Supositorios ginecológicos: ovulos vaginales antibacterianos para la inflamación

La inflamación de los apéndices y los ovarios es una de las patologías más comunes en las mujeres. La terapia de anexitis incluye duchas vaginales y el uso de supositorios. Las velas para la inflamación de los ovarios pueden tener un efecto antibacteriano, analgésico, antiinflamatorio, inmunomodulador y regenerador. Esta forma de medicamentos le permite acelerar el proceso de recepción de sustancias en el foco de inflamación y proteger el tracto gastrointestinal.

Velas para la inflamación de los apéndices.

¿Qué son los supositorios para la inflamación de los ovarios y apéndices?

Las velas para la inflamación de los apéndices con acción antiinflamatoria son cilindros oblongos densos llenos de componentes medicinales. Con la ayuda de una base especial, mantienen una estructura elástica a temperatura ambiente, pero cuando se insertan en la vagina, los óvulos comienzan a derretirse y se convierten en un líquido medicinal. Las velas para la inflamación de los ovarios y apéndices pueden ser:

  1. Vaginal. Se colocan en la vagina. La forma distingue entre en forma de cono, ovoide, esférica.
  2. Real. Se insertan en el uréter o el cuello uterino. Son palos redondos.
  3. Rectal. El ajuste se realiza a través del ano. Tienen forma de cilindro y cono.

Hexicon para la inflamación de los apéndices

El principio activo es clorhexidina. Las velas Hexicon tienen un efecto antiséptico. Son efectivos contra tricomonas, gonorrea, hepatitis, sífilis, treponema, gardnerella, pero son inútiles contra esporas y hongos.

Dichos supositorios con anexitis y salpingo-ooforitis no violan la composición de la microflora, ya que no afectan a los lactobacilos. Pueden tratar la patología de los ovarios y apéndices durante el embarazo y la lactancia. En este caso, el curso depende de la gravedad de la enfermedad. Por lo general, se recetan 2 supositorios por día durante una semana. Hexicon se puede utilizar para prevenir la inflamación antes de la cirugía.

Prácticamente no existen contraindicaciones para el medicamento, pero durante el tratamiento de los ovarios a veces se produce una alergia con intolerancia individual a los componentes.

Velas para la inflamación de los apéndices.

Polygynax para la inflamación de los apéndices

Los componentes principales son los antibióticos: polimixina y neomicina. La composición contiene una sustancia antifúngica: la nistatina. Polygynax es eficaz contra un entorno fúngico-bacteriano. Se puede utilizar para prevenir la inflamación ginecológica durante la cirugía y como remedio para la anexitis existente.

La ventaja de elegir supositorios para la anexitis por Polygynax es que el medicamento no requiere cancelación durante el ciclo menstrual. La principal desventaja es la contraindicación en el primer trimestre del embarazo y la lactancia. A veces, en el tratamiento de ovarios y apéndices, existe una intolerancia individual.

Las velas Polygynax con anexitis se prescriben 1 vez al día por la noche, durante 10-12 días, como profilaxis, 1 semana de admisión es suficiente.

Velas para la inflamación de los apéndices.

Terzhinan para la inflamación de los ovarios

Como parte del medicamento, el ternidazol y la neomicina tienen el efecto principal. Se añadió nistatina como antimicótico. Terzhinan con inflamación de los ovarios y apéndices combate eficazmente la gardnerella, Trichomonas, muchas bacterias y hongos. La picazón, la hinchazón y la inflamación se detienen con el glucocorticoide prednisolona.

El uso de supositorios de Terzhinan para la inflamación de los apéndices y los ovarios está permitido desde el segundo trimestre del embarazo, a veces se prescribe antes, pero solo si el beneficio se correlaciona con el nivel de daño. Como medida preventiva, se utilizan antes de las intervenciones quirúrgicas en ginecología en el cuello uterino y el propio órgano.

El curso de la terapia es de 10-14 días. De las contraindicaciones – intolerancia individual. El medicamento, con la patología de los apéndices y los ovarios, se puede combinar con otras drogas.

¡Importante! Con la introducción de tabletas vaginales, se pueden notar molestias por un corto tiempo, pero esto no es una indicación para la abolición del remedio.

Velas para la inflamación de los apéndices.

Indometacina para la inflamación de los apéndices

El uso en ginecología para la inflamación de los apéndices de ovulos antiinflamatorios La indometacina ayuda a reducir la temperatura, la hinchazón y el dolor en la lesión. Están prohibidos para gastritis, úlceras, patologías renales y hepáticas, ya que esto puede exacerbar una enfermedad crónica. Además, no se pueden usar para la inflamación del intestino y en el tercer trimestre del embarazo.

READ
Consulta del ginecólogo. Análisis. Análisis de sangre

Velas para la inflamación de los apéndices.

Diclofenaco con anexitis

Este medicamento pertenece a los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. Ayuda a aliviar la inflamación y el dolor. El diclofenaco se usa por vía rectal. Para que el tratamiento sea lo más efectivo posible, el colon se limpia con un enema antes de colocar el ovulo.

Las dosis se seleccionan individualmente según la gravedad de la lesión, pero no más de 150 mg por día.

¡Importante! El diclofenaco, con inflamación de los ovarios, está contraindicado durante el embarazo.

Con precaución, los supositorios se prescriben a pacientes con asma bronquial, úlceras, enfermedades de los riñones, el hígado y el sistema hematopoyético.

Velas para la inflamación de los apéndices.

Supositorios de espino amarillo para la inflamación de los apéndices.

La composición natural ayuda a tener un efecto antiinflamatorio, inmunoestimulante y anabólico. Esto contribuye a la regeneración activa de tejidos, restauración de la inmunidad local.

El efecto terapéutico en caso de inflamación de los ovarios y apéndices no aparece de inmediato, sino que tiene un efecto acumulativo. La dosis diaria puede ser de 1 a 4 supositorios, la duración del tratamiento es de 14 a 120 días. El medicamento no se prescribe en presencia de tumores malignos, durante el embarazo y durante la lactancia.

Velas Longidase con anexitis

El principal componente de la longidaza. Esta preparación enzimática se usa para la hiperplasia del tejido conectivo y la prevención de adherencias en la pelvis.

Los supositorios vaginales para la anexitis se prescriben 1 pieza cada dos días. Para un curso completo, se requieren 10 supositorios. Dado que no existe experiencia clínica en mujeres embarazadas y lactantes, no se recomienda el uso de velas durante este período. Como reacciones adversas, ocasionalmente se observan reacciones individuales.

Velas para la inflamación de los apéndices.

Cómo elegir supositorios antiinflamatorios para la anexitis.

Al comprar supositorios para la inflamación de los apéndices y los ovarios, se debe tener en cuenta el grado, la naturaleza y la naturaleza de la patología, los síntomas, la presencia de patologías crónicas. Distinguir:

  1. Supositorios antibióticos: Hexicon, Betadine, Terzhinan, Polygynax. Indicado en presencia de una infección bacteriana.
  2. Supositorios antiinflamatorios no esteroideos: Diclofenaco, Indometacina, Movalis. Ayuda a aliviar el dolor, reduce la fiebre, reduce la inflamación.
  3. Velas que restauran la microflora: Bifidumbacterin, Gynoflor E, Atsilakt. Asignar después del uso de antibióticos.
  4. Supositorios inmunomoduladores: Viferon, Polyoxidonium, Methyluracil. Indicado durante el periodo de recuperación, y como medida preventiva para mantener las defensas locales de la vagina.
  5. Velas para la prevención y eliminación de adherencias: Lingidaza, Distreptaza. Impiden el crecimiento de tejido conectivo en el foco de inflamación de los ovarios y apéndices.

Reglas de tratamiento

En el tratamiento de la inflamación de los apéndices en las mujeres, se usan principalmente los óvulos vaginales, pero a veces también se usan los rectales. La elección de esta forma de medicamentos se justifica por el menor impacto en el tracto digestivo y la velocidad de acción. Al penetrar en la circulación sistémica, los componentes activos en pocos minutos tienen un efecto positivo en la lesión. Para que el tratamiento brinde la máxima efectividad, se deben observar una serie de reglas:

  1. Inserte la vela con las manos limpias en posición supina. En el caso de los óvulos vaginales, ubicados en la parte posterior, si son rectales, luego en el costado.
  2. Con una sola aplicación, la instalación se realiza antes de acostarse después de haber tomado las medidas de higiene.
  3. Los óvulos rectales se colocan después de la defecación y los enemas.
  4. Para evitar la fuga del medicamento, debe acostarse durante 30 a 40 minutos después de la administración.

Velas para la inflamación de los apéndices.

Contraindicaciones generales y efectos secundarios.

Cualquier supositorio no debe usarse en caso de intolerancia individual a los componentes, presencia de tumores, daño a las capas superiores del epitelio. El diclofenaco y la indometacina están contraindicados en presencia de enfermedades de la sangre, lactancia, embarazo, hemorroides, patologías de los riñones, el hígado y el estómago.

READ
Dermatitis atópica en lactantes: los principales signos de cómo tratar la dermatitis alérgica en lactantes

Los efectos secundarios incluyen:

  1. Reacción alérgica.
  2. Sensación de ardor.
  3. Comezón
  4. Hinchazón de la vagina.

Si ocurre tal reacción, debe dejar de usar supositorios y consultar a un ginecólogo.

opiniones

Meshchenko Vera Anatolyevna, 35 años, Moscú Después de leer muchas críticas positivas, decidí probar los supositorios de Terzhinan para la inflamación de los ovarios. El efecto no se hizo esperar. Después de unos días, la picazón se detuvo y la secreción volvió a la normalidad. Después de completar el curso del tratamiento, visité a un ginecólogo y me aseguré de que la inflamación hubiera pasado. Ahora recomiendo a todos mis amigos que usen los supositorios de Terzhinan para la anexitis. Labutenko Irina Nikolaevna, 28 años, Vladivostok Fui al médico cuando comencé a preocuparme por la sensación de ardor en el área íntima y apareció una secreción desagradable. El ginecólogo diagnosticó inflamación de los ovarios y prescribió un tratamiento integral para la patología. Las velas de metiluracilo me ayudaron mucho con la anexitis. No solo aliviaron la inflamación, sino que también aumentaron la inmunidad local de la vagina. Después de su aplicación, el dolor, la picazón y la sensación de ardor desaparecieron. El tordo se preocupa con mucha menos frecuencia.

Conclusión

Las velas para la inflamación de los ovarios ayudan a eliminar el problema de manera rápida y efectiva. Afectan suavemente las membranas mucosas de la vagina, penetrando rápidamente en el foco de inflamación. Debido a su forma de liberación, se minimiza el daño al tracto digestivo y otros órganos del cuerpo femenino.

Hecho verificado

Todo el contenido de iLive es revisado por expertos médicos para garantizar que sea lo más preciso y factual posible.

Tenemos pautas de abastecimiento estrictas y solo citamos sitios web de buena reputación, institutos de investigación académica y, cuando sea posible, investigaciones médicas comprobadas. Tenga en cuenta que los números entre paréntesis ([1], [2], etc.) son enlaces en los que se puede hacer clic para acceder a dichos estudios.

Si cree que alguno de nuestros contenidos es inexacto, desactualizado o cuestionable, selecciónelo y presione Ctrl + Enter.

En la farmacología moderna, puede encontrar una gran cantidad de una amplia variedad de medicamentos que se producen en forma de velas. Los óvulos antibacterianos son muy utilizados en ginecología, urología y proctología porque, debido a su forma especial, penetran fácilmente en el foco de inflamación y lo eliminan.

fuente confiable

Indicaciones de uso

¿Cuándo puede un médico recetarle ovulos antibacterianos?

  1. Para proteger la mucosa vaginal de infecciones.
  2. Si la paciente siente picazón constante, ardor en la vagina sin razón aparente.
  3. Con un ciclo menstrual alterado.
  4. Con inflamación del sistema genitourinario (anexitis, ooforitis, salpingitis, colpitis, vaginitis).
  5. En violación de la función reproductiva de una mujer.

La lista de supositorios antibacterianos que se usan en ginecología es bastante grande. Estos medicamentos generalmente se dividen según las enfermedades con las que ayudan a combatir. Como regla general, tales medicamentos se usan para tratar fibromas uterinos, aftas, quistes, erosión, cistitis, vaginosis bacteriana, colpitis, parametritis, endometritis y otras enfermedades.

Farmacodinamia y farmacocinética.

Considere la farmacodinámica de los supositorios antibacterianos usando la popular droga Terzhinan como ejemplo.

Este es un remedio combinado que se usa a menudo en ginecología para el tratamiento de muchas enfermedades. Tiene acción antiinflamatoria, antimicrobiana, antifúngica, antiprotozoaria y antibacteriana. La composición del medicamento incluye tales componentes: ternidazol, neomicina, prednisolona y nistatina.

El ternidazol es un agente antifúngico popular que ayuda a reducir la síntesis de ergosterol en las células fúngicas patógenas. Esto cambia la estructura de las membranas celulares. Es activo contra la gardnerella.

La neomicina es un antibiótico popular que es activo contra las bacterias gramnegativas (Shigella dysenteriae, Escherichia coli, Shigella boydii, Shigella flexneri) y grampositivas (Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus).

La prednisolona es una sustancia con efecto antiinflamatorio y antialérgico.

READ
Levadura de cerveza para el acné: regímenes de tratamiento y aplicaciones.

Nystanin es un componente antifúngico del fármaco que es activo contra hongos similares a levaduras (género Candida).

La farmacocinética de la droga “Terzhinan” no ha sido estudiada.

Nombres de ovulos antibacterianos

Entre los supositorios antibacterianos más populares se encuentran los siguientes medicamentos.

lactonorm. Este producto es un novedoso probiótico vaginal que ayuda a llevar los lactobacilos esenciales a la vagina. Estos ovulos se utilizan para tratar la disbiosis vaginal, vaginitis, vulvitis, vaginosis bacteriana. Además, con su ayuda, es posible prevenir la disbiosis en la vagina y el tracto urogenital durante el tratamiento antibacteriano.

Lactonorm contiene una gran cantidad de bacterias acidófilas vivas (al menos 100 millones de UFC Lactobacillus acidophilus en 1 ovulo), que ayudan a restaurar la microflora vaginal después del uso prolongado de antibióticos, después de procesos inflamatorios y fallas hormonales.

En el tratamiento, se prescribe una cápsula vaginal dos veces al día (mañana y tarde) durante siete días. Para la prevención, la terapia puede continuarse durante dos semanas.

Fitoraxina. Este medicamento ha demostrado su eficacia en la terapia compleja de fibromas uterinos, colpitis, erosión cervical. El producto contiene componentes de origen vegetal (propóleo, celidonia), yoduro de potasio y un complejo de polifenoles de ácido gálico. La fitoraxina no afecta a las células sanas, pero inhibe el crecimiento de las oncológicas.

Se usa dos veces al día, un óvulo por vía rectal o vaginal (dependiendo de la enfermedad). No usar en caso de intolerancia a los componentes del medicamento. No se identificaron efectos secundarios.

Terzhinan. Este medicamento se caracteriza por una acción antiprotozoaria, antibacteriana, antiinflamatoria y antifúngica. Se usa activamente en ginecología en el tratamiento de muchas enfermedades ginecológicas (colpitis, candidiasis y vaginitis bacteriana, tricomoniasis), así como para su prevención.

El principio activo es ternidazol. Además, la composición del medicamento incluye: nistanina, sulfato de neomicina, metasulfobenzoato de sodio de prednisolona. Las velas se administran por vía vaginal, un supositorio una vez al día (preferiblemente a la hora de acostarse). Antes de usar, se recomienda mantener la tableta bajo el agua durante veinte segundos. Entra tumbado. La terapia en promedio dura unos diez días. Prevención – seis días.

No use el medicamento en caso de intolerancia a sus componentes. Entre los principales efectos secundarios se encuentran: ardor y picazón en la vagina después de la inyección, alergias.

Methyluracil. El ingrediente activo es metiluracilo. Este medicamento a menudo se receta para tratar la cistitis bacteriana, la proctitis o la sigmoiditis.

Se administra por vía rectal, 1 comprimido de tres a cuatro veces al día. La terapia puede ser bastante larga (de siete días a cuatro meses).

La herramienta está contraindicada en caso de intolerancia a su componente principal. A veces puede causar efectos secundarios como alergias, dolor de cabeza.

Supositorios vaginales antibacterianos

Hoy en día, para cualquier enfermedad de los órganos genitales femeninos, los ginecólogos prescriben ovulos vaginales antibacterianos. Son de particular importancia en el tratamiento de procesos inflamatorios. Son los supositorios o supositorios los que se consideran hoy en día como una forma única con la que la sustancia medicinal puede administrarse de manera efectiva en el sitio de la inflamación, al tiempo que se minimizan los efectos secundarios.

Con colpitis, se produce inflamación de la mucosa vaginal. La colpitis puede ser de diferentes tipos, pero los óvulos se recetan solo para el tratamiento de la colpitis inespecífica. Como regla general, se usan preparaciones antibacterianas, que incluyen un antiséptico de amplio espectro. Los remedios más populares para la colpitis inespecífica son:

  1. Terzhinán. El principio activo es ternidazol. Dosis: Una tableta una vez al día durante diez días.
  2. Poliginax. Los principios activos activos son la nistatina, la neomicina y la polimixina B. Posología: un comprimido dos veces al día durante cinco a catorce días.
  3. Betadina. El principio activo es yodo. Se administra dos veces al día durante seis a doce días.

Si la colpitis fue causada por Trichomonas, los óvulos a base de metronidazol se consideran los mejores remedios:

  1. Klion D. Se administra una vez al día durante diez días.
READ
Es posible eliminar los papilomas en el cuerpo y debería hacerse?

  1. Ginalgin. Se prescribe durante diez días, una tableta por día.

Para el herpes genital, a menudo se usan medicamentos antivirales en forma de supositorios. Entre ellos destacan:

  1. Viferón. Se administra por vía rectal dos veces al día durante cinco a siete días. El ingrediente activo es el interferón.

Con la colitis candidiásica, los ovulos más populares son:

  1. Bifikol. El producto contiene bifidobacterias secas. Se administra por vía vaginal una vez al día durante diez días.
  2. Acilact. Contiene lactobacilos vivos. Asigne un supositorio durante diez días.

fuente confiable

Supositorios antiinflamatorios antibacterianos

Como regla general, los procesos inflamatorios en la vagina y los órganos reproductivos de las mujeres son causados ​​​​por varios microorganismos (clamidia, gonorrea). Los síntomas más comunes de inflamación son: dolor cortante o doloroso en el lado derecho o izquierdo en el área de la ingle.

En este caso se utilizan ovulos, que se pueden administrar tanto por vía vaginal como rectal. Las drogas más populares son:

  1. Movalis. Supositorios rectales con el ingrediente activo meloxicam. Es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo. La dosificación es prescrita por el médico tratante y es estrictamente individual. El medicamento no se toma en caso de intolerancia a su componente principal, insuficiencia cardíaca y hepática grave, durante el embarazo. Tomar óvulos puede causar anemia, dolores de cabeza y aumento de la presión arterial.
  2. Longidaza. El principio activo es longidasa. Se utiliza para el tratamiento de prostatitis, cistitis, para la prevención de cicatrices después de la cirugía. La droga es conocida por ayudar a deshacerse de las adherencias. Se administra por vía rectal o intravaginal, una tableta a la vez (preferiblemente a la hora de acostarse) durante diez a veinte días. El medicamento está contraindicado en tumores malignos, durante el embarazo, niños menores de doce años. Los principales efectos secundarios son reacciones alérgicas (picazón, ardor).

fuente confiable

Supositorios rectales antibacterianos

Como regla general, los ovulos rectales antibacterianos se prescriben para el tratamiento de hemorroides cronicas e infecciones en los organos reproductivos femeninos. En el tratamiento de las hemorroides, los óvulos ayudan a curar las heridas en el ano más rápido y también mejoran la regeneración de los tejidos dañados. Los ovulos rectales más populares hoy en día son los siguientes.

Ultraprocto. El ingrediente activo de la droga es la fluocortrona, que es un glucocorticosteroide. Ayuda a reducir la permeabilidad de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que reduce la hinchazón, la picazón y el ardor de los tejidos. Las velas se utilizan para lesiones del ano y hemorroides.

Los óvulos se introducen inmediatamente después de la defecación y una cuidadosa higiene del ano. Use un supositorio por día hasta que los síntomas desagradables desaparezcan por completo.

El medicamento está contraindicado en caso de varicela u otras enfermedades virales, tuberculosis y sífilis en el área afectada, durante el embarazo y en caso de intolerancia a sus componentes. Los efectos secundarios más comunes son: picazón, ardor, alergias.

posterisan. Medios para el tratamiento de enfermedades inflamatorias de la región anorrectal (hemorroides, fisuras anales, picazón anogenital). Los ingredientes activos activos de la droga son: hidrocortisona, células inactivadas de Escherichia coli.

Los supositorios se administran temprano en la mañana, así como tarde en la noche (antes de acostarse). Además, en algunos casos, es posible introducir cada vez después del vaciado. Pasados ​​los síntomas principales de la enfermedad, se realiza el tratamiento unos días más para consolidar el resultado.

Las velas Posterisan se pueden utilizar de forma segura incluso durante el embarazo. La única contraindicación es la intolerancia a los componentes. Entre los efectos secundarios por el uso del producto se encuentran: alergias en forma de reacciones dermatológicas.

fuente confiable

Supositorios antibacterianos para la prostatitis.

Para el tratamiento de la prostatitis, hoy en día a menudo se usan ovulos rectales especiales. Pero vale la pena prestar atención a que la terapia puede continuar durante mucho tiempo, ya que entre el recto y la próstata hay una pared intestinal y una cápsula prostática. Para el tratamiento de la prostatitis se utilizan óvulos con antibióticos y antiespasmódicos, así como con ingredientes naturales, como el propóleo.

READ
Después de un grano, queda un bulto: cómo deshacerse de él rápidamente

Los supositorios más populares para la prostatitis son:

  1. Rifampicina. El ingrediente activo activo de la droga es el antibiótico rifampicina. Tiene un efecto bactericida contra estafilococos, estreptococos, clostridios, neisseria, brucella, rickettsia, clamidia, mejora la regeneración de tejidos. Las velas se administran por vía rectal, una por día (preferiblemente a la hora de acostarse), hasta que desaparezcan los principales síntomas de la enfermedad. El medicamento está contraindicado en caso de intolerancia a la sustancia principal, en la infancia, durante el embarazo. Puede causar tales efectos secundarios: pérdida de apetito, dolor en el abdomen, dolor de cabeza, visión borrosa, inflamación en los riñones.
  2. Prostopin. Los ingredientes activos activos de la droga son: jalea real, polen, miel, propóleo y perga. Tiene efecto cicatrizante y antiinflamatorio, también se utiliza en el tratamiento de fisuras anales y hemorroides. Se usa un supositorio una vez al día durante quince a treinta días. Antes de la introducción del recto debe ser vaciado. No usar en caso de intolerancia a los componentes de los ovulos.

fuente confiable

Supositorios antibacterianos para la cistitis.

Los supositorios antibacterianos más populares que ayudan a curar la cistitis son:

  1. Gexicon. El ingrediente activo es clorhexidina, es activo contra treponema, clamidia, ureaplasma, gonorrea, gardnerella, Trichomonas y virus herpes simplex tipos 1 y 2. Por lo general, se usa en la etapa inicial de la cistitis o para su prevención.

Se administra por vía vaginal, un supositorio dos veces al día durante cinco a catorce días. Para la prevención, se usa una vela una vez al día durante ocho días. La única contraindicación para este medicamento es la intolerancia a sus componentes.

  1. Betadina. El principio activo es povidona yodada. Además, en la composición de los ovulos se incluye macrogol, que es activo frente a Staphylococcus aureus, hongos y Escherichia coli. Las velas ayudan no solo a hacer frente a los síntomas principales de la cistitis, sino también a normalizar la microflora de la vagina, a salvar a una mujer de ardor y picazón desagradables.

El medicamento está contraindicado cuando se usan otros medicamentos con yodo, enfermedad renal, en la infancia, durante el embarazo y la lactancia. Cuando se aplica, los efectos secundarios son posibles: sensación de una mordedura metálica en la boca, reacciones en la piel, irritación de los ojos, dolor en la boca.

fuente confiable

Cómo usar ovulos antibacterianos

Los óvulos antibacterianos se dividen según el método de su administración: vaginales (se introducen directamente en la vagina y son adecuados para el tratamiento de procesos inflamatorios en ella), rectales (se introducen en el recto a través del ano).

Uso de ovulos antibacterianos durante el embarazo.

La mayoría de los supositorios antibacterianos, al igual que otros medicamentos, están contraindicados durante el embarazo. Solo en algunos casos, el médico tratante puede recetar supositorios a mujeres embarazadas. Algunas drogas (Terzhinan, Betadine, Prosterizan) son completamente seguras para la salud de una mujer embarazada y el feto.

Contraindicaciones para el uso

Antes de usar supositorios rectales o vaginales antibacterianos, debe estudiar detenidamente las instrucciones para saber en qué casos está contraindicado su uso.

Como regla general, tales medicamentos tienen una sola contraindicación: intolerancia a sus principales componentes activos. Pero en algunos casos (Betadine, Rifampicina, Ultraproct) existen otras contraindicaciones (tuberculosis o sífilis del recto, enfermedad renal, infancia, embarazo).

fuente confiable

[12], [13], [14], [15], [16], [17], [18], [19]

Efectos secundarios

Entre los principales efectos secundarios del uso de supositorios antibacterianos, se pueden distinguir varias reacciones alérgicas (incluso en la piel), ardor y picazón. Además, en algunos casos, son posibles dolores de cabeza, anemia, regusto desagradable en la boca y dolor en el abdomen.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: