Qué médico trata los papilomas? A quién contactar

Papilomas surgen del virus del papiloma humano, y esto es una ITS.

Por lo tanto, las manifestaciones del VPH deben ser tratadas por un dermatovenereólogo.

Asegúrese de consultar a un especialista sobre la aparición de papilomas.

La automedicación y el uso de medicamentos y métodos de tratamiento de la medicina tradicional es peligroso para la salud e incluso para la vida del paciente.

Una persona debe saber qué tipo de virus VPH es, lo que causó la aparición de erupciones.

Si se trata de un tipo altamente oncogénico, el tratamiento debe ser inmediato, hasta que los papilomas hayan degenerado en neoplasias malignas.

Hasta la fecha, no existe un tratamiento antiviral específico.

Desafortunadamente, el VPH es una enfermedad de por vida.

papilomas: a qué médico acudir

Será necesario combatirlo todos los días, aunque no haya manifestaciones clínicas, aumentando su respuesta inmunológica.

Para ello, en guardia por la salud, siempre hay un especialista – un dermatovenereólogo que puede ayudar con cualquier problema que acompañe al VPH.

Para que el tratamiento sea más efectivo, la terapia antiviral se combina necesariamente con la ingesta de inmunomoduladores.

La inmunocorrección se lleva a cabo sobre la base de los datos del inmunograma.

A menudo se trata con licopid e immunomax.

Médico que trata y elimina los papilomas.

Junto con el tratamiento terapéutico general, es necesaria la extirpación quirúrgica.

Son realizados por un dermatovenereólogo especialmente capacitado, un perfil quirúrgico.

Junto con la extirpación quirúrgica traumática de los papilomas, que rara vez se usa en la actualidad, también se utilizan varios métodos de extirpación modernos y poco traumáticos.

Criodestrucción, electrocoagulación, escisión de papilomas con láser, método de ondas de radio.

Si los papilomas son pequeños, la cauterización a veces es efectiva con productos químicos especiales.

Después de un examen completo y un diagnóstico preciso, el médico tratante prescribirá el método de extracción más efectivo en este caso particular.

En la región anogenital, el médico tratante debe tratar las verrugas genitales y solo los papilomas.

Tienen una forma papilar, una textura suave y un tamaño diferente.

qué médico trata los papilomas cerca del ano

Se caracterizan por la ausencia de dolor y la mala estética.

Estos son elementos innecesarios en la piel de una persona infectada con el VPH y deben eliminarse.

¿A qué médico debo contactar con papilomas en el cuerpo, en el cuello, en la ingle y la axila?

Es necesario, ante la detección de neoplasias, contactar de inmediato con su médico de familia tratante.

El médico general lo examinará cuidadosamente y lo derivará a un dermatovenereólogo.

Si necesita el consejo de otros especialistas limitados, entonces ciertamente debe hacerlo.

Tal vez el VPH causó la patología de otros órganos y sistemas del cuerpo, y una persona enferma debería saberlo.

Es necesario consultar a un especialista si:

  • papilomas en el cuerpo;
  • verrugas por todo el cuerpo;
  • Aparecieron condilomas (genitales externos y zona perianal).

La mayoría de los tipos de VPH son poco oncogénicos, pero las formaciones no pueden dañarse para no provocar la degeneración de una neoplasia benigna en una maligna.

Cuando un papiloma benigno se traumatiza, se infecta con una infección secundaria y supura, lo que puede provocar sepsis.

Una persona enferma no puede determinar por sí misma con qué cepa de VPH está infectado: alto oncogénico o bajo oncogénico.

cepas oncogénicas de VPH

Debe contactar a un especialista y obtener un diagnóstico.

Para excluir o confirmar la presencia de altamente oncogénicos, principalmente los tipos de VPH decimosexto y decimoctavo.

¿Qué médico trata los papilomas en la lengua, en el párpado y en el ojo?

En la cavidad oral, un papiloma se considera una neoplasia si:

  • aproximadamente un centímetro de tamaño
  • con una superficie rugosa
  • tiene una pierna delgada o un trasero ancho
  • claro o rosado
  • indoloro a la presión

Un dentista diagnostica papiloma en la lengua y en la cavidad oral.

Si surge la necesidad, en el futuro, un cirujano u oncólogo extirpará los papilomas.

Los párpados y el área de los ojos son prerrogativa del oftalmólogo.

Una vez hecho el diagnóstico, también se lo envía a un cirujano oa un oncólogo, dependiendo de si esta neoplasia es benigna o maligna.

READ
Supositorios homeopáticos para las hemorroides: remedios efectivos, revisiones de tratamientos

¿Qué médico trata los papilomas en hombres en lugares íntimos?

Con papilomas en hombres, es necesario contactar a un dermatovenereólogo, urólogo o andrólogo.

qué médico trata los papilomas en los genitales

Los papilomas de la región perianal y del ano son tratados por un proctólogo.

Realiza no solo un examen visual, sino también una anoscopia, para tener la máxima información sobre el VPH y las direcciones de su propagación a través del cuerpo de un hombre infectado.

Muy a menudo, se observan tumores malignos en el pene y la laringe.

Los papilomas infectados con VPH no necesariamente crecen.

Esto requiere una disminución de las defensas inmunitarias.

Ocurre si:

  • antecedentes de enfermedades inflamatorias graves
  • era estrés psicoemocional
  • tratados con medicamentos hormonales
  • había insolación
  • bebidas alcohólicas usadas y productos del tabaco

Para la aparición de erupciones, necesita, y aumento de la sudoración o alta humedad.

Tales condiciones se observan dentro del codo, en la ingle y debajo de las axilas.

Superlimpiador de papilomas – revisiones de médicos

¿Qué es Súper Limpiador?

Este es un remedio para eliminar verrugas y papilomas.

Hablamos de Supercleaner como medio para cauterizar verrugas, papilomas, queratomas y verrugas genitales.

Viene en forma de líquido.

Este líquido consiste en jugo de celidonia, hidróxido de sodio y bicarbonato de sodio.

La acción de este líquido se basa en la cauterización química de las neoplasias en las superficies de la piel.

Las reseñas de personas que han probado esta herramienta en sí mismas son en su mayoría positivas.

Tiene un inconveniente grave, como cualquier cauterización química de neoplasmas.

Es necesario un trabajo muy cuidadoso para evitar quemaduras químicas de los tejidos sanos adyacentes a las neoplasias.

Pero los médicos sobre él responden de manera diferente.

Algunos entienden que a veces este remedio es muy efectivo.

Pero la mayoría de los médicos prefieren los métodos quirúrgicos para extirpar los tumores.

Papilomas en un niño: con qué médico contactar

Incluso los niños pueden tener papilomas, no solo los adultos.

¿Qué médico trata los papilomas en niños?

La inmunidad débil en los niños también aumenta las posibilidades de contraer el VPH.

Para la infancia, el desarrollo de este tipo de papilomas es característico:

  • vulgar
  • filiforme
  • Departamento
  • plantar
  • en la laringe
  • displasia de verrugas
  • hiperplasia epitelial

Si se producen neoplasias, debe mostrarle al niño a un pediatra.

Y él decidirá a qué especialista contactar a continuación.

Dependiendo de la ubicación del papiloma, este puede ser un cirujano, dermatólogo, proctólogo, ginecólogo, dentista, oftalmólogo u otorrinolaringólogo.

Visita inmediata al médico si:

  • el papiloma se volvió rojo oscuro o negro
  • el papiloma está creciendo activamente
  • la forma del papiloma se ha vuelto inusual
  • el papiloma se volvió doloroso cuando se presiona

Esto indica la degeneración del papiloma benigno en cáncer. Es necesaria la consulta y el tratamiento al oncólogo.

Evaluación del cáncer de papilomas por un médico.

Sabemos que las neoplasias en el cuello uterino muy a menudo conducen a la oncopatología.

Hay cambios intracelulares: al principio, displasia leve y todo termina en cáncer invasivo.

papilomas y cáncer de cuello uterino

Este es un proceso largo, dura de tres a quince años.

Todo depende de varios factores y de las especificidades de la defensa inmunitaria.

Para hacer un diagnóstico correcto y oportuno, el médico tratante se dedica a:

  • tomar un frotis del cuello uterino para citología y realizar una prueba de Papanicolaou: el estándar de oro para el diagnóstico oncológico de patologías en el cuello uterino
  • Diagnóstico PCR determinando el tipo de VPH que provocó la aparición de las neoplasias
  • colposcopia
  • biopsia
  • limpieza del canal cervical

El período de la prueba de Papanicolaou, dos o tres años después de iniciar una relación íntima.

Incluso si el virus del papiloma ya se ha asentado en el cuerpo femenino, todavía no habrá cáncer.

Si la prueba de Papanicolaou es negativa, debe repetirse después de un par de años.

Tal diagnóstico se lleva a cabo hasta la edad de treinta años.

READ
Por qué se entumecen los dedos de los pies: causas y tratamiento?

qué pruebas indica el médico para los papilomas

Con el VPH altamente oncogénico del tipo decimosexto y decimoctavo, el cuerpo femenino joven se las arregla solo.

Para detectar el cáncer de cuello uterino en la etapa inicial de desarrollo, es necesario tomar frotis para análisis anualmente.

Solo con un tamizaje tan riguroso se puede determinar la oncopatología en la etapa inicial, cuando el cáncer responde bien a la terapia.

¿Qué pruebas envía el médico para los papilomas?

Si se detectan papilomas, es necesario realizar pruebas para aclarar el diagnóstico.

Es importante no solo establecer el hecho de la presencia de VPH, sino también a qué tipo pertenece el virus: alta oncogenicidad o no.

También se realizan pruebas de diagnóstico al planificar un embarazo, así como para aclarar las causas de la infertilidad, el aborto espontáneo y otras condiciones patológicas durante el embarazo. Es especialmente importante que todas las parejas sexuales se hagan la prueba del VPH.

El VPH se transmite fácilmente a través de relaciones sexuales sin protección.

El médico, ante la detección de papilomas, dirige para estudios citológicos.

Para esto, se toman frotis, de la población femenina, del canal cervical, del masculino, de la uretra.

El método es simple y barato, pero tiene poca confiabilidad.

A menudo, los asistentes de laboratorio que realizan análisis no ven lo que realmente hay allí.

investigación sobre células atípicas en papilomas

Esto conduce a resultados falsos.

Además de los estudios citológicos, se realizan estudios histológicos.

El cuello uterino de las mujeres se examina mediante colposcopia.

Pero el mejor y más confiable resultado es el uso del método de diagnóstico PCR.

Además, para esto es importante seguir las reglas para realizar el análisis, ya que sin esto puede obtener un resultado falso positivo o falso negativo.

Histología del papiloma

Estamos hablando del método histológico de estudio de los papilomas como complemento del estudio citológico.

Con este método de investigación, se examina una biopsia, un pequeño trozo de tejido.

La muestra de biopsia fijada en un portaobjetos de vidrio se examina bajo un microscopio, después de lo cual se evalúan las células.

Con la ayuda de un examen histológico, se determina la pertenencia de la neoplasia a uno u otro tipo de VPH.

Se concluye si la neoplasia es benigna o es un tumor maligno.

Los resultados del estudio están listos al tercer día después del estudio.

Luego, por regla general, se realiza un estudio de PCR.

¿Si se detectaron células atípicas durante el examen histológico?

Es necesario llevar a cabo medidas terapéuticas lo antes posible en forma de cirugía, radioterapia o quimioterapia, según el estadio de la oncopatología.

Por lo tanto, el examen histológico oportuno ayuda a detectar el cáncer en las primeras etapas de su desarrollo, cuando aún se puede brindar una ayuda real.

Lunares y papilomas: a qué médico contactar para eliminarlos

Inicialmente, con neoplasias en la piel, es necesario contactar a un dermatovenereólogo.

papilomas en el cuerpo: qué médico

Hará el examen necesario, enviará pruebas y hará un diagnóstico preciso.

Luego lo derivará a un especialista que se ocupa directamente de su eliminación.

Él recomendará qué método realizar las eliminaciones, sopesando todos los pros y los contras, y realizará la operación de eliminación en sí.

Los lunares no son causados ​​por el VPH.

Estos son, en su mayoría, neoplasias benignas en la piel que han existido en humanos desde el nacimiento.

¿Por qué se llaman lunares?

Estas neoplasias son planas o convexas, tienen un color amarillo; a veces son más oscuros, hasta negros.

A menudo cubierto de pelo.

Los lunares tienen diferentes tamaños (unos pocos milímetros, unos pocos centímetros).

Una mala señal si los lunares crecen después de una insolación prolongada.

Un dermatólogo se ocupa de los lunares, los examina y sugiere métodos para eliminarlos.

Los lunares se eliminan mediante criodestrucción, un rayo láser, ondas de radio o el método de corte con un bisturí.

Si le preocupan los papilomas, póngase en contacto con el autor de este artículo, un dermatovenereólogo en Moscú con muchos años de experiencia.

READ
City Clinical Hospital No. 29 lleva el nombre de NE Bauman - Hospital Clínico de la Ciudad No. 29

Saprikina Ludmila Vitalievna

Candidato de Ciencias Médicas, Profesor Asociado del Departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Rusa de Investigación Médica. NI Pirogova, obstetra-ginecóloga de la categoría de calificación más alta.

Cómo tratar el virus del papiloma humano en mujeres

El virus del papiloma humano (VPH) provoca la formación de papilomas, verrugas, condilomas y es un factor desencadenante del desarrollo de cáncer de cuello uterino y laringofaringe. Con menos frecuencia, puede afectar la mucosa oral, el esófago, la conjuntiva de los ojos. Según la Organización Mundial de la Salud, la incidencia de esta infección ha aumentado 10 veces en los últimos 10 años. En Rusia, la prevalencia de la infección por VPH, según estudios en las regiones, varía del 29% al 45%. La comunidad médica es particularmente cautelosa debido al hecho de que alrededor de un tercio de todos los genotipos de virus aislados provoca el desarrollo de patología oncológica.

Clasificación del curso de la infección por virus del papiloma

Al ingresar al cuerpo de una mujer, el VPH puede mostrar una actividad diferente, que depende del estado de inmunidad. Dependiendo de cómo se comporte el patógeno, existen varias variantes de infección por el virus del papiloma humano:

  • flujo latente
    El virus persiste en el cuerpo, pero no provoca cambios patológicos en las células. No hay síntomas: la presencia de un microorganismo solo se puede determinar mediante métodos de investigación de biología molecular.
  • Inflamación asociada al VPH
    Como regla general, estamos hablando de cervicitis o vulvovaginitis en el contexto del VPH, que lleva al paciente a un ginecólogo. En consulta, ella puede averiguar: cómo tratar el VPH en mujeres. Debe entenderse que el virus no causa inflamación por sí solo, sino que crea las condiciones para la activación del proceso inflamatorio.
  • Los condilomas ubicados en la región anogenital y en la membrana mucosa del tracto genital son una forma del curso de PVI (infección por virus del papiloma), en la que se hace necesario utilizar técnicas quirúrgicas modernas para eliminar las formaciones. Después de la extirpación quirúrgica, la destrucción con láser, la criodestrucción o la coagulación con ondas de radio, se requiere un tratamiento complejo para prevenir complicaciones y recaídas.
  • displasia cervical
    Puede ser asintomático o acompañarse de secreción del tracto genital. Esta enfermedad es una lesión precancerosa del cuello uterino; para evitar esta situación, es más importante que nunca comprender correctamente cómo se trata el VPH en las mujeres.

La clasificación ayuda al médico a elegir las tácticas de tratamiento más efectivas. Las cepas patógenas también se dividen en grupos según la capacidad de causar enfermedades oncológicas: VPH con riesgo oncogénico alto, medio y bajo. Entre las 40 variantes del virus transmitidas por contacto sexual, 14 se clasifican como de alto y medio riesgo oncogénico – -16, -18, -31, -33, -35, -39, -45, -51, -52, – Tipos 56, -58, -59, -66 y -68.

¿Cómo se transmite el virus del papiloma humano?

Entre la población femenina, la infección por VPH alcanza el 70%. Sin embargo, la presencia de un patógeno en el cuerpo no significa una enfermedad. Si una persona tiene un sistema inmunológico saludable, entonces la infección por VPH, en la mayoría de los casos, es transitoria: el virus desaparece por sí solo en 2 años. Si esto no sucede, la cuestión de cómo tratar el VPH en las mujeres se vuelve relevante.

También hay otras formas de transmisión:

  • sexual;
  • vertical (de la madre al feto durante el parto);
  • hogar (cuando se usa una toalla, maquinilla de afeitar, ropa interior).

Los jóvenes de 13 a 30 años son los más susceptibles a la infección por el virus. En el primer contacto sexual, el riesgo de infección es de alrededor del 60%. El virus también puede ingresar al cuerpo en ausencia de relaciones sexuales directas. Son las niñas las que corren mayor riesgo de contraer el VPH, y luego con sus consecuencias. Esto se debe a las peculiaridades de la estructura de sus órganos genitales.

READ
Pruebas hormonales ginecológicas

Virus del papiloma humano en mujeres: causas

Habiéndose infectado con el virus, el cuerpo de una mujer sana se deshace rápidamente del patógeno o la mujer se convierte en una portadora asintomática. Entre los factores que llevan a que el virus permanezca en el organismo y provoque enfermedades asociadas al VPH, cabe destacar:

  • patología concomitante del sistema reproductivo;
  • trastornos endocrinos;
  • inmunodeficiencias y beriberi;
  • enfermedades infecciosas agudas frecuentes – SARS, otras infecciones virales y bacterianas;
  • relaciones sexuales tempranas;
  • abortos
  • fumar y beber (o abuso de alcohol);
  • tensiones psicoemocionales crónicas que debilitan el sistema inmunológico;
  • estrés físico y emocional excesivo, rutina diaria irregular;
  • período posparto – debido al estrés y los cambios hormonales;
  • uso a largo plazo de medicamentos inmunosupresores y anticonceptivos orales.

El cambio frecuente de parejas sexuales aumenta el riesgo tanto de infección con nuevas cepas del virus como de activación de una infección existente. Si se reduce la inmunidad, el ADN del virus se integra en el genoma del huésped, lo que conlleva una alta probabilidad de cáncer. Aún no se ha descubierto cómo curar el VPH en mujeres en esta etapa de la ciencia médica. Por ello, es tan importante mantener bajo control la actividad del virus y estimular adecuadamente las defensas inmunitarias.

Los primeros signos de VPH en mujeres y síntomas adicionales

El signo más evidente de la presencia de VPH en el cuerpo de una mujer es la aparición de papilomas en las membranas mucosas de los órganos genitales y la piel de la región anogenital. No causan dolor y, por regla general, pasan desapercibidos durante mucho tiempo. Sin embargo, la actividad del virus puede provocar la aparición de otros síntomas desagradables, por lo que una mujer se comunicará de inmediato con un ginecólogo:

  • secreción patológica de la vagina, acompañada de picazón y ardor;
  • frecuentes recaídas de vaginitis, vaginosis bacteriana;
  • Flujo vaginal maloliente.

En el examen, el médico ve formaciones benignas en la piel, cambios en el epitelio del cuello uterino, signos de inflamación. El cáncer puede aparecer solo en las últimas etapas de una infección crónica por el virus del papiloma.

¿Existe una cura para el virus del papiloma humano?

Para comprender cómo se está tratando actualmente el VPH en las mujeres, es necesario comprender qué enfoques existen en el tratamiento de la infección por el virus del papiloma humano. Por el momento, la terapia de la infección por VPH se reduce a las siguientes actividades:

  • prevención de la progresión de la infección por VPH;
  • eliminación de manifestaciones clínicas;
  • estimulación de la inmunidad antiviral sistémica y local.

No existen medicamentos que conduzcan a la desaparición completa del virus del cuerpo. Sin embargo, la investigación en esta área está en curso: el foco de atención de los médicos se centra en la necesidad de un tratamiento combinado de diversas manifestaciones del VPH. La investigación en el campo de la ingeniería genética es prometedora. Los científicos están considerando la posibilidad de “reescribir” el código viral para autodestruirse en lugar de propagarse. La reducción de copias virales restaura la inmunidad local y elimina la inflamación crónica.

La información para los médicos sobre los métodos/métodos para tratar el VPH en mujeres ahora se detalla en las guías clínicas actuales.

¿Cuándo necesito ver a un médico?

Las mujeres deben someterse a un examen preventivo por parte de un ginecólogo al menos una vez al año. Además, surge la necesidad de visitar a un médico cuando aparecen síntomas perturbadores:

  • neoplasias en el área genital;
  • verrugas en otras áreas de la piel y membranas mucosas;
  • dolor en la parte inferior del abdomen;
  • secreción inusual o mal olor de la vagina;
  • picazón, hinchazón, enrojecimiento de los genitales.

En una situación en la que se ha producido una relación sexual accidental, se recomienda visitar a un ginecólogo. Le realizará un examen, le tomará un frotis ginecológico y un raspado para detectar el VPH.

READ
Papiloma intraductal de la mama: cirugía para extirpar

Si los papilomas ocurren en otras partes del cuerpo, es necesaria una consulta con un dermatovenereólogo. Cuando crecen papilomas o verrugas en el ano, puede ser necesaria la intervención de un proctólogo. Esto ayudará a determinar las tácticas de tratamiento y qué remedios para el papiloma se deben recetar al paciente en un caso particular para comprarlo en una farmacia.

El esquema general de terapia según la forma de la infección.

El arma principal en la lucha contra el VPH es la inmunidad estable de la persona misma. El Centro Estadounidense para el Control y la Prevención de Enfermedades llama la atención sobre el hecho de que en el 90% de los casos de contacto con el virus, las manifestaciones clínicas no se desarrollan debido a la autosupresión del virus por inmunidad natural.

El tratamiento de la infección por VPH debe ser integral y estar dirigido a:

  • terapia de enfermedades concomitantes;
  • eliminación de manifestaciones externas de enfermedades, médicamente y, si es necesario, quirúrgicamente;
  • reducción de la carga viral;
  • estimulación de las propias defensas del organismo.

El estrés psicoemocional crónico, la mala situación ambiental y las comorbilidades reducen la capacidad del sistema inmunitario de una mujer para hacer frente al virus por sí solo. Existen fármacos que, al proporcionar un efecto antiviral e inmunomodulador directo, ayudan a las defensas del organismo y que provocan una disminución de la carga viral. Estos medicamentos modernos incluyen Spray Epigen Intim. El ácido glicirrícico activado, derivado de la raíz de regaliz, ayuda a detener la replicación temprana del virus y reduce la cantidad de copias del material genético del VPH en el cuerpo. La herramienta tiene una boquilla intravaginal especial para la administración de medicamentos al cuello uterino y su distribución uniforme a lo largo de las paredes de la vagina. La terapia antiviral e inmunomoduladora en el curso latente de la infección por el virus del papiloma puede prevenir la aparición de síntomas desagradables y la transición de la infección a formas más agresivas. Si el virus provocó cambios en el área genital y el epitelio cervical, Epigen Intim Spray ayuda a:

  • aliviar la inflamación;
  • eliminar la picazón;
  • restaurar la integridad de la mucosa;
  • aumentar la inmunidad local.

El uso de Epigen Intim spray también está indicado en el período de preparación para la eliminación de formaciones benignas causadas por el VPH, para reducir la actividad del virus y prevenir recaídas. El medicamento ayuda a regenerar la piel y previene la adherencia de una infección secundaria.

Eliminación de papilomas y verrugas.

Las formaciones benignas causadas por el VPH están sujetas a eliminación, que se puede llevar a cabo mediante los siguientes métodos:

  • criodestrucción: exposición a la neoplasia con frío;
  • electrocoagulación – tratamiento con corriente de alta frecuencia;
  • eliminación con láser: exposición capa por capa a la radiación láser hasta que aparece una costra;
  • destrucción química: tratamiento con soluciones químicas especiales que se aplican a las verrugas y las destruyen;
  • extirpación quirúrgica, dado el alto riesgo de recurrencia después de este tipo de destrucción, se prescribe de forma selectiva, si es imposible utilizar otros métodos.

Para la prevención de recaídas y complicaciones después de todo tipo de destrucción, se prescribe un tratamiento complejo. El tratamiento con antisépticos es necesario para prevenir la infección del sitio de curación de la intervención quirúrgica. El ácido glicirrícico (spray Epigen Intim) se prescribe para suprimir la actividad del virus, mejorar las defensas inmunitarias y estimular los procesos regenerativos. Si el sistema inmunitario del paciente está debilitado, se lo deriva a una consulta con un inmunólogo.

Entre los nuevos desarrollos en el tratamiento del VPH se encuentra el sistema CRISPR/Cas9, que corta casi por completo el ADN e incrusta sus secciones, inactivando así la propagación del virus.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: