Remedios caseros para la gastritis y las úlceras estomacales: tratamiento de la gastritis y qué hierbas beber

La colección de 1 g contiene: corteza de espino cerval 0,3 g, hojas de ortiga 0,3 g, hojas de menta 0,2 g, rizomas de valeriana con raíces 0,1 g, rizomas de cálamo 0,1 g.
La colección gástrica No. 3 contiene flavonoides, carotenoides, glucósidos, aceite esencial, ácidos orgánicos (isovalérico, fórmico, ascórbico, etc.), taninos, saponinas, antraglucósidos, antranoles libres, sustancias resinosas, terpenoides, minerales y otras sustancias biológicamente activas.

Grupo farmacoterapéutico

Propiedades farmacologicas

Las sustancias biológicamente activas de la colección tienen un efecto laxante suave, antiespasmódico, sedante, antiinflamatorio y colerético.

Indicaciones de uso

Por dentro: un remedio sintomático para los trastornos funcionales del tracto digestivo; uso a corto plazo en caso de estreñimiento ocasional.
El uso para los fines indicados se basa únicamente en la experiencia a largo plazo.

Противопоказания

Hipersensibilidad a los componentes de la droga, así como al mentol.
Embarazo, lactancia, niños menores de 18 años.
Estreñimiento espástico, estreñimiento crónico, estenosis y atonía intestinal, obstrucción intestinal, dolor abdominal de etiología desconocida, apendicitis, peritonitis, hernia estrangulada, enfermedades inflamatorias intestinales agudas y crónicas (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, síndrome del intestino irritable, enteritis, colitis), gastritis , aumento de la acidez del jugo gástrico, sangrado gastrointestinal y uterino, diarrea, deshidratación y alteraciones electrolíticas, glomerulonefritis, alteración de la función renal, hemorroides, fisuras rectales. Hipotensión arterial severa, colelitiasis, reflujo gastroesofágico.

Medidas de seguridad

No se recomienda el uso de la colección para pacientes con aumento de la coagulación sanguínea, sangrado, enfermedades que requieren intervención quirúrgica, tumores, pacientes con reflujo gastroesofágico. No debe ser utilizado por mujeres durante la menstruación.
Los pacientes con enfermedades hepáticas, colelitiasis y otras enfermedades del tracto biliar deben consultar a un médico antes de tomar la colección.
No se deben usar laxantes en caso de dolor abdominal no diagnosticado, náuseas, vómitos sin consultar a un médico, ya que estos síntomas pueden ser signos de obstrucción intestinal y otras enfermedades. Si la necesidad de tomar laxantes ocurre diariamente, debe consultar a un médico.
La recolección sólo puede aplicarse si no se obtiene el efecto deseado mediante un cambio en la dieta o el uso de laxantes que aumenten el volumen del contenido intestinal.
La colección sin consultar a un médico no debe tomarse durante más de una semana debido al riesgo de desarrollar un desequilibrio electrolítico. El uso a largo plazo puede provocar disfunción del colon (atonía) y agravar el estreñimiento. El abuso de laxantes provoca diarrea, desequilibrio hídrico y electrolítico (principalmente hipopotasemia).
Si la recolección se prescribe para pacientes con incontinencia fecal, las almohadillas deben cambiarse con frecuencia para evitar el contacto de la piel con las heces.
Sangrado del recto o no defecar después de tomar un laxante puede indicar una enfermedad grave. Si los síntomas persisten mientras toma el medicamento o si la condición empeora, deje de tomar el medicamento y consulte a un médico.

READ
Cómo lavar el estómago en casa.

Niños
El uso en niños menores de 18 años está contraindicado debido a la falta de datos suficientes.

Interacción con otras drogas

La aceleración del tránsito del contenido intestinal puede conducir a una disminución de la absorción de los fármacos por vía oral.
El desequilibrio electrolítico (hipopotasemia) puede interferir con los efectos de los glucósidos cardíacos, los fármacos antiarrítmicos (p. ej., quinidina) y los fármacos que prolongan el intervalo QT.
El uso simultáneo de diuréticos, corticosteroides, raíz de regaliz aumenta la probabilidad de desarrollar trastornos electrolíticos.
No se recomienda tomar la colección junto con sedantes sintéticos.
Si está tomando otros medicamentos al mismo tiempo, debe consultar a su médico.

Uso durante el embarazo o la lactancia

Debido a la falta de datos suficientes, está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.

La capacidad de influir en la velocidad de reacción al conducir vehículos o trabajar con otros mecanismos.

No se ha realizado ninguna investigación.
Debido al posible efecto sedante durante el tratamiento, no se recomienda conducir vehículos y trabajar con mecanismos.

Dosificación y administración

Se coloca 1 bolsa de filtro en un recipiente de vidrio o esmalte, se vierten 100 ml (1/2 taza) de agua hirviendo, se tapa con una tapa y se deja en infusión durante 30 minutos. El paquete de filtro es exprimido.
Se recomienda agitar el extracto de agua antes de su uso.
Tomar en forma tibia para adultos 1/2 taza (100 ml) 2 veces al día 15-20 minutos antes de las comidas.
Se recomienda tomar la dosis más pequeña suficiente para lograr el efecto deseado.
No se recomienda tomar el medicamento durante más de una semana sin consultar a un médico. La duración del tratamiento la determina el médico individualmente para cada paciente.

Sobredosis

Los principales síntomas de una sobredosis son dolor abdominal y diarrea intensa, seguidos de pérdida de líquidos y electrolitos. Tomar raíz de valeriana en una dosis de aproximadamente 20 g puede causar el desarrollo de dolor abdominal espástico, opresión en el pecho, mareos, temblores en las manos y pupilas dilatadas. En caso de sobredosis, también son posibles trastornos respiratorios y aumento de la sedación.
La sobredosis crónica causa una sensación de depresión, dolor de cabeza, somnolencia, disminución del rendimiento, diarrea, molestias en el tracto gastrointestinal, trastornos electrolíticos y trastornos cardíacos. Debido al contenido de corteza de espino cerval, el uso a largo plazo de grandes dosis puede desarrollar hepatitis tóxica.
En caso de sobredosis, debe consultar a un médico. El tratamiento es sintomático.

READ
VPH 16 18 tipo cual es la norma.

Efecto secundario

Posibles reacciones de hipersensibilidad (prurito, erupción cutánea, urticaria, hinchazón), malestar, dolor abdominal espástico, dispepsia, flatulencia, tenesmo, náuseas, vómitos, diarrea, heces blandas y acuosas.
Debido al reflujo gastroesofágico, la acidez estomacal puede aumentar.
En pacientes con colelitiasis, el medicamento puede causar cólico biliar.
Puede haber dolor de cabeza, debilidad general, disminución del rendimiento, somnolencia, irritabilidad, ansiedad. Grandes dosis pueden provocar bradicardia y arritmia.
Después de tomar el medicamento, la orina puede volverse de color marrón amarillento o marrón rojizo, lo que no es clínicamente significativo.
En caso de sobredosis, se pueden desarrollar alteraciones en el equilibrio hídrico y electrolítico, albuminuria, hematuria.
En caso de reacciones adversas, incluidas las no enumeradas en este prospecto, debe suspender el uso del medicamento y consultar a un médico.

Términos y condiciones de almacenamiento

Conservar a temperatura ambiente (15-25 °C) en un lugar protegido de la humedad, la luz y fuera del alcance de los niños. El extracto acuoso debe usarse recién preparado. Vida útil – 2 años. No utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

Las enfermedades más comunes del tracto gastrointestinal son la gastritis y la úlcera péptica. Actualmente, son tratados con éxito por varios métodos.

Síntomas de la gastritis

La causa de la inflamación de la mucosa gástrica es la influencia de factores externos:

  • estrés,
  • infección,
  • desnutrición y dietas,
  • abuso de alcohol y comida picante,
  • uso a largo plazo de ciertas drogas.

Estos factores conducen a una disminución en la secreción de jugo gástrico y un aumento en su acidez. Como resultado, un estómago vacío comienza a “digerirse”, lo que crea un terreno fértil para el desarrollo de enfermedades graves.

La alta acidez puede causar problemas estomacales

Las principales quejas del paciente son:

  • acidez,
  • náuseas
  • dolor tipo cólico en el epigastrio,
  • vómitos
  • trastorno de las heces,
  • cambio en el apetito
  • sed,
  • eructos

La forma más común de gastritis es la erosiva y ulcerosa, que conduce a una disfunción, es decir, al deterioro de la función secretora del estómago. La inflamación de la membrana mucosa se observa en todos los casos y tiene un grado diferente de gravedad. A menudo, la gastritis fluye en el contexto de espasmos intestinales y se acompaña de estreñimiento espástico.

READ
Psoriasis en los genitales: foto en los labios, psoriasis en la ingle en mujeres, en el pecho y pubis

La gastritis leve se manifiesta por un dolor menor y cambios en el apetito. La forma desatendida de la enfermedad se caracteriza por una mala absorción de nutrientes, vitaminas y oligoelementos.

La gastritis con alta acidez se manifiesta por los siguientes síntomas:

  • vómitos persistentes,
  • dolores tirando en la región epigástrica,
  • eructos con sabor agrio,
  • estreñimiento frecuente,
  • acidez,
  • sensación de distensión del estómago.

La gastritis con baja acidez se manifiesta:

  • disminucion del apetito,
  • mal sabor de boca,
  • náuseas y eructos por la mañana,
  • rugiendo en el estómago,
  • trastorno de las heces: diarrea o estreñimiento.

Los síntomas de la gastritis generalmente ocurren unas pocas horas después de comer. Los signos clínicos específicos en casos severos se acompañan de manifestaciones generales de la enfermedad: taquicardia o bradicardia, hipotensión, salivación, irritabilidad, trastornos del sueño.

Muy a menudo, la gastritis aguda se vuelve crónica, que se trata con obstinación y durante mucho tiempo. La causa de la gastritis crónica es la bacteria Helicobacter pylori, que ingresa al cuerpo humano en la primera infancia. Los síntomas de la enfermedad son menos pronunciados, el dolor y la dispepsia no son significativos. Los pacientes con gastritis crónica están más preocupados por el aumento de la fatiga, la debilidad, la depresión, hasta la depresión. La exacerbación de la patología ocurre debido a la influencia de factores provocadores: fumar, estrés, tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, abuso de alcohol.

El largo curso de la gastritis conduce a la interrupción del funcionamiento normal de las glándulas del estómago, atrofia de la membrana mucosa, dolor prolongado y debilitante en el epigastrio. La falta de un diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz de la enfermedad a menudo da como resultado el desarrollo de cáncer de estómago.

Síntomas de la úlcera de estómago

Una úlcera estomacal a menudo es el resultado de gastritis, especialmente si no se trata. De gran importancia en el desarrollo de la patología es la predisposición hereditaria. La etiología de las úlceras de estómago es similar a las causas de la gastritis: el alcohol y el tabaquismo, la nutrición desequilibrada, el estrés, así como el exceso de trabajo sistemático y la falta de sueño.

READ
Cómo eliminar la parte inferior del abdomen para un hombre - 2023 para bajar de peso

La gastritis puede causar úlceras.

Una úlcera es una lesión de la mucosa gástrica que se produce con un aumento importante de la cantidad de ácido y bilis. Por lo general, una úlcera de estómago es solitaria y de pequeño tamaño, en casos raros puede haber varias.

El síntoma principal de la patología es el dolor en el hipocondrio derecho. El dolor en una úlcera de estómago ocurre cuando el paciente tiene hambre y desaparece inmediatamente después de comer. Los dolores nocturnos y hambrientos son un signo patognomónico de úlcera péptica. En casos avanzados, el dolor puede prolongarse mucho tiempo y ser muy intenso. A menudo, los pacientes intentan controlar el dolor comiendo comidas pequeñas con frecuencia, pero esto no resuelve el problema y la curación no se produce sin la intervención de un especialista.

La localización del dolor es diferente: más a menudo en el centro de la parte superior del abdomen, a veces debajo del hipocondrio izquierdo o derecho, en la región umbilical con irradiación hacia la espalda. Tomar antiácidos y leche alivia el dolor de la úlcera. El vómito ayuda a aliviar la condición.

Una úlcera en el cuerpo del estómago se caracteriza por un dolor temprano que ocurre una hora después de comer y dura dos horas, disminuye gradualmente y luego desaparece por completo. Una úlcera pilórica se acompaña de dolores tardíos que comienzan dos horas después de comer, por la noche, y hacen que el paciente se despierte y tome leche o coma.

Otro signo característico de una úlcera es el eructo. Tiene un sabor ácido fuerte y un desarrollo rápido. Además, la enfermedad de úlcera péptica a menudo se acompaña de sangrado y vómitos que ocurren repentinamente, a veces durante las comidas. En el vómito del paciente se encuentran impurezas de sangre, que tienen un color escarlata. El paciente de úlcera está perdiendo peso intensamente, su apetito se reduce significativamente o desaparece por completo, la tez cambia.

READ
Diarrea en un adulto: causas, tratamiento de la diarrea, remedios: qué hacer

La enfermedad ocurre con exacerbaciones de otoño o primavera y, en ausencia de un tratamiento adecuado, a menudo se acompaña de complicaciones.

Durante mucho tiempo, las úlceras gástricas se trataban quirúrgicamente: se realizaba la resección de la parte afectada del estómago o solo la úlcera. Actualmente, se ha vuelto posible tratar la enfermedad de forma conservadora sin intervenciones importantes.

Actualmente, es bastante común tener un curso asintomático o asintomático de la enfermedad. Esta es una úlcera de estómago “silenciosa”.

Un cuadro clínico atípico es característico de:

  • las personas de edad;
  • personas que padecen diabetes;
  • personas que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroideos durante mucho tiempo;
  • abusadores de alcohol

Dichos pacientes no conocen la patología existente durante mucho tiempo, y solo el desarrollo de complicaciones hace que los pacientes busquen ayuda médica.

Complicaciones de las úlceras gástricas: la perforación, el sangrado, la penetración y la estenosis son potencialmente mortales y requieren una consulta obligatoria con un cirujano. El tratamiento se lleva a cabo en un hospital quirúrgico.

Tratamiento de remedios caseros para enfermedades del estómago.

El tratamiento de cualquier patología gastrointestinal debe comenzar con una dieta. Una nutrición adecuada no solo previene el desarrollo de enfermedades, sino que también ayuda a combatirlas.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: