El trabajo no solo del sistema musculoesquelético, sino también de casi todos los sistemas del cuerpo humano depende de la salud de la columna vertebral. Enfermedades como la escoliosis, por ejemplo, pueden provocar no solo problemas en la marcha y la postura, sino también graves deformidades, desplazamientos y disfunciones del tórax y los órganos abdominales. El trabajo del sistema digestivo está estrechamente relacionado con casi todas las partes de la columna vertebral. Las patologías observadas en cualquiera de ellos afectarán negativamente el estado de sus órganos correspondientes.
Las enfermedades más graves de la columna vertebral que afectan directamente la condición y el trabajo de muchos otros órganos y sistemas son:
- osteocondrosis;
- escoliosis;
- hernia intervertebral
La prevención, la detección oportuna de patologías y el tratamiento eficaz de la columna vertebral pueden prevenir la aparición de muchas enfermedades graves y garantizar el pleno funcionamiento de todo el organismo.
Problemas digestivos que ocurren con la osteocondrosis y la hernia intervertebral.
Con la derrota de cualquiera de las secciones de la columna vertebral, hay una violación de la inervación y el suministro de sangre de los órganos del tracto gastrointestinal que dependen de ella. Con la osteocondrosis, se desarrollan procesos inflamatorios y destructivos en las vértebras, lo que lleva a la infracción e incluso a la parálisis de las terminaciones nerviosas en la parte correspondiente de la médula espinal, espasmos de los vasos sanguíneos que suministran sangre a uno u otro órgano asociado con este departamento.
El efecto de los nervios pellizcados en la columna vertebral sobre el mal funcionamiento del tracto gastrointestinal está bien estudiado. Las fibras nerviosas que conectan la médula espinal con los órganos digestivos salen de las vértebras torácicas. Además, los médicos conocen las consecuencias del pinzamiento de los nervios durante la destrucción de cada vértebra específica. Por ejemplo:
- Si el nervio se pellizca en el área entre las vértebras torácicas 5 y 8, el paciente experimenta dolor y pesadez general en toda la cavidad abdominal. Los síntomas pueden ser similares a los de una intoxicación aguda.
- En el segmento entre las vértebras torácicas séptima y novena, las terminaciones nerviosas pellizcadas producirán dolor en el hipocondrio derecho; así es como puede doler el hígado.
- Con daño a las terminaciones nerviosas en las vértebras torácicas 8-9, aparece dolor en la región duodenal.
- En el caso de nervios pellizcados del lado derecho en la región de la novena vértebra torácica, el paciente se quejará de un dolor intenso en el estómago.
Dado que la destrucción de los discos intervertebrales y la hernia ocurren con mayor frecuencia como resultado de lesiones y enfermedades como la osteocondrosis y la escoliosis, aquí comienzan a funcionar mecanismos similares del impacto de esta patología en el sistema digestivo: las terminaciones nerviosas se infringen y la sangre se altera el suministro a las áreas correspondientes, lo que provoca dolor y, luego, fallas reales en el trabajo del tracto digestivo.
La complejidad de la situación radica en el hecho de que los síntomas de las enfermedades del sistema digestivo parecen muy similares a primera vista, y esto puede conducir a un diagnóstico incorrecto. Es bastante lógico que un paciente con dolor agudo en el estómago recurra a un gastroenterólogo en busca de ayuda, generalmente sin sospechar que el problema con la columna es el culpable, y necesita una consulta con un neurólogo. Afortunadamente, un médico experimentado puede determinar rápidamente el origen de los problemas y prescribir el tratamiento correcto. Además, las enfermedades desatendidas de la columna vertebral debido a la parálisis de las terminaciones nerviosas y el suministro deficiente de sangre al área asociada con la vértebra enferma realmente conducen a la patología de los órganos abdominales con el tiempo, y ambas deben tratarse.
Sin embargo, es posible distinguir las consecuencias de la osteocondrosis de los trastornos orgánicos del sistema digestivo si conoce algunas reglas:
- El dolor y la incomodidad en caso de daño a los órganos del tracto gastrointestinal en la gran mayoría de los casos están asociados con la ingesta de alimentos. Como regla general, ocurren después de comer o con el estómago vacío. En la mayoría de los casos, se acompañan de una violación del proceso digestivo en su conjunto: náuseas, vómitos, diarrea. Se pueden eliminar después de tomar fondos de enfermedades del tracto gastrointestinal.
- Si la causa está en la columna vertebral, el síndrome de dolor se desarrolla independientemente de la ingesta de alimentos, por lo general, no se acompaña de indigestión y no se alivia con los medicamentos apropiados. Al mismo tiempo, su ocurrencia está obviamente asociada con el movimiento. Por lo general, las sensaciones dolorosas aparecen al girar, estirarse, movimientos bruscos, con una estadía prolongada en una posición incómoda, por ejemplo, al sentarse frente a una computadora durante muchas horas. Sin embargo, si no toma medidas, el dolor abdominal y la osteocondrosis estarán acompañados de náuseas e indigestión. Esto indicará el desarrollo de complicaciones en forma de síndrome del intestino irritable, colitis o gastritis.
Características de la interrupción del sistema digestivo en la escoliosis.
Problemas similares ocurren con la escoliosis. Esta enfermedad se caracteriza por una curvatura lateral de la columna vertebral, que con el tiempo conduce a muchas consecuencias desagradables. En primer lugar, el desplazamiento de la vértebra conduce a la compresión de la médula espinal y los vasos que pasan a lo largo de la columna vertebral. En caso de trastornos del tracto gastrointestinal asociados con terminaciones nerviosas pellizcadas, las sensaciones pueden parecerse a los síntomas que ocurren con la osteocondrosis. Sin embargo, en este caso, además de apretar las terminaciones nerviosas y perturbar el suministro normal de sangre a los órganos internos, su desplazamiento gradual durante el desarrollo de la enfermedad es especialmente peligroso.
Dado que la escoliosis ocurre con mayor frecuencia en la infancia, una persona crece con una columna curva, dentro de la cual los discos intervertebrales se deforman y atrofian gradualmente en el área afectada, y todas las partes del cuerpo se forman de manera desigual. En el proceso de crecimiento, hay una formación incorrecta del tórax, un desarrollo asimétrico de las costillas y los huesos de la pelvis, que ejercen presión sobre los órganos ubicados en el interior.
A pesar de que la escoliosis representa el mayor peligro para los sistemas respiratorio y cardiovascular ubicados en el tórax deformado, también afecta los órganos digestivos. En particular, la escoliosis de la columna torácica y lumbar puede afectar el funcionamiento del esófago, el estómago, el hígado, el páncreas, los riñones, el bazo y la vesícula biliar. Con él, se observa un desplazamiento de los órganos de la cavidad abdominal y la pelvis pequeña, la presión abdominal se debilita, se desarrolla congestión, se altera el proceso de digestión y el metabolismo. El grado de desplazamiento de los órganos internos depende de la etapa de la escoliosis. Puede ser menor y no conduce necesariamente a sus enfermedades. Sin embargo, el riesgo de tal ocurrencia en esta patología de la columna aumenta significativamente.
El paciente a veces no puede determinar el área específica donde le duele, lo que significa que no puede establecer a qué órgano pertenece la sensación desagradable. Después de todo, el dolor de cintura en el estómago y la espalda es un síntoma de varias enfermedades. Solo un médico puede hacer un diagnóstico correcto y recetar medicamentos.
Las posibles causas
Las dolencias, cuyos síntomas son dolor en la región epigástrica y la espalda, pueden ser la causa de procesos patológicos en los siguientes órganos:
- Tracto digestivo y gastrointestinal, columna vertebral.
- Riñones, páncreas, vesícula biliar.
- Sistema reproductivo femenino.
La aparición de esta enfermedad contribuye al aumento de la acidez del estómago. Los principales factores que causan tal violación son los errores en la dieta, la fibra, los malos hábitos (alcohol, fumar), la herencia, el estrés mental y el uso prolongado de medicamentos no esteroideos. Las sensaciones desagradables pueden ocurrir tanto por la noche como por la mañana (con el estómago vacío).
Con una úlcera, se produce la destrucción (ulceración) del tejido mucoso y luego la capa muscular del estómago o el duodeno. Esta enfermedad se acompaña de faja, dolor cortante, náuseas y vómitos. El tratamiento tardío conduce a complicaciones graves: sangrado, perforación de las paredes de los órganos digestivos, su estrechamiento y, finalmente, un tumor.
Para el tratamiento de las úlceras son eficaces:
- Medicamentos que reducen la secreción de jugo gástrico.
- Antibióticos para eliminar la infección.
- Rechazo de los malos hábitos.
En casos severos, cuando el tratamiento conservador no ayuda o con sangrado severo, el paciente es hospitalizado y se extirpa quirúrgicamente el segmento afectado.
La nutrición en esta enfermedad prevé comidas fraccionadas y frecuentes. La dieta incluye solo platos en puré y líquidos, cereales.
Todo sobre el tratamiento de las úlceras en este video le dirá a Elena Malysheva.
Pancreatitis aguda
Disfunción del páncreas, caracterizada por dolor circular, que se extiende debajo del omóplato y en la espalda, estos son signos de pancreatitis aguda. El paciente siente náuseas, eructos desagradables, vómitos con presencia de mucosidad y bilis. Dichos síntomas comienzan a molestar más cerca de la noche y aparecen, por regla general, después de un error al comer, cuando los alimentos grasos, fritos y ahumados están presentes en la dieta.
El pronóstico de recuperación en la inflamación aguda depende de su tipo, la terapia adecuada y la presencia de posibles complicaciones. Se logra un resultado positivo en el caso de una forma leve de pancreatitis, y en casos severos, cuando hay fenómenos necróticos o hemorrágicos, incluso es posible la muerte.
Como resultado de un tratamiento inadecuado, y si no sigue las recomendaciones para comer, la condición del paciente empeora, lo que provoca recaídas y la aparición de una forma crónica de pancreatitis.
Cólico hepático
Una de las causas del dolor son los conductos biliares obstruidos con piedras, lo que interfiere con el funcionamiento normal del órgano para el movimiento de la bilis. Como resultado, comienza su estancamiento y engrosamiento, el tejido muscular del tracto biliar se estira y causa un dolor intenso.
En la mayoría de los pacientes, este cuadro clínico se observa debido a:
- C patología del hígado (hepatitis).
- Después de tomar alcohol.
- Debido a comer en exceso alimentos grasos y picantes.
Los ataques también pueden deberse al estrés o al trabajo en una posición inclinada, comprimiendo el área donde se encuentra la vesícula biliar.
A menudo, la aparición de un ataque ocurre en mujeres durante el embarazo, después del inicio del parto o en días críticos.
Las sensaciones de dolor se desarrollan repentinamente más cerca de la noche, son de naturaleza constante o de calambres, penetrando bruscamente en el cuerpo desde el lado derecho hasta el hombro o la región escapular. Si al mismo tiempo duele todo el abdomen, no puede usar almohadillas térmicas y analgésicos hasta que se establezca un diagnóstico preciso.
Para prevenir o después de la recuperación, debe considerar cuidadosamente la nutrición:
- Siga una dieta estricta y no coma en exceso.
- Limite la sal al cocinar.
- Coma alimentos hervidos, horneados o guisados.
- Beba más líquido.
En los casos en que no se produzca un tratamiento eficaz, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para extirpar el órgano afectado mediante laparoscopia o método abdominal.
gastritis
Con esta enfermedad, se observa un cuadro clínico similar al de una úlcera: dolor agudo paroxístico, a veces no pasajero, en el estómago, que puede irradiarse a los intestinos.
Dichos síntomas aparecen debido a la inflamación del tejido mucoso del órgano. Para deshacerse de la irritación, los alimentos fritos, ahumados y grasos deben excluirse del menú. Después del tratamiento adecuado, el estado agudo de la enfermedad desaparece en una semana, pero el estómago no vuelve pronto a sus funciones.
La dieta y el uso de recetas de medicina tradicional ayudarán a acelerar la recuperación. Es útil hacer jugos recién preparados de pepinos y repollo mezclados con miel. La decocción de lino también da un buen resultado.
Infarto de miocardio
Una forma de la enfermedad en la que la presión arterial del paciente disminuye y se observan palpitaciones, debilidad y mareos.
Con tal curso, el estómago, la espalda, la columna torácica sufren, el dolor tiene un carácter de “anillo” y puede rodear todo el cuerpo. Sin embargo, se siente más fuerte en el lado izquierdo: en el omóplato, costillas, brazo, cuello.
Si no hay antecedentes de enfermedades del tracto gastrointestinal y la columna vertebral, es necesario llamar a un equipo de ambulancia cardiológica. Incluso a pesar de que el paciente tiene síntomas poco característicos de un ataque al corazón: fiebre, náuseas, presencia de heces sueltas.
Las medidas preventivas son las siguientes:
- Deja de fumar
- Limite las imprecisiones al comer. Se recomienda comer verduras y frutas, pescado bajo en grasa, carne de ave, leche, requesón.
- Combate la hipertensión.
- Deshágase del exceso de peso corporal.
Es imposible usar la medicina tradicional para tal enfermedad, el infarto de miocardio no se puede curar en el hogar. En este caso, solo es necesario el tratamiento hospitalario. De lo contrario, está plagado de las siguientes condiciones:
- Arritmia
- Aneurisma del corazón, ruptura del tabique entre los ventrículos.
- Insuficiencia cardíaca
- Aumento repentino o abrupto de la presión arterial.
El cáncer de páncreas
Con la oncología del páncreas, se forma un dolor circular sordo en el área del hipocondrio izquierdo y la parte inferior de la espalda, que se intensifica por la noche; este es uno de los primeros signos. Dicho dolor se acompaña de muchas lesiones del tracto digestivo, por lo que el paciente no tiene prisa por buscar la ayuda de un médico a tiempo.
La intensidad del dolor indica la progresión del cáncer, cuanto más pronunciados son los síntomas, más grave es la etapa de la patología. Al comienzo del desarrollo de la enfermedad, se observan los siguientes síntomas:
- Falta de apetito, sequedad de boca, sed.
- Inflamación de las venas de las extremidades inferiores, surgiendo sin razón.
- Malestar en el estómago.
- Malestar y debilidad general.
- Pérdida de peso.
- Náuseas, periódicamente resueltas por vómitos y otros trastornos.
- Tinte amarillo de la piel.
La oncología del páncreas puede desarrollarse en el contexto de la pancreatitis aguda. Los factores agravantes para esto son:
- Consumo de alcohol.
- La presencia constante en la carta de alimentos toscos, grasos y ahumados.
- Fumar, en el que las células pancreáticas pueden transformarse en cancerosas.
Patología renal
Todas las enfermedades del sistema genitourinario se caracterizan por dolor lumbar. El cólico renal se desarrolla inesperadamente y actúa de forma paroxística. Los síntomas que lo acompañan son micción frecuente, náuseas, fiebre, escalofríos.
Ver también: Remedios para la formación de gases en los intestinos en adultos.
El dolor de cintura desde la parte inferior de la espalda hasta la parte inferior del abdomen es uno de los síntomas de la urolitiasis, la cistitis, la pielonefritis y las neoplasias tumorales en los riñones. El cólico renal es similar en signos a la ciática, la miositis, que confunde al propio paciente.
Con urolitiasis, una persona siente dolor cuando las piedras comienzan a moverse, hasta entonces es posible que no se dé cuenta de su existencia. El síndrome de dolor se produce debido a la infracción de las terminaciones nerviosas, y con la cistitis, la inflamación conduce a la neuralgia, que las irrita.
neumonía
Con un proceso inflamatorio en los pulmones, el paciente no solo siente dificultad para respirar, sino que también puede sentir molestias y dolor al realizar respiraciones profundas. Las sensaciones desagradables debajo de las costillas al inhalar es una de las características de la neumonía del lado derecho, mientras que el dolor se puede dar por el abdomen. Los mismos síntomas se observan con la apendicitis, lo que dificulta establecer un diagnóstico preciso.
Factores concomitantes de neumonía: varios días de fiebre persistente, tos, dificultad para respirar. Al mismo tiempo, el paciente se mueve libremente, lo que no se puede hacer en condiciones agudas del tracto gastrointestinal, cuando cada movimiento causa un dolor insoportable.
El tratamiento de la neumonía puede realizarse tanto en un hospital como en el hogar. Se recetan antibióticos, así como medicamentos que diluyen y eliminan el esputo de los pulmones. Después de 14 días, con el cuidado adecuado del paciente, puede ocurrir la recuperación. Al comienzo de la enfermedad, es necesario tomar una radiografía de tórax y duplicarla después de finalizar el tratamiento.
A quién contactar
Con la aparición de malestar, el paciente primero debe acudir al médico local.
Un gastroenterólogo es un especialista estrecho cuya ayuda y asesoramiento serán necesarios para establecer un diagnóstico preciso, así como prescribir la terapia adecuada en el tratamiento de enfermedades agudas y crónicas que provocan molestias en el estómago.
En caso de dolor en la región lumbar, esternón o columna, se requerirá la consulta con un urólogo, cardiólogo y cirujano.
Diagnóstico preciso
El dolor de cintura en el estómago y la espalda es un requisito previo para un examen completo. Para determinar qué tipo de enfermedad causó la incomodidad, el médico tratante prescribe:
- Un análisis de sangre diagnostica una infección.
- La terapia de resonancia magnética le permite identificar problemas de la columna vertebral.
- Examen de orina para la detección de un proceso inflamatorio.
- El ultrasonido permite determinar la patología del tracto gastrointestinal, los órganos genitales femeninos y la pelvis pequeña.
Primeros auxilios
Con la aparición de dolor de cintura asociado con el tracto gastrointestinal, se recomiendan las siguientes medidas:
- Ayude a la persona a adoptar una posición horizontal.
- Dale paz.
- Aplique hielo en el sitio del dolor en el abdomen, limitando el contacto del frío con la piel con un pañuelo.
- Evite comer grandes cantidades de líquido.
Está permitido usar medicamentos antiespasmódicos (No-shpa o Spazmolgon). El uso de analgésicos debe abandonarse por completo para no complicar el diagnóstico.
Cuando la automedicación es peligrosa
Debe recordarse que algunas dolencias (infarto de miocardio, pancreatitis aguda, urolitiasis), que causan dolor en el pecho y la región lumbar, son peligrosas y su curso es bastante rápido. Para no dañar, no puede automedicarse, debe llamar a una ambulancia.
Todas las enfermedades que se dan en el organismo, si no se dan a nivel genético, son la causa de un estilo de vida poco saludable, malos hábitos, excesivo esfuerzo físico y estrés nervioso, y mala alimentación.
Cumplir con las normas dietéticas en los alimentos, dejar de fumar y beber alcohol, practicar deportes, puede prevenir el desarrollo de afecciones patológicas o ayudar en su tratamiento.