La localización más común de las verrugas plantares son los dedos de los pies, las puntas de las plantas (área metatarsiana) y los talones.
¿Qué diferencia a las verrugas plantares de otras?
Características distintivas de las verrugas plantares:
- la capacidad de profundizar en la piel como resultado de la presión sobre la planta al caminar, la presencia de una mayor densidad debido a la máxima queratinización de la piel de las plantas;
- tamaños grandes: las verrugas plantares pueden alcanzar los 2 cm de diámetro;
- dolor al caminar y presión lateral;
- tratamiento prolongado debido a las peculiaridades de localización y tamaño.
¿Cómo son las verrugas plantares?
Las verrugas plantares son estructuras amarillentas, planas, engrosadas y redondeadas que alteran la estructura del patrón de la piel de la suela (líneas de la piel). En algunos casos, aparecen “puntos negros” en la superficie de las verrugas plantares; este es el resultado de la trombosis de los capilares de la piel.
¿Cómo distinguir una verruga plantar de un callo de la suela?
En presencia de callos, el patrón de la piel se conserva, no hay “puntos negros”, el dolor se produce con la presión perpendicular sobre el foco y no con la presión lateral. En casos dudosos, el médico puede usar la dermatoscopia, un método para visualizar las estructuras de la piel con un aumento de 10 a 20 veces usando un aparato dermatoscópico.
Las verrugas tienen un cuadro dermatoscópico característico y difieren del de un callo.
Factores predisponentes para las verrugas plantares:
- hiperhidrosis del pie – aumento de la humedad;
- uso prolongado de zapatos de goma y deportivos;
- zapatos estrechos y de tacón alto;
- deformidad del pie y los dedos con pie plano, artritis, artrosis.
¿Cómo aparecen las verrugas plantares?
La infección por VPH con penetración y penetración en la piel de las plantas se produce a través de microtraumatismos y abrasiones, abrasiones menores al caminar descalzo sobre arena, tierra, en baños, piscinas, gimnasios, así como al usar zapatillas, zapatillas, toallas para los pies de otras personas. ropa de cama. También es posible una ruta directa de transmisión del virus, a través del contacto directo con la piel del paciente.
Alrededor de un tercio de los casos de verrugas plantares son capaces de resolverse por sí solos en 100-120 días o más, pero durante este tiempo existe un peligro potencial de infección de los miembros de la familia, molestias y dolor al caminar, aparición de múltiples verrugas plantares. verrugas Por lo tanto, el tratamiento es necesario para mejorar la calidad de vida del paciente y reducir el riesgo de infectar a otros.
El principal tratamiento para las verrugas plantares es la eliminación. En algunos casos (con múltiples verrugas difíciles de tratar, presencia de inmunodeficiencia), un especialista puede sugerir una terapia inmunotrópica en forma de medicamentos inyectables o tabletas que ayudan al cuerpo a combatir el VPH. La eliminación de las verrugas en tales casos se realiza en el contexto del tratamiento general.
¿Cuáles son los posibles métodos para eliminar las verrugas plantares?
La eliminación de las verrugas plantares es posible de varias maneras:
-
– destrucción de la verruga con agentes refrigerantes. En la mayoría de los casos, se usa nitrógeno líquido, cuya temperatura es de -196 ° C. Cuando se expone al frío, se produce la congelación y posterior descongelación de la verruga, la formación de una burbuja llena de líquido seroso o sangre. La burbuja se encoge después de unos días en una costra necrótica, que posteriormente se rechaza junto con la verruga. La eliminación exitosa de una verruga plantar no siempre es posible en una sesión, a veces es necesario repetir el procedimiento 1-2 veces. La criodestrucción no requiere anestesia, el tiempo de exposición al frío es de 15 a 60 segundos.
Para la criodestrucción se puede utilizar un bastoncillo con un bastoncillo de algodón humedecido con nitrógeno líquido (“caña”) o un criodestructor, un aparato en el que se suministra nitrógeno al foco a través de un conductor en forma de tubo. El área de exposición al frío y el tiempo de criodestrucción se determinan individualmente según el tamaño y la profundidad de germinación de la verruga, el grosor de la epidermis. Este método no permite que el paciente se deshaga de la verruga plantar en una sola sesión. Contraindicación – alergia al frío.
Una contraindicación para estos métodos es la presencia en el cuerpo de cualquier metal: marcapasos e implantes metálicos, así como ciertas arritmias cardíacas. Después de la eliminación de las verrugas plantares por estos métodos, se requiere el cuidado de heridas con agentes antisépticos. El proceso de curación toma de 2 a 4 semanas.
¿Qué métodos de prevención se recomiendan para los pacientes con verrugas plantares?
Para prevenir la aparición de verrugas plantares, se recomienda a los pacientes:
- Mantener la higiene de los pies. Para ello, es necesario lavarse los pies a diario con jabón, utilizar toallas y paños individuales, calzado, cambiarse los calcetines a diario, lavarse y cambiarse las toallas para los pies en el momento oportuno.
- Visite lugares públicos (baños, saunas, piscinas, gimnasios) con calzado adecuado.
- Tenga herramientas de pedicura individuales.
- Elija zapatos cómodos, deportivos y de goma, use solo para su uso previsto.
Para prevenir la aparición de verrugas plantares, en caso de trauma, es necesario tratar estas áreas de la piel de las plantas con antisépticos de manera oportuna: con una solución de clorhexidina, alcohol, peróxido de hidrógeno, trate las grietas en las plantas en de manera oportuna y eliminar la hiperhidrosis de los pies.
Este artículo se publica únicamente con fines educativos y no constituye material científico ni asesoramiento médico profesional. Consulte a su médico para el diagnóstico y tratamiento.
dermatólogo / Experiencia: 25 años
Fecha de publicación: 2019-10-21
dermatólogo / Experiencia: 27 años
Fecha de actualización: 2022-10-18
¿Quieres reservar una cita u obtener más información?
¡Nuestros especialistas trabajan las XNUMX horas y los siete días de la semana!
Las verrugas en las plantas de los pies tienen otros nombres: verrugas plantares o espinas. Son neoplasias benignas. Las verrugas plantares son causadas por el virus del papiloma humano. La mayoría de las veces aparecen en personas jóvenes. Dado que el grado de oncogenicidad es extremadamente bajo, estos crecimientos no representan ningún peligro particular. Sin embargo, aún debe consultar a un dermatólogo. Hoy en día, existen los últimos métodos de escisión con la ayuda de instrumentos. Al igual que la cirugía, se usan solo con receta médica. Estas medidas terapéuticas minimizan el riesgo de recurrencia y evitan que estas lesiones cutáneas arraiguen y se multipliquen.
Causas de las verrugas plantares
Todos los tipos de verrugas tienen la misma naturaleza. Entre las personas, el virus del papiloma se propaga por contacto, es decir, a través de células infectadas de la dermis. Lo más óptimo es la presencia de un ambiente cálido y húmedo, porque la mayoría de las veces una persona se infecta en:
- pabellón de deportes;
- piscina
- bañera;
- sauna.
Si el sistema inmunológico funciona normalmente, entonces el virus no se manifiesta de ninguna manera, está en estado latente. Ante la menor falla de la inmunidad, comienza a activarse y luego aparecen tales neoplasias en la superficie de la piel.
Además de la resistencia del cuerpo, el riesgo de contraer este problema aumenta cuando se expone a factores adversos que debilitan el sistema inmunológico. Las causas de las verrugas plantares pueden ser:
- violación constante de la higiene;
- insomnio;
- fatiga y estrés frecuentes.
Cabe señalar que el 70 – 90% de las personas son sus portadores y no todos tienen una verruga. El riesgo de infección por el virus del papiloma depende de la etapa de actividad en la que se encuentre en el portador, así como de la naturaleza del contacto, que es indirecto y directo. Las causas de las verrugas plantares pueden ser un apretón de manos o el uso de objetos de una persona que tenga estas formaciones, por ejemplo, una toalla, zapatillas.
La piel está formada por:
- epidermis
- dermis
- tejido adiposo subcutáneo.
El virus del papiloma penetra en los tejidos de la piel y afecta la capa principal de la epidermis. En el futuro, las células enfermas se multiplican, suben por todas las capas y se depositan en la superficie, queratinizando y ásperando la piel.
Hay causas que predisponen a las verrugas plantares. Están:
- abrasiones menores, rasguños y grietas en la membrana mucosa o la piel;
- sudoración de los pies, que afloja la piel, lo que facilita la entrada de diversas infecciones;
- enfermedades en las que el epitelio del pie no recibe la nutrición necesaria, por ejemplo, aterosclerosis y diabetes mellitus;
- irritación frecuente de la superficie de la piel con varios detergentes, lo que lleva a la destrucción de la capa protectora de la piel;
- zapatos apretados que causan molestias. Como resultado, se forman raspaduras y callos, a través de los cuales la infección puede ingresar al cuerpo;
- visitar lugares públicos donde los pies están en contacto directo con el piso probablemente infectado.
¿Por qué aparecen las verrugas plantares? Puedes infectarte con el virus del papiloma humano, que puede causar estas neoplasias, al hacerte una pedicura en un salón de belleza. Si las herramientas para su implementación no han sido procesadas, esta probabilidad de infección es muy alta. Las causas de las verrugas plantares en los niños son las mismas que en los adultos.
Manifestaciones de una verruga
La verruga en la suela parece un sello duro con límites bien definidos. La mayoría de las veces tiene la forma de un óvalo o círculo. Crece de 1 a 2 cm de tamaño, sobresale de 1 a 3 cm de la superficie de la piel, la piel en el lugar donde se encuentra básicamente no cambia de color, aunque puede volverse rosa o marrón claro.
Los síntomas y el tratamiento de una verruga plantar son de particular interés para quienes tienen un virus del papiloma humano elevado. Ella parece un pequeño maíz. Con el tiempo, aparecen picores y dolores al caminar. Al principio, esta formación es suave y, después de 10 a 20 días, se vuelve áspera en la parte superior y adquiere un tono gris amarillento.
La piel de los bordes se endurece y aparecen manchas negras en la superficie, lo que indica la formación de coágulos de sangre en los capilares superficiales. En algunos casos, se forma una depresión, como un cráter, en el medio de la verruga. Si al principio puede haber uno de esos crecimientos, con el tiempo su número, así como su tamaño, pueden aumentar. La aparición de verrugas infantiles indica que el virus inicia su alta actividad.
La neoplasia también se extiende a la piel. Al caminar, al frotar los zapatos, se aplica presión sobre el crecimiento, por lo que duelen las verrugas plantares. El dolor es de naturaleza insoportable.
En algunos casos, hay una desaparición espontánea del crecimiento plantar y al mismo tiempo no quedan rastros en la superficie de la piel. Sin embargo, esto rara vez sucede, por lo que cada vez más la neoplasia causa molestias y dolor intenso a una persona.
Eliminación de verrugas
Hoy en día, existen varios métodos de eliminación seguros y fiables. Pero debe tenerse en cuenta que el tratamiento de las verrugas plantares complica la penetración profunda del virus del papiloma humano, es decir, en la capa basal de la epidermis. Los médicos recomiendan deshacerse de este crecimiento cuando:
- sangra;
- duele;
- crece muy rápido;
- tiene un gran tamaño;
- de color desigual, por ejemplo, hay manchas.
Las verrugas plantares se pueden eliminar de varias maneras, que incluyen:
- coagulación láser;
- criodestrucción;
- electrocoagulación;
- cirugía de ondas de radio;
- escisión quirúrgica.
coagulación láser
Hoy en día, el método de tratamiento más común es la eliminación de verrugas plantares con láser. Durante el procedimiento, el área afectada se cauteriza en capas, para que pueda controlar la profundidad de la exposición. El rayo láser al mismo tiempo suelda los vasos sanguíneos, como resultado, la sangre no fluye en el sitio de exposición.
Existen diferentes métodos de coagulación con láser, uno de ellos es un láser de dióxido de carbono (CO2). En este caso, la neoplasia se expone a luz infrarroja, cuya longitud de onda es de 10 nm. La desventaja de este método es que durante la cauterización, es posible dañar el tejido sano, ya que el efecto no es selectivo. Se observa que la efectividad del método láser de dióxido de carbono alcanza el 600%.
Según las revisiones de las verrugas plantares, un láser de colorante pulsado es una buena opción de tratamiento. Con él, la energía es absorbida selectivamente por la hemoglobina oxigenada, la longitud de onda es de 586 nm. Aquí, los capilares dilatados se destruyen en el crecimiento y se activa la inmunidad. Todo esto junto ayuda a sanar. La efectividad del tratamiento alcanza aproximadamente el 95%.
El método que utiliza un láser de erbio se caracteriza por una onda corta: 2940 nm, por lo que la probabilidad de cicatrización se reduce significativamente. La efectividad de este método de escisión de crecimientos plantares es del 75%.
Después de que se lleva a cabo el procedimiento de tratamiento con láser, aparecerá una costra en el punto dolorido. No necesita arrancarlo, tampoco necesita untarlo:
- soluciones de alcohol;
- cremas;
- ungüentos
Se caerá solo en una semana o 10 días. Es necesario en los primeros días asegurarse de que el agua no caiga sobre el área afectada.
Este método tiene una serie de ventajas, una de las cuales se refiere a la rápida cicatrización de los tejidos sin formación de cicatrices. Además, al eliminar una verruga con láser, los tejidos sanos casi no se ven afectados. Existe un bajo riesgo de recurrencia de la enfermedad. La desventaja es el alto costo del procedimiento.
Criodestrucción
Durante este proceso, para eliminar la verruga en la suela, se expone a nitrógeno líquido, cuya temperatura alcanza los 196 grados bajo cero. Como resultado de la congelación, las áreas enfermas de la piel se destruyen y las fuerzas inmunitarias del cuerpo también se estimulan.
Pero hay que tener en cuenta que si la acumulación existe desde hace seis meses, la eficacia de eliminación por criodestrucción es del 84%, y las que tienen más de 6 meses se reducen al 39%.
La eliminación de las verrugas plantares con nitrógeno líquido puede llevarse a cabo de manera agresiva, esto es cuando, después de que aparece un borde claro alrededor del crecimiento, continúa expuesto al nitrógeno durante otros 5 a 20 segundos.
Además, la eliminación se puede realizar de la forma habitual. En este caso, se aplica nitrógeno líquido hasta que aparece un halo ligero alrededor de la formación, cuyo diámetro alcanza los 2 mm. Numerosos estudios muestran que el método agresivo de congelación es el más efectivo, pero también tiene un inconveniente importante: el dolor.
El lugar donde se extrae la verruga se vuelve rojo y luego se hincha. Después de un tiempo, se forma una burbuja en esta área, dentro de la cual puede estar contenido un líquido seroso o hemorrágico. Aproximadamente una semana después de que se seque, aparece una costra, que se caerá en 2 semanas. Después del procedimiento para eliminar la acumulación, debe seguir una serie de recomendaciones:
- no es deseable abrir la burbuja formada;
- no hay necesidad de poner una curita en un punto dolorido;
- 2 veces al día debe tratarse con alcohol salicílico al 2%;
- evitar la entrada de agua.
El área tratada debe vendarse con un vendaje estéril sin apretar demasiado. Tales acciones salvarán el punto dolorido de una posible contaminación y daño. Los aspectos positivos del método de criodestrucción incluyen el hecho de que después de la curación, no quedan cicatrices en la piel. El procedimiento se realiza sin anestesia local y dura 1-2 minutos.
Este método también tiene sus inconvenientes. Con él, existe una alta probabilidad de que se vuelva a formar la acumulación, esto si la acción con nitrógeno líquido se realizó superficialmente. Después de la exposición al frío, se puede notar una hiper o hipopigmentación local en el área tratada. Si la cauterización se hace demasiado profundamente, existe el riesgo de dejar cicatrices.
Electrocoagulación
La eliminación de las verrugas plantares también es posible mediante la exposición a una corriente de alta frecuencia. Este método se realiza bajo anestesia local. Se aplica un asa de coagulación en el área enferma, como resultado de la exposición al crecimiento con una corriente eléctrica, la verruga muere. Los vasos también están soldados, como resultado, se excluye el sangrado. La costra densa formada después del procedimiento se caerá por sí sola en 10 días.
Después de eliminar una verruga plantar, debe tratar de evitar que el agua y el jabón entren en contacto con el área afectada. No es necesario tocar, y mucho menos arrancar la corteza. Durante la primera semana, una vez al día, se recomienda tratar el lugar con una solución antiséptica, puede usar iodinol o solución de Lugol.
La ventaja de este método es que el costo es bastante asequible para todas las personas. El procedimiento no tarda más de 1 minuto en completarse.
Pero la electrocoagulación se puede usar para eliminar las verrugas poco profundas que son de tamaño pequeño. Si las capas profundas están expuestas, como resultado de la curación, pueden aparecer cicatrices y, con un procedimiento superficial, la verruga puede reaparecer.
cirugía de ondas de radio
Durante este método de tratamiento, se utiliza un electrodo especial que emite ondas de radio de alta frecuencia: 3,8 – 4,0 MHz. Cuando una verruga plantar se expone a altas temperaturas, las células afectadas por el virus del papiloma humano se evaporan. Como resultado de la cauterización de los vasos sanguíneos, el sangrado se vuelve imposible. La costra que se forma en el área afectada se cae por sí sola en una semana o 10 días. En la etapa de curación en los primeros días, está contraindicado mojar el lugar cauterizado para arrancar la costra usted mismo.
El método tiene una serie de ventajas, una de las cuales es que los tejidos sanos casi no se ven afectados durante el procedimiento. El riesgo de cicatrización es mínimo. También hay un bajo porcentaje de remisión. La desventaja del método es el costo bastante alto del procedimiento.
El tratamiento quirúrgico
Una verruga plantar también se puede eliminar quirúrgicamente con un bisturí. La operación se realiza bajo anestesia local. Después de cortar el crecimiento, el cirujano sutura el área afectada y los elimina después de 7-10 días.
Este método se usa en los casos en que es necesario deshacerse de las verrugas grandes.
Sin embargo, después de que se retiran los puntos, las cicatrices permanecen en su lugar y también existe el peligro de que reaparezca tal formación.
Cuidados después del tratamiento
Además de no tocar y arrancar las costras, así como dejar entrar el agua, existen otros principios generales para cuidar un punto dolorido. Está prohibido colocar el lugar donde se realizó el tratamiento bajo la luz solar directa. No puede untar esta área de la piel con cremas o lociones.
Después de eliminar las verrugas en la suela, los médicos no recomiendan ir al público:
Se recomienda tomar vitaminas A, E y C, que ayudan a que los tejidos cicatricen más rápido, y además contribuyen a la activación de las defensas del organismo.
Debe tenerse en cuenta que si, después del procedimiento para eliminar estos crecimientos, aparecen complicaciones en forma de curación prolongada o inflamación del área afectada, debe consultar a un médico de inmediato.
Contraindicaciones para la eliminación de verrugas plantares.
Hay varias razones por las que no todos pueden eliminar estos crecimientos. Hay una categoría de personas que tienen estrictamente prohibido hacer esto. Las contraindicaciones incluyen la presencia de:
- diabetes
- tumores malignos;
- herpes en la etapa aguda;
- enfermedades infecciosas e inflamatorias cerca de la verruga;
- temperatura corporal elevada;
- embarazo;
- presión arterial alta (más de 140 por 100 milímetros).
Ungüento salicílico
Las verrugas se tratan con ungüento salicílico al 60%. Antes de esto, las piernas deben cocerse al vapor y secarse bien. Luego se les debe aplicar una capa delgada de ungüento salicílico y vendar. El procedimiento debe realizarse cada dos días hasta que desaparezca la verruga.
Esta pomada tiene el siguiente efecto:
- antiinflamatorio;
- antiséptico;
- exfoliante queratólico.
La capa superficial se suaviza, se disuelve y se rechaza, como resultado, la piel comienza a renovarse más rápido.
Pomada Oksolinovaya
Una verruga plantar se puede tratar con un ungüento de oxolina al 3%, que tiene un fuerte efecto antiviral. El producto debe aplicarse en el área afectada y encima se aplica papel encerado; se cubre con una fina capa de cera. El procedimiento se lleva a cabo 2-3 veces al día. El curso del tratamiento es de 2-3 meses.
“Viferón”
La composición de la pomada incluye vitamina E. “Viferon” tiene un efecto inmunomodulador y antiinflamatorio. Además, la pomada ralentiza la oxidación y potencia el proceso de renovación celular. Se tarda de 5 a 7 días en tratarse con este remedio. Se aplica en la zona afectada 3-4 veces al día.
“riodoxol”
Significa que “Riodoxol” se aplica con una capa delgada en la superficie previamente cocida al vapor y bien secada de la piel dañada. El procedimiento se realiza todos los días 1-3 veces hasta que desaparece la verruga. La pomada tiene un efecto antifúngico y antiviral.
Celestial
Es reconocido entre los medicamentos populares como el más efectivo contra las verrugas. Puedes usar el jugo de la planta o comprar un medicamento que lo contenga. Antes de usar, la verruga se cuece al vapor en agua caliente y la piel queratinizada se elimina al máximo. Luego, alrededor, se unta espesamente con una crema grasa. El agente se aplica a la verruga con una barra delgada, sin afectar las áreas sanas de la piel. No es necesario lavar, debe esperar a que el jugo penetre completamente en el interior. El procedimiento se lleva a cabo un máximo de 2 a 3 veces al día, hasta que la verruga se ennegrece por completo. Si se trata de una farmacia, a veces un solo trámite es suficiente.
Consejo del dermatólogo
Para maximizar la efectividad del tratamiento de las verrugas en la planta del pie, es necesario seguir una serie de recomendaciones. Uno de ellos se refiere a la obligatoria higiene diaria de los pies. No use zapatos de otra persona, en particular pantuflas.
Mirando la foto de las verrugas plantares, puede ver que a menudo ocurren cuando la piel de los pies está seca. Si la piel carece de humedad, se deben utilizar cremas nutritivas e hidratantes diseñadas específicamente para los pies, así como realizar baños. Con un aumento de la sudoración, asegúrese de usar agentes secantes, puede ser Formagel o Urotropin.
Se requieren zapatillas en piscinas públicas, saunas y baños. Es importante elegir los zapatos adecuados de la talla adecuada y materiales de calidad.
Prevención
Además de lo que necesita saber sobre los síntomas y el tratamiento de una verruga plantar, es importante prestar atención a la prevención. La principal medida preventiva para la aparición de una verruga en la suela es la prevención de la infección por el virus del papiloma humano. Esto es especialmente cierto en el caso del uso obligatorio de calzado personal en lugares públicos. De gran importancia es:
- pedicura regular;
- pelado de pies;
- tratamiento de extremidades con preparaciones suavizantes.
Las personas cuyos pies están deformados deben usar:
- correctores de descarga;
- ortesis;
- plantillas ortopédicas.
Aquellos cuyos pies sudan mucho deben elegir zapatos hechos de materiales naturales para ellos. La prevención secundaria consiste en que el médico, además de eliminar la verruga en la planta del pie, prescribe inmunocorrectores y medicamentos antivirales al paciente.