Belyaev V.V., Tsvetaeva Yu.S. Infección por papilomavirus (verrugas): aspectos de la clínica y tratamiento. Dermatología clínica y venereología. 2011;9(5):97‑101.
Beliaev VV, Tsvetaeva IuS. Infección por papilomavirus (verrugas): aspectos clínicos y terapéuticos. Dermatología Clínica y Venerologiya. 2011;9(5):97‑101. (In Russ.).
Primero MGMU ellos. A ELLOS. Sechénov
El artículo brinda información básica sobre la papilomatosis cutánea, sus variedades clínicas, principios generales de diagnóstico, prevención y tratamiento.
Primero MGMU ellos. A ELLOS. Sechénov
Primera Universidad Médica Estatal de Moscú. A ELLOS. Sechénov
La infección de la piel por el virus del papiloma (papilomatosis o verrugas) es causada por el virus del papiloma humano (VPH). El grupo HPV son papovavirus que contienen ADN (Papovaviridae) 40–50 nm de tamaño.
Se conocen más de 100 tipos de VPH, de los cuales más de 40 pueden causar daño en el tracto anogenital (órganos genitales y ano) y la aparición de verrugas genitales.
Las verrugas son una de las manifestaciones clínicas más características de la infección por VPH. El cuadro histológico se caracteriza por proliferación de la epidermis con alteración de la queratinización, vacuolización celular e hipertrofia de la dermis papilar [1].
Hay verrugas vulgares, planas, plantares, filiformes y puntiagudas.
tipos de verrugas
Verrugas vulgares (simples) componen hasta el 70% de todas las verrugas de la piel y ocurren principalmente en niños en edad escolar. Son pápulas redondeadas, cuyo tamaño varía desde la cabeza de un alfiler hasta la de un guisante, de superficie irregular, queratinizada, de color grisáceo, pardo amarillento o color carne, que pueden fusionarse entre sí. Localización favorita: cepillos, pero pueden aparecer en la cara, el borde rojo de los labios y, muy raramente, en la mucosa oral. Por lo general, entre las verrugas se encuentra la más grande: “materna”. Cuando se elimina la verruga materna, todas las demás suelen desaparecer.
Verrugas planas (juveniles) son menos comunes (4%) y ocurren predominantemente en niños y adultos jóvenes. Son de tamaño pequeño, tienen una superficie lisa, el color de la piel normal o son ligeramente amarillentos, se elevan por encima del nivel de la piel. La forma puede ser redonda, poligonal. Para las verrugas planas, son características múltiples erupciones de elementos, principalmente en el dorso de las manos y los pies, la cara y la mucosa oral. Las verrugas planas se pueden localizar en la piel del pene, el cuello uterino y el recto.
Verrugas palmares y plantares son comunes entre adultos y jóvenes y ocurren en el 34% de los casos de verrugas cutáneas. Aparecen en forma de densas formaciones con capas córneas. Las verrugas plantares son las más difíciles de diagnosticar: deben distinguirse de los callos, las callosidades, las pápulas sifilíticas córneas de las plantas de los pies.
Las verrugas palmar-plantares son más comunes en áreas de presión por zapatos incómodos y pueden causar dolor al caminar. En pacientes con sudoración excesiva de manos y pies, las verrugas se propagan rápidamente y son difíciles de tratar.
verrugas filiformes son pápulas blandas, de color carne a marrón oscuro, a menudo con un tallo. A menudo se encuentran en el cuello, la piel de los párpados, en la axila, región inguinal, debajo de las glándulas mamarias. Su tamaño suele ser de 1 a 4 mm, pero a veces alcanza los 3 cm o más de diámetro.
Una tendencia pronunciada a la autoinoculación (autoinfección) prueba el origen viral de las verrugas filiformes, y la combinación frecuente con diabetes, obesidad, embarazo, menopausia indica que están determinadas hormonalmente.
Verrugas genitales (verrugas genitales) generalmente se localizan en los pliegues interglúteos, en la piel del perineo, genitales externos. La aparición de verrugas genitales es promovida por la descarga que ocurre con enfermedades inflamatorias de los órganos genitales. La transmisión sexual también es posible. Inicialmente, las verrugas genitales son nódulos puntiagudos, papulares y blandos que tienden a coalescer en conglomerados similares a tumores con una cresta de gallo o una superficie similar a una coliflor (verrugas gigantes). En las verrugas genitales, la epidermis hiperplásica conserva su estructura típica, aunque se altera la queratinización (paraqueratosis). Por lo general, las verrugas son causadas por el tipo de VPH 6-11, su degeneración maligna es rara.
Causas de las verrugas
El VPH se transmite por contacto de personas o animales que padecen enfermedades causadas por el VPH, así como por contacto con un portador del virus que no presenta manifestaciones clínicas de la enfermedad. La reproducción intensiva del VPH ocurre en las capas superficiales de la piel. Otro tipo de propagación de la infección es la autoinoculación (autoinfección). Por ejemplo, las verrugas de la región periungueal se observan principalmente en personas que tienen la costumbre de morderse las uñas, y la aparición de verrugas planas en las mejillas, el mentón y las piernas puede ser causada por el afeitado, la depilación, el peeling cosmético.
Las “puertas” para la penetración del virus son los microtraumatismos de la piel (abrasiones, grietas). La infección puede ocurrir en piscinas, baños, gimnasios. Las personas que se dedican a la matanza de carne, pescado y aves suelen sufrir verrugas en la zona de la mano y el antebrazo (“verrugas del carnicero”).
No se ha estudiado la incidencia de las verrugas, pero, según diversos datos [2, 3], se presentan en el 10 % de los niños y adolescentes, con mayor frecuencia en el grupo de edad de 12 a 16 años.
terapias
La terapia para la infección por VPH se reduce al tratamiento dirigido a eliminar áreas de epitelio alterado junto con virus. Para ello, junto con los métodos quirúrgicos, se utilizan podofilina, podofilotoxina, nitrógeno líquido, láser, electrocoagulación, ácidos y mezclas de ácidos.
Metodos quirurgicos
Tratamiento de frío (criólisis). La ventaja del método es la posibilidad de tratar lesiones extensas. Efectos secundarios: dolor durante el tratamiento, formación de erosiones y úlceras, aparición de hiperpigmentación (oscurecimiento) de la piel.
Coagulación usando instrumentos electroquirúrgicos o un láser. En los últimos años, este método ha sido cada vez más abandonado, ya que el humo puede ser potencialmente peligroso y más para el médico que para el paciente. Se ha comprobado el alto riesgo de infección por VPH del cirujano a través del humo que se produce durante la evaporación de los tejidos. Una máscara de cualquier densidad no es efectiva. Desafortunadamente, una localización desagradable de las verrugas cuando se infectan a través del humo es la faringe, la laringe, el tracto respiratorio, la boca y la nariz.
Escisión quirúrgica efectivo, pero tiene cierta tasa de recurrencia. 63-91% de los pacientes se curan.
Tratamiento farmacológico local
Lo más preferiblemente en condiciones modernas, tratamiento farmacológico local.
podofilina (podofilina). Una resina derivada de plantas que tiene un efecto citotóxico. Por lo general, se usa una solución al 10-25% de forma ambulatoria 1-2 veces por semana durante no más de 5 semanas.
podofilotoxina (podofilotoxina) – la sustancia más activa en la composición de la podofilina. Es el ingrediente activo de varios medicamentos antiguos muy conocidos, incluidos los que se preparan en las farmacias.
Pomada oxolinica 3% (ungüento oxolini 3%). Tiene actividad virucida. Para eliminar las verrugas genitales, se aplican ungüento al 3% 2-3 veces al día durante 2 semanas a 2 meses. Cubra con papel encerado. En general, este método de tratamiento es complejo y no lo suficientemente efectivo.
Feresol es una mezcla de fenol (60%) y tricresol (40%). Tratamiento de las verrugas genitales producidas con un descanso de 1 semana. El mecanismo de acción de este medicamento es una quemadura química, por lo que su uso solo es posible en instituciones médicas y no en todos los pacientes. Al mismo tiempo, se equilibra la eficacia con la seguridad, ya que siempre existe el riesgo de un tratamiento insuficiente o una exposición excesivamente profunda o extensa, hasta la cicatrización.
Ácido tricloroacético en una concentración de 80-90% es una droga química destructiva débil que causa la formación de necrosis local. Recomendado para proceso leve y embarazo. Desafortunadamente, la tasa de recurrencia con este método de tratamiento es bastante alta.
Diversas mezclas de ácidos orgánicos e inorgánicos., producido por farmacias (ahora raro). Tienen un efecto coagulante sobre los tejidos alterados. El tratamiento de las verrugas genitales con dichos medicamentos se lleva a cabo con un aplicador especial que le permite aplicar el medicamento localmente a la formación, evitando que se propague a los tejidos circundantes. El procedimiento es indoloro. El descanso entre sesiones puede ser de 1 a 4 semanas, la costra desaparece en el día 3-5.
Aparentemente, la forma más conocida de combatir la infección por VPH, tanto en términos de simplicidad como de efectividad, es modificación de la terapia ácida – en forma de preparados acabados que contengan tanto ácido salicílico como láctico.
El ácido salicílico tiene un efecto queratolítico y tiene actividad antimicrobiana. El ácido láctico provoca la destrucción química de las verrugas.
En la práctica, el ácido salicílico se ha utilizado durante muchos años en varias concentraciones, del 15 al 60% (la mayoría de las veces, del 15 al 26%, sin ácido láctico). Según numerosos datos [4], la eficacia de dicho tratamiento alcanza aproximadamente el 60-75%.
Para el tratamiento de las verrugas en las condiciones modernas, se utilizan barnices especiales en forma de colodión elástico, en el que se introduce una combinación de ácido salicílico y láctico. Dicho barniz se usa para eliminar callos, verrugas, etc. Cuando se aplica sobre la piel, el barniz se solidifica en forma de una película delgada, que es bastante fuerte y prolonga el efecto medicinal.
Si es necesario, la película de la piel puede eliminarse mediante una intensa acción mecánica o fácilmente con gasolina. El barniz tiene la capacidad de penetrar profundamente en la piel, lo que tiene un efecto positivo en la efectividad del tratamiento.
Tal barniz se puede hacer ex tempore, de acuerdo con la prescripción de un médico. Pero ahora también hay una forma de dosificación terminada en forma de barniz Kollomak.
Kollomák es una preparación multicomponente moderna, que incluye ingredientes activos: queratolíticos: ácidos salicílico (20%) y láctico (5%), emulsionante polidocanol 600 (2%), así como rellenos especiales que forman la base de la forma de dosificación del barniz, un sustancia filmógena (etilcelulosa 5,5%), plastificante (ftalato de dibutilo 1%), disolventes (acetona 6,65%). Polidocanol, componente Kolomaka, juega otro papel importante: provoca esclerosis y obliteración de pequeñas venas y arterias en la base del papiloma.
Kollomák aplicado a una verruga o maíz, después de lo cual las capas córneas se eliminan fácilmente. Si es necesario, este tratamiento se repite varias veces. Para evitar daños en la piel circundante cuando se aplica Kolomaka se protege con pasta de zinc indiferente. Puede proteger la piel circundante con cinta adhesiva cortando un agujero en el medio. La duración del tratamiento se establece en función de la eficacia del fármaco. Para adultos, la dosis máxima Kolomaka es de 10 ml/día, lo que corresponde a 2 g de ácido salicílico; para niños: 1 ml, que corresponde a 0,2 g de ácido salicílico. No se recomienda exceder esta dosis y tratar varias zonas de la piel y mucosas al mismo tiempo. Uso durante el embarazo Kolomaka está permitido solo cuando se aplica a una superficie limitada (no más de 5 cm). Cuando se usa el medicamento en la dosis máxima diaria en adultos y niños, la duración del tratamiento no debe exceder de 1 semana. Experiencia de aplicación positiva Kolomaka nos permite recomendar este fármaco para su uso generalizado en la práctica ginecológica y dermatológica en el tratamiento de las verrugas, incluidas las verrugas genitales [5].
Los medicamentos tópicos modernos para el tratamiento del VPH, por supuesto, han dado un gran paso adelante en comparación con los medicamentos utilizados en el pasado. Este progreso es consecuencia de llevar a la perfección formas de dosificación terminadas a partir de ingredientes previamente conocidos. En las preparaciones combinadas, se conservaron y mejoraron las propiedades efectivas de sus predecesores, las monopreparaciones, y se eliminaron las deficiencias, principalmente la reabsorción excesiva y la irritación local bastante extensa.
Es así como se ve el surgimiento de modernos fármacos combinados para el tratamiento del VPH, que en la actualidad, sin duda, son los fármacos de elección.
La pomada oxolínica de los papilomas es bastante popular entre los residentes de los países de la CEI. Consideremos si este medicamento es realmente efectivo en el tratamiento de enfermedades virales de la piel y qué tan justificado está su uso.
La pomada oxolínica es un agente antiviral popular, pero su eficacia no ha sido probada.
Considere las propiedades de la droga con más detalle.
Estructura
El principal ingrediente activo de la pomada es la oxolina (naftalina-1,2,3,4-tetrón). El aceite de vaselina y la vaselina se utilizan como sustancias auxiliares.
Forma de problema
La pomada oxolínica está disponible en dos formas:
- con un contenido de 0,25% de oxolina, destinada a la aplicación en las membranas mucosas;
- con un contenido de 3% de oxolina: debe usarse para aplicar en áreas alteradas de la piel.
Mecanismo de acción
Las instrucciones de uso indican que oxolin tiene propiedades antivirales. Bloquea los puntos de entrada de partículas virales en las membranas celulares, evitando así que entren en las células.
Según los desarrolladores, el fármaco es eficaz contra:
Cuando se aplica a la piel, se absorbe el 5% del principio activo, y cuando se aplica a las membranas mucosas, el 3%.
En el cuerpo humano, la oxolina no se acumula, una pequeña cantidad que ingresa al usar la pomada se excreta principalmente por los riñones dentro de un día desde el momento de la aplicación.
La aplicación del medicamento a la piel intacta y las membranas mucosas no tiene un efecto de reabsorción irritante y tóxico local.
Показания
Las indicaciones para el uso de la pomada Oxolinic son:
- prevención y tratamiento de la gripe;
- prevención y tratamiento de la infección por adenovirus;
- tratamiento de una serie de enfermedades dermatológicas de etiología viral (molusco contagioso, papilomas, herpes zoster, dermatitis herpética).
Cómo aplicar
Dependiendo del propósito de la terapia, la pomada Oxolinic se puede usar de diferentes maneras:
Prevención y tratamiento de la gripe, SARS
Antes de usar la pomada, es recomendable enjuagar la nariz con solución salina de cloruro de sodio o agua hervida. La pomada se aplica con un hisopo de algodón 2-3 veces al día con una capa delgada.
Tratamiento de la dermatitis herpética, herpes zoster
5-6 veces al día lubrique los elementos de las erupciones cutáneas. La terapia continúa hasta la epitelización completa.
Tratamiento de verrugas y verrugas genitales
La pomada debe aplicarse a la superficie de la neoplasia 2-3 veces al día, después de frotarla ligeramente con una toallita no rígida. El curso del tratamiento dura de 15 a 60 días.
Efectos secundarios y contraindicaciones
La única contraindicación para el uso de la pomada Oxolinic es la intolerancia individual al ingrediente activo principal, es decir, la oxolina.
Si el agente se aplica a áreas de la piel o membranas mucosas con integridad deteriorada, el paciente puede experimentar síntomas de irritación del tejido local (hinchazón, ardor, enrojecimiento, picazón).
Teniendo en cuenta que la oxolina no se acumula en el cuerpo y se excreta por los riñones durante el día, la pomada se puede usar en la práctica pediátrica, así como en mujeres embarazadas y lactantes. El medicamento se puede recetar a personas cuyo trabajo requiere una mayor concentración de atención, por ejemplo, conductores de vehículos, despachadores.
vista del medico
La pomada oxolínica se registró como medicamento para varias enfermedades virales en 1970. Sin embargo, hasta ahora, la droga se usa solo en Rusia y los países postsoviéticos. No ha recibido distribución en el extranjero.
Actualmente, la mayoría de los médicos son bastante escépticos acerca de oxolin. Su eficacia terapéutica no ha sido probada, ya que no se han realizado ensayos comparativos aleatorizados.
No se recomienda tratar de deshacerse de los papilomas por su cuenta con la ayuda de ungüento Oxolinic y debido a la posible malignidad de la neoplasia. Los virus del papiloma humano tienen propiedades oncogénicas y una verruga aparentemente inofensiva puede transformarse en un tumor maligno. Esto se ve facilitado en gran medida por los intentos de autotratamiento, acompañados de lesiones en la superficie de los crecimientos de la piel.
Si aparecen papilomas en la piel o las membranas mucosas, se recomienda que una persona busque ayuda médica de un dermatólogo u oncólogo. El médico realizará el examen necesario y recomendará la forma más óptima de eliminar la formación en cada caso. Los siguientes métodos se utilizan con mayor frecuencia en la práctica clínica:
-
;
- eliminación de láser;
- cuchillo de radio;
- criocirugía;
- Eliminación tradicional con bisturí.
Al paciente se le debe prescribir un curso de tratamiento con medicamentos antivirales e inmunomoduladores modernos con eficacia comprobada, lo que ayuda a reducir significativamente el riesgo de recurrencia de la enfermedad.
Que son los papilomas
Los papilomas (verrugas) son neoplasias benignas que se originan en las células epiteliales de la piel o las mucosas. Las verrugas localizadas en las membranas mucosas de los órganos genitales se denominan condilomas.
Los papilomas son causados por la infección del cuerpo humano con el virus del papiloma humano (VPH). La fuente de infección son los portadores de virus y las personas enfermas.
El virus ingresa al cuerpo a través de cualquier daño en la piel o las membranas mucosas e infecta las células epiteliales. Durante mucho tiempo está en ellos, sin causar manifestaciones clínicas de la enfermedad.
Cuando la inmunidad se debilita, el VPH comienza a multiplicarse activamente. La acumulación de un número suficientemente grande de copias virales en las células infectadas se acompaña de una aceleración de la mitosis, que provoca excrecencias en la piel y las membranas mucosas.
¿Son peligrosos los papilomas?
Hasta la fecha se han descrito más de 100 cepas del virus del papiloma humano. Algunos de ellos son altamente oncogénicos, es decir, pueden provocar el desarrollo de un tumor maligno. Por lo tanto, con la formación de crecimientos epiteliales, el paciente definitivamente debe consultar a un médico y someterse al examen necesario.
El tratamiento de los papilomas debe ser prescrito por un médico.
Como cualquier tumor benigno, los papilomas pueden eventualmente transformarse en un tumor maligno. Los siguientes factores pueden provocar esto:
- exposición a la radiación ultravioleta;
- lesión permanente de la neoplasia.
Además, las verrugas ubicadas en partes abiertas del cuerpo causan molestias estéticas significativas a los pacientes y las verrugas pueden causar problemas psicológicos en la esfera íntima de la vida.
tratamiento
El tratamiento de los papilomas es complejo. Consiste no solo en la eliminación de crecimientos de la piel, sino también en el uso de medicamentos inmunomoduladores y antivirales, uno de estos últimos es la pomada oxolínica.
Vídeo
Le ofrecemos ver un video sobre el tema del artículo.
Acerca del Autor
Educación: se graduó del Instituto Médico Estatal de Tashkent con un título en Medicina General en 1991. Cursos de actualización asistidos repetidamente.
Experiencia laboral: anestesiólogo-reanimador del complejo de maternidad de la ciudad, reanimador del departamento de hemodiálisis.