en un blister de 5 uds.; en un envase de cartón de 2, 6 o 10 envases.
Indometacina 100 Berlin-Chemie
Supositorios para uso rectal | 1 suplemento |
indometacina | 100 mg |
Excipientes: grasa dura, almidón de maíz |
en un blister de 5 uds.; en un envase de cartón de 2, 6 o 10 envases.
Descripción de la forma de dosificación
Los supositorios son blancos con un tinte amarillento, en forma de torpedo.
Acción farmacológica
Acción farmacológica – antiinflamatorio, analgésico, antipirético, antiagregante.
Suprime la actividad de los factores proinflamatorios, reduce la agregación plaquetaria. Al inhibir la ciclooxigenasa 1 y 2, interrumpe el metabolismo del ácido araquidónico, reduce la cantidad de PG tanto en el foco de inflamación como en los tejidos sanos, y suprime las fases exudativa y proliferativa de la inflamación.
Caracterización
Suprime la actividad de los factores proinflamatorios, reduce la agregación plaquetaria. Al inhibir la ciclooxigenasa 1 y 2, interrumpe el metabolismo del ácido araquidónico, reduce la cantidad de PG tanto en el foco de inflamación como en los tejidos sanos, y suprime las fases exudativa y proliferativa de la inflamación.
Farmacodinámica
Causa un síndrome de debilitamiento o desaparición del dolor de naturaleza reumática y no reumática (incluyendo dolor en las articulaciones en reposo y durante el movimiento, reduce la rigidez matinal y la hinchazón de las articulaciones, aumenta el rango de movimiento; en procesos inflamatorios que ocurren después de operaciones y lesiones, alivia rápidamente tanto el dolor espontáneo como el dolor con el movimiento, reduce el edema inflamatorio en el sitio de la herida).
Farmacocinética
La absorción es rápida. Biodisponibilidad en la vía de administración rectal – 80-90%. Unión a proteínas plasmáticas – 90%, T1/2 – 4-9 horas Se metaboliza principalmente en el hígado. El 30% del fármaco se excreta sin cambios. El 70% se excreta por los riñones, el 30%, a través del tracto gastrointestinal. No se elimina por diálisis. Penetra en la leche materna.
Показания
Enfermedades inflamatorias y degenerativas del sistema musculoesquelético: artritis reumatoide, psoriásica, artritis crónica juvenil, espondilitis anquilosante; lesiones reumáticas de tejidos blandos; Artritis de Gota.
Como ayuda en enfermedades infecciosas e inflamatorias de los órganos ENT, anexitis, prostatitis, cistitis, algomenorrea, neuritis, dolor de cabeza y dolor de muelas (como parte de la terapia combinada).
Противопоказания
Hipersensibilidad, “asma a la aspirina”, úlcera péptica del estómago y el duodeno, colitis ulcerosa, sangrado (intracraneal, gastrointestinal), defectos cardíacos congénitos (coartación de la aorta, atresia pulmonar, tetralogía de Fallot), alteración de la visión cromática, cirrosis hepática con hipertensión portal , enfermedades del nervio óptico, asma bronquial, insuficiencia cardíaca, edema, hipertensión arterial, hemofilia, hipocoagulación, insuficiencia hepática, insuficiencia renal crónica, pérdida de audición, patología del aparato vestibular, deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa; enfermedades de la sangre; proctitis, hemorroides; embarazo, lactancia, niños y adolescentes hasta los 18 años.
Con precaución: hiperbilirrubinemia, trombocitopenia, epilepsia, parkinsonismo, depresión, infancia y vejez.
Aplicación en embarazo y lactancia
Contraindicado en el embarazo Durante la duración del tratamiento, se debe suspender la lactancia.
Dosificación y administración
Rectalmente. Antes de usar el supositorio, se recomienda vaciar los intestinos.
Indometacina 50 Berlin-Chemie
Adultos – 1 sup. (50 mg) 1-3 veces al día, durante un ataque de gota – 200 mg / día.
Indometacina 100 Berlin-Chemie
Adultos – 1 sup. (100 mg) 1 vez al día, durante un ataque de gota – 200 mg / día (2 sup.).
Efectos secundarios
Del sistema digestivo: AINE-gastropatía, dolor abdominal, náuseas, vómitos, acidez estomacal, anorexia, diarrea, disfunción hepática (aumento de los niveles sanguíneos de bilirrubina, transaminasas hepáticas). Con uso prolongado en grandes dosis – ulceración de la mucosa gastrointestinal.
Del sistema nervioso: dolor de cabeza, mareos, insomnio, agitación, irritabilidad, fatiga, somnolencia, depresión, neuropatía periférica.
De los órganos de los sentidos: pérdida de audición, tinnitus, alteración del gusto, diplopía, visión borrosa, opacidad de la córnea, conjuntivitis.
Del sistema cardiovascular: insuficiencia cardíaca, taquiarritmia, aumento de la presión arterial.
Del sistema urinario: alteración de la función renal, proteinuria, hematuria, nefritis intersticial, síndrome nefrótico, necrosis papilar.
Desde el sistema de hemostasia: sangrado (gastrointestinal, gingival, uterino, hemorroidal), trombocitopenia.
Reacciones alérgicas: erupción cutánea, picazón, urticaria, angioedema, broncoespasmo; Raramente: síndrome de Lyell, eritema nodoso, shock anafiláctico.
Indicadores de laboratorio: agranulocitosis, leucopenia, hiperglucemia, glucosuria, hiperpotasemia, anemia aplásica, anemia hemolítica autoinmune.
Otro: meningitis aséptica (más a menudo en pacientes con enfermedades autoinmunes), aumento de la sudoración, síndrome edematoso.
Reacciones locales: ardor, picazón, pesadez en la región anorrectal, exacerbación de las hemorroides.
Interacción
Reduce la eficacia de los medicamentos uricosúricos, antihipertensivos y diuréticos (saluréticos); mejora el efecto de los anticoagulantes indirectos, agentes antiplaquetarios, fibrinolíticos, efectos secundarios de mineralocorticosteroides, estrógenos y otros AINE; potencia el efecto hipoglucemiante de los derivados de las sulfonilureas.
Compartir con paracetamol aumenta el riesgo de desarrollar efectos nefrotóxicos. Etanol, colchicina, glucocorticosteroides: aumentan el riesgo de desarrollar complicaciones gastrointestinales acompañadas de sangrado.
Aumenta la concentración en sangre de litio, metotrexato y digoxina. Las preparaciones de ciclosporina y oro aumentan la nefrotoxicidad de la indometacina. Cefamandol, cefoperazona, ácido valproico: aumentan el riesgo de desarrollar hipoprotrombinemia y el riesgo de sangrado. Reduce la eliminación de las penicilinas. Potencia el efecto tóxico de la zidovudina.
Sobredosis
síntomas: náuseas, vómitos, dolor de cabeza intenso, mareos, deterioro de la memoria, desorientación. En casos severos: parestesia, entumecimiento de las extremidades, convulsiones.
Tratamiento: terapia sintomática. La hemodiálisis es ineficaz.
Medidas de seguridad
Durante el tratamiento, es necesario controlar el cuadro de sangre periférica y el estado funcional del hígado y los riñones. Si es necesario determinar 17-cetosteroides, el medicamento debe suspenderse 48 horas antes del estudio.
Durante el período de tratamiento, es necesario abstenerse de conducir vehículos y participar en actividades potencialmente peligrosas que requieren una mayor concentración de atención y velocidad de reacciones psicomotoras.
las condiciones de almacenamiento
Fecha de vencimiento
Pedido en farmacias
La información proporcionada sobre los precios de los medicamentos no constituye una oferta de venta o compra de bienes.
La información está destinada únicamente a comparar precios en farmacias estacionarias que operan de conformidad con el artículo 55 de la Ley Federal “Sobre la Circulación de Medicamentos” del 12.04.2010 de abril de 61 No. XNUMX-FZ.
opiniones
Los materiales del sitio están destinados exclusivamente a los trabajadores médicos y farmacéuticos, son de carácter informativo y de referencia y no deben ser utilizados por los pacientes para tomar una decisión independiente sobre el uso de medicamentos.
Sitio oficial de la empresa RLS®. Inicio Enciclopedia de medicamentos y surtido farmacéutico de productos de Internet ruso. El directorio de medicamentos Rlsnet.ru brinda a los usuarios acceso a instrucciones, precios y descripciones de medicamentos, suplementos dietéticos, dispositivos médicos, dispositivos médicos y otros productos. La guía farmacológica incluye información sobre la composición y forma de liberación, acción farmacológica, indicaciones de uso, contraindicaciones, efectos secundarios, interacciones medicamentosas, métodos de uso de medicamentos, compañías farmacéuticas. El directorio medicinal contiene precios de medicamentos y productos farmacéuticos del mercado en Moscú y otras ciudades de Rusia.
Está prohibido transferir, copiar, distribuir información sin el permiso de RLS-Patent LLC, así como el uso comercial de los materiales. Al citar materiales de información publicados en las páginas del sitio www.rlsnet.ru, se requiere un enlace a la fuente de información.
© 2000-2022. REGISTRO DE MEDICAMENTOS DE RUSIA ® RLS ®
Reservados todos los derechos
Nuestro sitio utiliza cookies para mejorar el rendimiento, la eficiencia y la facilidad de uso del sitio. Al continuar utilizando el sitio rlsnet.ru, acepta los términos de uso de cookies. OK
Excipientes: alcohol cetílico, suppocir AM (grasa sólida).
descripción
Los supositorios son de forma cilíndrica, blancos con un tinte amarillento. En el corte, se permite la presencia de una varilla aireada y porosa y un rebaje en forma de embudo.
Grupo farmacoterapéutico
Fármacos antiinflamatorios y antirreumáticos. Fármacos anti-inflamatorios no esteroideos. Derivados del ácido acético. Indometacina.
Código ATX: M01AB01
Propiedades farmacologicas
Farmacocinética
La biodisponibilidad de la indometacina para uso rectal es del 80-90%. La concentración máxima (Cmax) se alcanza después de 1 hora La comunicación con las proteínas del plasma sanguíneo es del 90%. Atraviesa las barreras hematoencefálica y placentaria. Penetra en el líquido sinovial y la leche materna. La vida media es de 4-9 horas.Se metaboliza en el hígado. Sufre recirculación enterohepática. Los riñones excretan el 70% de la droga en forma de metabolitos y sin cambios (30%) y el tracto gastrointestinal – 30% en forma de metabolitos.
Farmacodinámica
La indometacina tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos. El mecanismo de acción está asociado a la inhibición indiscriminada de las isoenzimas ciclooxigenasas (COX1 y COX2), lo que conduce a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas a partir del ácido araquidónico. El efecto antiinflamatorio se debe a la influencia tanto en la fase exudativa como en la proliferativa de la inflamación. Suprime la agregación plaquetaria.
En las enfermedades reumáticas, las propiedades antiinflamatorias y analgésicas provocan la reducción o desaparición de síntomas como el dolor en reposo y en movimiento, rigidez matinal, hinchazón de las articulaciones y mejora de las capacidades funcionales. Contribuye al debilitamiento o desaparición del síndrome de dolor no reumático, incl. en procesos inflamatorios que ocurren después de operaciones y lesiones, reduce el edema inflamatorio en el sitio de la herida. Con algomenorrea primaria, el medicamento reduce el dolor. El efecto antiinflamatorio se produce al final de la primera semana de tratamiento.
Indicaciones de uso
– enfermedades inflamatorias y degenerativas del aparato locomotor: artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis gotosa, artritis juvenil, espondilitis anquilosante, artrosis, osteocondrosis, neuralgias, mialgias, etc.;
– lesiones reumáticas de tejidos blandos; inflamación traumática de tejidos blandos y articulaciones;
– como coadyuvante en la terapia compleja de enfermedades infecciosas e inflamatorias de las vías respiratorias superiores, anexitis, prostatitis, cistitis, neuritis, algomenorrea, cefalea y dolor de muelas.
Dosificación y administración
A los adultos se les prescribe 1 supositorio (50 mg) 2-3 veces al día o 1 supositorio (100 mg) 1-2 veces al día.
La dosis máxima diaria es 200 mg.
Dosis de mantenimiento – 50 – 100 mg 1 vez al día, por la noche.
La duración del curso del tratamiento la determina el médico individualmente.
La duración del tratamiento farmacológico no debe exceder los 7 días.
Efectos secundarios
– alteraciones del gusto, náuseas, vómitos, ardor de estómago, pérdida de apetito, dolor abdominal, estreñimiento o diarrea, disfunción hepática (aumento de la actividad de las transaminasas “hepáticas”, hiperbilirrubinemia), lesiones erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal (GIT), perforación del tracto gastrointestinal con uso prolongado en dosis altas
– sangrado (gastrointestinal, gingival, uterino, hemorroidal), petequias, equimosis, púrpura
– mareos, dolor de cabeza, insomnio, agitación, ansiedad, irritabilidad, síncope, fatiga, somnolencia, depresión, neuropatía periférica, debilidad muscular, espasmos musculares involuntarios, trastornos mentales (despersonalización, episodios psicóticos), parestesia, disartria, parkinsonismo
– pérdida de audición, tinnitus, diplopía, visión borrosa, opacidad de la córnea, conjuntivitis, dolor orbitario y periorbitario
– insuficiencia cardiaca, arritmia, taquiarritmia, hipertensión arterial, hipotensión arterial, dolor torácico
– alteración de la función renal, proteinuria, hematuria, nefritis intersticial, síndrome nefrótico, insuficiencia renal
– erupción cutánea, prurito, urticaria, dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, necrólisis epidérmica tóxica, angioedema, disnea, broncoespasmo, edema pulmonar, síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Lyell, eritema nudoso, shock anafiláctico
– anemia aplásica, anemia hemolítica autoinmune, agranulocitosis, leucopenia, trombocitopenia, CID, hiperglucemia, glucosuria, hiperpotasemia
– meningitis aséptica (más a menudo en pacientes con enfermedades autoinmunes)
– ardor, picazón, irritación de la mucosa rectal, exacerbación de hemorroides crónicas, colitis
– agrandamiento y tensión de las glándulas mamarias, ginecomastia
– estomatitis, gastritis, hepatitis, ictericia.
Противопоказания
– hipersensibilidad a la indometacina, al ácido acetilsalicílico u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos con manifestaciones de urticaria, rinitis, conjuntivitis, un ataque de asma bronquial (incluyendo “asma bronquial por aspirina”)
– defectos cardíacos congénitos (coartación de la aorta, atresia del tronco pulmonar, tetralogía de Fallot)
– hipertensión arterial grave
– insuficiencia cardíaca grave, cardiopatía isquémica de clase funcional III
– hemofilia, hipocoagulación, trombocitopenia
– leucopenia y anemia
– pérdida de audición, patología del aparato vestibular
– alteración de la visión del color, enfermedades del nervio óptico
– proctitis, hemorroides en la etapa aguda, sangrado rectal
– lesiones erosivas y ulcerativas del estómago y el duodeno en la fase aguda
– colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn
– sangrado (gastrointestinal, cerebrovascular u otro sangrado activo)
– enfermedad hepática y renal grave
– depresión y otros trastornos mentales
– embarazo y lactancia
– niños y adolescentes hasta 18 años de edad
condiciones después de las intervenciones quirúrgicas.
Interacciones medicamentosas
Mejora los efectos secundarios de los medicamentos mineralocorticoides, glucocorticoides, estrógenos y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
Potencia el efecto de los anticoagulantes indirectos, antiplaquetarios, trombolíticos y aumenta el riesgo de hemorragia.
Aumenta la concentración plasmática de preparados de digoxina, metotrexato y litio, lo que puede dar lugar a un aumento de su toxicidad.
El uso conjunto con preparados de paracetamol, ciclosporina y oro aumenta el riesgo de desarrollar efectos nefrotóxicos.
Cuando se combinan con etanol, colchicina, glucocorticoides y corticotropina, aumentan el riesgo de desarrollar complicaciones gastrointestinales acompañadas de sangrado.
Potencia el efecto hipoglucemiante de la insulina y de los hipoglucemiantes orales.
Reduce los efectos de los diuréticos ahorradores de potasio, tiazídicos y de asa; en el contexto del uso de diuréticos ahorradores de potasio, aumenta el riesgo de hiperpotasemia.
Reduce la eficacia de los medicamentos uricosúricos y antihipertensivos (incluidos los betabloqueantes).
Los fármacos mielotóxicos aumentan las manifestaciones de hematotoxicidad del fármaco.
Potencia el efecto tóxico de la zidovudina.
Cuando se combinan con cefamandol, cefoperazona, ácido valproico, aumentan el riesgo de desarrollar hipoprotrombinemia y el riesgo de sangrado.
Reduce la eliminación de las penicilinas.
Reduce el aclaramiento renal de los preparados de litio e inhibe el efecto vasodilatador de la nitroglicerina.
Instrucciones especiales
Con precaución, el medicamento se prescribe para enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia cardíaca crónica, dislipidemia, hiperlipidemia, diabetes mellitus, enfermedad arterial periférica, hipertensión arterial, tabaquismo, insuficiencia renal crónica (CC 30-60 ml / min), cirrosis hepática con hipertensión portal , hiperbilirrubinemia, antecedentes de enfermedades erosivas y ulcerativas del tracto gastrointestinal, presencia de infección por H. pylori, uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, rinitis alérgica, pólipos de la mucosa nasal, asma bronquial, alcohol frecuente uso, enfermedades somáticas graves; terapia concomitante con anticoagulantes (incluyendo warfarina), agentes antiplaquetarios (incluyendo ácido acetilsalicílico, clopidogrel), glucocorticosteroides orales (incluyendo prednisolona), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (incluyendo citalopram, fluoxetina, paroxetina, sertralina); Pacientes de edad avanzada; mujeres en edad reproductiva: pueden desarrollar infertilidad en el contexto del uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
Durante el tratamiento a largo plazo, es necesario controlar el estado funcional del hígado y los riñones y el cuadro de la sangre periférica.
Si es necesario determinar 17-cetosteroides, el medicamento debe suspenderse 48 horas antes del estudio.
Para reducir el riesgo de desarrollar eventos adversos del tracto gastrointestinal, se debe usar la dosis mínima efectiva durante el ciclo más corto posible.
Características del efecto de la droga sobre la capacidad de conducir un vehículo o potencialmente peligroso mecanismos
Durante el período de tratamiento, se debe abstener de conducir vehículos y mecanismos potencialmente peligrosos que requieran concentración de atención y rapidez de reacciones psicomotoras.
Sobredosis
síntomas: náuseas, vómitos, dolor de cabeza intenso, mareos, deterioro de la memoria y desorientación. En casos más severos, se observan parestesias, entumecimiento de las extremidades, convulsiones.
tratamiento – sintomático. La hemodiálisis es ineficaz.
Forma de liberación y embalaje
5 o 6 supositorios en un blister de película de cloruro de polivinilo laminado con polietileno.
2 blisters nº 5 o 1 blister nº 6 junto con instrucciones de uso médico en los idiomas estatal y ruso en una caja de cartón.
las condiciones de almacenamiento
Almacenar en un lugar seco y oscuro a una temperatura que no exceda
25 oC. No congelar.
¡Mantener fuera del alcance de los niños!
la vida de almacenamiento
No lo use después de la fecha de vencimiento.
Condiciones de licencia de las farmacias
Производитель
S t. Krinilor, 5, pág. Porumbeni, distrito de Criuleni,
República de Moldavia, MD-4829
тел.: (+373-22)-28-18-45, тел/факс: (+373-22)-28-18-46,
Titular de la autorización de comercialización
Dirección de la organización que acepta reclamos de consumidores sobre la calidad de los productos (bienes) en el territorio de la República de Kazajstán
Oficina de representación de LLC “PHARMAPRIM” en la República de Kazajstán, Almaty, st. Gogol, 86, de. 528, tel. 8-727-2796518, farmaprim.kz@farmaprim.md