Tetraciclina – instrucciones de uso, dosis, indicaciones

La información científica proporcionada es general y no puede utilizarse para tomar una decisión sobre la posibilidad de usar un medicamento en particular.

Titular del certificado de registro:

Forma de dosificación

Forma de liberación, empaque y composición del medicamento Tetraciclina.

Tabletas recubiertas Tabla 1.
clorhidrato de tetraciclina 100 mg

10 piezas. – blisters contorno (2) – packs de cartón.
10 piezas. – blisters contorno (1) – packs de cartón.
40 piezas – tarros de cristal oscuro (1) – envases de cartón.

Acción farmacológica

Antibiótico de amplio espectro. Tiene un efecto bacteriostático debido a la supresión de la síntesis de proteínas de los patógenos debido a la violación de la formación de un complejo entre el ARN de transferencia y el ribosoma.

Activo frente a microorganismos grampositivos: Staphylococcus spp. (incluyendo Staphylococcus aureus, incluyendo cepas productoras de penicilinasa), Streptococcus pneumoniae, Listeria spp., Bacillus anthracis, Clostridium spp., Actinomyces israelii; Microorganismos gramnegativos: Haemophilus influenzae, Haemophilus ducreyi, Bordetella pertussis, Escherichia coli, Enterobacter spp. (incluyendo Enterobacter aerogenes), Acinetobacter spp., Klebsiella spp., Salmonella spp., Shigella spp., Yersinia pestis, Francisella tularensis, Bartonella bacilliformis, Vibrio cholerae, Vibrio fetus, Rickettsia spp, Brucella spp. (en combinación con estreptomicina); en caso de contraindicaciones para el uso de medicamentos del grupo de las penicilinas: Clostridium spp., Neisseria gonorrhoeae, Actinomyces spp; también es activo contra Calymmatobacterium granulomatis, Chlamydia trachomatis, Chlamydia psittaci, Mycoplasma pneumoniae, Treponema spp., Entamoeba spp.

Pseudomonas aeruginosa, Proteus spp., Serratia spp., la mayoría de las cepas de Bacteroides fragilis, la mayoría de los hongos, virus, Streptococcus pyogenes, Streptococcus faecalis son resistentes a la tetraciclina.

Farmacocinética

Después de la ingestión, la absorción es del 75-77%, disminuye con la ingesta de alimentos, la unión a proteínas plasmáticas es del 55-65%.
El tiempo para alcanzar la Cmax cuando se toma por vía oral es de 2 a 3 horas (puede llevar de 2 a 3 días alcanzar una concentración terapéutica). Durante las próximas 8 horas, la concentración disminuye gradualmente. C max – 1.5-3.5 mg / l (para lograr un efecto terapéutico, una concentración de 1 mg / l es suficiente). Se distribuye de manera desigual en el cuerpo: la C max se determina en el hígado, los riñones, los pulmones y en órganos con un RES bien desarrollado: el bazo, los ganglios linfáticos. La concentración en la bilis es 5-10 veces mayor que en el suero sanguíneo. En los tejidos de la tiroides y la próstata, la concentración de tetraciclina corresponde a la que se encuentra en el plasma; en líquido pleural, ascítico, saliva, leche materna de mujeres – 60-100% de concentración plasmática. Se acumula en grandes cantidades en el tejido óseo, tejidos tumorales, dentina y esmalte de los dientes de leche. Penetra pobremente a través de la BBB. Con meninges intactas en el líquido cefalorraquídeo no se detecta o se encuentra en pequeñas cantidades (5-10% de la concentración plasmática). En pacientes con enfermedades del sistema nervioso central, especialmente con procesos inflamatorios en las membranas del cerebro, la concentración en el líquido cefalorraquídeo es del 8 al 36% de la concentración plasmática. Penetra a través de la barrera placentaria, se excreta en la leche materna. Vd – 1.3-1.6 l / kg. Ligeramente metabolizado en el hígado. T 1 / 2 6-11 horas, con anuria – 57-108 horas En la orina se encuentra en alta concentración 2 horas después de la administración y persiste durante 6-12 horas; durante las primeras 12 horas, los riñones excretan hasta un 10-20% de la dosis. En cantidades más pequeñas (5-10% de la dosis total), se excreta en la bilis hacia el intestino, donde se produce una reabsorción parcial, lo que contribuye a la circulación a largo plazo del principio activo en el cuerpo (circulación enterohepática). Excreción a través de los intestinos – 20-50%. Con la hemodiálisis, se elimina lentamente.

READ
Por qué aparecen manchas redondas rojas en la piel: una descripción general de las enfermedades y los tratamientos

Coincidencias de ingredientes activos para tetraciclina

Enfermedades infecciosas e inflamatorias causadas por microorganismos sensibles a la tetraciclina: neumonía e infecciones del tracto respiratorio causadas por Mycoplasma pneumoniae, infecciones del tracto respiratorio causadas por Haemophilus influenzae y Klebsiella spp., infecciones bacterianas de los órganos urinarios y reproductivos, infecciones de la piel y tejidos blandos, gingivoestomatitis necrótica ulcerativa, conjuntivitis, acné, actinomicosis, amebiasis intestinal, ántrax, brucelosis, bartonelosis, chancroide, cólera, clamidia, gonorrea no complicada, granuloma inguinal, linfogranuloma venéreo, listeriosis, peste, psitacosis, rickettsiosis vesicular, fiebre maculosa rocosa, sífilis, tracoma , tularemia, pian.

Lista abierta de códigos ICD-10

código CIE-10 Lectura
A00 Cólera
A06 Amebiasis
A20 La plaga
A21 Tularemia
A22 ántrax
A23 Brucelosis
A32 listeriosis
A42 actinomicosis
A44 bartonelosis
A50 Sífilis congénita
A51 sífilis temprana
A52 sífilis tardía
A54 Infección gonocócica
A55 Linfogranuloma clamidial (venéreo)
A56 Otras enfermedades de transmisión sexual por clamidia
A57 chancroide
A58 Granuloma inguinal
A66 Pian
A70 Infección por Chlamydia psittaci (psitacosis)
A71 El tracoma
A74 Otras enfermedades causadas por la clamidia
A75 Tifus
A77 Fiebre maculosa [rickettsiosis transmitida por garrapatas]
A79.1 Rickettsiosis de la viruela causada por Rickettsia akari
H10.0 Conjuntivitis mucopurulenta
H10.2 Otra conjuntivitis aguda
H10.4 conjuntivitis crónica
H13.2 Conjuntivitis en enfermedades clasificadas en otra parte
J14 Neumonía causada por Haemophilus influenzae [varita de Afanasiev-Pfeiffer]
J15 Neumonía bacteriana, no clasificada en otra parte
J15.0 Klebsiella pneumoniae neumonía
J15.7 Mycoplasma pneumoniae neumonía
J20 Bronquitis aguda
J42 Bronquitis crónica, no especificada
K05 Gingivitis y enfermedad periodontal
K12 Estomatitis y lesiones relacionadas
L01 Impétigo
L02 Absceso cutáneo, furúnculo y ántrax
L03 Flemón
L08.0 Pioderma
L08.8 Otras infecciones locales especificadas de la piel y del tejido subcutáneo
L70 Acné
N10 Nefritis tubulointersticial aguda (pielonefritis aguda)
N11 Nefritis tubulointersticial crónica (pielonefritis crónica)
N30 cistitis
N34 Uretritis y síndrome uretral
N37.0 Uretritis en enfermedades clasificadas en otra parte
N41 Enfermedades inflamatorias de la próstata.
N70 Salpingitis y ooforitis
N71 Enfermedad inflamatoria del útero, excepto del cuello uterino (incluyendo endometritis, miometritis, metritis, piometra, absceso uterino)
N72 Enfermedad inflamatoria del cuello uterino (incluyendo cervicitis, endocervicitis, exocervicitis)
N74.3 Enfermedades inflamatorias gonocócicas de los órganos pélvicos femeninos
T79.3 Infección de herida postraumática, no clasificada en otra parte
READ
City Clinical Hospital No. 29 lleva el nombre de NE Bauman - Hospital Clínico de la Ciudad No. 29

Régimen de dosificación

El método de aplicación y régimen de dosificación de un fármaco en particular depende de su forma de liberación y otros factores. El régimen de dosificación óptimo lo determina el médico. Se debe observar estrictamente el cumplimiento de la forma de dosificación de un medicamento en particular con las indicaciones de uso y el régimen de dosificación.

Cuando se toma por vía oral, una dosis única para adultos puede oscilar entre 300 mg y 1.5 g, según las indicaciones, la función renal y el régimen de tratamiento utilizado.

Niños mayores de 8 años – 20-25 mg/kg cada 6 horas.

Efecto secundario

Por parte del sistema digestivo: pérdida de apetito, vómitos, diarrea, náuseas, glositis, esofagitis, gastritis, úlceras de estómago y duodeno, hipertrofia de las papilas de la lengua, disfagia, efecto hepatotóxico, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas, pancreatitis, estomatitis, colitis, disbacteriosis intestinal.

Del sistema nervioso: aumento de la presión intracraneal, dolor de cabeza, mareos o inestabilidad.

Por parte de los órganos hematopoyéticos: anemia hemolítica, trombocitopenia, neutropenia.

Del sistema urinario: azotemia, hipercreatininemia.

Reacciones alérgicas: erupción maculopapular, enrojecimiento de la piel, angioedema, reacciones anafilactoides, lupus eritematoso sistémico (LES) inducido por fármacos, fotosensibilidad, eosinofilia, dermatitis exfoliativa, fiebre, urticaria, artralgia, pericarditis

Reacciones inmunológicas: angioedema, reacciones anafilactoides, lupus eritematoso sistémico inducido por fármacos, eosinofilia, fiebre, urticaria, artralgia, pericarditis.

Por parte de la piel: erupción maculopapular, hiperemia cutánea, fotosensibilidad, dermatitis exfoliativa.

Otros: sobreinfección, candidiasis, hipovitaminosis B, hiperbilirrubinemia, decoloración del esmalte dental en niños.

Contraindicaciones para el uso

Hipersensibilidad a la tetraciclina, leucopenia, insuficiencia renal (CC

Insuficiencia renal (CC > 80-50 ml/min).

Aplicación en embarazo y lactancia

Está contraindicado su uso durante el embarazo y durante la lactancia.

Solicitud de violaciones de la función hepática.

Solicitud de violaciones de la función renal.

El medicamento está contraindicado para su uso en violación de la función renal.

Uso en niños

Contraindicado en niños menores de 8 años. El uso de tetraciclina en niños durante el desarrollo de los dientes puede provocar una decoloración irreversible de los dientes.

Uso en pacientes de edad avanzada

En pacientes de edad avanzada, utilizar teniendo en cuenta el estado de la función renal.

Instrucciones especiales

Con un uso prolongado, es necesario controlar periódicamente las funciones de los riñones, el hígado y los órganos hematopoyéticos.

Puede enmascarar las manifestaciones de la sífilis y, por lo tanto, si es posible una infección mixta, es necesario un análisis serológico mensual durante 4 meses.

Todas las tetraciclinas forman complejos estables con iones de calcio en cualquier tejido formador de hueso. En este sentido, tomar durante el período de desarrollo de los dientes puede causar manchas a largo plazo de los dientes en un color amarillo-gris-marrón, así como hipoplasia del esmalte.

READ
Legrado de la cavidad uterina

Durante el período de tratamiento para la prevención de la hipovitaminosis, se deben usar vitaminas de los grupos B, K, levadura de cerveza.

La tetraciclina no debe tomarse simultáneamente con leche y otros productos lácteos, porque. se perturba además la absorción del antibiótico.

En relación con el posible desarrollo de fotosensibilidad, es necesario limitar la insolación.

Interacciones con otros medicamentos

Los preparados que contienen iones metálicos (antiácidos, preparados que contienen hierro, magnesio, calcio) forman quelatos inactivos con tetraciclina, por lo que debe evitarse su administración simultánea.

Es necesario evitar la combinación con penicilinas, cefalosporinas, que tienen un efecto bactericida y son antagonistas de los antibióticos bacteriostáticos (incluida la tetraciclina).

Con el uso simultáneo de tetraciclina con retinol, se puede desarrollar hipertensión intracraneal.

Con el uso simultáneo con colestiramina o colestipol, existe una violación de la absorción de tetraciclina.

La quimotripsina aumenta la concentración y la duración de la circulación de tetraciclina en el cuerpo.

En relación con la supresión de la microflora intestinal, reduce el índice de protrombina (requiere una disminución de la dosis de anticoagulantes indirectos).

Reduce la eficacia de los anticonceptivos orales que contienen estrógenos y aumenta el riesgo de sangrado intermenstrual.

Nombre químico:
Sustancia activa: Tetraciclina – [4S-(4 alfa, 4a alfa, 5 a alfa, 6 beta, 12 a alfa)] -4- (Dimetilamino) -1,4,4a,5,5a,6,11,12a- octahidro-3,6,10,12,12a-pentahidroxi-6-metil-1,11-dioxo-2-naftacenocarboxamida

Forma de dosis:

Ingredientes:

Substancia activa: tetraciclina – 0,1 g.
Excipientes: sacarosa, almidón de maíz, talco, carbonato básico de magnesio, dextrina, estearato de calcio, gelatina, rojo ácido 2C, tropeolina O.

descripción
Comprimidos recubiertos con película, de color rosa, de forma redonda y con una superficie biconvexa.

Grupo farmacoterapéutico:
antibiótico, tetraciclina.

Código ATC: [J01AA07].

Propiedades farmacologicas
Antibiótico bacteriostático del grupo de las tetraciclinas. Viola la formación de un complejo entre el ARN de transferencia y el ribosoma, lo que conduce a una violación de la síntesis de proteínas.
Activo contra microorganismos grampositivos – Staphylococcus spp. (incluido Staphylococcus aureus, incluidas las cepas productoras de penicilinasa), Streptococcus spp. (algunas cepas, incluida Streptococcus pneumoniae), con contraindicaciones para el nombramiento de penicilinas – Listeria spp .. Bacillus anthracis;

Farmacocinética. La absorción – 75-77 %, se disminuye con la recepción de la comida, la unión con los proteínas de plasma – 55-65 %. El tiempo para alcanzar la concentración máxima cuando se toma por vía oral es de 2 a 3 horas (puede tardar de 2 a 3 días en alcanzar la concentración terapéutica). Durante las próximas 8 horas, la concentración disminuye gradualmente. La concentración máxima es de 1.5-3.5 mg / l (para lograr un efecto terapéutico, una concentración de 1 mg / l es suficiente).
Se distribuye de manera desigual en el cuerpo: la concentración máxima se encuentra en el hígado, los riñones, los pulmones y en órganos con un sistema reticulo-endotelial bien desarrollado: el bazo, los ganglios linfáticos. La concentración en la bilis es 5-10 veces mayor que en el suero sanguíneo. En los tejidos de la tiroides y la próstata, el contenido de tetraciclina es el mismo que en el plasma; en líquido pleural, ascítico, saliva, leche de mujeres lactantes – 60-100% de concentración plasmática. En grandes cantidades se acumula en el tejido óseo, tejidos tumorales. Penetra pobremente la barrera hematoencefálica. Con meninges intactas en el líquido cefalorraquídeo no se detecta o se detecta en pequeñas cantidades (510% de la concentración plasmática). En pacientes con enfermedades del sistema nervioso central, especialmente en procesos inflamatorios en las membranas del cerebro, la concentración en el líquido cefalorraquídeo es 8-36% de la concentración plasmática. Penetra a través de la barrera placentaria y en la leche materna. El volumen de distribución es de 1.3-1.6 l/kg.
Ligeramente metabolizado en el hígado. La vida media es de 6-11 horas, con anuria -57-108 horas En la orina se encuentra en alta concentración 2 horas después de la administración y persiste durante 6-12 horas; durante las primeras 12 horas, los riñones excretan hasta un 10-20% de la dosis. Cantidades más pequeñas (510% de la dosis total) se excretan en la bilis hacia los intestinos, donde se produce una reabsorción parcial, lo que contribuye a la circulación a largo plazo del principio activo en el organismo (circulación enterohepática). Excreción a través de los intestinos – 20-50%. Con la hemodiálisis, se elimina lentamente.

READ
Ungüento para la psoriasis Kartalin: revisiones de ungüento de kartolin para la psoriasis

Indicaciones de uso
Enfermedades infecciosas causadas por microflora sensible: neumonía, bronquitis, traqueítis, empiema pleural; colecistitis, pielonefritis, infecciones intestinales; endocarditis, endometritis, prostatitis; sífilis, gonorrea, tos ferina, brucelosis, rickettsiosis, actinomicosis, ornitosis; infecciones purulentas de tejidos blandos; osteomielitis; tracoma, conjuntivitis, blefaritis; amigdalitis, otitis, faringitis, estomatitis, gingivitis; furunculosis, eccema infectado, acné, foliculitis.

Противопоказания
Hipersensibilidad, embarazo (II-III trimestre), lactancia, edad infantil (hasta 8 años), leucopenia.
Con precaución – insuficiencia renal.

Dosificación y administración
En el interior, bebiendo mucho líquido, adultos – 0.25-0.5 g 4 veces al día, o 0.5-1 g cada 12 horas La dosis máxima diaria es de 4 g Niños mayores de 8 años – 6.25-12.5 mg / kg cada 6 h o 12.5-25 mg/kg cada 12 horas Para el acné: 0.5-2 g/día en dosis fraccionadas. Si la condición mejora (generalmente después de 3 semanas), la dosis se reduce gradualmente a una dosis de mantenimiento de 0.125-1 g Se puede lograr una remisión adecuada del acné cuando se usa el medicamento en días alternos o terapia intermitente.
Brucelosis: 0.5 g cada 6 horas durante 3 semanas, simultáneamente con la administración intramuscular de estreptomicina a una dosis de 1 g cada 12 horas durante la primera semana y 1 vez al día durante la segunda semana.
Gonorrea no complicada: dosis única inicial – 1.5 g, luego 0.5 g cada 6 horas durante 4 días (dosis total 9 g).
Sífilis: 0.5 g cada 6 horas durante 15 días (sífilis temprana) o 30 días (sífilis tardía).
Infecciones uretrales, endocervicales y rectales no complicadas causadas por Chlamydia trachomatis: 0.5 g 4 veces al día durante al menos 7 días.

Efectos secundarios
Por parte del sistema digestivo: anorexia, vómitos, diarrea, náuseas, glositis, esofagitis, gastritis, ulceración del estómago y duodeno, hipertrofia de las papilas de la lengua, disfagia, efecto hepatotóxico, pancreatitis, disbacteriosis intestinal, aumento de la actividad de transaminasas “hepáticas”.
Del sistema nervioso: aumento de la presión intracraneal, efecto tóxico sobre el sistema nervioso central (mareos o inestabilidad).
Por parte de los órganos hematopoyéticos: anemia hemolítica, trombocitopenia, neutropenia.
Del sistema urinario: azotemia, hipercreatininemia.
Reacciones alérgicas e inmunopatológicas: erupción maculopapular, hiperemia cutánea, angioedema, reacciones anafilactoides, lupus eritematoso farmacológico, fotosensibilidad.
Otros: sobreinfección, candidiasis, deficiencia de vitamina B, hiperbilirrubinemia, decoloración del esmalte dental en niños.

READ
Herpes en los labios: ¿es posible enjuagarse la boca con agua oxigenada y cómo hacerlo correctamente?

Interacción con otras drogas
La absorción se reduce con antiácidos que contienen aluminio, magnesio y calcio, preparaciones de hierro y colestiramina. Debido a la supresión de la microflora intestinal, reduce el índice de protrombina (requiere una reducción de la dosis de anticoagulantes indirectos).
Reduce la eficacia de los antibióticos bactericidas que interrumpen la síntesis de la pared celular (penicilinas, cefalosporinas).
La quimotripsina aumenta la concentración y la duración de la circulación.
Reduce la eficacia de los anticonceptivos orales que contienen estrógenos y aumenta el riesgo de sangrado intermenstrual; retinol – el riesgo de desarrollar aumento de la presión intracraneal.

Instrucciones especiales:

En relación con el posible desarrollo de fotosensibilidad, es necesario limitar la insolación. Con el uso prolongado, es necesario un control periódico de la función de los riñones, el hígado y los órganos hematopoyéticos.
Puede enmascarar las manifestaciones de la sífilis y, por lo tanto, si es posible una infección mixta, es necesario un análisis serológico mensual durante 4 meses.
Todas las tetraciclinas forman complejos estables con calcio en cualquier tejido formador de hueso. En este sentido, tomar durante el período de desarrollo de los dientes puede causar manchas a largo plazo de los dientes en un color amarillo-gris-marrón, así como hipoplasia del esmalte.
Para la prevención de la hipovitaminosis, se deben prescribir vitaminas de los grupos B y K, levadura de cerveza.

Forma de problema
Comprimidos recubiertos, 0,1 g cada uno. 10 tabletas en un blister; En un paquete de cartón se colocan dos blisters junto con las instrucciones de uso.

las condiciones de almacenamiento
Lista B.
En un lugar seco y oscuro, a una temperatura no superior a 25°C. Mantener fuera del alcance de los niños.

Fecha de vencimiento
3 años.
No lo use después de la fecha de vencimiento.

Condiciones de licencia de las farmacias
De acuerdo con la prescripción.

Las reclamaciones del fabricante/consumidor deben enviarse a:
RUE “Belmedpreparaty”, República de Bielorrusia, 220007, Minsk, st. Fabricio, 30

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: