Frase familiar: “La belleza viene de adentro”? Es verdad. Para mantener la belleza en el exterior, necesitas crear salud en el interior. Hoy hablaremos sobre por qué el tratamiento de las enfermedades de la piel, la limpieza y otros procedimientos cosméticos deben comenzar con el hígado y la vesícula biliar.
Primero – 3 historias reales de nuestros pacientes
Historia 1: pérdida de peso, cremas caras y vesícula biliar
Paciente P., 36 años. En el nuevo lugar de trabajo, existen altos requisitos de apariencia. El paciente siguió una dieta estricta, hizo deporte y perdió 8 kg en un mes. Sin embargo, las erupciones en la piel se intensificaron: aparecieron áreas de enrojecimiento, descamación y acné. El tratamiento realizado por una esteticista no ayudó, e incluso los productos costosos para el cuidado de la piel no funcionaron.
Por consejo de otro dermatólogo, el paciente acudió a un gastroenterólogo-hepatólogo para que lo examinara. En la cita, la paciente recordó que durante la práctica deportiva a veces sentía una sensación de hormigueo en el costado derecho, pero no le prestaba atención. El médico prescribió una ecografía, que reveló cambios en la vesícula biliar: debido a la nutrición irregular, era espasmódica, la bilis espesa comenzó a acumularse y esto inhibía la motilidad intestinal. El médico le recetó un tratamiento y le recomendó comer 4-5 veces al día en porciones pequeñas. Poco a poco, la condición de la piel mejoró, el dolor dejó de molestar.
Conclusión: los cosmetólogos competentes saben cómo se relaciona la condición de la piel con el trabajo de los órganos internos. Por lo tanto, a menudo se recomienda consultar a un gastroenterólogo para la piel problemática. Escuche, una piel hermosa comienza con la salud en el interior.
Historia 2: erupciones en la piel y hepatitis
Paciente K, 34 años. Nunca sufrí de alergias. De repente hubo erupciones como urticaria, que comenzaron a reaparecer regularmente. El paciente consultó repetidamente a un alergólogo y un hematólogo. Los medicamentos antialérgicos no ayudaron en absoluto. Llegó al punto en que comenzaron a aparecer erupciones sin motivo aparente. La condición empeoró, se unieron debilidad, somnolencia, fatiga.
Al darse cuenta de esto, el paciente acudió a un gastroenterólogo para que lo examinara. El curador prescribió pruebas, ultrasonido con elastografía. Diagnóstico: hepatitis C crónica, genotipo 1a, estadio 2 de fibrosis. Durante el examen adicional, se encontró a Giardia: fueron ellos quienes causaron erupciones en la piel. El paciente se sometió a un curso apropiado de tratamiento y terapia antiviral, la erupción desapareció.
Conclusión: si tiene erupciones, no se apresure a comprar medicamentos caros y siga una dieta estricta. A menudo, la razón es otra cosa. Revise su hígado y vesícula biliar.
Historia 3: prurito y cirrosis hepática
El paciente O., de 54 años, solicitó ingreso en el “Policíaco de Expertos” por recomendación de un dermatólogo con quejas de prurito. El tratamiento a largo plazo por un dermatólogo resultó ser ineficaz, y se programó una consulta con un gastroenterólogo-hepatólogo.
El médico descubrió que unos años antes del inicio de la picazón, se detectaron cambios en el análisis de sangre bioquímico debido a problemas con la producción y excreción de bilis del hígado. Durante muchos años el paciente trabajó con fertilizantes químicos. Además, el ginecólogo le recetó anticonceptivos hormonales para normalizar su ciclo menstrual, los cuales tomó durante mucho tiempo.
El paciente fue examinado completamente de acuerdo con uno de los complejos programas de diagnóstico, incluida una biopsia de hígado. Excluidas las hepatitis tóxicas y medicinales. Todo esto ayudó a establecer el diagnóstico final: cirrosis biliar primaria del hígado. Al paciente se le prescribieron preparaciones de ácidos biliares y tratamiento para el prurito. Ahora el paciente se siente satisfecho, la picazón de la piel ha desaparecido, los parámetros bioquímicos del hígado son normales.
Conclusión: si su hígado ha estado sobrecargado, ha estado en contacto con sustancias tóxicas, ha estado tomando medicamentos durante mucho tiempo, hágase examinar periódicamente. De esta manera, una enfermedad potencialmente peligrosa puede detectarse en una etapa temprana.
¿Qué tienen en común la piel y el hígado?
Una de las muchas tareas del hígado es eliminar los productos metabólicos del cuerpo. Si por alguna razón las células del hígado dejan de hacer este trabajo, la excreción aumenta a través de la piel. Esto se manifiesta por erupciones, cambios en el color de la piel, etc.
Revise su hígado si ve:
- cambios tempranos relacionados con la edad: hepatosis grasa, hepatitis de diversos orígenes
- El rocío de sangre (síndrome de Tuzhilin) es un signo de una serie de enfermedades del hígado, la vesícula biliar y el páncreas (foto No. 1)
- vesículas y pápulas: a menudo aparecen durante un proceso autoinmune en el hígado y hepatitis viral (foto # 2)
- acné – degeneración grasa del hígado e inflamación celular – esteatohepatitis no alcohólica
- arañas vasculares (las llamadas arañas): signos frecuentes de hepatitis, cirrosis, hepatosis grasa, enfermedad hepática alcohólica (foto No. 3)
- la ictericia es un signo de la liberación de pigmentos biliares en la sangre debido a una obstrucción mecánica a la salida de la bilis o daño a las células del hígado (foto No. 4)
- palmas hepáticas – aparece debido a la acumulación de estrógeno en la cirrosis
- excoriaciones: rascado debido a la picazón de la piel con hepatitis y cirrosis
- urticaria: aunque no está directamente relacionada con el hígado, puede indicar indirectamente un aumento de la alergia provocado por una enfermedad en este órgano
- hematomas sin lesiones visibles: un signo de un trastorno de la coagulación de la sangre, enfermedades del páncreas
- manchas blancas en las uñas, grietas en las comisuras de la boca: un signo de beriberi, anemia, enfermedades intestinales
- estrías (estrías): a menudo aparecen con la acumulación de líquido y un aumento en el volumen de la cavidad abdominal con cirrosis
- un aumento en el abdomen y una “cabeza de medusa” – ascitis y expansión de las venas safenas de la cavidad abdominal – signos de cirrosis hepática e hipertensión portal, también ocurre en enfermedades oncológicas de los órganos internos (foto No. 5 ).
¿Qué hacer si notas cambios en la piel?
Paso 1. Consulte a un médico y obtenga un plan de examen individual – pruebas bioquímicas – ALT, AST, bilirrubina, fosfatasa alcalina, GGTP, marcadores de hepatitis viral, pruebas inmunológicas, ultrasonido y otros, de acuerdo con las recomendaciones del médico.
Paso 2. Averigüe los resultados de las pruebas, el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad.
Paso 3: obtenga un plan de tratamiento que tenga en cuenta las comorbilidades.
No espere a que la condición de su piel empeore. Revisa tu hígado. En las primeras etapas, se puede lograr la recuperación. Y los especialistas del Policlínico EXPERT, hepatólogos y dermatólogos con amplia experiencia, estarán encantados de ayudarle. ¡Salud y belleza para tu piel!
La picazón en la piel en las enfermedades del hígado aparece con bastante frecuencia. En algunos casos, es él quien hace que las personas vean a un médico, ya que otros síntomas pueden no causar la debida preocupación.
Debe entenderse que la picazón no es el síntoma principal de las enfermedades del hígado u otros órganos internos. Por lo tanto, cuando aparece, es necesario dirigirse en primer lugar a dermatólogo o un terapeuta, y solo entonces, después de realizar un diagnóstico básico, pueden recomendarle contactar a especialistas especializados.
- ¿Qué médico trata la picazón en la piel?
- ¿Qué órganos se ven afectados por la picazón?
- ¿Por qué es peligrosa la picazón?
- ¿Qué pruebas se deben hacer para la picazón en la piel?
- ¿Qué dieta se necesita para la picazón en la piel?
- ¿De qué enfermedades habla el prurito?
- ¿Picazón en la piel sin razón aparente?
- ¿Qué parásitos causan picazón?
- ¿Qué microorganismos causan el prurito?
- ¿Cómo deshacerse de la picazón en la piel?
- ¿Debe aislarse un paciente con prurito?
- ¿Picazón en la piel en enfermedades del tracto gastrointestinal?
- ¿Cuáles son las principales causas de la picazón en la piel?
- ¿Cómo distinguir el picor alérgico del parasitario?
- ¿Cómo prepararse para una cita con el dermatólogo?
- ¿Cómo comprobar si hay enfermedades de la piel?
- ¿Qué enfermedades trata un dermatólogo?
- ¿Qué pruebas debe hacer un dermatólogo?
- ¿Qué diagnósticos puede realizar un dermatólogo en una clínica?
- ¿Adónde ir con una enfermedad de la piel?
¿Qué enfermedades del hígado causan prurito?
Muchas enfermedades de los órganos internos pueden provocar picazón en la piel. En particular, se arregla con mayor frecuencia en tales casos:
- cirrosis. Casi el 100% de los casos de esta enfermedad provocan, además de otros síntomas, prurito. En aproximadamente la mitad de los casos, es él quien es el primer motivo de la apelación. Esto no quiere decir que no haya otros síntomas, pero es él quien causa mayor preocupación.
- Hepatitis. Alrededor del 15-20% de los casos de esta enfermedad causan prurito.
- colestasisEs una condición en la que hay dificultad en el flujo de bilis desde el hígado. Hay varios tipos de colestasis: intrahepática y extrahepática. Las causas de esta afección pueden ser muy diversas: inflamación del hígado, tumores, quistes, compresión de los conductos, etc. Esta condición tiene una serie de manifestaciones características, incluido el prurito.
Estas son solo las principales enfermedades del hígado, que se manifiestan, incluida la picazón en la piel.
- Dermatologo
- Picazón con enfermedades de la piel.
- Prurito en la piel sin manifestaciones cutáneas.
- Picazón en la piel en la ingle
- Picazón en la piel de las piernas.
- Picazón en la piel de las manos.
- Picazón en la piel de la espalda
- Picazón en la piel durante el embarazo
- Prurito en la piel en enfermedades hepáticas.
- Picazón en la piel en niños.
- Picazón en la piel en los ancianos.
- Tratamiento de la picazón
- Prurito nocturno
- Causas de la picazón
Características del prurito en enfermedades hepáticas.
La causa de este síntoma es una violación de la salida de la bilis. Normalmente, debe ingresar a la vesícula biliar y de esta al duodeno. La bilis es esencial para la correcta digestión de los alimentos. Es ella quien le da a las heces un color oscuro.
Pero si el mecanismo elaborado se rompe, la bilis puede fluir no solo hacia los intestinos. La bilirrubina, que forma parte de la bilis, entra en la sangre y la orina. Al acumularse en los tejidos, incluida la piel, los irrita y causa picazón.
La picazón de la piel en las enfermedades hepáticas se localiza con mayor frecuencia en las plantas de los pies y las palmas de las manos, aunque en algunos casos puede generalizarse. Entonces se vuelve muy fuerte, e incluso rascarse no trae alivio.
A menudo, con tales enfermedades hepáticas, además de la picazón en la piel, aparecen otros signos:
- Luz cal.
- Orina oscura.
- Coloración amarillenta de la esclerótica y la piel.
- Dolor y pesadez en el hipocondrio.
- Trastornos digestivos.
Estos factores también son causados por una violación de la división de la bilis.
Para determinar que la enfermedad hepática es de hecho la causa de la picazón, se deben realizar una serie de exámenes típicos:
- Análisis de sangre y orina para el contenido de bilirrubina directa e inversa.
- Ultrasonido del hígado y otros órganos abdominales.
Si la causa realmente radica en las patologías del hígado, es necesario consultar a un gastroenterólogo o hepatólogo y tratar deliberadamente la enfermedad que causó esta manifestación. La picazón por sí sola no es efectiva.
- Diagnóstico de enfermedades de la piel
- Diagnóstico de enfermedades de la piel en el hogar.
- Diagnóstico de enfermedades alérgicas de la piel.
- Diagnóstico de enfermedades bacterianas de la piel.
- Diagnóstico de enfermedades virales de la piel.
- Diagnóstico de enfermedades del cabello.
- Diagnóstico de enfermedades de las uñas.
- Diagnóstico de neoplasias en la piel.
- raspado de piel
- Ampollas en la piel
- dermatoscopia
- Pruebas Demodex
- Diagnóstico de infecciones genitales
- Pruebas para hongos
- raspado de piel
¿Qué hacer con la aparición de picazón en la piel?
Si usted o sus seres queridos desarrollan picazón en la piel que no tiene una causa externa y no desaparece en unos días, debe consultar a su médico.
usted puede llamar a un dermatólogo a domicilio o ven a la clínica para una cita por tu cuenta.
Y puedes hacer una cita de muchas maneras, pero la manera más fácil y rápida es visitar el sitio web Tu Doctor, donde puedes encontrar una clínica con la ubicación más conveniente e incluso hacer una cita.
- Erupciones en la piel
- Llamar a un dermatólogo en casa
- Prurito en la uretra
- Prurito
- Erupción cutánea
- Prevención del sexo casual
- Neoplasias de piel
- Pioderma
- Liquen rosado
- Estreptodermia
- Sarna
- Descamación de la piel
- Infecciones por hongos
- Infección en la piel
- pus en la piel
- Ampollas en la piel
- Papilomas en el prepucio
- Enfermedades venéreas
- Estructura de la piel
Este artículo se publica únicamente con fines educativos y no constituye material científico ni asesoramiento médico profesional.
Andrievskaya Marianna Anatolievna
Cuota de admisión – Rs.
Abaeva Yuliana Genrikhovna
El costo de la entrada es de 2700 rublos.
Abacheva Maida Ferezullaevna
El costo de la entrada es de 3900 rublos.
Abdulbasirova Galimat Israpilovna
El costo de la entrada es de 3000 rublos.
Abdullaeva Ulviya Abdullaevna
Cuota de admisión – Rs.
Abdurakhmonova Gulchekhra Barotovna
El costo de la entrada es de 1900 rublos.
Abzaeva Victoria Andreevna
El costo de la entrada es de 2000 rublos.
Abramova Ekaterina Igorevna
El costo de la entrada es de 2000 rublos.
Abramova Svetlana Nikolaevna
El costo de la entrada es de 3320 rublos.
Abukova Sabina Fayzullaevna
El costo de la entrada es de 2150 rublos.
Los servicios de selección de médicos son gratuitos.
La información en este sitio es solo para fines informativos y no fomenta el autotratamiento.
Para establecer un diagnóstico y recibir recomendaciones de tratamiento, es necesaria una consulta con un médico calificado.
Dirección: g. Moscú. El sitio es solo para fines informativos y no coopera con centros médicos. No vendemos anuncios.
+7 (495) 256-49-52