El precio es válido solo cuando se realiza un pedido en el sitio web Los precios en el sitio web difieren de los precios en las farmacias y son válidos solo cuando se realiza un pedido en el sitio web o en la aplicación móvil. Al recibir un pedido en una farmacia, será imposible agregar productos a los precios del sitio, solo una compra por separado al precio de la farmacia. Los precios en el sitio no son una oferta pública.
Código del producto: 7562
Recogida, gratis. La reserva es válida durante 24 horas.
- características de
-
- Marca:Galavit
- Ingrediente activo:Aminodihidroftalazindiona sódica
DCI o nombre de agrupación: Aminodihidroftalazindiona sódica.
Nombre químico: Sal sódica de 5-amino-1,2,3,4-tetrahidroftalazina-1,4-diona.
Forma de dosis: Los supositorios son rectales.
Ingredientes: El principio activo es aminodihidroftalazindiona sódica (Galavit®) 100 mg; excipientes – witepsol W-35 (glicéridos de ácidos grasos) – 575 mg, witepsol H-15 (glicéridos de ácidos grasos) – 575 mg.
Descripción: Supositorios de blanco a blanco con un tinte amarillento, en forma de torpedo sin inclusiones visibles en una sección longitudinal.
Grupo farmacoterapéutico:
Agente inmunomodulador y antiinflamatorio.
Фармакологические свойства:
Farmacodinámica
El mecanismo de acción del fármaco está asociado a su capacidad para regular la actividad funcional y metabólica de las células de la inmunidad innata y adaptativa (monocitos, macrófagos, neutrófilos, asesinos naturales, etc.). Galavit normaliza la actividad fagocítica de los monocitos/macrófagos, la actividad bactericida de los neutrófilos y la actividad citotóxica de las células NK.
Al mismo tiempo, al restaurar la actividad reducida de las células de la inmunidad innata y adaptativa, el medicamento aumenta la resistencia del cuerpo a las enfermedades infecciosas.
Además, Galavit normaliza la formación de anticuerpos, aumenta la actividad funcional (afinidad) de los anticuerpos.
En enfermedades inflamatorias, el fármaco inhibe de forma reversible durante 6-8 horas la síntesis excesiva de factor de necrosis tumoral-α, interleucina-1, interleucina-6 y otras citocinas proinflamatorias por macrófagos hiperactivados, cuyo nivel determina el grado de reacciones inflamatorias. , su ciclicidad, así como la gravedad de la intoxicación del cuerpo. Galavit reduce la producción de especies reactivas de oxígeno por parte de los macrófagos hiperactivados, lo que reduce el nivel de estrés oxidativo y protege los tejidos y órganos de los efectos dañinos de los radicales.
La normalización de la actividad funcional excesivamente aumentada de las células fagocíticas conduce a la restauración de sus funciones reguladoras y presentadoras de antígenos, ya una disminución en el nivel de autoagresión.
El medicamento no tiene efectos alergénicos, mutagénicos, embriotóxicos, teratogénicos y cancerígenos.
Farmacocinética
Se excreta del cuerpo principalmente a través de los riñones. Después de la administración rectal, la vida media de eliminación es de 40 a 60 minutos. Los principales efectos farmacológicos se observan a las 72 horas. La aminodihidroftalazindiona sódica en supositorios con administración rectal tiene una alta biodisponibilidad y, por lo tanto, se logran efectos sistémicos tanto locales como pronunciados.
Indicaciones:
Como agente inmunomodulador y antiinflamatorio en la terapia compleja de condiciones de inmunodeficiencia en adultos y adolescentes mayores de 12 años:
– enfermedades urogenitales infecciosas e inflamatorias (uretritis de etiología por clamidia y tricomonas, prostatitis por clamidia, salpingooforitis aguda y crónica, endometritis);
– enfermedades purulentas e inflamatorias de los órganos pélvicos;
– enfermedades recurrentes crónicas causadas por el virus del herpes;
– enfermedades causadas por el virus del papiloma;
– rehabilitación postoperatoria de pacientes con mioma uterino;
– complicaciones del postoperatorio en mujeres en edad reproductiva;
– Complicaciones sépticas purulentas postoperatorias y su prevención (incluso en pacientes con cáncer);
– forunculosis recurrente crónica, erisipela;
– prevención y tratamiento no específicos de la gripe y las infecciones respiratorias agudas;
– enfermedades inflamatorias de la membrana mucosa de la boca y la garganta, enfermedad periodontal;
– hepatitis viral;
– enfermedades intestinales infecciosas acompañadas de intoxicación y/o diarrea;
– úlcera péptica del estómago y el duodeno;
– condiciones asténicas, trastornos neuróticos y somatomorfos, disminución del rendimiento físico (incluso en atletas); trastornos mentales, conductuales y posteriores a la abstinencia en la adicción al alcohol y las drogas;Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a Galavit y otros componentes de la droga, embarazo y lactancia, niños menores de 12 años.
Uso durante el embarazo y durante la lactancia:
El uso del medicamento está contraindicado durante el embarazo y durante la lactancia.
Dosificación y administración:
rectalmente El ovulo se libera del envase de contorno y luego se inyecta en el recto. Se recomienda vaciar primero los intestinos.
La dosis y la duración del medicamento dependen de la naturaleza, la gravedad y la duración de la enfermedad.
– En enfermedades urogenitales – uretritis de etiología por clamidia y tricomonas, prostatitis por clamidia: 1 día, 1 óvulo dos veces, luego uno cada dos días. Curso 10-15 supositorios (dependiendo de la gravedad del proceso patológico).
– Con salpingooforitis, endometritis en el período agudo: 2 días, 2 supositorios 1 vez por día, luego uno a la vez con un intervalo de 72 horas. En el período crónico: 5 días, 1 óvulo 1 vez por día, luego uno cada 72 horas. Curso – 20 supositorios.
– En enfermedades purulentas agudas y crónicas de los órganos pélvicos – en el período agudo: 1 día 2 supositorios una vez, 3 días, un supositorio al día, luego un supositorio cada dos días durante 5 días. Curso – 10 supositorios. En el período crónico: 5 días, 1 óvulo 1 vez por día, luego uno cada 72 horas. Curso – 20 supositorios.
– En enfermedades crónicas recurrentes causadas por el virus del herpes: 1 óvulo diario 5 óvulos, luego uno cada dos días – 15 óvulos.
– En enfermedades causadas por el virus del papiloma: 5 días, 1 óvulo 1 vez al día, luego 20 óvulo cada dos días. Curso – XNUMX supositorios.
– Para la rehabilitación postoperatoria de pacientes con mioma uterino y complicaciones del período postoperatorio en mujeres en edad reproductiva: 5 días, 1 óvulo 1 vez por día, luego un óvulo cada dos días. Curso – 15 supositorios.
– Para la prevención y el tratamiento de complicaciones quirúrgicas en el período pre y postoperatorio (incluso en pacientes con cáncer): designe 1 supositorio 1 vez por día – 5 supositorios antes de la cirugía, 5 – después de la cirugía, uno cada dos días y 5 supositorios – c intervalo de 72 horas. En casos severos de la enfermedad, la dosis inicial es de 2 supositorios una o 2 veces al día, uno a la vez. Curso – 20 supositorios.
– En forunculosis recurrente crónica, erisipela: 5 días, un óvulo 1 vez al día, luego un óvulo cada dos días. Curso – 20 supositorios.
– Para la prevención y el tratamiento no específicos de la gripe y las infecciones respiratorias agudas: un óvulo 1 vez al día. Curso 5 días.
– En enfermedades inflamatorias de la membrana mucosa de la boca y la garganta, enfermedades periodontales: la dosis inicial de 1 óvulo diario – 5 óvulos, luego uno a la vez – con un intervalo de 72 horas. Curso 15 ovulos.
– Para la hepatitis viral: la dosis inicial es de 2 supositorios una vez, luego uno a la vez – 2 veces al día hasta que desaparezcan los síntomas de intoxicación e inflamación. Continuación posterior del curso de 1 supositorio con un intervalo de 72 horas. Curso 20-25 supositorios.
– En enfermedades infecciosas intestinales agudas acompañadas de síndrome diarreico: la dosis inicial es de 2 óvulos una vez, luego 1 óvulo 2 veces al día hasta el alivio de los síntomas de intoxicación. Quizás la continuación posterior del curso de 1 supositorio con un intervalo de 72 horas. Curso 20-25 supositorios.
– Con úlcera péptica del estómago y úlcera duodenal 12 en el período agudo: 2 días, 2 supositorios 1 vez por día, luego 1 supositorio con un intervalo de 72 horas. Curso 15-25 supositorios. En el período crónico: 5 días, 1 supositorio 1 vez por día, luego uno a la vez, después de 72 horas. Curso 20 ovulos.
– Con condiciones asténicas, trastornos neuróticos y somatomorfos, con trastornos mentales, conductuales y posteriores a la abstinencia, en pacientes con adicción al alcohol y las drogas: 5 días, un óvulo diario, luego un óvulo cada 72 horas. Curso 15-20 supositorios.
– Para aumentar el rendimiento físico: 1 supositorio cada dos días – 5 supositorios, luego uno a la vez – después de 72 horas, el curso – hasta 20 supositorios.Efectos secundarios:
En casos raros, las reacciones alérgicas son posibles. Si experimenta efectos secundarios que se enumeran en las instrucciones o empeoran, o nota cualquier otro efecto secundario que no se enumeran en las instrucciones, informe a su médico.
Los casos de sobredosis no se notan.
Interacción con otras drogas:
Con el uso simultáneo, es posible reducir las dosis del curso de antibióticos. No se han notificado casos de incompatibilidad con otros medicamentos.
Instrucciones especiales:
Para prevenir la infección urogenital, se recomienda considerar el tratamiento simultáneo de la pareja sexual.
Influencia en la capacidad de conducir vehículos, mecanismos:
Forma de emisión:
Supositorios rectales 100 mg. 5 piezas en blister, 1 o 2 blisters con instrucciones de uso en caja de cartón.
3 años. No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Condiciones de almacenamiento:
Conservar a temperatura no superior a 25°C, protegido de la luz. Mantener fuera del alcance de los niños.
Supositorios de blanco a blanco con un tinte amarillento, en forma de torpedo sin inclusiones visibles en una sección longitudinal.
Ingredientes activos
Forma de problema
Estructura
Sustancia activa – aminodihidroftalazindiona sódica (Galavit®) 100 mg; excipientes – Witepsol W-35 (glicéridos de ácidos grasos)
– 575 mg, Witepsol H-15 (glicéridos de ácidos grasos) – 575 mg.
Efecto farmacológico
El mecanismo de acción del fármaco está asociado a su capacidad para regular
actividad funcional y metabólica de las células de la inmunidad innata y adaptativa (monocitos, macrófagos, neutrófilos, asesinos naturales, etc.). Galavit normaliza la actividad fagocítica de los monocitos/macrófagos, la actividad bactericida de los neutrófilos y la actividad citotóxica de las células NK.
Al mismo tiempo, al restaurar la actividad reducida de las células de la inmunidad innata y adaptativa, el medicamento aumenta la resistencia del cuerpo a las enfermedades infecciosas.
Además, Galavit normaliza la formación de anticuerpos, aumenta la actividad funcional (afinidad) de los anticuerpos.
En enfermedades inflamatorias, el fármaco inhibe de forma reversible durante 6-8 horas la síntesis excesiva de factor de necrosis tumoral-α, interleucina-1, interleucina-6 y otras citocinas proinflamatorias por macrófagos hiperactivados, cuyo nivel determina el grado de reacciones inflamatorias. , sus
ciclicidad, así como la gravedad de la intoxicación del cuerpo. Galavit reduce la producción de especies reactivas de oxígeno por macrófagos hiperactivados, por lo que
reduciendo así el nivel de estrés oxidativo y protegiendo los tejidos y órganos de los efectos dañinos de los radicales.
La normalización de la actividad funcional excesivamente aumentada de las células fagocíticas conduce a la restauración de sus funciones reguladoras y presentadoras de antígenos, ya una disminución en el nivel de autoagresión.
El medicamento no tiene efectos alergénicos, mutagénicos, embriotóxicos, teratogénicos y cancerígenos.
Farmacocinética
Se excreta del cuerpo principalmente a través de los riñones. Después de la aplicación rectal
la vida media es de 40-60 minutos. Los principales efectos farmacológicos se observan a las 72 horas. La aminodihidroftalazindiona sódica en supositorios con administración rectal tiene una alta biodisponibilidad y, por lo tanto, se logran efectos sistémicos tanto locales como pronunciados.
Показания
Como agente inmunomodulador y antiinflamatorio en la terapia compleja de condiciones de inmunodeficiencia en adultos y adolescentes mayores de 12 años:
– enfermedades urogenitales infecciosas e inflamatorias (uretritis de etiología por clamidia y tricomonas, prostatitis por clamidia, salpingooforitis aguda y crónica, endometritis);
– enfermedades purulentas e inflamatorias de los órganos pélvicos;
– enfermedades recurrentes crónicas causadas por el virus del herpes;
– enfermedades causadas por el virus del papiloma;
– rehabilitación postoperatoria de pacientes con mioma uterino;
– complicaciones del postoperatorio en mujeres en edad reproductiva;
– Complicaciones sépticas purulentas postoperatorias y su prevención (incluso en pacientes con cáncer);
– forunculosis recurrente crónica, erisipela;
– prevención y tratamiento no específicos de la gripe y de las infecciones respiratorias agudas.
– enfermedades inflamatorias de la membrana mucosa de la boca y la garganta,
– enfermedades intestinales infecciosas acompañadas de intoxicación
– úlcera péptica del estómago y el duodeno;
– condiciones asténicas, trastornos neuróticos y somatomorfos, disminución del rendimiento físico (incluso en atletas); trastornos mentales, conductuales y posteriores a la abstinencia en la adicción al alcohol y las drogas;
Противопоказания
Hipersensibilidad a Galavit y otros componentes de la droga,
embarazo y lactancia, niños menores de 12 años.
Aplicación en embarazo y lactancia
El uso del medicamento está contraindicado durante el embarazo y durante la lactancia.
Dosificación y administración
rectalmente El ovulo se libera del envase de contorno y luego se inyecta
en el recto. Se recomienda vaciar primero los intestinos.
La dosis y la duración del medicamento dependen de la naturaleza, la gravedad y la duración de la enfermedad.
– En enfermedades urogenitales – uretritis de etiología por clamidia y tricomonas, prostatitis por clamidia: 1 día 1 supositorio dos veces, luego 10 supositorio cada dos días. Un curso de 15-XNUMX supositorios (dependiendo de la gravedad
– Con salpingooforitis, endometritis en el período agudo: 2 días, 2 supositorios 1 vez por día, luego uno a la vez con un intervalo de 72 horas. En el período crónico: 5 días, 1 supositorio 1 vez por día, luego uno cada 72 horas. Curso – 20 supositorios.
– En enfermedades purulentas agudas y crónicas de los órganos pélvicos, en el período agudo: 1 día 2 supositorios una vez, 3 días un supositorio al día, luego un supositorio cada dos días durante 5 días. Curso – 10 supositorios. En el período crónico: 5 días, 1 óvulo 1 vez por día, luego
uno cada 72 horas. Curso – 20 supositorios.
– En enfermedades crónicas recurrentes causadas por el virus del herpes: 1 supositorio diario 5 supositorios, luego uno cada dos días
día – 15 supositorios.
– En enfermedades causadas por el virus del papiloma: 5 días, 1 supositorio 1 vez al día, luego un supositorio cada dos días. Curso – 20 supositorios.
– Para la rehabilitación postoperatoria de pacientes con mioma uterino y
Complicaciones del postoperatorio en mujeres en edad reproductiva: 5 días, 1 supositorio 1 vez al día, luego un supositorio cada dos días. Curso – 15 supositorios.
– Para la prevención y tratamiento de complicaciones quirúrgicas en el pre y postoperatorio (incluso en pacientes oncológicos): designe 1 supositorio 1 vez por día – 5 supositorios antes de la cirugía, 5 – después de la cirugía, uno cada dos días y 5 supositorios – con un intervalo de 72 horas. A
curso severo de la enfermedad, la dosis inicial es de 2 supositorios una o 2 veces al día, uno a la vez. Curso – 20 supositorios.
– En forunculosis crónica recurrente, erisipela: 5 días, un supositorio 1 vez al día, luego un supositorio cada dos días. Curso – 20 supositorios.
– Para la prevención y el tratamiento no específicos de la gripe y las infecciones respiratorias agudas: un supositorio 1 vez por día. Curso 5 días.
– En enfermedades inflamatorias de la mucosa de la boca y garganta, enfermedades periodontales: la dosis inicial de 1 supositorio diario – 5 supositorios, luego uno a la vez – con un intervalo de 72 horas. Curso 15 ovulos.
– Para la hepatitis viral: la dosis inicial es de 2 supositorios una vez, luego uno a la vez, 2 veces al día hasta que desaparezcan los síntomas de intoxicación e inflamación. Continuación posterior del curso de 1 supositorio con un intervalo de 72 horas. Curso 20-25 supositorios.
– En enfermedades infecciosas intestinales agudas acompañadas de síndrome diarreico: la dosis inicial es de 2 supositorios una vez, luego 1 supositorio 2 veces al día hasta que se alivian los síntomas de intoxicación. Posible continuación posterior del curso de 1 supositorio con un intervalo de 72
horas. Curso 20-25 supositorios.
– En caso de úlcera péptica de estómago y duodeno en el período agudo: 2 días 2 supositorios 1 vez por día, luego 1 supositorio con un intervalo de 72
horas. Curso 15-25 supositorios. En el período crónico: 5 días, 1 supositorio 1 vez por día, luego uno a la vez, después de 72 horas. Curso 20 ovulos.
– En estados asténicos, trastornos neuróticos y somatomorfos, en trastornos mentales, conductuales y posteriores a la abstinencia, en pacientes con adicción al alcohol y drogas: 5 días, un supositorio diario, luego un supositorio cada 72 horas. Curso 15-20
– Para mejorar el rendimiento físico: 1 supositorio cada dos días – 5 supositorios, luego uno a la vez – después de 72 horas, el curso – hasta 20 supositorios.
Efectos secundarios
En casos raros, las reacciones alérgicas son posibles. Si experimenta efectos secundarios que se enumeran en las instrucciones o empeoran, o nota cualquier otro efecto secundario que no se enumeran en las instrucciones, informe a su médico.
Sobredosis
Los casos de sobredosis no se notan.
Interacción con otras drogas.
Con el uso simultáneo, es posible reducir las dosis del curso de antibióticos. No se han notificado casos de incompatibilidad con otros medicamentos.
Instrucciones especiales
Para prevenir la infección urogenital, se recomienda considerar el tratamiento simultáneo de la pareja sexual.
Influencia en la capacidad de conducir vehículos, mecanismos:
las condiciones de almacenamiento
Conservar a temperatura no superior a 25°C, protegido de la luz. Mantener fuera del alcance de los niños.
Vida útil después de la apertura
3 años.
No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.