Tratamiento casero de verrugas plantares para un niño.

IMPORTANTE
La información de esta sección no debe utilizarse para el autodiagnóstico o el autotratamiento. En caso de dolor u otra exacerbación de la enfermedad, solo el médico tratante debe prescribir pruebas de diagnóstico. Para el diagnóstico y el tratamiento adecuado, debe comunicarse con su médico.

Una verruga plantar en un niño es una neoplasia benigna de la piel de los pies en forma de nódulo, provocada por la infección por el virus del papiloma humano (VPH). El crecimiento parece un crecimiento limitado del estrato córneo de la epidermis con un bastón velloso en el centro, lo que provoca dolor y malestar al caminar. Para el diagnóstico de la infección por el virus del papiloma, se utilizan análisis de preparaciones histológicas de la verruga, métodos de laboratorio para detectar el ADN del virus. El tratamiento se lleva a cabo mediante métodos mínimamente invasivos (terapia con láser, criodestrucción, radiocoagulación) en combinación con terapia inmunomoduladora.

ICD-10

  • razones
  • Patogenesia
  • síntomas
  • Complicaciones
  • diagnósticos
  • Tratamiento de verrugas plantares en niños.
    • Terapia conservadora
    • El tratamiento quirúrgico

    Visión de conjunto

    La prevalencia de las verrugas plantares en la infancia es del 7-10%, y la frecuencia máxima de su detección ocurre en la escuela secundaria y la adolescencia. En la infancia y la primera infancia, los crecimientos son extremadamente raros. En la pediatría moderna, se han desarrollado varios métodos para tratar la enfermedad, pero no pueden dar un resultado del 100% y no excluyen el riesgo de recaída, que es la razón de la alta importancia clínica de la papilomatosis en los niños.

    Verruga plantar en un niño

    razones

    La enfermedad es causada por un agente infeccioso: el virus del papilomatosis humano. Hay más de 120 variantes de virus del papiloma, pero la verruga plantar ocurre principalmente cuando se infecta con los tipos de VPH 1 (virus del papiloma humano), 2 (virus del papiloma alfa) y 4 (virus del papiloma gamma). El microorganismo contiene ADN, pertenece a la familia de los papovavirus.

    La infección es promovida por microtraumas de la piel de las plantas, a través de los cuales el patógeno alcanza fácilmente las capas inferiores de la epidermis. Los factores que provocan la formación de verrugas son cualquier causa que reduzca la inmunidad natural. Las formas múltiples y recurrentes de crecimientos plantares afectan con mayor frecuencia a niños con inmunodeficiencia congénita y enfermedades somáticas crónicas, pacientes que reciben terapia inmunosupresora.

    Patogenesia

    La infección generalmente ocurre a través del contacto de persona a persona. Los niños se infectan cuando se comunican con miembros de la familia o compañeros en la escuela, jardín de infantes. Otra vía de penetración del patógeno es andar descalzo en vestuarios, piscinas públicas, donde hay presencia de partículas del virus. En adolescentes, el VPH también se transmite sexualmente. La probabilidad de infección con un solo contacto de un niño con el virus alcanza el 90%, pero a menudo se produce una eliminación asintomática.

    El virus reside en las células de la capa basal de la epidermis durante mucho tiempo y, en presencia de factores provocadores, comienza a multiplicarse. Al mismo tiempo, se altera la formación y diferenciación de las células de la piel, se produce una queratinización excesiva, se forma un tejido alterado patológicamente, que aumenta lentamente de tamaño. Las verrugas no se caracterizan por un crecimiento invasivo, ya que son neoplasias benignas.

    síntomas

    En la etapa inicial del desarrollo de la verruga, aparece un área de queratinización excesiva en la superficie plantar del pie, que es más clara que la piel circundante. Poco a poco, su tamaño aumenta, se vuelve duro al tacto. Exteriormente, la verruga se ve como un nódulo plano, una barra vellosa se puede determinar en el centro. La formación adquiere un color amarillo o marrón sucio, y en el medio se pueden ver puntos negros: capilares trombosados.

    La localización más común de las verrugas en un niño es la yema del pulgar y el talón, que están sujetos a presión al caminar. Los crecimientos son únicos, pero con una existencia prolongada cerca del primer nódulo, es posible la formación de una nueva verruga plantar. El paciente se queja de dolor local al caminar, y las sensaciones pueden ser tan intensas que provocan cojera. A diferencia de un callo, una verruga duele más cuando se comprime el crecimiento que cuando se aplica directamente.

    Complicaciones

    El peligro de una verruga plantar grande radica en la posible deformación del pie y la alteración de la marcha, ya que el niño trata de salvar el área dañada, comienza a cojear o arrastrar la pierna. Los crecimientos están sujetos a traumatismos constantes, por lo que existe el riesgo de maceración de la piel, infección secundaria y lesiones purulentas del pie.

    En el espesor de la verruga plantar hay capilares con coágulos de sangre, que pueden dañarse por fricción mecánica, provocando sangrado. La larga existencia del crecimiento y su maceración son factores predisponentes a la malignidad celular con el desarrollo de cáncer de piel. Otra complicación del crecimiento plantar es un peligro epidemiológico: un niño infectado se convierte en una fuente de infección para familiares y compañeros de clase.

    diagnósticos

    La detección de una verruga plantar no es difícil para un dermatólogo pediátrico durante un examen de rutina de un niño. Exteriormente, los crecimientos difieren de los callos, por lo que el médico los diferencia rápidamente. Se prescriben métodos de investigación altamente especializados para confirmar la etiología viral del proceso y aclarar la morfología de la lesión cutánea de la parte plantar del pie para excluir la malignidad. El plan de diagnóstico incluye:

    • Examen histológico. Cuando se tiñe con Papanicolaou, el asistente de laboratorio ve un signo patognomónico de infección con el virus del papiloma: la presencia de atipia coilocítica de las células afectadas por el virus. En manifestaciones inespecíficas de infección incluyen hiperplasia del estrato córneo, proliferación activa de células basales.
    • Determinación del ADN del VPH. Para verificar la papilomatosis e identificar el tipo de patógeno, se realizan métodos de amplificación (PCR, LCR), no amplificación (dot-blot, Southern blot) y amplificación de señal (sistema de trampa híbrida). El tejido afectado se toma como material para la investigación.
    • Consulta de inmunólogo. Es necesario un examen adicional del niño en caso de crecimientos plantares de más de 2 cm2, la formación de 5 o más verrugas de una localización o la recurrencia frecuente del proceso. El médico prescribe un inmunograma y otros métodos especiales para descartar la inmunodeficiencia.

    Tratamiento de verrugas plantares en niños.

    Terapia conservadora

    El tratamiento farmacológico del proceso papilomatoso en niños no es lo suficientemente efectivo, ya que no existen fármacos con un efecto tóxico directo sobre la envoltura viral. Se utilizan agentes inmunocorrectores que aumentan la propia resistencia del niño y eliminan los síntomas clínicos de la infección. En pediatría, se prescriben estimulantes para la formación de interferón, pero los interferones en sí mismos están contraindicados debido a su alta alergenicidad.

    Entre los medicamentos tópicos se recomiendan las soluciones para la destrucción química de las verrugas plantares, que contienen ácidos acético, láctico u oxálico en concentraciones seguras. El método es ampliamente utilizado debido al hecho de que el proceso de eliminación de la acumulación se puede controlar visualmente, la curación es rápida y prácticamente no hay complicaciones. Para un niño, la destrucción química es indolora.

    El tratamiento quirúrgico

    Con dolor intenso, crecimiento rápido de verrugas y riesgo de propagación del virus de la papilomatosis, los pediatras recomiendan eliminar la neoplasia. La manipulación, por regla general, se lleva a cabo en niños después de los 10 años, lo que se debe a una mejor tolerancia del procedimiento y una mayor incidencia de patología en este grupo de edad. En dermatovenereología pediátrica se utilizan 4 métodos mínimamente invasivos de destrucción del crecimiento plantar:

    • Terapia láser. Cuando se expone a un láser de dióxido de carbono, es posible eliminar una verruga en 1 sesión sin dolor ni sangrado. La técnica se realiza sin contacto, por lo que no hay riesgo de infección de tejidos y complicaciones.
    • Electrocoagulación. La cauterización con un electrodo está indicada para neoplasias únicas con un diámetro de no más de 10 mm. El método va acompañado del aislamiento del ADN del virus junto con el humo, por lo que se aplican las medidas de protección adecuadas.
    • Criodestrucción. El área de la verruga plantar se congela con una criosonda para destruir completamente el tejido patológico. Con el tiempo, la costra desaparece y se forma piel normal debajo de ella, que cierra el defecto sin dejar cicatriz.
    • Radiocoagulación. Los dispositivos modernos (Surgitron) se utilizan para la eliminación dirigida y controlada de verrugas profundas o grandes. La manipulación se lleva a cabo sin complicaciones y no quedan cicatrices en el sitio de exposición.

    Pronóstico y prevención

    En el 28% de los casos, hay una regresión espontánea de las manifestaciones clínicas de la verruga plantar incluso sin terapia. En otras situaciones, la recuperación se logra con una combinación de intervenciones locales mínimamente invasivas e inmunoterapia, por lo que el pronóstico es favorable. Existen preocupaciones acerca de los crecimientos grandes y recurrentes asociados con trastornos inmunitarios congénitos en un niño.

    Las medidas preventivas no específicas incluyen mantener la higiene de los pies, evitar el contacto directo de la piel con las superficies de las piscinas públicas y otros lugares donde el VPH puede infectarse. Si un miembro de la familia tiene una infección por el virus del papiloma, para prevenir la infección, las cosas del niño (calcetines, toallas) deben lavarse por separado con agua caliente para destruir el patógeno. La prevención específica es la vacunación contra el VPH para niños a partir de los 9 años.

    Puede compartir su historial médico, lo que le ayudó en el tratamiento de una verruga plantar en un niño.

    fuentes

    1. Verrugas virales. Recomendaciones clínicas de la Sociedad Rusa de Dermatovenerólogos y Cosmetólogos. — 2016.
    2. Virus del papiloma humano. Epidemiología, diagnóstico de laboratorio y prevención de la infección por papilomavirus / V.O. Narva // Infección e inmunidad. — 2011.
    3. Características clínicas y epidemiológicas del curso de la infección por virus del papiloma en niños / T.V. Protsenko, Ya.A. Goncharova // Salud del niño. — 2008.
    4. Características del curso clínico, diagnóstico y enfoques para el tratamiento de la infección por el virus del papiloma humano en la infancia / L.P. Mazitova, L. K. Aslamazyan, L. S. Namazova, T. S. Shaipov// Farmacología pediátrica. — 2006.
    5. Este artículo fue preparado en base a los materiales del sitio: https://www.krasotaimedicina.ru/

    IMPORTANTE
    La información de esta sección no debe utilizarse para el autodiagnóstico o el autotratamiento. En caso de dolor u otra exacerbación de la enfermedad, solo el médico tratante debe prescribir pruebas de diagnóstico. Para el diagnóstico y el tratamiento adecuado, debe comunicarse con su médico.

    Una verruga plantar es una enfermedad viral de la piel de los pies causada por el VPH-1, 2, 4.

    Aparición de verrugas plantares en niños

    Hay varios tipos de tales formaciones:

    1. Erupciones densas y dolorosas de forma redonda en forma de pápulas o placas, ubicadas al ras de la piel. Tienen una parte superior granular y están cubiertos con capas hiperqueraticas. A menudo, en el medio hay un punto negro-marrón: un capilar trombosado, cuyo daño provoca sangrado.
    2. La verruga plantar en mosaico es un foco difuso de hiperqueratosis en el antepié con fisuras profundas en la superficie.
    3. Quístico: un nódulo blando con síntomas de hiperqueratosis y con contenido cuajado que se destaca cuando se viola la integridad.

    Factores etiológicos en el desarrollo de la enfermedad.

    Verruga plantar en un niño

    El factor etiológico en el desarrollo de una verruga plantar es el virus del papiloma humano que contiene ADN de los tipos 1, 2, 4. La infección se produce por contacto con la penetración de un agente extraño a través de microtraumatismos en la piel de los pies o durante sus enfermedades inflamatorias. 3-9% de los niños tienen síntomas de lesiones cutáneas por VPH. Influencia en el nivel de riesgo de infección por el virus tienen:

    • carga viral total;
    • localización de lesiones;
    • la naturaleza del contacto y su grado;
    • estado inmunitario del niño.

    En las células del epitelio basal, el virus puede permanecer en un estado persistente durante mucho tiempo y activarse como resultado de condiciones favorables. El proceso de replicación del virus conduce a un cambio en la diferenciación celular y la formación de tejidos patológicos.

    Tratamiento con métodos conservadores.

    El método principal para tratar una verruga viral es quirúrgico, pero hay casos en que los pacientes reciben un tratamiento conservador (niños menores de 4 años).

    Tratamientos quirurgicos

    Una verruga plantar se puede eliminar utilizando métodos físicos de exposición y el uso de productos químicos. El método prioritario de eliminación en un niño es físico, que no tiene un efecto tóxico en el cuerpo. El procedimiento para niños menores de 4 años es raro.

    Показания

    Las indicaciones para la eliminación son:

    • dolor e incomodidad al caminar;
    • progresión rápida de la enfermedad con la formación de un gran foco confluente;
    • contagiosidad o riesgo de infección cuando los virus HPV persisten en los tejidos de la verruga;
    • inmunosupresión e inmunodeficiencia.

    Es posible eliminar una verruga plantar en un niño en casi todos los casos, ya que el método de intervención quirúrgica para esta enfermedad no es peligroso y es menos traumático.

    Противопоказания

    Entre las contraindicaciones para la extirpación quirúrgica se encuentran:

    • edad hasta 4 años (pariente);
    • el período posterior a la vacunación o ARVI: se recomienda que la operación se realice no antes de 10 a 14 días después;
    • enfermedades inflamatorias y purulentas de la piel;
    • trastornos del sistema de coagulación de la sangre, incluida la hemofilia hereditaria;
    • exacerbación o descompensación de enfermedades graves concomitantes (diabetes mellitus);
    • tomar medicamentos del grupo de los anticoagulantes.

    Si existen contraindicaciones temporales para la eliminación de una verruga plantar en un niño, el médico tratante programará la fecha de la operación propuesta.

    Preparación para la eliminación

    La preparación para el tratamiento incluye una consulta con un dermatólogo con un examen completo (dermatoscopia, diagnóstico por PCR para detectar fragmentos de ADN del virus) y pruebas generales.

    Métodos de tratamiento quirúrgico.

    Se utilizan los siguientes métodos físicos de destrucción de las verrugas virales:

    1. La electrocoagulación se realiza con anestesia local con una solución de lidocaína al 2%. Las verrugas virales se eliminan capa por capa debido a la acción de una corriente eléctrica generada por la punta de la aguja del electrodo. Este método es inconveniente para formaciones grandes debido al riesgo de cicatrización.
    2. La criodestrucción es una técnica basada en la congelación de lesiones cutáneas benignas. Congele las verrugas virales usando nitrógeno líquido, dióxido de carbono.
    3. La sonda criogénica con el principio activo se coloca perpendicular a la formación y se presiona contra ella durante 1 a 5 minutos. En el tratamiento de las verrugas plantares se utilizan 2 ciclos de exposición y el método de los anillos olímpicos. La etapa 2 se realiza en 10 días.
    4. destrucción por láser. La exposición para el tratamiento con láser de contacto es de 5 segundos a 3 minutos, dependiendo del tamaño del foco patológico. Después de la escisión con láser, se forma una costra en el área afectada, que luego se extirpa con tijeras, y la parte inferior de la superficie de la herida se expone nuevamente al láser. Al final del tratamiento, la herida se trata con fucorcina o verde brillante 2-5 veces al día. Durante la recuperación, no dañe la herida ni el contacto con el agua.
    5. Destrucción radioquirúrgica: tratamiento que utiliza una onda electromagnética con una frecuencia de 100 kHz-105 MHz. Sin acción mecánica y coagulación al calentar el tejido del electrodo, se produce una ruptura o disección del tejido de la formación patológica.

    Métodos de eliminación química

    El uso de sustancias activas-ácidos en el tratamiento de una enfermedad está implícito. Éstos incluyen:

    1. Aplicar ácido cloropropiónico al 50% sobre la verruga con una espátula y un capilar de vidrio. Antes del tratamiento, la superficie del pie se trata con una solución de alcohol. El producto químico se aplica hasta que se produce el efecto de decoloración implícita e infiltración de la verruga. Se requieren 3 trámites.
    2. El efecto complejo de los ácidos oxálico, nítrico, láctico, nitrato de cobre. De esta forma, no se puede procesar un área de piel de más de 5 centímetros cuadrados.

    No se recomienda tratar una verruga plantar por su cuenta, ya que puede empeorar la condición y desarrollar nuevas verrugas.

    Prevención

    Componentes importantes de las medidas preventivas contra las verrugas plantares:

    • aumentar las defensas del organismo;
    • nutrición de alta calidad en términos de composición de vitaminas;
    • zapatos cómodos que no restrinjan el movimiento y estén hechos de materiales naturales;
    • cuidado adecuado de la piel de los pies en estaciones cálidas y frías;
    • prevención de infecciones en lugares públicos (duchas de playa, parques acuáticos, piscinas).

    Cuando aparecen verrugas plantares en un niño, es necesario consultar a un médico de manera oportuna.

    READ
    Una conspiración de verrugas de Natalia Stepanova y otras oraciones.
Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: