Remedios populares para el envenenamiento: recetas comprobadas

Manual de primeros auxilios: Primeros auxilios en caso de envenenamiento

Los venenos y toxinas, cuando ingresan al cuerpo humano, causan una condición patológica llamada envenenamiento.

Causas de envenenamiento

Entre ellos, los primeros puestos los ocupan productos alimenticios de baja calidad, productos químicos y sustancias de origen químico utilizados en reparaciones, para limpieza, en plantas de producción o venenosas. Según el método de exposición, se distingue una ruta general y local de penetración en el cuerpo.

Primeros auxilios para envenenamiento necesario principalmente para:

  • eliminación rápida de toxinas del cuerpo (cuanto más tiempo estén en el cuerpo, más peligrosas)
  • neutralización de venenos que han ingresado al cuerpo con la ayuda de drogas
  • restauración de las funciones oprimidas de circulación sanguínea y respiración, si están perturbadas

Envenenamiento doméstico

El incumplimiento de las normas de almacenamiento de diversas sustancias tóxicas, productos químicos conlleva inevitables problemas de salud. Las estadísticas muestran que es la negligencia, la ignorancia y el incumplimiento de las reglas para el almacenamiento de sustancias químicamente peligrosas lo que a menudo causa intoxicaciones domésticas e industriales. El más común es la penetración de sustancias nocivas volátiles en el cuerpo humano a través del tracto respiratorio. El leve olor de algunos de ellos está lleno de peligros, el envenenamiento puede ocurrir gradualmente y una persona a menudo no comprende de inmediato cuál es el origen de la mala salud.

Además, el analfabetismo elemental y la ignorancia de las plantas venenosas pueden convertirse en la causa del envenenamiento. Vale la pena señalar que este tipo de intoxicación a menudo ocurre en estado de intoxicación o con el uso intencional de soluciones alcohólicas.

Envenenamiento por alcohol

Algunas sustancias que contienen alcohol etílico, etanol, cuando se ingieren, tienen un efecto dañino en el sistema nervioso central humano. Como resultado de reacciones en el cuerpo, el etanol se convierte en una combinación de acetaldehído y ácido acético. Son estos compuestos los que afectan los órganos y tejidos internos del cuerpo causando envenenamiento.

Signos de intoxicación por alcohol

  • alteración de la coordinación del movimiento (marcha insegura, tambaleándose);
  • inestabilidad emocional;
  • enrojecimiento de la piel (cara roja);
  • vómitos y náuseas;
  • en intoxicaciones graves, pérdida de la actividad motora, alteración de la conciencia y depresión respiratoria

La ignorancia de la medida, el abuso de bebidas alcohólicas y el simple envenenamiento a veces tienen consecuencias graves. Se caracterizan por:

  • coma con pérdida completa del conocimiento
  • disminución de los reflejos del dolor
  • discapacidad visual humana

Los síntomas de esta condición son:

  • pupilas contraídas o pupilas de diferentes tamaños, la mayoría de las veces esto depende de una violación de las funciones respiratorias
  • reacciones y reflejos musculares lentos

Los expertos dividen el estado de coma alcohólico en dos etapas. La primera etapa se caracteriza por reacciones débiles a los puntos dolorosos de presión, inyecciones, olores fuertes (vapor de amoníaco). Se expresa en débiles intentos de represalia de defenderse con las manos, de encogerse de hombros.

La segunda etapa de la intoxicación por alcohol se caracteriza por una falta casi total de reacción al dolor, mientras que las pupilas prácticamente no reaccionan a la luz.

El desarrollo de un coma profundo en caso de intoxicación se caracteriza por una disminución de cualquier actividad física, reflejos y movimientos, una disminución de la temperatura corporal. Lo más peligroso es la falta de atención médica en violación de la función respiratoria en esta condición. Esta es la principal causa de muerte en la intoxicación por etanol.

READ
Hernia de estómago qué es cómo tratar - Todo sobre el tratamiento de la hernia

Los fenómenos más comunes en el coma alcohólico profundo son:

  • salivación profusa
  • retracción de la lengua
  • respiración débil ronca
  • náuseas (particularmente peligrosa es la entrada de vómito en el tracto respiratorio)
  • tez azulada
  • disminución de la presión arterial
  • palpitaciones del corazón y trastornos circulatorios

Primeros auxilios

La primera acción en caso de intoxicación por alcohol es llamar a una ambulancia. Si la víctima reacciona a las influencias externas, tiene un letargo pronunciado en las acciones y somnolencia, es necesario colocar un paño humedecido con amoníaco debajo de la nariz y, si es posible, enjuagar el estómago.

Para enjuagar el estómago, debe beber mucha agua con la adición de bicarbonato de sodio, al menos un litro. Luego, meta dos dedos en su boca para inducir un reflejo nauseoso.

Durante la administración de alcohol, los vasos superficiales de la piel se enfrían, por lo que después de lavar el estómago, debe calentar a la víctima.

Si tiene carbón activado u otro adsorbente, no estará de más dárselos a la víctima. carbón activado a tomar a razón de 1 comprimido por cada 10 kg de peso.

Si la víctima no responde a los estímulos externos y está en coma, es necesario darle la vuelta boca abajo para evitar que el vómito entre en las vías respiratorias.

Comida envenenada

El tipo más común de intoxicación. Proceden y se desarrollan bastante rápido después de comer alimentos en mal estado.

Signos de envenenamiento

Reconocer una intoxicación alimentaria no es nada difícil. Unas pocas horas son suficientes para que las toxinas contenidas en los alimentos de mala calidad se hagan sentir. Entre los principales síntomas de intoxicación:

  • debilidad y náuseas
  • dolor en el abdomen y sensación de plenitud
  • un poco más tarde, se abre el vómito, copiosas heces blandas con una mezcla de moco

Todos estos signos van acompañados de fiebre, debilidad general y dolores corporales. en algunos casos puede ocurrir el colapso.

Primeros auxilios para la intoxicación alimentaria

En casi todos los casos, el primer paso es lavar el estómago. La forma más fácil y económica es beber mucha agua e irritar la raíz de la lengua (para inducir el vómito). Luego, debe mezclar 20 gramos de sulfato de sodio con agua y tomarlo por vía oral. A la víctima se le prescribe reposo, en los primeros días después del envenenamiento, intente beber más agua y abstenerse de comer.

Este tipo de intoxicación se refiere a la biológica. Para empezar, vale la pena señalar que algunas categorías de ciudadanos los champiñones están contraindicados. Estos incluyen: niños menores de 9 años, mujeres embarazadas y lactantes. No en vano, los expertos llaman al envenenamiento por hongos estacional, la mayor parte del envenenamiento ocurre en la segunda mitad del verano y principios del otoño, durante la temporada de hongos. Las principales causas de envenenamiento son la incapacidad banal para distinguir los hongos venenosos de los saludables o las violaciones graves durante la preparación de los hongos. Además, los hongos pueden mutar y heredar propiedades venenosas.

READ
Tratamiento con propóleos del estómago

¡Recuerde!

  • la intoxicación por hongos es especialmente difícil para los ancianos y los niños
  • nunca recoja hongos cerca de las carreteras (los hongos pueden acumular sustancias venenosas)
  • Si no estás seguro de si es un hongo comestible, ¡no te arriesgues! Es mejor deshacerse de él (los hongos más peligrosos y similares a los hongos comestibles incluyen la seta pálida, el agárico de mosca, el hongo biliar, los hongos falsos)

Signos de intoxicación por hongos

Unas horas después de la intoxicación:

  • náuseas y vómitos
  • debilidad
  • heces sueltas que moquean
  • mareos y dolor de cabeza

Uno de los envenenamientos más peligrosos es el envenenamiento con un hongo pálido. Después de comerlo, ya en el segundo día habrá un fuerte aumento de la temperatura corporal, acompañado de un aumento en el hígado, son posibles ictericia, palpitaciones, arritmia y disminución de la presión arterial. Desafortunadamente, también hay resultados fatales, cuyas causas son daños al hígado u otros órganos importantes.

intoxicación por monóxido de carbono

Este tipo de envenenamiento puede ser provocado por una estadía prolongada en lugares concurridos, cerca de carreteras, autopistas, estacionamientos, garajes cuando el motor del automóvil se está calentando, en habitaciones estrechas con baja concentración de oxígeno, con violaciones graves del funcionamiento de las estufas. en baños y saunas, y por supuesto en caso de incendios y grandes incendios.

Signos de envenenamiento por CO

Tez azul, pérdida de conciencia. En las intoxicaciones graves, no son infrecuentes las muertes, que se producen por paro respiratorio y paro cardíaco.

síntomas

  • mareos y dolor de cabeza
  • lagrimeo activo o dolor en los ojos
  • náuseas y vómitos
  • tos seca persistente y dolor en el pecho
  • dificultad para respirar

Las reacciones a una alta concentración de monóxido de carbono en los pulmones pueden ser diferentes, hasta alucinaciones visuales y auditivas, palpitaciones del corazón, enrojecimiento de la piel, micción y defecación involuntarias, convulsiones severas, la reacción de la víctima a la luz disminuye. El peligro radica en la aparición de una somnolencia creciente y la aparición de una parálisis motora completa, seguida del desarrollo del coma.

En el futuro, con complicaciones de coma, pueden ocurrir accidentes cerebrovasculares, discapacidad visual y edema cerebral. Posibles lesiones cutáneas en forma de ampollas y posterior muerte de las células de la piel por necrosis, desarrollo de neumonía.

Primeros auxilios para el envenenamiento por gas

Lo primero que debe hacer es proporcionar a la víctima aire fresco. Llévalo afuera y ponlo en tu espalda. Déjalo respirar libremente, si su pecho está constreñido por la ropa, es necesario quitárselo. Asegúrese de que la víctima esté respirando y que pueda respirar por sí misma. Si la respiración no es audible o apenas se nota, es necesaria la respiración artificial.

Para eliminar los efectos negativos de la inhalación de vapores de monóxido de carbono, puede hacer que la víctima huela el algodón y frotar bien su cuerpo.

Para evitar consecuencias negativas y complicaciones de los sistemas nervioso y respiratorio, debe llevar a una persona al centro médico más cercano. Vale la pena señalar que cuanto antes lleve a la víctima al hospital, mejor. Esto debe hacerse para el uso rápido de la oxigenoterapia, ya que el aire limpio es crucial para él.

READ
Intoxicación alimentaria en un niño de 3 años síntomas y tratamiento

Con una intoxicación leve por monóxido de carbono, pueden ocurrir náuseas, pero puede sobrellevarlas fácilmente con una solución de novocaína al 0,5 % dentro del cuerpo. El té o el café fuertes ayudarán.

Envenenamiento con productos químicos domésticos e insecticidas.

El grupo de compuestos organofosforados incluye agentes para la destrucción de insectos (cucarachas, chinches, hormigas, mosquitos), entre ellos los más difundidos son diclorvos, karbofos y otros insecticidas líquidos.

Signos de envenenamiento leve

  • dolor de cabeza y mareos
  • ansiedad generalizada
  • respiración laboriosa y rápida
  • sensación de opresión en el pecho
  • posible dolor abdominal
  • transpiración
  • diarrea
  • vómitos

Para intoxicaciones moderadas A los síntomas anteriores se pueden sumar alucinaciones, micción involuntaria, nerviosismo general, psicosis y espasmos de las extremidades y contracción muscular. Además, se puede notar una disminución del ritmo cardíaco, la víctima puede asfixiarse por broncoespasmo.

Cuando grandes dosis de productos químicos entran en el cuerpo humano y envenenamiento severohay pérdida de la conciencia y espasmos musculares convulsivos característicos.

La ausencia total de reflejos motores, la violación de las funciones vitales del cuerpo: la circulación sanguínea y los sistemas respiratorios se observa en grados especialmente graves de envenenamiento.

Si los productos químicos entran en los ojos de la víctima, se observa lagrimeo, enrojecimiento de la piel alrededor de la cara y los párpados, constricción de las pupilas.

Primeros auxilios

Lo primero que debe hacer es lavar el estómago de la víctima. Para ello, es recomendable utilizar una solución de bicarbonato de sodio de baja concentración (composición 1 cucharadita de bicarbonato de sodio por 200-250 ml de agua). Para obtener el efecto deseado, debe beber hasta 10 vasos de la solución resultante e inducir el vómito llevándose 2 dedos a la boca. Si es necesario, repita el procedimiento.

La intoxicación alimentaria (intoxicación) es una condición aguda que ocurre como una reacción del organismo a la ingestión de microorganismos oportunistas y productos resultantes de su actividad vital junto con los alimentos. Las sustancias tóxicas de naturaleza no microbiana que han ingresado al tracto gastrointestinal humano también pueden causar síntomas de envenenamiento. La enfermedad no es contagiosa.

que son los envenenamientos

que son los envenenamientos

¿Qué causa la intoxicación alimentaria?

Muy a menudo, las causas de la condición patológica son bacterias que penetran en el tracto gastrointestinal. Los microorganismos pueden entrar de una de las siguientes maneras:

  • con alimentos sin lavar (verduras, frutas, de envases);
  • por agua contaminada;
  • en caso de incumplimiento de las normas de higiene;
  • después del almacenamiento inadecuado de productos;
  • con mal tratamiento térmico de los alimentos;
  • el uso de plantas no comestibles (hierbas, bayas) o hongos;
  • la entrada de productos químicos y otras sustancias tóxicas.

La intoxicación alimentaria a menudo se confunde con una infección intestinal aguda. Los síntomas son aproximadamente los mismos, pero en las enfermedades infecciosas, los patógenos se desarrollan en el cuerpo y, en caso de envenenamiento, se preparan, la enfermedad comienza de manera abrupta y aguda.

Preste atención al hecho de que la mayoría de las veces puede “ganar” intoxicación alimentaria al comer productos lácteos, pasteles con crema natural, ensaladas compradas sazonadas con crema agria o salsas de mayonesa.

Síntomas de envenenamiento

Una vez en el estómago, la comida es procesada por el jugo gástrico, que neutraliza la mayoría de las bacterias. Sin embargo, si se reduce la acidez del jugo gástrico, las toxinas secretadas por los microorganismos terminan en el intestino, desde donde penetran a través de la membrana mucosa hacia el torrente sanguíneo. 2-6 horas después de consumir un producto de baja calidad, una persona sentirá la primera síntomas de intoxicación alimentaria. Los más comunes incluyen:

  • heces blandas, náuseas y vómitos;
  • síndrome asténico (letargo, fatiga);
  • palidez de la piel;
  • la presión arterial disminuye;
  • el pulso se vuelve rápido, respiración superficial;
  • posible aumento de la temperatura corporal a 38 grados o más;
  • hay calambres y dolor en el abdomen.
READ
Thymodepressin - instrucciones de uso, precio de Thymodepressin y análogos

A veces, con la intoxicación del cuerpo, se desarrollan trastornos en los órganos de la visión, se producen alucinaciones y confusión. Si no se brinda ayuda a tiempo, se produce un desenlace fatal.

comida envenenada

Síntomas en niños.

intoxicación alimentaria en niños se manifiesta de la misma manera que en los adultos. Debe entenderse que la deshidratación del cuerpo ocurre mucho más rápido. Por lo tanto, el riesgo de complicaciones en el niño será mucho mayor.

Los niños pequeños menores de tres años de intoxicación se retiran en un hospital bajo la supervisión de especialistas. Los niños mayores en ausencia de síntomas pronunciados pueden tratarse de forma ambulatoria.

Cómo dar primeros auxilios para una intoxicación alimentaria

Con la intoxicación alimentaria, es extremadamente importante brindar primeros auxilios lo antes posible para evitar complicaciones. El procedimiento será el siguiente:

  1. Lavado gástrico. Esto es necesario para eliminar las toxinas y evitar que entren en los intestinos. Para el lavado, debe beber 500 ml de una solución tibia y débil de permanganato de magnesio. Si no hay droga, en casa se puede reemplazar con refresco. Esto es seguido por vómitos. El procedimiento se repite hasta que sale agua de lavado limpia.
  2. Recepción de enterosorbentes. Estos son medicamentos que pueden absorber toxinas y eliminarlas del cuerpo. Estos incluyen Polysorb, Smecta, Enterosgel, carbón activado.
  3. Recepción de medicamentos envolventes. Cuando ingresan al tracto gastrointestinal, envuelven la membrana mucosa, protegiéndola del daño y evitando una mayor absorción de sustancias nocivas en la sangre. Tales drogas son Almagel, Maalox, Gastal, Omez.
  4. Bebida abundante. Es necesario beber una cantidad suficiente de agua limpia tibia, té sin azúcar, decocción de manzanilla, escaramujos para eliminar los restos de toxinas junto con la orina.
  5. Reposo en cama. Para una recuperación rápida, el paciente necesita descansar y dormir.

El primer día después de la estabilización de la condición, es recomendable abstenerse de comer, solo se permite beber.

primeros auxilios por envenenamiento

cómo ayudar con el envenenamiento

Cuándo ver a un doctor

Con un ligero malestar, puede arreglárselas con sorbentes, beber mucha agua y descansar en cama. Si aumentan los signos de intoxicación, debe consultar inmediatamente a un médico.

Debe llamar a una ambulancia en los siguientes casos:

  • condición febril que dura más de tres días;
  • heces sueltas múltiples (hasta 10 veces al día) o heces con sangre;
  • vómitos profusos frecuentes, que pueden conducir a la deshidratación;
  • exacerbación de los síntomas de intoxicación.

No puede esperar a que los síntomas empeoren en mujeres embarazadas y niños, especialmente en bebés menores de 5 años. Deben consultar a un médico ante los primeros signos de intoxicación.

READ
Dieta y nutrición con ácido estomacal bajo.

tratamiento

Las consecuencias de la intoxicación alimentaria deben tratarse de manera integral. Inmediatamente, tan pronto como una persona se sienta mal asociada con la ingesta de alimentos de mala calidad, se deben tomar las medidas necesarias.

Medicamentos

Los medicamentos se utilizan para el tratamiento:

  • carbón activado: elimina la intoxicación general del cuerpo;
  • Enterosgel: absorbe las formaciones nocivas y promueve su eliminación de forma natural;
  • Regidron: polvo para la preparación de una suspensión que mantiene el equilibrio hídrico y evita la pérdida de líquidos;
  • Lineks, Bifiform, Baktosept mejoran el trabajo de los intestinos y restauran la microflora.

En los casos más graves, cuando el tratamiento no produce el resultado esperado, se prescriben medicamentos antibacterianos. Este grupo de medicamentos son recetados por un especialista después de pasar pruebas que ayudan a determinar el tipo de bacteria. El uso irreflexivo de antibióticos y la automedicación solo pueden agravar la situación.

Remedios populares

Puede recurrir a recetas de medicina tradicional para restablecer el funcionamiento del tracto gastrointestinal, aliviar los espasmos, prevenir las náuseas y la diarrea y la hinchazón. Para ello, utilice infusiones y decocciones de hierbas:

  • farmacia de eneldo (hinojo);
  • ajenjo;
  • raíces de malvavisco;
  • hierbas de milenrama;
  • canela;
  • jengibre.

Cuando use remedios caseros, debe tener cuidado, ya que muchas de las hierbas enumeradas pueden causar alergias.

dieta

Hasta la recuperación completa, se debe seguir la dieta. El primer día de la enfermedad, es mejor no comer nada, limitándose a las bebidas calientes. Esto es necesario para la completa liberación y limpieza del tracto digestivo.

Gradualmente, a partir del segundo día de enfermedad, se introducen en la dieta caldos bajos en grasa, sopas ligeras de verduras, papillas viscosas en el agua, galletas saladas. El 4º día, puede incluir carne magra (ternera, conejo, pavo), pescado.

Es mejor reemplazar la leche con productos lácteos fermentados (kéfir, yogur). Excluya completamente los alimentos salados, ahumados, fritos, enlatados, champiñones, salsas, bebidas carbonatadas y alcohólicas, café. Si los síntomas ya no le molestan, después de una semana puede volver a su dieta habitual.

Prevención de intoxicaciones

Como bien creen los médicos, es más fácil prevenir cualquier enfermedad que tratar sus consecuencias. En la mayoría de los casos, la intoxicación alimentaria ocurre debido al incumplimiento de las reglas elementales:

  1. Lávese bien las manos después de regresar de la calle y lugares públicos, antes de cualquier comida.
  2. Someter los productos a tratamientos higiénicos y térmicos, observar las condiciones de almacenamiento para comidas preparadas.
  3. Al comprar productos, asegúrese de prestar atención a la fecha de vencimiento, así como a la apariencia general, el color y el olor.
  4. Evite comprar comida preparada en lugares no verificados (en la calle, en puestos no equipados).
  5. Mantenga su cocina limpia y desinfecte regularmente.

Es importante inculcar estas reglas en los niños para que la higiene se convierta en su comportamiento natural.

Todos los materiales presentados en el sitio son solo para fines educativos y no están destinados a asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico. La administración del sitio, los editores y los autores de los artículos no son responsables de las consecuencias y pérdidas que puedan surgir al utilizar los materiales del sitio.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: