Tampones con aceite de espino amarillo en ginecología: ¿cómo hacerlo?

Líquido aceitoso de color rojo anaranjado con un olor característico. Se permite la formación de un ligero precipitado soluble cuando se calienta a 40°C.

Estructura

1 vial contiene

Ingrediente activo: aceite de espino amarillo – 45 ml (contenido de carotenoides totales, en términos de β-caroteno, no menos del 0.2%);

Sustancia auxiliar: aceite de girasol hasta 50 ml.

Grupo farmacoterapéutico

Otros productos terapéuticos. Código ATX V03AX.

Indicaciones de uso

En terapia compleja como agente cicatrizante para lesiones de la piel y las membranas mucosas.

– colpitis atrófica, colpitis posterior a la radiación;

– hemorroides externas, fisuras anales, lesiones erosivas y ulcerativas del recto, daño por radiación a la membrana mucosa del recto inferior.

– daño por radiación a la piel, quemaduras;

– para estimular los procesos reparativos de heridas postoperatorias en cirugía.

– úlcera péptica del estómago, duodeno.

No se dispone de datos de ensayos clínicos controlados que respalden las indicaciones establecidas.

El uso se basa en muchos años de experiencia práctica.

Dosificación y Administración

En terapia compleja como agente cicatrizante para lesiones de la piel y las membranas mucosas.

Localmente: para enfermedades ginecológicas (colpitis atrófica, colpitis posterior a la radiación) con hisopos de algodón humedecidos con aceite, lubrique las paredes de la vagina, la parte vaginal y el canal cervical (después de su tratamiento preliminar). El curso del tratamiento es de 10-15 procedimientos. Si es necesario, repita el curso del tratamiento después de 4-6 semanas. Con enfermedades proctológicas: hemorroides externas, fisuras anales con hisopos de algodón, salados con la droga, lubrican el ano y las hemorroides; durante los procesos proctológicos del recto, se inyecta aceite en su luz con la ayuda de microclysters (después de haber realizado un enema de limpieza). El curso del tratamiento es de 10-12 procedimientos. Si es necesario, el tratamiento puede repetirse después de 4-6 semanas.

Externamente: en los procesos patológicos de la piel, el medicamento se usa externamente, cada dos días, en forma de apósitos de aceite después de limpiar la superficie de la piel afectada de los tejidos necróticos hasta que aparecen áreas de regeneración tisular.

READ
Consejos útiles para mujeres mayores de 60 años - Tengo 50

Interior: para la úlcera péptica del estómago y el duodeno, el medicamento se toma por vía oral, 1 cucharadita, 2-3 veces al día. El curso del tratamiento de estas enfermedades es de 3-4 semanas. Si es necesario, el curso del tratamiento se puede repetir después de 4-6 semanas.

Efecto secundario

Posible hipersensibilidad individual a la droga, por parte del tracto gastrointestinal, amargura en la boca (cuando se toma por vía oral), diarrea, por parte del sistema inmunológico, reacciones alérgicas, picazón, hiperemia, hinchazón de la piel, erupciones cutáneas, son posibles sensaciones de ardor (cuando se aplica externamente); con el método de aplicación por inhalación, son posibles trastornos respiratorios debido a broncoespasmo, salivación excesiva.

Противопоказания

Hipersensibilidad a la droga; cuando se administra por vía oral: colecistitis, colangitis, pancreatitis, colelitiasis, hepatitis, niños menores de 12 años (debido a datos limitados); con administración rectal – diarrea; con aplicación externa y local – sangrado profuso, secreción purulenta profusa de la herida.

Sobredosis

La sobredosis puede causar náuseas, vómitos, dolor de cabeza, confusión, convulsiones, diarrea, erupciones en la piel, descamación del epitelio. Puede desarrollarse oliguria. En algunos casos, se produce un shock. En este caso, es necesario lavar el estómago, prescribir carbón activado y otros tipos de adsorbentes y una terapia sintomática adecuada.

Medidas de seguridad

El medicamento debe usarse con precaución en pacientes propensos a reacciones alérgicas. Agitar antes de usar.

Uso en pacientes con alteración de la función hepática y renal. No hay datos sobre las características de dosificación en pacientes con función hepática y renal alterada.

Uso en pacientes de edad avanzada. No hay datos sobre las características de dosificación en pacientes de edad avanzada.

Niños Para los niños, use el medicamento después de evaluar la relación beneficio / riesgo por parte del médico.

Uso durante el embarazo o la lactancia

Durante el embarazo y la lactancia, el medicamento se usa según lo prescrito por un médico solo cuando el beneficio esperado para la madre supera el riesgo potencial para el feto o el niño.

READ
Historia clínica La psoriasis es común - etapa progresiva

Instrucciones de uso del aceite de espino amarillo

Forma de liberación, empaque y composición de la preparación Aceite de espino amarillo.

Aceite para uso oral y tópico 1 vial
aceite de espino amarillo 100 ml

50 ml – botellas de vidrio naranja (1) – paquetes de cartón.
100 ml – botellas de vidrio naranja (1) – paquetes de cartón.
100 ml – botellas de vidrio oscuro (1) – envases de cartón.
100 ml – botellas de tereftalato de polietileno (1) marrón – envases de cartón.

Acción farmacológica

Estimula los procesos reparativos en lesiones de piel y mucosas de diversa etiología (herida, radiaciones, quemaduras, úlceras). Tiene un efecto fortalecedor general, tiene un efecto antioxidante y citoprotector. Reduce la intensidad de los procesos de radicales libres y protege las membranas celulares y subcelulares del daño. La acción farmacológica se debe a la presencia de caroteno (provitamina A), tocoferoles (vitamina E) y otras sustancias lipófilas en la preparación.

Farmacocinética

Indicaciones para el aceite de espino cerval de mar

En terapia compleja como agente cicatrizante para lesiones de la piel y las membranas mucosas:

Lista abierta de códigos ICD-10

código CIE-10 Lectura
K25 Úlcera estomacal
K26 Úlcera duodenal
K60 Fisura y fístula del ano y recto
K64 Hemorroides y trombosis venosa perianal
L58 Dermatitis por radiación por radiación
N72 Enfermedad inflamatoria del cuello uterino (incluyendo cervicitis, endocervicitis, exocervicitis)
N76 Otras enfermedades inflamatorias de la vagina y la vulva
N86 Erosión y ectropión del cuello uterino
T14.0 Lesión superficial en un área no especificada del cuerpo (incluyendo abrasión, hematoma, hematoma, picadura de insecto no venenoso)
T14.1 Herida abierta de un área no especificada del cuerpo
T30 Quemaduras térmicas y químicas de localización no especificada

Régimen de dosificación

Adentro, localmente, afuera.

Interior: para la úlcera péptica del estómago y el duodeno, el medicamento se toma 1 cucharadita 2-3 veces al día. El curso del tratamiento es de 3-4 semanas.

Localmente: con colpitis, endocervicitis, erosión cervical, hemorroides externas, fisuras rectales, se usan en forma de tampones ricamente empapados en aceite de espino amarillo. El curso del tratamiento para la colpitis es de 10 a 15 procedimientos, para endocervicitis, erosión cervical – 8-12 procedimientos, para hemorroides externas, fisuras rectales – 5-7 procedimientos.

READ
Papiloma en la lengua: formas de eliminar los crecimientos.

Exteriormente: para lesiones de la piel utilizado en forma de apósitos de aceite. El aceite de espino amarillo se aplica en el área de la piel previamente limpia de tejidos necróticos, y luego se aplica un vendaje de gasa de algodón, que se cambia cada dos días. El tratamiento se lleva a cabo hasta la aparición de granulaciones.

En otorrinolaringología: con timpanoplastia, después de tratar la herida con antibióticos o hidrocortisona, hisopos abundantemente empapados en aceite de espino amarillo, la superficie de la herida se tapona. El curso del tratamiento es de 7-10 procedimientos.

Efecto secundario

Las reacciones alérgicas son posibles; al tomar el medicamento en el interior: una sensación de amargura en la boca, diarrea, cólico biliar; con uso local y externo, es posible una sensación de ardor.

Si cualquiera de los efectos secundarios enumerados en las instrucciones empeora, o si nota cualquier otro efecto secundario no mencionado en las instrucciones, informe a su médico.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: