Seborrea del cuero cabelludo – seborrea grasa y seca

Dermatovenereólogo-tricólogo experimentado, cuenta con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de enfermedades tricológicas. En su práctica, utiliza los métodos más actualizados: terapia de plasma, mesoterapia, etc. Miembro de la Asociación Euroasiática de Tricología.

Tipos de caspa en la cabeza

Cuando una persona está preocupada por la caspa y no puede afrontar el problema por sí sola, recurre a su entorno inmediato. Los amigos y familiares siempre “saben” cómo lidiar con tales desgracias. Algunos comparten recetas populares, otros aconsejan champús que les ayudaron personalmente. En la mayoría de los casos, desafortunadamente, tales recomendaciones no tienen sentido. El hecho es que se produce un fenómeno desagradable por varias razones, y los expertos distinguen varios tipos de caspa. Puede elegir un tratamiento adecuado solo después de un diagnóstico completo.

¿Cómo se ve la caspa?

Las escamas blancas, claramente visibles en la ropa oscura, no son más que caspa. Es una partícula escamosa de piel queratinizada, aparece en las raíces del cabello y luego se desmorona fácilmente. Muy a menudo, la enfermedad es provocada por la actividad del hongo Malassezia. Está presente en la piel de todas las personas, pero solo bajo ciertas condiciones comienza a multiplicarse y provoca la caspa.

Cuando el hongo en el cuero cabelludo se activa, la persona siente picazón. Dependiendo de las razones que causaron la reproducción espontánea de microorganismos y las características de las glándulas sebáceas, la seborrea (así se llama la enfermedad acompañada de descamación) se divide en seca, aceitosa y mixta. También puede aparecer en otras formas.

Tipos de seborrea

A menudo, la seborrea y la caspa se consideran sinónimos. Sin embargo, la caspa es solo un síntoma de la seborrea, al igual que la picazón. Por lo tanto, considerando los tipos de enfermedades, debe hablar sobre la seborrea y no sobre la caspa.

Seborrea seca

Con la falta de actividad en el trabajo de las glándulas sebáceas, puede ocurrir seborrea seca. La razón no es solo la baja producción de sebo, sino también:

  • tensiones, experiencias, choques psicológicos;
  • factores hereditarios;
  • trastornos hormonales (pubertad o anomalías en el funcionamiento de las glándulas);
  • el uso de cosméticos seleccionados incorrectamente, así como pinturas cosméticas con amoníaco;
  • falta de higiene, exceso de lavado y secado;
  • falta de vitaminas (esto afecta el estado general de salud y el funcionamiento de las glándulas).

La deficiencia de sebo contribuye a la aparición de procesos inflamatorios en la cabeza, provocan la reproducción de hongos Malassezia. Síntomas de la seborrea seca:

  • decoloración, sequedad y cabello quebradizo;
  • la formación de grietas en la epidermis;
  • la aparición de grandes escamas que se exfolian rápidamente.

Si no toma medidas, la seborrea seca pasa a la siguiente etapa. Además de la caspa, a una persona le preocupa el enrojecimiento de la piel, aparecen manchas seborreicas. A veces, la seborrea seca es una forma desatendida de seborrea oleosa, en otros casos, el problema se presenta por sí solo.

READ
OKDC Rostov-on-Don: sitio web oficial, cuenta personal del centro, hacer una cita en el centro médico en Pushkinskaya

Seborrea grasa

Demasiado sebo también puede provocar caspa. El hecho es que la composición del secreto no es suficiente sustancias antibacterianas. Se crean condiciones favorables para el crecimiento de colonias de hongos. La actividad activa de Malassezia provoca la exfoliación de la epidermis y la aparición de caspa grasa.

Síntomas de la seborrea grasa:

  • cabello grasoso;
  • picazón
  • las escamas se pegan, se exfolian muy mal.

La seborrea oleosa suele ir acompañada de acné y forunculosis. La piel del cuero cabelludo está cubierta con una costra, rascarse con picazón provoca llagas sangrientas. Si no realizas un tratamiento adecuado, el cabello comenzará a caerse.

La seborrea, asociada con una mayor producción de sebo, se presenta no solo en el cuero cabelludo. También aparece en la cara, especialmente en la región del triángulo nasolabial, detrás de las orejas y en el mentón. En la cara, la enfermedad se caracteriza por poros dilatados, encanecimiento de la piel.

La causa más común de la seborrea grasa son los desequilibrios hormonales. La enfermedad a menudo atormenta a los adolescentes durante la pubertad. La mayoría de las veces, los hombres jóvenes sufren, porque son las hormonas masculinas las que provocan la actividad de las glándulas sebáceas.

Normalmente, la seborrea es temporal, a la edad de 25 años desaparece en la mayoría de las personas. En el 10% de los casos, la enfermedad pasa a una forma crónica.

Otra causa común de la seborrea grasa es la genética.

Además, el impulso de la enfermedad puede ser:

  • estrés frecuente
  • desviaciones en el trabajo del sistema nervioso;
  • tomar hormonas;
  • problemas con el tracto gastrointestinal;
  • enfermedades del sistema genitourinario.

seborrea mixta

La seborrea mixta tiene signos de variedades secas y grasas. En particular, los pacientes notan que la piel de la cara en la parte media es grasa y en las mejillas está seca. Especialmente se asigna mucha grasa en las áreas de la corona, el mentón, la frente y la nariz. En otros lugares, el contenido de grasa es moderado o insuficiente.

Los médicos también notan que una persona puede verse afectada por la caspa seca y la piel grasa en la cara.

Síntomas de la seborrea mixta:

  • proceso inflamatorio en las mejillas, cuero cabelludo, barbilla, frente, pecho, nariz;
  • en el área de inflamación, la piel se vuelve áspera;
  • enrojecimiento, picazón;
  • aumento de la secreción de grasa en la frente, pero reducción de la secreción en otras áreas de la cara;
  • descamación en el área de mayor actividad de las glándulas productoras de grasa, escamas amarillentas o grises;
  • descamación de las zonas secas de la piel.

Todos los factores enumerados anteriormente como causas de otras variedades de la enfermedad son capaces de provocar seborrea mixta. Muy a menudo, el problema está asociado con cambios o alteraciones hormonales. La herencia juega un papel importante. El estrés y la ansiedad también pueden contribuir a la reproducción de los hongos.

READ
Inmunomoduladores para niños con dermatitis atópica

Seborrea tubular

Este es un tipo especial de seborrea, cuyo síntoma principal es la formación de escamas no en el cuero cabelludo, sino en el cabello. Se explica por el hecho de que la reproducción activa del hongo Malassezia comenzó precisamente en la línea del cabello. La caspa al mismo tiempo parece pequeños tubos, que a veces se confunden con liendres.

La seborrea tubular también se caracteriza por picazón intensa y enrojecimiento. La mayoría de las veces ocurre en la adolescencia, cuando el fondo hormonal se reconstruye activamente.

Asimismo, las causas de la caspa tubular pueden ser:

  • falta de vitaminas;
  • trastornos metabólicos;
  • higiene inadecuada o insuficiente;
  • nutrición inadecuada o deficiente, dietas;
  • estrés físico y emocional;
  • enfermedades de la piel;
  • enfermedades crónicas, hepatitis, VIH y otras enfermedades que reducen la inmunidad.

Dermatitis seborreica

Enumerando los tipos de caspa, no se puede dejar de mencionar la dermatitis seborreica. Así se denominan generalmente enfermedades que se asocian a la reproducción activa de hongos, la formación de costras, enrojecimiento, picor y descamación.

La dermatitis seborreica puede ocurrir con enfermedades infecciosas, como liquen, o no infecciosas: psoriasis, neurodermatitis. Los síntomas aparecen en la piel en lugares con alteración de la secreción de sebo.

El hongo produce enzimas lipóticas que descomponen los ácidos grasos. Cuando hay demasiadas enzimas, comienza una reacción inflamatoria en la piel. Exteriormente, primero parece pelar. Rascarse conduce a la formación de heridas sangrantes.

Los síntomas de la dermatitis seborreica son similares a la caspa. Sin embargo, estamos hablando de ello solo si más del 83% de la microflora del cuero cabelludo son hongos patógenos. Para la caspa, esta cifra es del 74%. Por lo tanto, la caspa es la primera etapa de la dermatitis seborreica. Si no se trata, dará lugar a graves consecuencias.

Psoriasis y caspa

La caspa en la cabeza aparece no solo debido a la actividad de las glándulas sebáceas y los hongos. A veces, las escamas en el cabello ocurren con la psoriasis. Esta es una enfermedad común asociada con la herencia y el sistema inmunológico del cuerpo. La enfermedad es de naturaleza crónica, su terapia está diseñada para reducir los síntomas.

  • la aparición de manchas rosadas o rojas (ocurren no solo en la cabeza, sino también en los brazos, piernas y otras partes del cuerpo);
  • escalas de grises en las placas;
  • picazón, a veces dolor.

El brote de esta enfermedad autoinmune se confunde fácilmente con la seborrea. Es importante acudir al médico a tiempo, porque el tratamiento de estas dolencias es muy diferente.

La psoriasis aparece entre los 15 y los 35 años. Los brotes de enfermedades pueden causar:

  • desnutrición;
  • aire frío o seco;
  • estreses

El agente causal no son los hongos, sino la propia inmunidad de la persona, que ataca las células sanas, lo que provoca el crecimiento activo de la epidermis.

READ
Psoriasis en los codos - síntomas y tratamiento, foto

La terapia implica un claro control del dermatólogo. Se pueden prescribir tanto medicamentos locales como medicamentos para administración oral. La fototerapia, los cursos con cuentagotas, las inyecciones ayudan a aliviar los síntomas.

Tratamiento de la caspa

Para eliminar la caspa, es necesario deshacerse de las causas que provocan la seborrea. Desafortunadamente, muchos champús y mascarillas para el cabello, que se anuncian activamente en los medios, son ineficaces. Se lavarán las escamas y brindarán atención. Si la causa de la caspa es una higiene deficiente, el uso regular de estos productos será realmente beneficioso. Si el problema no es solo un lavado con champú raro, un médico lo ayudará a encontrar un medicamento efectivo.

Los procedimientos terapéuticos se dividen en preventivos y curativos. Primero, el tricólogo prescribe el tratamiento, y luego habla de la necesidad de la prevención para que no vuelva a aparecer la caspa. Es especialmente importante seguir las recomendaciones del médico en cuanto a la prevención si la seborrea es causada por herencia o enfermedades crónicas.

Los medicamentos contra la seborrea más efectivos son los medicamentos a base de ketoconazol. Esta sustancia destruye los hongos, inhibe su actividad. Los microorganismos dejan de multiplicarse, el número de colonias se reduce y la microflora del cuero cabelludo vuelve a la normalidad.

A la venta puedes encontrar diferentes preparaciones: champús, sueros, ungüentos. El contenido de la sustancia activa en ellos es diferente. Solo un médico es competente para determinar qué medicamento se necesita en cada caso individual.

Además, es posible que se requiera una corrección nutricional, un cambio en los productos para el cuidado y una terapia con vitaminas. Las recomendaciones del médico a menudo incluyen:

La seborrea es uno de los síntomas de anomalías hormonales en el cuerpo, que se expresa en el aumento del funcionamiento de las glándulas sebáceas con un cambio en la composición del sebo. La seborrea puede afectar la cara, el cuero cabelludo, la espalda y el pecho.

Contenido del artículo:

El mecanismo de desarrollo de la seborrea.

Causada por cambios hormonales relacionados con la edad, la seborrea ocurre con mayor frecuencia en adolescentes. El inicio del síntoma suele limitarse a los 12-14 años de edad. Esto se debe no solo a la reestructuración del sistema hormonal durante el período de pubertad, sino también a la labilidad psicoemocional asociada con él. Bajo la influencia de factores nerviosos y endocrinos, puede ocurrir hiperplasia de las glándulas sebáceas y cambios en la composición de sus secretos, que pierde sus propiedades desinfectantes. A menudo, esto se convierte en un requisito previo para la formación de acné vulgar y la queratinización de la piel y, en el caso de infecciones, puede ocurrir una variedad de enfermedades pustulosas de la epidermis.

Los primeros signos de seborrea suelen ser comedones separados y un aumento de la grasa de la piel.

La seborrea del cuero cabelludo rara vez es el único síntoma. Por lo general, sus signos se observan tanto en la cara como en otras partes del cuerpo.

En la adolescencia, estos síntomas aumentan y, en ausencia de una terapia adecuada, puede desarrollarse una erupción pustulosa, especialmente en la cara, y en casos avanzados, puede desarrollarse furunculosis y flemón.

READ
Clínica ginecológica de la Universidad Médica Estatal de Siberia en Tomsk

Hay tres formas principales de la enfermedad: líquida (grasa), espesa (seca) y mixta. Con la seborrea grasa, la grasa se desprende fácilmente de la piel, dándole un brillo característico, y el cabello se pega en mechones grasientos. La seborrea líquida a menudo desaparece por sí sola entre los 20 y los 24 años.

Con la seborrea espesa, el sebo tiene una mayor densidad y, al mezclarse con las células córneas, a menudo obstruye los conductos sebáceos, lo que provoca ateromas y acné múltiple en la cara, la espalda y el tórax. Sus manifestaciones persisten hasta una edad posterior y, a menudo, conducen a la desfiguración. La forma mixta de la enfermedad se caracteriza por el predominio de seborrea líquida en la cara y seborrea espesa en otras partes del cuerpo. Entre otras razones que pueden causar manifestaciones seborreicas en la piel de varias partes del cuerpo, tenga en cuenta:

  • estrés, sobreesfuerzo nervioso y emocional;
  • procesos tumorales benignos y malignos en el cuerpo;
  • enfermedades endocrinas, incluida la diabetes mellitus;
  • uso a largo plazo de medicamentos;
  • predisposición hereditaria;
  • inmunidad reducida;
  • incorrecto – cuidado de la piel excesivo o insuficiente;
  • nutrición inadecuada.

El conjunto de medidas para combatir las manifestaciones de la seborrea generalmente incluye una dieta especial, tratamiento de la piel con agentes desengrasantes y desinfectantes.

Dependiendo de la gravedad de los síntomas y las infecciones concomitantes, se pueden prescribir antibióticos, si es necesario, se abren mecánicamente grandes comedones, ateromas y acné. En cualquier caso, se recomienda incluir la exposición a la radiación ultravioleta en el complejo de la terapia. Dependiendo de la causa de la seborrea en un caso particular, se pueden prescribir terapia hormonal, preparaciones vitamínicas y sedantes. A menudo, la implementación de medidas para prevenir la seborrea se convierte en una forma de vida, porque. deben realizarse constantemente, y no solo durante los períodos de exacerbación.

Seborrea del cuero cabelludo – características

La base de la patogénesis de la seborrea del cuero cabelludo es un hongo parecido a una levadura que vive en él en condiciones naturales y normalmente no causa problemas. Sin embargo, con la imposición de otros factores provocadores, los hongos pueden comenzar a multiplicarse activamente, acumulándose cerca de las glándulas sebáceas, cuyo secreto les sirve como medio nutritivo. A menudo, la dermatitis seborreica se convierte en un signo de disminución de la inmunidad.

Los signos de seborrea seca de la cabeza son:

  • sequedad, tirantez del cuero cabelludo;
  • posible aparición de grietas en la piel;
  • pequeña caspa seca en forma de escamas;
  • fragilidad y color de cabello opaco;
  • puntas abiertas del cabello.
READ
Ufa, 21 hospitales: dirección, departamentos, registro

Con seborrea aceitosa de la cabeza, hay:

  • piel grasa y áspera;
  • cabello grasoso;
  • picazón
  • caspa de un tono amarillo-blanco con escamas de diferentes tamaños;
  • inflamación de las glándulas sebáceas;
  • pérdida de cabello

Con una forma mixta de la enfermedad, los signos de seborrea seca generalmente aparecen en el cuero cabelludo y grasos en la cara, la espalda y el pecho.

Tratamiento de la seborrea del cuero cabelludo

Antes de emprender el autotratamiento de las manifestaciones seborreicas en el hogar, es imperativo someterse a un examen en una institución médica para identificar la causa subyacente de la enfermedad. Necesitas asesorarte:

  • andrólogo – para hombres y ginecólogo – para mujeres;
  • endocrinólogo
  • dermatologo
  • neurólogo para todos los pacientes.

Si se detectan patologías de ciertos órganos, se debe realizar el tratamiento adecuado. Cualquier medicamento contra la enfermedad subyacente debe tomarse estrictamente de acuerdo con la prescripción de especialistas. La automedicación con métodos populares puede tener consecuencias desastrosas y agravar tanto la enfermedad subyacente como sus manifestaciones cutáneas externas. Para curar la seborrea, debe tratar la enfermedad de los órganos internos que la causó.

Una nutrición adecuada es la clave para una piel sana

En primer lugar, a los pacientes, independientemente de la forma y la causa de la enfermedad, se les prescribe una dieta equilibrada. Tendrás que limitar los dulces, grasos, ahumados, salados y picantes. Al mismo tiempo, es necesario agregar a la dieta fuentes de vitaminas B, zinc, fibra, productos lácteos fermentados bajos en grasa. La levadura de cerveza está indicada como complemento dietético.

Se deben evitar los cambios bruscos de temperatura, el cambio climático y los malos hábitos. Si la psicosomática se ha convertido en la causa de la seborrea, es necesario eliminar las fuentes de estrés y aprender a tratar los problemas con menos gravedad. Para normalizar el funcionamiento del sistema nervioso, es útil usar entrenamiento autógeno, caminar más a menudo en la naturaleza y tomar baños de sol moderados.

No se recomienda secar el cabello con secador de pelo, recurrir a la permanente y la coloración del cabello. A menudo, una implementación de estas recomendaciones es suficiente para superar los signos de seborrea.

Para acabar con los síntomas de la seborrea en el cuero cabelludo, es recomendable utilizar champús medicados, que se venden exclusivamente en farmacias. La composición de dicho champú debe incluir necesariamente un componente antifúngico, como el ketoconazol. Para ralentizar el crecimiento de la flora patógena, la composición de dichos champús incluye componentes antibacterianos y exfoliantes. Para fortalecer las raíces del cabello y mejorar su estructura, se incluyen ingredientes herbales en la composición del champú para la seborrea.

Los champús medicinales se usan regularmente, dos veces por semana, y con el logro de un efecto terapéutico, el champú se usa una vez por semana para la prevención.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: