Excipientes: lactosa (azúcar de la leche), fécula de patata, polivinilpirrolidona médica de bajo peso molecular, estearato de calcio.
composición de la concha: dióxido de titanio E171, gelatina, amarillo ocaso E 110, amarillo de quinoleína E 104 (para cápsulas de 100 mg);
dióxido de titanio E171, gelatina, amarillo ocaso E 110, azul brillante E133, amarillo de quinoleína E 104 (para cápsulas de 150 mg).
descripción
Cápsulas de gelatina dura No. 2 con cuerpo y tapa amarilla opaca (para una dosis de 100 mg) o No. 1 con cuerpo y tapa verde opaca (para una dosis de 150 mg). Está permitido aplicar la marca comercial de la empresa en la cápsula. El contenido de las cápsulas es un polvo blanco con un tinte amarillento. Se permite la presencia de aglomerados de partículas de polvo.
Grupo farmacoterapéutico
Medicamentos antifúngicos para uso sistémico.
Derivados de triazol. fluconazol.
Código ATX J02AC01
Propiedades farmacologicas
Farmacocinética
Después de la administración oral, se absorbe bien. Comer no afecta la absorción de fluconazol. La biodisponibilidad del fármaco supera el 90%. La concentración plasmática alcanza su valor máximo 0,5-1,5 horas después de tomar el medicamento en el interior. La vida media es de 30 horas.Fluconazol penetra bien en todos los fluidos corporales. En el líquido cefalorraquídeo, la concentración de fluconazol alcanza el 80% del nivel de su concentración en el plasma sanguíneo. En el estrato córneo de la piel, la epidermis y el fluido del sudor se alcanzan concentraciones que superan los niveles séricos; fluconazol se acumula en el estrato córneo, 6 meses después de la finalización de la terapia, el fármaco se determina en las uñas.
Se excreta principalmente por vía renal; Aproximadamente el 80% de la dosis administrada se encuentra en la orina sin cambios. El aclaramiento del fármaco es proporcional al aclaramiento de creatinina.
Farmacodinámica
Fluconazole-Health es un inhibidor selectivo de la síntesis de esteroles en las células fúngicas. El medicamento tiene un efecto específico sobre las enzimas fúngicas dependientes del citocromo P450. Activo en micosis causadas por Candida spp. (incluyendo candidiasis visceral), Cryptococcus neoformans (incluyendo infecciones intracraneales), Microsporum spp., Trichophyton spp., Blastomyces dermatitides, Coccidioides immitis (incluyendo infecciones intracraneales), Histoplasma capsulatum.
Indicaciones de uso
Cápsulas de 100 mg:
– candidiasis de las membranas mucosas, incluyendo la cavidad oral, la faringe y el esófago
– infecciones broncopulmonares no invasivas
– Pitiriasis versicolor e infecciones cutáneas por Candida.
– micosis de la piel, incluyendo micosis de los pies, cuerpo, región inguinal
Dosificación y administración
Tomar por vía oral, diariamente, 1 vez al día. La dosis diaria depende de la naturaleza y la gravedad de la infección por hongos y se determina individualmente. La duración del tratamiento depende del efecto clínico y micológico.
para las infecciones criptocócicas, generalmente se prescriben 400 mg el primer día y luego se continúa el tratamiento a una dosis de 200-400 mg una vez al día. La duración del tratamiento suele ser de 6-8 semanas. Para prevenir la recurrencia de la meningitis criptocócica en pacientes con SIDA (después de completar el curso completo del tratamiento primario), la terapia con Fluconazol-Health a una dosis de 200 mg puede continuarse durante mucho tiempo;
para infecciones por Candida, la dosis es de 400 mg el primer día, luego 200 mg por día, si es necesario, la dosis puede aumentarse a 400 mg por día. La duración de la terapia depende de la eficacia clínica;
con candidiasis orofaríngea: 100 mg una vez al día durante 7-14 días o, si es necesario, durante más tiempo. En la candidiasis atrófica de la mucosa oral, el fluconazol se suele prescribir en cápsulas de 50 mg una vez al día durante 14 días, 50 días;
con candidiasis vaginal y balanitis, Fluconazole-Health se toma una vez a una dosis de 150 mg;
para las infecciones de la piel, incluidas las infecciones fúngicas de los pies, la piel de la ingle y las candidiasis, la dosis recomendada es de 150 mg una vez a la semana o 50 mg (en forma de dosificación de cápsulas de 50 mg) una vez al día. La duración de la terapia suele ser de 2 a 4 semanas, sin embargo, con micosis de los pies, puede ser necesaria una terapia más prolongada (hasta 6 semanas). Para la onicomicosis, la dosis recomendada es de 150 mg una vez a la semana. El tratamiento debe continuarse hasta el reemplazo de la uña infectada (crecimiento de una uña no infectada).
Pacientes de edad avanzada:
En ausencia de signos de insuficiencia renal, el medicamento se usa en la dosis habitual. Para pacientes de edad avanzada con insuficiencia renal, no se requiere un cambio de dosis con una dosis única. Con la administración repetida, el medicamento se prescribe en una dosis inicial de 50 a 400 mg. Después de eso, la dosis diaria (según los indicadores del aclaramiento de creatinina) se determina de acuerdo con la tabla:
Pacientes en diálisis regular
Una dosis después de cada diálisis
Las dosis y la duración del tratamiento se determinan individualmente.
Efectos secundarios
– pérdida de apetito, náuseas, estreñimiento o diarrea, flatulencia, dolor abdominal, dolor de muelas
– Dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómitos
– niveles elevados de fosfatasa alcalina, niveles séricos de aminotransferasas (ALT y AST)
– convulsiones, mareos, parestesias, cambios en el gusto
– dispepsia, flatulencia, boca seca
– colestasis, ictericia, bilirrubina elevada
– picor, urticaria, aumento de la sudoración, dermatitis inducida por fármacos
– fatiga, malestar general, debilidad, fiebre
– agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, trombocitopenia
– hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, hipopotasemia
– fibrilación/aleteo ventricular, prolongación del intervalo QT
– hepatotoxicidad, incluidos casos raros de muerte, insuficiencia hepática, necrosis hepatocelular, daño hepatocelular
– necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson, pustulosis exantemática generalizada aguda, dermatitis exfoliativa, edema facial, alopecia
Противопоказания
– hipersensibilidad al fluconazol, a otros componentes del fármaco o a sustancias azólicas de estructura similar al fluconazol
– uso concomitante de terfenadina durante el uso repetido de fluconazol – Salud a una dosis de 400 mg/día o más
– uso concomitante de medicamentos que prolongan el intervalo QT y son metabolizados por la enzima CYP3A4, como cisaprida, astemizol, eritromicina, pimozida y quinina
– embarazo y lactancia
– niños menores de 18 años
– pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactosa
Interacciones medicamentosas
Con el uso simultáneo con warfarina, fluconazol aumenta el tiempo de protrombina (en un 12%) y, por lo tanto, es posible el desarrollo de sangrado (hematomas, sangrado de la nariz y el tracto gastrointestinal, hematuria, melena). En pacientes que reciben anticoagulantes cumarínicos, es necesario monitorear constantemente el tiempo de protrombina.
Después de la administración oral de midazolam, fluconazol aumenta significativamente la concentración de midazolam y los efectos psicomotores, y este efecto es más pronunciado después de fluconazol oral que con su administración intravenosa. Si se requiere una terapia concomitante con benzodiazepinas, los pacientes que toman fluconazol deben ser monitoreados para una reducción adecuada de la dosis de benzodiazepinas.
Con el uso simultáneo de fluconazol y cisaprida, son posibles las reacciones adversas del corazón (parpadeo / aleteo de los ventrículos – arritmia del tipo “pirueta”). El uso de fluconazol en una dosis de 200 mg 1 vez / día y cisaprida en una dosis de 20 mg 4 veces / día conduce a un aumento pronunciado de las concentraciones plasmáticas de cisaprida y un aumento en el intervalo QT en el ECG. Está contraindicada la administración conjunta de cisaprida y fluconazol.
En pacientes después de un trasplante de riñón, el uso de fluconazol a una dosis de 200 mg/día conduce a un aumento lento de la concentración de ciclosporina. Sin embargo, con la administración repetida de fluconazol a una dosis de 100 mg/día, no se observó ningún cambio en la concentración de ciclosporina en los receptores de médula ósea. Con el uso simultáneo de fluconazol y ciclosporina, se recomienda controlar la concentración de ciclosporina en la sangre.
El uso repetido de hidroclorotiazida simultáneamente con fluconazol conduce a un aumento de la concentración de fluconazol en plasma en un 40%. El efecto de este grado de severidad no requiere un cambio en el régimen de dosificación de fluconazol en pacientes que reciben diuréticos al mismo tiempo, pero esto debe tenerse en cuenta.
Con el uso simultáneo de un anticonceptivo oral combinado con fluconazol a dosis de 50 mg no se ha establecido un efecto significativo sobre los niveles hormonales, mientras que con una toma diaria de 200 mg de fluconazol, el área bajo la curva farmacocinética de etinilestradiol y el levonorgestrel aumenta en un 40 % y un 24 %, respectivamente, y cuando se toman 300 mg de fluconazol una vez a la semana, el área bajo la curva farmacocinética de etinilestradiol y noretindrona aumenta en un 1 % y un 24 %, respectivamente. Por lo tanto, es poco probable que el uso repetido de fluconazol en las dosis indicadas afecte la eficacia del anticonceptivo oral combinado.
El uso simultáneo de fluconazol y fenitoína puede ir acompañado de un aumento clínicamente significativo de la concentración de fenitoína. Si es necesario usar ambos medicamentos simultáneamente, se debe controlar la concentración de fenitoína y ajustar su dosis en consecuencia para asegurar concentraciones séricas terapéuticas.
El uso simultáneo de fluconazol y rifabutina puede dar lugar a un aumento de las concentraciones séricas de esta última. Con el uso simultáneo de fluconazol y rifabutina se han descrito casos de uveítis. Los pacientes que reciben simultáneamente rifabutina y fluconazol deben ser monitoreados cuidadosamente.
El uso simultáneo de fluconazol y rifampicina conduce a una disminución del área bajo la curva farmacocinética en un 25 % y la duración de la vida media de fluconazol en un 20 %. En pacientes que toman concomitantemente rifampicina, se debe considerar la conveniencia de aumentar la dosis de fluconazol.
Fluconazol, cuando se toma simultáneamente, conduce a un aumento en la vida media de las sulfonilureas orales (clorpropamida, glibenclamida, glipizida y tolbutamida). Las preparaciones de fluconazol y sulfonilureas orales se pueden coadministrar a pacientes con diabetes mellitus, pero se debe considerar la posibilidad de hipoglucemia.
El uso simultáneo de fluconazol y tacrolimus conduce a un aumento de las concentraciones séricas de este último. Se han descrito casos de nefrotoxicidad. Los pacientes que toman tacrolimus y fluconazol concomitantemente deben ser monitoreados de cerca.
Con el uso simultáneo de antifúngicos azólicos y terfenadina, pueden ocurrir arritmias graves como resultado de un aumento en el intervalo QT. Al tomar fluconazol a dosis de 200 mg/día no se estableció un aumento del intervalo QT, sin embargo, el uso de fluconazol a dosis de 400 mg/día y superiores provoca un aumento significativo de la concentración de terfenadina en plasma. Está contraindicada la administración simultánea de fluconazol en dosis de 400 mg/día o más con terfenadina. El tratamiento con fluconazol a dosis inferiores a 400 mg/día en combinación con terfenadina debe controlarse cuidadosamente.
Con el uso simultáneo con fluconazol a una dosis de 200 mg durante 14 días, la tasa de eliminación plasmática promedio de teofilina se reduce en un 18%. Cuando se prescribe fluconazol a pacientes que toman dosis altas de teofilina, o a pacientes con un mayor riesgo de desarrollar los efectos tóxicos de la teofilina, se debe observar la aparición de síntomas de sobredosis de teofilina y, si es necesario, se debe ajustar la terapia en consecuencia.
Con el uso simultáneo con fluconazol, se observa un aumento en las concentraciones de zidovudina, lo que probablemente se deba a una disminución en el metabolismo de este último a su principal metabolito. Antes y después de la terapia con fluconazol a una dosis de 200 mg/día durante 15 días, los pacientes con SIDA y ARC (complejo relacionado con el SIDA) mostraron un aumento significativo en el área bajo la curva farmacocinética de zidovudina (20%).
Cuando se utiliza zidovudina a dosis de 200 mg cada 8 horas durante 7 días en pacientes infectados por el VIH en combinación con fluconazol a dosis de 400 mg/día o sin él con un intervalo de 21 días entre los dos regímenes, se produce un aumento significativo de se encontró el área bajo la curva farmacocinética de zidovudina (74%) cuando se usó simultáneamente con fluconazol. Los pacientes que reciben esta combinación deben ser monitoreados por los efectos secundarios de la zidovudina.
El uso simultáneo de fluconazol con astemizol u otras drogas, cuyo metabolismo es realizado por isoenzimas del sistema citocromo P450, puede ir acompañado de un aumento en las concentraciones séricas de estos agentes. Con el nombramiento simultáneo de fluconazol, en ausencia de información confiable, se debe tener cuidado. Los pacientes deben ser monitoreados cuidadosamente.
Los estudios de la interacción de las formas orales de fluconazol cuando se toman simultáneamente con alimentos, cimetidina, antiácidos y también después de la irradiación corporal total en preparación para el trasplante de médula ósea han demostrado que estos factores no tienen un efecto clínicamente significativo sobre la absorción de fluconazol. Con el uso simultáneo de fluconazol oral en una dosis única de 800 mg con azitromicina en una dosis única de 1200 mg, no se ha establecido una interacción farmacocinética pronunciada.
La interacción enumerada se estableció con el uso repetido de fluconazol; Se desconocen las interacciones con medicamentos como resultado de una dosis única de fluconazol.
Instrucciones especiales
Violación de los indicadores de la función hepática en el contexto del uso de fluconazol;
la aparición de una erupción en el contexto del uso de fluconazol en pacientes con infección fúngica superficial e infecciones fúngicas invasivas / sistémicas; uso simultáneo de terfenadina y fluconazol a una dosis de menos de 400 mg / día; condiciones potencialmente proarrítmicas en pacientes con múltiples factores de riesgo (cardiopatía orgánica, desequilibrio electrolítico y terapia concomitante que contribuya al desarrollo de tales trastornos).
Fluconazol – Salud en casos raros puede causar reacciones anafilácticas.
Durante el tratamiento con Fluconazole-Health, los pacientes rara vez han desarrollado reacciones cutáneas exfoliativas como el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica. Los pacientes de SIDA son más propensos a desarrollar reacciones cutáneas graves con muchos medicamentos. Si un paciente desarrolla una erupción durante el tratamiento de una infección fúngica superficial que puede estar asociada con el uso de Fluconazole-Health, se debe suspender el medicamento. Si se produce una erupción en pacientes con infecciones fúngicas invasivas/sistémicas, se les debe controlar cuidadosamente y se debe interrumpir el tratamiento con Fluconazol-Health si aparecen lesiones ampollosas o eritema multiforme.
Fluconazol-Salud puede provocar un aumento del intervalo QT en el ECG. Cuando se usa Fluconazol-Health, se observó muy raramente un aumento en el intervalo QT y fibrilación/aleteo ventricular en pacientes con múltiples factores de riesgo, como cardiopatía orgánica, desequilibrio electrolítico y terapia concomitante que contribuye al desarrollo de tales trastornos. Por lo tanto, tales pacientes con condiciones potencialmente proarrítmicas deben usar Fluconazol-Zdorovye con precaución.
Se recomienda a los pacientes con enfermedades del hígado, el corazón y los riñones que consulten a un médico antes de usar Fluconazole-Health. Las cápsulas de fluconazol-salud contienen lactosa y no deben usarse en pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia de lactosa o malabsorción de glucosa o galactosa.
Características de la influencia de la droga en la capacidad de conducir un vehículo o mecanismos potencialmente peligrosos.
Se debe tener precaución al conducir o utilizar maquinaria, ya que pueden producirse mareos o convulsiones.
Sobredosis
síntomas: náuseas, dolor abdominal, diarrea, flatulencia, dolor de cabeza, mareos. También pueden ocurrir erupciones cutáneas y reacciones anafilácticas.
tratamiento: terapia sintomática (lavado gástrico, terapia de mantenimiento); la diuresis forzada puede acelerar la excreción del fármaco.
Forma de liberación y embalaje
10 cápsulas (para una dosis de 100 mg) o 1 o 3 cápsulas (para una dosis de 150 mg) en un blister de película de PVC y papel de aluminio.
1 blister de 10 cápsulas (para una dosis de 100 mg) o 1, 2 o 3 blisters de 1 cápsula o 1 blister de 3 cápsulas (para una dosis de 150 mg) junto con instrucciones de uso médico en el estado y los idiomas rusos se colocan en un paquete de cartón.
las condiciones de almacenamiento
Conservar en un lugar seco y oscuro a una temperatura no superior a 25°C.
Mantener fuera del alcance de los niños.
la vida de almacenamiento
¡No use el medicamento después de la fecha de vencimiento indicada en el paquete!
Condiciones de licencia de las farmacias
Производитель
LLC “Compañía farmacéutica “Salud”.
Ucrania, 61013, Járkov, c/. Shevchenko, 22.
Titular de la autorización de comercialización
LLC “Compañía farmacéutica “Salud”, Ucrania.
Dirección de la organización que acepta reclamos de consumidores sobre la calidad de los productos (bienes) en el territorio de la República de Kazajstán
El fluconazol es un agente antifúngico triazólico que inhibe las enzimas fúngicas e interrumpe su proceso de crecimiento. Básicamente, el fluconazol inhibe la actividad de los hongos del género Candida. El fármaco es altamente biodisponible y bien tolerado.
Fluconazol – indicaciones de uso
Tiene una gama muy amplia de recetas, ya que las infecciones por hongos pueden molestar a cualquier persona en los casos en que tiene inmunidad reducida. La candidiasis de las membranas mucosas y de la piel en sí misma no es peligrosa y es fácilmente tratable. Por ejemplo, en casos leves de aftas, basta con tomar una sola cápsula de fluconazol una vez. Pero los problemas surgen cuando el hongo penetra profundamente en los órganos y tejidos, en tales casos estamos hablando de micosis sistémica. Afortunadamente, la forma generalizada es rara y los médicos del hospital la tratan. En este artículo, enumeramos las indicaciones comunes y nos centramos en la forma de venta libre de fluconazol. A pesar de la seguridad y la facilidad de tomar el medicamento, todavía no recomendamos la automedicación.
- candidiasis vaginal;*
- candidiasis en las membranas mucosas de la cavidad oral (candidiasis orofaríngea), candidiasis esofágica;
- candidiasis crónica de la cavidad oral en pacientes que usan dentaduras postizas; *
- balanitis candidiasis (inflamación fúngica en los genitales de los hombres); *
- candidiasis invasiva (sistémica);
- candiduria – (hongos del género Candida en la orina);
- candidiasis crónica en la piel y las membranas mucosas;
- dermatomicosis, incluyendo: dermatofitosis de los pies, tronco, ingles, versicolor y candidiasis de la piel, cuando se prescribe terapia sistémica;
- dermatofitosis ungueal (onicomicosis), cuando no es posible la terapia con otros medicamentos;
- meningitis criptocócica;
- coccidioidomicosis.
*cuando el tratamiento tópico no es aplicable.
En los casos en que el sistema inmunitario del paciente no puede hacer frente, se prescribe fluconazol para prevenir recaídas:
- meningitis criptocócica;
- candidiasis de la cavidad oral y el esófago en pacientes infectados por el VIH;
- candidiasis vaginal (si los síntomas de la candidiasis aparecen 4 veces al año o más);
- para la prevención de la candidiasis en pacientes con neutropenia prolongada (con hemoblastosis sometidos a quimioterapia o trasplante de células madre hematopoyéticas).
Fluconazol para niños – indicaciones
- candidiasis de la cavidad oral y esófago;
- candidiasis sistémica;
- Meningitis criptocócica y prevención de infecciones por Candida en niños inmunocomprometidos.
Fluconazol – instrucciones de uso
Las cápsulas se tragan con agua. Por lo general, los pacientes especifican cómo tomarlo, ¿antes de las comidas o después? En este caso, no importa, los alimentos no afectan la biodisponibilidad.
- La candidiasis atrófica crónica de la cavidad oral cuando se usan prótesis dentales se prescribe a una dosis de 50 mg 1 vez / día. dentro de 2 semanas en combinación con tratamiento antiséptico local.
- Candidiasis vaginal aguda, balanitis complicada por hongos del género Candida, Fluconazol se prescribe una vez por vía oral a una dosis de 150 mg. Para prevenir la recurrencia de la candidiasis vaginal, se usan 150 mg cada tres días, solo 3 dosis (el 1, 4 y 7 días), luego mantener 150 mg una vez por semana. La terapia de mantenimiento, si es necesario, puede llevarse a cabo hasta 1 meses.
- Dermatomicosis. Infecciones de la piel, incluida la dermatofitosis de los pies, el tronco, la ingle, con infecciones por Candida, la dosis es de 150 mg 1 vez por semana o 50 mg 1 vez por día. La duración del tratamiento suele ser de 2 a 4 semanas, con infecciones de los pies, es posible una terapia de hasta 6 semanas.
- Liquen multicolor: 300-400 mg 1 vez por semana durante 1-3 semanas o 50 mg 1 vez por día durante 2-4 semanas (según el esquema, el paciente compra una dosis de 150 mg o 50 mg).
- Hongos en las uñas (onicomicosis): 150 mg 1 vez por semana, el tratamiento debe continuar hasta que la uña infectada se reemplace por una sana. Esto puede llevar varios meses.
¿Cómo tomar fluconazol para la candidiasis?
Con esta patología, los pacientes pueden comprar medicamentos sin receta y con el consejo de un farmacéutico. Si visita a un médico, le recetará fluconazol con confianza incluso antes de recibir los resultados de las pruebas de detección de patógenos. Más tarde, si los resultados del examen están disponibles, el médico solo necesitará ajustar el régimen de terapia o continuar con las tácticas elegidas. Las cápsulas de fluconazol ayudan muy rápidamente.
Cuando se toma por vía oral, el nivel de biodisponibilidad del fármaco es tan alto como cuando se administra por vía intravenosa, por lo que basta con tomar una cápsula de 150 mg una vez con agua. Para que los síntomas no regresen, es posible tomarlo de acuerdo con el esquema cada tres días, en total 3 dosis, en los días 1, 4 y 7.
El fluconazol puede comenzar a funcionar en un día. En particular, el fabricante del medicamento original Pfizer (Diflucan) informa específicamente que el alivio ocurre después de 24 horas. Sin embargo, es necesario consultar a un médico para excluir la presencia de otros agentes causantes de enfermedades.
Fluconazol 150 mg
La candidiasis en sí no es una infección de transmisión sexual. La candidiasis se desarrolla en un contexto de inmunidad reducida, por ejemplo, después del uso de antibióticos, cuando se usa ropa interior sintética, durante períodos de clima muy cálido e incluso durante el estrés. Los pacientes durante una visita al médico deben ser informados sobre la presencia de una pareja sexual para que se le prescriban medidas preventivas o terapéuticas.
A menudo, las mujeres hacen la pregunta: ¿puede aparecer cistitis por aftas? En este caso, solo el médico da una respuesta objetiva. El desarrollo de la cistitis en el contexto de la candidiasis es un escenario muy real si el paciente ignora una visita a un especialista. Los hongos parecidos a las levaduras viajan desde la uretra hasta la vejiga y causan inflamación allí. Los síntomas de la candidiasis vaginal y la cistitis pueden ser similares. En el futuro, la infección de la vejiga puede llegar a los riñones y provocar una insuficiencia renal aguda. Por lo tanto, la terapia debe iniciarse a tiempo. A veces, las mujeres no tienen candidiasis, pero la desarrollan después del tratamiento antibiótico de la cistitis. El médico ayudará a corregir el efecto desagradable.
¿Se puede usar fluconazol durante la lactancia y el embarazo?
Debe evitarse el uso del medicamento durante el embarazo, con la excepción de infecciones fúngicas sistémicas graves o potencialmente mortales, cuando el beneficio esperado de la terapia para la madre supere el posible riesgo para el feto.
Las mujeres en edad fértil también deben utilizar métodos anticonceptivos fiables durante el tratamiento con fluconazol y durante al menos una semana después de tomar la última dosis. Ya que, existe información sobre casos de aborto espontáneo y aparición de patologías congénitas en niños cuyas madres recibieron fluconazol a dosis de 150 mg una o varias veces en el primer trimestre del embarazo.
Cuando las mujeres embarazadas toman dosis mayores durante un período prolongado en el primer trimestre, también aumenta la cantidad de defectos en los bebés: curvatura del fémur, alteración de la formación de la bóveda craneal, braquicefalia, alteración del desarrollo de la parte facial del cráneo, paladar hendido , adelgazamiento y alargamiento de las costillas, artrogriposis y cardiopatías congénitas.
El fluconazol pasa a la leche materna, por lo que está prohibido su uso durante la lactancia.
¿Puedo tomar fluconazol mientras tomo antibióticos?
Las combinaciones de antibióticos y agentes antifúngicos están determinadas únicamente por un médico. Si, después del tratamiento con antibióticos, el paciente desarrolla candidiasis, es posible el nombramiento del medicamento Fluconazol. Pero la administración simultánea no siempre es posible debido al hecho de que el medicamento interactúa activamente con otras sustancias. Están en riesgo algunos antibióticos, medicamentos cardiovasculares, psicotrópicos y muchos otros. Por lo tanto, el paciente debe ser informado sobre todas sus enfermedades concomitantes y los medicamentos que toma.
El uso concomitante con medicamentos está contraindicado.
Eritromicina, Cisaprida, Terfenadina, Astemizol, Pimozida, Quinidina
No se recomienda su uso con medicamentos.
Halofantrina, amiodarona, hidroclorotiazida, rifampicina, alfentanilo, amitriptilina, nortriptilina, anfotericina B, anticoagulantes, benzodiazepinas (de acción corta), carbamazepina, bloqueadores de los canales de calcio, nevirapina, ciclosporina, ciclofosfamida, fentanilo, inhibidores de la HMG-CoA reductasa, losartán, metadona, Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), Fenitoína, Ivacaftor, Prednisona, Rifabutina.
Para obtener una lista completa de interacciones, consulte las instrucciones del medicamento.
Efecto secundario
El fluconazol generalmente se tolera bien a las dosis recomendadas. Sin embargo, se describen casos de manifestaciones indeseables de diferentes sistemas corporales, su frecuencia se puede leer en detalle en las instrucciones.