Los papilomas son crecimientos en la piel o las membranas mucosas, cuya formación es causada por el virus del papiloma humano (VPH). Estas educaciones son benignas. Sin embargo, existe cierto riesgo de que se transformen en malignos. La enfermedad se caracteriza por un curso crónico generalizado y recurrente.
El VPH tiene muchas variedades de cepas. Los diferentes tipos de virus del papiloma conducen a la formación de múltiples formaciones de varios tipos. Cómo se ve el papiloma de varios tipos:
- las verrugas son simples (vulgares), plantares, planas;
- papilomas filiformes en el cuerpo, también llamados acrocordones;
- verrugas;
- papiloma coroideo;
- célula basal.
Los papilomas se pueden formar en todo el cuerpo en la piel y las membranas mucosas, en los órganos internos.
El riesgo de infección por el virus del papiloma en mujeres y hombres está igualmente presente. Sin embargo, es para las mujeres que el virus del papiloma humano representa un gran peligro para la salud: existe el riesgo de desarrollar cáncer de útero, etc. El papiloma en los hombres rara vez tiene una expresión clínica, pero son portadores del virus y pueden transmitirlo por contacto sexual o doméstico.
Síntomas y signos de papilomas.
Esta enfermedad no tiene síntomas pronunciados hasta el momento en que aparecen las formaciones. Antes de eso, es posible que una persona ni siquiera sospeche que el virus del papiloma humano está presente en su cuerpo. Las estadísticas de investigación muestran que en la sociedad moderna, alrededor del 90% de la población es portadora del VPH.
Los papilomas parecen papilas en piernas estrechas. La consistencia de las formaciones puede ser suave y densa, y el color puede variar de rosa pálido a marrón oscuro.
Los signos clínicos de la manifestación del VPH pueden diferir y dependen del tipo de virus y la localización.
- La formación de papilomas vulgares en forma de protuberancias con una superficie rugosa queratinizada. Su diámetro es de más de 1 mm, pueden fusionarse entre sí, formando lesiones extensas. Su aspecto es típico en la zona de las rodillas y en las palmas de las manos.
- La aparición de papilomas planos en forma de protuberancias con una superficie lisa. Tienen el mismo color que las zonas sanas de la piel, pero se acompañan de picor y dolor.
- La aparición de pequeños bultos con una superficie brillante en los pies: papilomas plantares. Al caminar, causan dolor e incomodidad. Pueden tener formaciones hijas en forma de burbujas muy pequeñas.
- Papilomas filiformes en la cara alrededor de los ojos, en el cuello, en la ingle y las axilas en forma de pequeñas protuberancias amarillas. Poco a poco, de pequeños bultos, se transforman en sellos oblongos de 5-6 mm de largo.
- La formación de papilomas en las membranas mucosas de la cavidad oral y en los labios.
- La formación de múltiples tubérculos manchados de color marrón rojizo en las manos y los pies son papilomas de Lewandowski-Lutz.
- Papilomas juveniles: se forman en las cuerdas vocales. Su aparición puede conducir a trastornos del habla. Al extenderse, no permiten que el aire circule normalmente.
- Papilomas íntimos en los genitales y cuello uterino en mujeres y en la uretra de papilomas en hombres.
Solo un médico puede diagnosticar con precisión la enfermedad. No demore la consulta — llame al +7 (495) 126-41-31
Causas de los papilomas
La causa de la formación de papilomas es el virus del papiloma humano. La mayoría de las personas son sus portadores. Una vez en el cuerpo, comienza a multiplicarse en las células basales del epitelio, pero durante mucho tiempo puede no mostrar signos externos. Bajo la influencia de varios factores, el virus puede comenzar a manifestarse en la formación de papilomas. Dichos factores pueden ser la exacerbación de enfermedades crónicas, infecciones internas, desnutrición y estrés constante, es decir, factores que conducen a una disminución de la inmunidad humana.
Los principales factores que conducen a la propagación del virus y sus manifestaciones clínicas incluyen:
- vida sexual promiscua sin equipo de protección;
- malos hábitos (tabaquismo, abuso de alcohol, drogas);
- inmunodeficiencia;
- trastornos metabólicos;
- enfermedades del tracto gastrointestinal;
- incumplimiento de las normas de higiene de la cavidad bucal, así como de las zonas íntimas;
- factor congénito – transmisión del virus de la madre al feto durante el embarazo.
Dependiendo de la ubicación de los papilomas, el paciente puede necesitar la ayuda de un dermatólogo o venereólogo. Si no hay manifestaciones externas de la enfermedad, pero el paciente quiere saber si es portador del VPH, es necesario contactar a nuestros médicos para que lo asesoren: inmunólogos, dermatovenereólogos.
Formas de infección con el virus del papiloma humano.
La infección por VPH puede ocurrir de las siguientes maneras:
- durante las relaciones sexuales con todo tipo de contacto sexual (oral, vaginal, anal);
- hogar por contacto con la piel o las mucosas de una persona infectada por el virus. Los cortes o grietas en la piel aumentan el riesgo de infección;
- autoinfección: la autoinoculación es posible como resultado de daños mecánicos en la piel, por ejemplo, durante el procedimiento de depilación.
- durante el parto, de madre a hijo.
Complicaciones
A pesar de que los papilomas son en su mayoría formaciones benignas, no se puede ignorar su aparición. Algunos tipos de virus son oncogénicos. Por lo tanto, surge la pregunta: ¿cómo deshacerse de los papilomas? Existe la siguiente clasificación de los VPH según el grado de riesgo de desarrollar cáncer:
- los tipos de virus no son oncogénicos;
- tipos de virus con bajo riesgo oncogénico;
- tipos de virus con alto riesgo oncogénico.
Cuando ver a un doctor
La aparición de formaciones es una razón seria para consultar a un médico que trata el papiloma para una consulta. En el Distrito Administrativo Central, puede comunicarse con JSC “Medicina” (clínica de Academician Reutebrg) y familiarizarse con la lista de servicios.
Diagnóstico de papilomas
El diagnóstico de VPH en el centro de Moscú se lleva a cabo en JSC “Medicine” (clínica del académico Reutebrg). En el caso de síntomas en forma de papilomas puntiagudos clásicos, se puede establecer un diagnóstico preciso mediante los resultados de un examen externo realizado por un especialista. Pero dado que hay una gran cantidad de tipos de virus, para decidir cómo tratar los papilomas, el médico puede prescribir pruebas instrumentales y de laboratorio adicionales:
-
y análisis bioquímico de sangre;
- extracción de material para biopsia;
- método de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
El método de diagnóstico PCR permite:
- detectar la presencia de VPH;
- determinar el tipo de VPH;
- determinar con precisión la cantidad de virus;
- determinar si la enfermedad se ha vuelto crónica.
Tratamiento de papilomas
El tratamiento para cada paciente se prescribe individualmente, según el tipo de VPH, el grado de la enfermedad y las características individuales del cuerpo.
Si durante el diagnóstico se detectó un virus en un paciente, pero aún no hay signos clínicos, se puede prescribir una terapia preventiva con el uso de citostáticos. Esta terapia te permite “congelar” el virus por un tiempo.
Si el paciente tiene papilomas, se pueden extirpar. La elección del método de eliminación depende de la ubicación de su localización. El precio de eliminar los papilomas dependerá del método.
Métodos de eliminación disponibles:
- eliminación de papilomas con láser;
- criodestrucción: exposición a las áreas afectadas con bajas temperaturas, nitrógeno líquido;
- electrocoagulación – exposición a corriente eléctrica de frecuencia constante/variable;
- radiocuchillo: la extracción se realiza mediante la exposición a ondas de radio de alta frecuencia;
- Quirúrgico: escisión junto con un sitio de tejidos sanos adyacentes.
Prevención de papilomas
Como medida preventiva para reducir el riesgo de infección por el virus del papiloma humano y frenar la progresión de la enfermedad, se recomienda:
- rechazo de los malos hábitos;
- estilo de vida saludable, ejercicio y nutrición adecuada;
- cumplimiento de la higiene personal;
- sexo protegido con una sola pareja.
Las vacunas se utilizan para prevenir el riesgo de desarrollar ciertos tipos del virus.
Cómo reservar un especialista
Para hacer una cita con un especialista en JSC “Medicina” (clínica de Academician Reutebrg), utilice cualquiera de los métodos disponibles:
- el sitio web de la clínica, donde se completa un formulario especial en línea;
- número de teléfono: +7 (495) 775-73-60
La clínica está ubicada en el distrito central de 2nd Tverskoy-Yamskoy pereulok 10. Puede llegar a nosotros en metro, hay estaciones de metro Mayakovskaya, Belorusskaya, Tverskaya, Chekhovskaya, Novoslobdskaya cerca. En el sitio también puede averiguar el costo de los servicios de la clínica para el diagnóstico y tratamiento de papilomas.
Sin embargo, en algunas personas, incluso los papilomas pequeños en el cuello pueden causar complicaciones.
Y la presencia en el cuerpo de un virus que provoca la aparición de estas formaciones es en sí misma indeseable.
Porque el patógeno se transmite a otras personas.
Y la presencia de ciertos tipos de virus del papiloma aumenta la probabilidad de cáncer.
Causas de los papilomas en el cuello.
Si el cuello está lleno de papilomas, esto indica que el virus del papiloma humano o VPH, para abreviar, está presente en el cuerpo.
Es él quien se introduce en las células de la piel y provoca su división excesiva.
Como resultado, se forman pequeños tumores benignos.
Decenas de tipos de VPH pueden causar procesos patológicos en el cuerpo humano.
Este virus es altamente contagioso.
Se transmite a través de las relaciones sexuales y el contacto doméstico cercano.
Pero no todas las personas que tienen papilomas marrones en el cuello son contagiosas.
Porque la infección puede estar en estado latente.
Los papilomas en el cuello son contagiosos durante su crecimiento activo.
En este momento, una gran cantidad de partículas virales están presentes en el cuerpo humano.
Pero no todas las personas que contraen el VPH desarrollan papilomas blancos en el cuello.
Muchos se convierten en portadores asintomáticos.
Porque el cuerpo inhibe la reproducción de virus.
Para la aparición de papilomas es necesario que la inmunidad humana falle.
Cuando se debilita, el virus se siente libre en el cuerpo.
Como resultado, pueden aparecer muchos papilomas pequeños en el cuello.
Los factores desencadenantes pueden ser:
- hipotermia
- fatiga cronica
- enfermedad prolongada
- traumatismo o cirugía
- tomar medicamentos que suprimen el sistema inmunológico
A menudo, los papilomas aparecen en el cuello durante el embarazo.
Esto se debe a los cambios hormonales.
Conducen a la inmunodeficiencia.
En el primer trimestre de gestación, el cuerpo de la mujer es más vulnerable a las infecciones.
Vamos a explicar por qué sucede esto.
Después de que el folículo dominante (vesícula líquida) haya madurado en el ovario de la mujer, se rompe durante el período de ovulación.
De ella sale un huevo.
Es fertilizado por esperma.
Si esto sucede, pero en el sitio del folículo reventado, se forma un cuerpo lúteo.
Es un órgano temporal del sistema endocrino.
Comienza a producir una serie de hormonas, incluida la progesterona.
Se llama la hormona del embarazo.
Una de sus funciones es suprimir el sistema inmunológico.
Esto es necesario para que el cuerpo no rechace al feto.
Después de todo, contiene el ADN de otra persona.
En el embrión, sólo la mitad del material genético de la madre, y la otra le es ajena.
En el futuro, la placenta se forma gradualmente.
Protege de forma fiable al feto de los ataques del sistema inmunitario.
Pero hasta ese momento, es la progesterona la que asume esta función.
Es por eso que durante el embarazo, los papilomas suelen aparecer en el cuello de las mujeres.
Otra posible razón asociada con la realización del potencial reproductivo es el parto.
Esto es estrés para el cuerpo.
Sí, y el proceso de tener un hijo no es fácil.
Los recursos del cuerpo pueden agotarse.
Por lo tanto, los papilomas a menudo se forman en el cuello después del parto.
Pero se forman solo si una mujer está infectada con la infección por el virus del papiloma humano.
Papilomas en el cuello: síntomas
En apariencia, los papilomas en el cuello y el tórax parecen nódulos con una superficie papilar.
Pueden alcanzar tamaños grandes.
A veces parecen coliflor.
Otras personas los comparan con los arrecifes de coral que están cubiertos de algas.
Por consistencia, estos nudos pueden ser duros o blandos.
La alta densidad de la formación indica que en ella predomina el componente estromal.
Al mismo tiempo, la suavidad del papiloma colgante en el cuello indica el predominio del componente parenquimatoso.
Otra razón de la alta densidad puede estar relacionada con las características estructurales del parénquima.
Por ejemplo, los tipos de papilomas en el cuello, que consisten en células epiteliales córneas, serán densos.
Como regla general, cuanto más suave es la formación, más vasos sanguíneos contiene.
En general, los papilomas alrededor del cuello están bien provistos de sangre.
Este es uno de los peligros de su presencia en la piel.
Porque si una persona se arrancó accidentalmente un papiloma en el cuello, esto está plagado de sangrado.
Además, se abre la puerta de entrada a la infección.
El tamaño de las formaciones benignas provocadas por el VPH puede ser diferente.
Algunas personas tienen un papiloma grande en el cuello o pueden tener varios.
Otros desarrollan múltiples papilomas pequeños en el cuello.
Muy a menudo, su tamaño se estabiliza en una determinada etapa de desarrollo.
Es posible que no aumente ni disminuya durante muchos años.
Pero a veces el virus se activa.
En este caso, se observa un aumento de tamaño de la formación.
A veces, los papilomas en el cuello y la cara crecen hasta varios centímetros.
Papilomas en el cuello: un signo de lo que
La aparición de estas formaciones es una señal de que:
- usted ha contraído el virus del papiloma
- usted tiene un sistema inmunológico débil (o estaba débil en el momento en que se formaron las formaciones de la piel)
Con inmunodeficiencia severa, puede haber muchos papilomas en el cuello.
A menudo alcanzan tamaños grandes.
¿Son peligrosos los papilomas en el cuello en un niño y un adulto?
En la mayoría de los casos, si aparecen pequeños papilomas en el cuello, esto no es peligroso.
Solo crean un efecto estético.
Pero por lo general no hay amenaza para la vida o la salud.
Sin embargo, la incomodidad o las complicaciones son posibles.
A menudo esto sucede durante el período de su crecimiento activo.
La aparición de nuevas formaciones puede ir acompañada de picazón.
Además, su daño mecánico es posible.
Si golpea el papiloma en el cuello, es posible que se abra el sangrado.
Después de todo, estas formaciones de piel están bien provistas de sangre.
Es recomendable retirarlos en el momento oportuno para evitar problemas.
A menudo, los pacientes acuden al médico solo después del papiloma:
- enconado
- cayó
- enrojecido
- aumentado
- salió
A veces, después del daño a la formación, se une una infección bacteriana.
Está plagado de formación de cicatrices.
Si duele el papiloma en el cuello, esto puede indicar que ha comenzado un proceso inflamatorio.
En este caso, no se puede eliminar.
Inicialmente, se lleva a cabo un tratamiento conservador.
Solo después de la atenuación del proceso inflamatorio se lleva a cabo la destrucción de la formación.
Si el papiloma en el cuello pica o simplemente se ve feo, debe eliminarse.
Hay muchos métodos para hacer esto.
Hoy en día, los lunares y papilomas en el cuello se eliminan fácilmente y sin dolor.
Tratamiento de papilomas en el cuello.
Los objetivos del tratamiento de los papilomas en el cuello son los siguientes:
- eliminación de formaciones
- prevención de su reaparición
- erradicación de la infección por el virus del papiloma humano
- prevención de complicaciones
La eliminación se lleva a cabo por métodos físicos o con la ayuda de productos químicos.
Se puede recetar inmunocorrección para prevenir la recurrencia de tumores benignos en la piel.
Cómo deshacerse de los papilomas en el cuello.
Hay muchas buenas maneras de eliminar los papilomas en el cuello.
Básicamente, los métodos físicos de influencia se utilizan para esto.
Esta es la eliminación de papilomas en el cuello con láser, electrocoagulación, criodestrucción.
Se puede realizar la escisión quirúrgica de los papilomas filiformes en el cuello o su remoción con ondas de radio.
Los diferentes métodos tienen sus propias ventajas y desventajas.
Las formaciones más pequeñas en la piel a menudo se eliminan con nitrógeno líquido.
Este método es simple, económico, no invasivo e indoloro.
Pero con su ayuda, solo se pueden eliminar los papilomas en el cuello de tamaño pequeño.
Y después del procedimiento, las reacciones inflamatorias son posibles.
Una persona puede sentir dolor o malestar durante varios días.
Si los papilomas crecen, se requiere su eliminación con láser o electrocoagulación.
Este método es considerado el más moderno.
Con él, puede eliminar formaciones de casi cualquier tamaño, incluidas varias.
Al mismo tiempo, el riesgo de cambios cicatriciales es menor que cuando se usan otros métodos.
Aciclovir para papilomas en el cuello.
Algunos pacientes compran aciclovir por su cuenta en una farmacia y toman aciclovir.
De esta manera, esperan deshacerse del virus del papiloma.
Su lógica es simple.
El aciclovir es un fármaco antiviral.
Por lo tanto, el aciclovir puede destruir la infección por el virus del papiloma.
Pero en realidad no lo es.
Porque cada medicamento tiene un cierto espectro de acción.
No existen medicamentos que puedan destruir todos los virus sin excepción.
El aciclovir es efectivo solo contra los virus de la familia del herpes.
Son tratados:
- herpes simple en los labios
- herpes genital
- varicela
- culebrilla (el mismo patógeno que causa la varicela)
- Virus de Epstein Barr
- infección por citomegalovirus
El medicamento puede usarse con fines profilácticos en personas con inmunodeficiencia.
Pero lo usan para prevenir el herpes, y no para prevenir la aparición de papilomas en el cuello.
No tiene sentido usar aciclovir para el VPH, así como otros medicamentos de este grupo farmacológico.