Psoriasis cutánea: descripción de la enfermedad, tipos, tratamiento.

En el artículo de N.N. Tretyakova [11] dio diagnóstico clínico y diferencial de algunas de las dermatosis anteriores. Detengámonos en el diagnóstico diferencial de las enfermedades de la piel, las más comunes en la práctica de los dermatólogos.

Dermatitis seborreica – una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que ocurre en personas que sufren de seborrea. Se considera que las causas de su aparición son el aumento de la actividad de las glándulas sebáceas, el estrés, el exceso de trabajo, la endocrinopatía. Se discute el papel de un hongo lipofílico tipo levadura piel de malassesia. Enfermos principalmente personas de 20 a 50 años, más a menudo hombres. Áreas afectadas: pliegues nasobucales, mentón, cuero cabelludo, pliegues detrás de las orejas, tórax, espalda. Las áreas de eritema tienen límites claros, con escamas amarillentas grasientas en la superficie y se ubican contra el fondo de la piel grasosa, brillante, a menudo con la presencia de comedones. Pequeños nódulos foliculares punteados dispersos sobre la superficie eritematosa, que se agrupan y fusionan, forman placas de varios tamaños, cubiertas de escamas grasas. Subjetivamente – picazón leve. El cuadro histológico corresponde a dermatitis crónica – paraqueratosis con exfoliación lamelar. La loción y el ungüento se prescriben como terapia externa para aliviar la inflamación aguda. elocom.

Ingle de atleta a diferencia de la psoriasis de los pliegues, procede de forma más aguda, especialmente al principio. Suele acompañarse de picor, límites policíclicos de las lesiones, mientras que la inflamación es más pronunciada en la zona de un eje periférico continuo, donde se encuentran burbujas, pústulas, capas de escamas y costras. Los estudios microscópicos y de cultivo tienen una importancia decisiva en el diagnóstico diferencial [5]. La crema Triderm se utiliza con éxito en la terapia externa en la fase aguda de la inflamación.

Tiña roja pitiriasis pilaris Devergi – Dermatosis crónica, manifestada por pápulas puntiagudas hiperqueratósicas foliculares con tapones córneos. Con el liquen de Devergie, se observa un aumento en la proliferación de queratinocitos y una violación de los procesos de queratinización. Hombres y mujeres se enferman con la misma frecuencia. Localización típica: superficie extensora de las extremidades, palmas y plantas, superficie dorsal de los dedos, pliegue nasolabial, cuero cabelludo. Nódulos puntiagudos foliculares aislados de color rosa o rojo amarillento con una espina córnea en el centro, que aumentan en número y se agrupan, forman placas con un tinte anaranjado, cubiertas con escamas blanquecinas densamente pobladas y moteadas con surcos pronunciados. El síntoma “rallador” es positivo. En el dorso de los dedos hay conos de Besnier (pápulas foliculares puntiagudas densas de color marrón rojizo con tapones grises similares a comedones). En las palmas de las manos y las plantas de los pies: queratodermia, a veces de color amarillo brillante o naranja. En la cara en el área del pliegue nasolabial: exfoliación similar a la harina. En la cabeza – pelado de asbesto. Las uñas están transversalmente estriadas, con hiperqueratosis subungueal y opacidad de las láminas ungueales.

READ
Ginecología en Rostov-on-Don, ginecólogo, precios - Smart Clinic

Histología: hiperqueratosis folicular, con focos de paraqueratosis, acantosis desigual, degeneración vacuolar de las células de la capa basal. En la dermis existen infiltrados perivasculares de células mononucleares [5, 12].

Linfoma de piel. Durante la última década, la incidencia de linfomas cutáneos malignos (LCS) ha aumentado entre 1,5 y 2 veces y es un grave problema de salud pública [13, 14]. En la obra de E.M. Lezvinskaya et al. [15] presenta datos sobre el análisis de la incidencia de MLC en la región de Moscú, donde hay un aumento a 0,33 casos por 100 mil habitantes en 1998 (en 1980 – 0,14 casos). El polimorfismo del cuadro clínico de MLC de células T (T-LC) en forma de manchas eritematosas, placas, nódulos determina la necesidad de un diagnóstico diferencial con la psoriasis (placa y formas eritrodérmicas). La característica de los linfomas de la piel es la presencia de picazón intensa, placas, a menudo supurantes, que imitan el cuadro de la psoriasis exudativa (Fig. 6b). Figura 6. Linfoma cutáneo de células T, micosis fungoide. a – forma eritrodérmica y nodular; b – forma de placa. El color de los elementos, a diferencia de la psoriasis, es rojo amarillento con un tinte azulado, con regresión a atrofia leve o hiperpigmentación marrón persistente. La localización de erupciones en el cuero cabelludo a menudo se acompaña de pérdida de cabello.

Un problema de diagnóstico difícil es la forma eritrodérmica de los linfomas cutáneos. Se llama primaria en contraste con la eritrodermia psoriásica. El proceso es universal. La piel está edematosa, eritematosa, cubierta de grandes escamas blancas que se asemejan a tejas o escamas de pescado. En las palmas de las manos y las plantas de los pies, la piel se exfolia en capas. La cara en tales pacientes se vuelve como una máscara, se desarrolla ectropión, el cabello de la cabeza se cae, las placas ungueales se espesan y se rechazan. Caracterizado por la aparición de erupciones nodulares en la piel, los fenómenos de poliadenitis (Fig. 6, a). En el análisis clínico de sangre: leucocitosis, monocitosis, eosinofilia, aumento de la ESR. Puede producirse una generalización del proceso tumoral a los órganos internos y la muerte [16].

READ
Manchas rojas en la cara pican y se despegan: cómo tratar

El diagnóstico de MLC es difícil y requiere una anamnesis cuidadosa, una evaluación exhaustiva de las manifestaciones clínicas de la enfermedad, seguida de estudios patomorfológicos (a menudo repetidos) e inmunohistoquímicos y genéticos moleculares.

Además de la terapia compleja, según el estadio y la forma de la MLC, que puede incluir corticosteroides sistémicos, citostáticos (prospidina, ciclofosfamida, etc.), PUVA-, RE-PUVA-terapia, interferones, etc.), los corticosteroides tópicos deben administrarse prescrito. El ungüento se usa con éxito en la terapia externa. elocom.

Parapsoriasis en placa a diferencia de la psoriasis, se caracteriza por la localización de erupciones además de la piel del cuerpo en la superficie interna de las extremidades. El proceso está representado por manchas infiltradas con una característica forma de tira ovalada alargada con extremos puntiagudos. A veces, los focos toman la forma de placas, se vuelven más brillantes, más jugosos y con límites claros. Con la parapsoriasis en placas, el cuero cabelludo, las palmas de las manos y las plantas de los pies no se ven afectados (Fig. 7). Figura 7. Parapsoriasis en placas.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: