Muchos pacientes, si es posible, evitan ir a las clínicas públicas debido a que no están dispuestos a hacer largas filas, no les gusta el “ambiente hospitalario” y temen encontrarse con médicos incompetentes. No hay tales problemas en la clínica Doctor de Moscú. Empleamos solo especialistas altamente calificados que siempre están listos para escuchar las quejas de los pacientes y brindar asistencia. En la entrada siempre te recibe un amable administrador, que puede hacer cualquier pregunta de interés. El ambiente en la clínica es favorable, se ha completado una renovación moderna. El confort psicológico siempre contribuye a una pronta recuperación.
Gama completa de servicios proporcionados
La clínica Moscow Doctor emplea a médicos experimentados en varios campos, sin importar el problema que enfrente, siempre encontrarán una solución adecuada para él. Todos los médicos están altamente calificados en su campo y asisten regularmente a seminarios científicos.
Este método fue utilizado por primera vez por científicos en 1926. Hasta hace poco, este era el método más común. tratamiento de la patología cervical.
La diatermocoagulación se basa en el uso de corriente de alta frecuencia, que provoca la fusión térmica de los tejidos, mientras que el cuerpo humano se incluye en el circuito eléctrico y se genera calor en el propio tejido del cuello uterino.
En electrocirugía, la tarea principal es lograr la coagulación del tejido sin carbonización.
Indicaciones para la diatermocoagulación del cuello uterino:
Contraindicaciones para la diatermocoagulación del cuello uterino:
1) el paciente tiene un marcapasos;
2) violaciones del ritmo de la actividad cardíaca con defectos cardíacos.
¿Cómo se realiza el procedimiento de diatermocoagulación del cuello uterino?
Intervenciones quirúrgicas en el cuello uterino El método de diatermocoagulación se realiza inmediatamente después del final de la menstruación, y los contactos sexuales se excluyen antes y después de la manipulación.
El primer electrodo se llama pasivo, suele ser grande y por lo tanto se coloca debajo del sacro del paciente.
El segundo electrodo se llama activo, su punta puede tener varias formas, en forma de bucle, bola o aguja. El cuello uterino se expone en los espejos, después de lo cual se realiza anestesia local. El electrodo (debe ser circular) hace un corte de 7 mm de profundidad y se retira del borde de la zona yodonegativa 2 o 3 mm. Los límites de la zona se establecen según el resultado de la colposcopia. Usando un electrodo de bola, se trata el área afectada. Este procedimiento permitirá hacer una limitación para la exposición térmica, es decir, la necrosis térmica no será común.
Si hablamos de un grado alto, recomienda la diatermoconización. Se realiza con asa especial con escisión del tejido cervical en forma de cono con vértice en el canal cervical, no requiere sutura de la raca, el cuello uterino puede quedar formado. Este procedimiento es doloroso y se realiza bajo anestesia general.
Curación después de la diatermocoagulación del cuello uterino
En la superficie de la herida después de la coagulación, se forma una costra, que es un foco de necrosis por coagulación. Se rechaza después de 5-7 días. Este proceso puede ir acompañado de un sangrado breve. La epitelización comienza a lo largo de la periferia y termina en 1,5 meses.
Complicaciones después de la diatermocoagulación del cuello uterino.
1. Sangrado (que a menudo requiere intervención quirúrgica);
2. Estenosis y estenosis del canal cervical;
3. Extravasados, telangiectasias y hematomas subepiteliales (“síndrome del cuello coagulado”: el efecto de la corriente en los vasos sanguíneos, la frecuencia de esta complicación es del 80%);
4. Endometriosis;
5. Violación del trofismo tisular;
6. Formación de cicatrices ásperas;
7. Violación de la función reproductiva (infertilidad, insuficiencia ístmico-cervical, parto prematuro, distocia cervical durante el parto);
8. Exacerbación de procesos inflamatorios crónicos de la pelvis pequeña;
9. Violaciones del ciclo menstrual (falta de menstruación, disminución de la cantidad de sangre menstrual);
10. Síndrome de dolor;
11. Curación a largo plazo del cuello uterino;
12. Cáncer del cuello uterino;
13. Leucoplasia;
14. Térmica
15. Recaídas de la enfermedad.
Las mujeres embarazadas con antecedentes de diatermocoagulación corren el riesgo de sufrir un traumatismo en el parto.
La diatermocoagulación es un método bastante traumático y presenta un gran número de complicaciones, por lo que no es muy adecuado para tratamiento de enfermedades benignas del cuello uterino en la actualidad
A pesar de los éxitos alcanzados, la medicina actual continúa su desarrollo, por lo que casi todos los años aparecen equipos médicos cada vez más avanzados. Naturalmente, la cirugía no permanece ajena a este proceso.
Se pueden citar un gran número de ejemplos que atestiguan los logros de la cirugía en esta área: cirugía criogénica, láser, cuchillo eléctrico etc. Pero, a pesar de toda la efectividad, la mayoría de los métodos modernos de intervención quirúrgica tienen ciertas desventajas. Después de tales operaciones, pueden ocurrir algunas complicaciones: inflamación, quemaduras. Por eso, la búsqueda de métodos quirúrgicos más avanzados sigue siendo relevante. Tratamiento radioquirúrgico es un gran paso en la dirección correcta.
Tratamiento con “Surgitron”
Surgitrón es un método tratamiento radioquirúrgico, que es la disección de tejidos blandos de forma no traumática utilizando ondas de radio de alta frecuencia (3,8 – 4 MHz) de foco estrecho, es decir, sin esfuerzo mecánico. El mismo nombre se le da al dispositivo con el que se produce el efecto sobre el tejido.
Aparato “Surgitron” equipado con un generador de radiación de alta frecuencia de ondas de radio. Esta radiación se acumula y luego se dirige al área deseada con alta precisión. La radiación ocurre a través de un electrodo especial, que parece un alambre delgado (electrodo “activo”). Los electrodos apropiados se seleccionan según la profundidad de exposición requerida y la localización del área patológica, es decir, se cambian fácilmente.
Las ondas de radio emitidas tienen una reserva de energía extremadamente alta (debido a la alta frecuencia), que se transmite al tejido “cortado”, que no se corta en absoluto; de hecho, este método quirúrgico es completamente sin contacto. Es solo que cuando se exponen a un poderoso impulso de energía, las células se calientan tanto que prácticamente “hierven, se produce su destrucción, lo que se llama un “corte”. Pero el electrodo “activo” en sí mismo no se calienta; no hay peligro térmico para los tejidos circundantes.
Las ventajas de este método de tratamiento.
Surgitrón tiene las siguientes ventajas:
• No causa un espasmo muscular agudo y no afecta a los receptores sensibles, por lo tanto, durante operación radioquirúrgica no hay sensaciones de dolor.
• Las manipulaciones se realizan con alta precisión, lo que minimiza el riesgo de daño a los tejidos sanos y promueve una rápida regeneración de los tejidos.
• El proceso de curación de los tejidos después de la cirugía también es prácticamente indoloro.
• La posibilidad de introducir una infección en la herida se reduce a cero, ya que la onda de radio de alta frecuencia destruye cualquier microorganismo no deseado. Además, junto con la “incisión”, se produce la coagulación de los bordes de la herida (“adherencia” de los vasos sanguíneos), lo que también impide la entrada de microbios.
• método radioquirúrgico elimina por completo las quemaduras inherentes técnica láser y electrocuchillo.
• Este método no se caracteriza por las complicaciones de las operaciones “clásicas”, como supuración de heridas, inflamación, hinchazón y otras. También el dispositivoSurgitrón”(revisiones de las cuales son muy positivas en varias ramas de la medicina, en particular, en cosmetología) no deja cicatrices postoperatorias.
• El costo del tratamiento con el aparato “Surgitron”.. El costo de dicho tratamiento es mucho más bajo que tratamiento láser. Elegir: surgitron o un láser – hay que recordar que surgitron tiene todas las ventajas de un láser de alta energía, pero el riesgo del tratamiento con láser es mucho mayor.
Otra ventaja tratamiento radioquirúrgico usando el aparatoSurgitrón”- contraindicaciones, que son prácticamente inexistentes. Pero aún no puede usar el dispositivo para problemas de salud como:
– etapa aguda de procesos inflamatorios;
– enfermedades infecciosas;
– diabetes;
– epilepsia;
– glaucoma;
– neoplasmas malignos.
Alcance de “Surgitron”
El método es actualmente tratamiento radioquirúrgico cada vez más utilizado en diversas ramas de la medicina. Éstos incluyen:
• ginecología,
• oncología,
• ámbito de la patología de los órganos de los sentidos,
• odontología,
• otorrinolaringología,
• oftalmología,
• proctología,
• dermatología y cosmetología,
• cirugía general, maxilofacial y plástica,
• operaciones endoscópicas.
Particularmente utilizado activamente surgitron en ginecología. Con su ayuda, se cura una gran cantidad de enfermedades de los genitales externos, la vagina y el cuello uterino (leucoplasia, endometriosis). Esto también se aplica a la erosión cervical. tratamiento con surgitron Esta enfermedad tiene una gran ventaja sobre otros métodos: cauterización de la erosión cervical «Surgitrón» proporciona un efecto esterilizante, por lo que no hay inflamación, tampoco hay dolor ni hinchazón. Además, el tratamiento de las erosiones con surgitron es muy rápido e indoloro.
В cosmetología “Surgitron” eliminar neoplasias benignas, cicatrices, uñas encarnadas, etc. método radioquirúrgico también es muy popular en dermatología, donde se usa para eliminar verrugas, condilomas, papilomas, ateromas, y también es común la eliminación de lunares con surgitron.
Si necesitas tratamiento con surgitron en Moscú¡Te esperamos en nuestra clínica!
¡Con la ayuda de “Surgitron” fue posible realizar operaciones de forma ambulatoria!
Antes de la cirugía, el paciente es examinado minuciosamente según criterios médicos generales y específicos. Por ejemplo, antes de iniciar el tratamiento de una enfermedad ginecológica, el médico definitivamente prescribirá un examen completo, que incluye una revisión médica general, un examen por un ginecólogo, una prueba de frotis (que determina el grado de pureza de la microflora vaginal) y una prueba de sangre prueba para HCV-Ag, HbsAg, RW, HIV. También deberá someterse a una colposcopia extendida, pasar pruebas clínicas de orina y sangre, someterse a una ecografía pélvica y examinarse para detectar infecciones urogenitales.
CON “Surgitrón» Estará sano; después de todo, ¡dicho tratamiento es efectivo, rápido, seguro y completamente indoloro!