La información proporcionada en la página no debe utilizarse para el autotratamiento o el autodiagnóstico. Si sospecha una enfermedad, debe buscar ayuda de un especialista calificado. Solo su médico puede diagnosticar y prescribir el tratamiento.
Contenido del artículo:
¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad crónica de la piel caracterizada por erupciones cutáneas características. Los principales elementos patológicos del acné son comedones, pápulas y pústulas, nódulos, quistes.
El diagnóstico se realiza de acuerdo con los datos del examen en la clínica, los cultivos del biomaterial tomado de los focos de inflamación. ¿Cómo tratar el acné? La terapia se lleva a cabo con medicamentos locales y sistémicos, terapia con láser y fototerapia.
Causas del acné
Las principales razones para el desarrollo de esta condición patológica son:
- cambios hormonales en el cuerpo (embarazo, pubertad, fases del ciclo menstrual, aumento de cortisol);
- predisposición hereditaria;
- patología tiroidea;
- malos hábitos;
- enfermedades digestivas
- desnutrición;
- violación de la integridad de la piel, que se acompaña de procesos inflamatorios locales;
- cosméticos seleccionados incorrectamente para el cuidado de la piel;
- características de la estructura de la piel;
- tomando ciertos medicamentos (por ejemplo, esteroides anabólicos).
En los bebés, a menudo aparecen erupciones en la piel debido a que la leche materna contiene mucho cortisol. Otra causa común es una violación de la función de las glándulas sebáceas durante la formación del fondo hormonal del bebé.
Enfermedad del acné: características de la flora microbiana, sensibilidad a los antibióticos. Isaeva M.S., Burieva Z.T. Boletín de Avicena nº 1, enero-marzo de 2010. pp. 86-92.
síntomas
Los principales signos de esta condición patológica son:
- la aparición de erupciones cutáneas características;
- dolor y picazón en la piel (no siempre aparecen);
- hinchazón de las lesiones (se desarrolla con curso severo).
Existen los siguientes tipos de erupciones:
- comedones – son blancos y negros;
- pápulas: acné inflamatorio superficial, que después de un tiempo desaparece o pasa a la siguiente forma;
- pústulas: formaciones purulentas, si las pústulas son pequeñas, pueden pasar sin dejar rastro, después de la desaparición del acné grande, a menudo se forman cicatrices en la piel;
- formaciones indurativas: erupciones grandes, densas y profundas, con o sin formación de pus;
- acné conglobado – formado después de la fusión de varios elementos;
- formaciones flemonosas: acné rojo, plano y suave, cuando las presiona, se produce dolor, después de la apertura, sale pus.
Tipos de acné
Según la clasificación clínica, se distinguen los siguientes tipos de acné:
2. Acné juvenil (comedones, fulminante, nodular quístico y papulopustuloso).
3. Acné adulto (acné inverso, tardío, conglobado, que ocurre cuando se usan esteroides anabólicos durante el culturismo).
4. Formaciones resultantes de la influencia de factores externos.
5. Erupciones acneiformes.
Según la gravedad, se distinguen formas leves, moderadas y graves de la enfermedad.
Se distinguen las siguientes etapas de desarrollo de la patología:
1. Ligero. Comedones, aparecen pápulas individuales en la piel del paciente, no hay signos de inflamación. La terapia en esta etapa le permite lograr una recuperación completa.
2. Moderado. El acné está representado por una gran cantidad de comedones. Además, hay 10-20 pápulas inflamadas. El tratamiento en esta etapa es más complejo y prolongado (hasta 8 semanas). El pronóstico es favorable.
3. Pesado. Los síntomas son los mismos que en la etapa anterior, pero el número de pápulas inflamadas aumenta a 30-40 piezas. Se necesita un tratamiento especializado a largo plazo.
4. Extremadamente pesado. La piel tiene una gran cantidad de pústulas, pápulas, formaciones nodulares (desde 40 o más). Se necesita un curso largo de terapia compleja Fuente:
Comorbilidad del acné y los trastornos de la microbiocenosis intestinal: teórica y real. Trukhan D. I. Consilium Medicum, Vol. 22, No. 7, 2020. p.73-77.
diagnósticos
En la mayoría de los casos, es suficiente que un médico haga un diagnóstico realizando una encuesta y un examen clínico del paciente. El médico está interesado en qué estilo de vida lleva el paciente, cómo come, si tiene malos hábitos, enfermedades crónicas, predisposición hereditaria al acné.
Si se desconocen las causas exactas de la formación del acné, se prescriben pruebas al paciente. Muy a menudo, se determina el nivel de contenido en el cuerpo de hormonas como testosterona, FSH, LH. También se realizan pruebas para cultivos de hongos y bacterias, se realizan diagnósticos diferenciales. Además, al prescribir la terapia, es necesario tener en cuenta la gravedad de la enfermedad, la edad y el sexo del paciente. Por ejemplo, se sabe que en la mayoría de los casos el curso más severo ocurre en los hombres, especialmente si toman esteroides anabólicos.
Tratamiento contra el acné
¿Cómo deshacerse del acné? Los pacientes con acné deben estar mentalmente preparados para el hecho de que el tratamiento será prolongado. La terapia siempre es compleja y se selecciona teniendo en cuenta la edad, el sexo, el paciente, la presencia de problemas de salud, el grado de daño de la piel y las características individuales del cuerpo.
¿Cómo curar el acné? Todos los pacientes con acné deben limitar su exposición al sol. Al salir al aire libre en días despejados, independientemente de la estación, la piel expuesta debe tratarse con protector solar. Además, es necesario seguir una dieta especial, cuya esencia es rechazar la comida rápida, los alimentos grasos, fritos, salados y ahumados. Es aconsejable abandonar el abuso del alcohol y el tabaquismo.
¿Cómo tratar el acné? Las tácticas de la terapia dependen en gran medida de la forma y la gravedad de la enfermedad. Con una forma leve, la terapia externa suele ser suficiente. Su esencia radica en la limpieza mecánica regular de la piel, que lleva a cabo un médico calificado en una clínica. No debe realizar dichos procedimientos en el hogar o en salones de belleza, ya que esto puede agravar aún más la situación y, a menudo, conduce al desarrollo de complicaciones graves. También hay un curso de peelings químicos. Al paciente se le pueden recetar medicamentos antiinflamatorios externos, retinoides, antibióticos, queratolíticos.
Con una gravedad moderada de la patología, se prescribe un curso de terapia sistémica. Al paciente se le pueden recetar hormonas, antibióticos, etc. La elección de los medicamentos, así como su dosificación y régimen, la determina el médico tratante, según las causas del acné. En algunos casos, la fisioterapia se suma al tratamiento médico. La terapia con láser, la crioterapia, la darsonvalización dan el mayor efecto.
Terapia combinada para el acné. Mamarasulov D.I., Yuldashev M.A., Moon A.V., Ismoilov B.B. Medicina: teoría y práctica, tomo 4, 2019. pp.342-343.
En casos severos de la enfermedad, al paciente se le pueden recetar medicamentos a base de isotretinoína. El tratamiento se lleva a cabo bajo la estricta supervisión de un dermatólogo, ya que estos medicamentos pueden tener efectos secundarios. A las mujeres en edad reproductiva durante la terapia con este medicamento se les deben recetar anticonceptivos.
Muy a menudo, además del tratamiento farmacológico, una persona necesita la ayuda de un psicólogo, ya que el acné en la cara y sus consecuencias provocan la aparición de complejos y empeoran el estado psicológico del paciente, hasta el desarrollo de depresión.
Tratamiento en la plataforma INMODE
La plataforma multifuncional InMode de la empresa israelí INMODE Aesthetic Solution combina Tecnologías RF, láser e IPL. Múltiples boquillas le permiten lograr una variedad de resultados, desde la eliminación de manchas de la edad y vasos sanguíneos hasta el rejuvenecimiento íntimo y la corrección del peso.
- Eliminación de manchas de la edad, defectos vasculares, fotorejuvenecimiento de la piel;
- Lifting, corrección de arrugas, cicatrices, estrías, post-acné, tensado, tensado de la piel;
- Estiramiento de la piel del cuerpo, reducción de la celulitis, eliminación de la flacidez;
- Extirpación de grandes vasos de las extremidades inferiores, patologías vasculares, telangiectasias, hemangiomas;
- Rejuvenecimiento íntimo, tensado de la piel, tonificación muscular, eliminación de los signos primarios de incontinencia urinaria;
- Remodelación corporal, reducción de celulitis, eliminación de depósitos de grasa locales con tensado simultáneo de la piel.
Prevención
Para mantener tu piel limpia y sana, debes seguir las siguientes recomendaciones Fuente:
Terapia racional del acné. Monakhov S.A. Russian Journal of Skin and Venereal Diseases No. 6, 2013. pp. 47-53:
- comer bien: debe abandonar la comida rápida, el abuso de alimentos picantes, fritos, ahumados, salados y en escabeche, la dieta debe tener más frutas y verduras frescas;
- trate de no tocarse la cara con las manos durante el día, especialmente si no está en casa;
- renunciar a los malos hábitos;
- tratar oportunamente enfermedades del sistema digestivo, sistema endocrino;
- no apriete el acné por su cuenta; esto puede conducir a la adición de una infección secundaria y al desarrollo de complicaciones graves;
- observar el régimen de trabajo y descanso;
- cuidar adecuadamente la piel, elegir los cosméticos adecuados;
- observe el régimen de bebida: debe beber al menos dos litros de agua limpia por día;
- cuando aparezca el acné, haga una cita con un dermatólogo lo antes posible y sométase a un examen para identificar las causas de la enfermedad y prescribir la terapia adecuada.
Complicaciones
En ausencia de un tratamiento oportuno, pueden desarrollarse las siguientes complicaciones:
1. Poros dilatados. Se forman debido al hecho de que las glándulas sebáceas secretan demasiada grasa, que se acumula en la boca, lo que provoca hipertrofia y estiramiento de las paredes de las glándulas.
2. Pigmentación. Aparece como resultado de una violación de la formación de pigmentos durante la exposición al sol durante una enfermedad, así como por autoextrusión y lesión de los elementos de la erupción.
3. La formación de milia. Estas son cápsulas de forma redonda llenas de sebo, que se localizan en las capas superiores de la piel, alrededor de los ojos, en los párpados y en las sienes. Por lo general, no se inflaman, sin embargo, se recomienda la eliminación mecánica de milia.
4. Manchas de eritema. Ocurren después de la desaparición de las erupciones. El motivo de su aparición es una violación de la circulación sanguínea local durante la inflamación de la piel.
5. Ateroma. Ocurre muy raramente. Son una protuberancia grande debajo de la piel con un punto negro en el medio. Si elimina este punto, se puede exprimir una masa blanca con un olor desagradable a través del orificio formado. Cuando estas formaciones se infectan, se vuelven dolorosas y deben eliminarse de inmediato.
6. Sepsis. La complicación más peligrosa, que representa un peligro no solo para la salud, sino también para la vida del paciente. Puede ocurrir si el paciente a menudo exprime el acné por su cuenta, sin observar las reglas de asepsia y antisepsia.
Fuentes del artículo:
- Terapia combinada para el acné. Mamarasulov D.I., Yuldashev M.A., Moon A.V., Ismoilov B.B. Medicina: teoría y práctica, tomo 4, 2019. p.342-343
- Terapia racional del acné. Monakhov S.A. Russian Journal of Skin and Venereal Diseases No. 6, 2013. pp. 47-53
- Enfermedad del acné: características de la flora microbiana, sensibilidad a los antibióticos. Isaeva M.S., Burieva Z.T. Boletín de Avicena No. 1, enero-marzo de 2010. pp. 86-92
- Comorbilidad del acné y los trastornos de la microbiocenosis intestinal: teórica y real. Trukhan D. I. Consilium Medicum, Vol. 22, No. 7, 2020. p.73-77
Especialidad: Podólogo, alergólogo-inmunólogo, dermatovenereólogo, cosmetólogo, tricólogo
Solíamos pensar que el acné es un problema propio de la pubertad. Pero a menudo sucede que una persona se convierte en adulta y la erupción no desaparece en ninguna parte. Pápulas y pústulas, espinillas subcutáneas dolorosas y puntos negros todavía aparecen en la cara de vez en cuando. Hablemos de por qué sucede esto.
Por qué aparece el acné: las hormonas tienen la culpa
El acné es una consecuencia de la actividad excesiva de las glándulas sebáceas. Hay tanto sebo que la piel simplemente no puede hacer frente a su extracción, como resultado, las glándulas sebáceas se bloquean y se inflaman. En los poros dilatados, el sebo se obstruye y, cuando se oxida, se vuelve negro. Esta actividad de las glándulas sebáceas se debe al trasfondo hormonal. La razón son los altos niveles de testosterona. Y sucede no solo durante la adolescencia, sino también en la edad adulta.
Los niveles elevados de testosterona libre pueden ser una característica individual o una consecuencia de una patología. En las mujeres, a menudo un grado pronunciado de acné puede ser un síntoma del síndrome de ovario poliquístico.
En cualquier caso, con el acné, vale la pena hacerse un análisis de hormonas sexuales y un análisis de sangre bioquímico. Las mujeres definitivamente necesitan someterse a una ecografía de los órganos pélvicos con un estudio específico de los ovarios.
El hiperandrogenismo puede ser causado por:
- factores hereditarios;
- patologías de la glándula tiroides;
- hiperfunción de las glándulas suprarrenales y otras razones.
Genética
Muchas enfermedades de la piel, como la psoriasis, la dermatitis atópica, están determinadas genéticamente. Los médicos han notado durante mucho tiempo que existe una predisposición hereditaria al desarrollo del acné. Incluso durante la pubertad, los niños cuyos padres tuvieron problemas similares tienen más probabilidades de sufrir acné. Los científicos han descubierto que varios genes son responsables del desarrollo de formas pronunciadas de acné, incluido HLA-DRA.
Al mismo tiempo, el nivel de testosterona en la sangre puede estar dentro del rango normal, pero los receptores de la piel son demasiado sensibles a los andrógenos y esta característica se debe a la genética.
Uno de los síntomas del síndrome premenstrual
La vida de una mujer se divide en ciclos. Los cambios en el endometrio, la ovulación y la menstruación son causados por cambios hormonales cíclicos. Unos días antes de la menstruación, muchas mujeres sienten una serie de síntomas desagradables:
- compactación y dolor de las glándulas mamarias;
- cambios de humor;
- hinchazón;
- dolores de cabeza;
- deterioro de la condición de la piel – erupciones, acné, inflamación.
En este caso, no se requiere tratamiento si las erupciones son únicas. En casos severos, se requiere un tratamiento del acné para mantener la función de barrera de la piel y mejorar la estética.
Malnutrición
Si no hay problemas de salud, debe prestar atención a la nutrición. El acné en un adulto puede aparecer cuando se abusa de los siguientes productos:
- dulces;
- productos de panadería de harina premium;
- alcohol;
- comidas enlatadas;
- comida demasiado salada y picante.
Entre otras cosas, el estado de nuestra piel se ve afectado por el estrés, la falta de sueño, la falta de higiene.
Sacar conclusiones
El acné adulto puede ocurrir por las siguientes razones:
- desequilibrio hormonal, hiperandrogenismo;
- herencia;
- enfermedades de la glándula tiroides, glándulas suprarrenales;
- síndrome premenstrual;
- dieta desequilibrada rica en carbohidratos rápidos;
- estrés, insomnio, estrés psicoemocional;
- malos hábitos;
- limpieza inadecuada e insuficiente de la piel.
La piel es un reflejo de la salud interior. Si en la edad adulta una persona tiene acné, vale la pena abordar el examen del cuerpo de manera compleja. Solo entonces se puede encontrar y eliminar la verdadera causa. El tratamiento de enfermedades dermatológicas, incluido el acné, debe ser realizado por un médico que elaborará un plan de terapia individual.