La criodestrucción (eliminación de neoplasmas con nitrógeno líquido) es una técnica eficaz comprobada que le permite tratar crecimientos benignos de casi cualquier tamaño. El procedimiento ayuda a eliminar la formación sin cicatriz y cicatrización, así como el riesgo de recurrencia.
En nuestra clínica, la manipulación se lleva a cabo utilizando equipos y materiales de alta calidad. Los médicos del Centro Cosmos cuentan con las calificaciones necesarias y una amplia experiencia, lo que les permite eliminar las formaciones de la piel en solo unos minutos.
Características del método
El nitrógeno líquido, que se utiliza durante la manipulación, tiene una temperatura de -196 grados centígrados. El líquido químico “congela” la formación casi instantáneamente, por lo tanto, después de la criodestrucción, en la mayoría de los casos, no es necesario usar un vendaje o parche.
Después de 3-7 días, el crecimiento se seca por completo, solo queda una costra en el sitio de exposición. Y para el día 10-14, el cuerpo rechaza los tejidos congelados, las cicatrices o las cicatrices no aparecen en su lugar.
En la mayoría de los casos, el procedimiento no requiere el uso de analgésicos. El método se puede utilizar repetidamente, en el mismo sitio.
El método de criodestrucción es adecuado para la eliminación de papilomas, verrugas seniles, plantares y vulgares, verrugas genitales. La principal desventaja del procedimiento es que es imposible realizar una biopsia de la neoplasia extirpada.
Etapas de la crioterapia
- Antes de someterse a la criodestrucción, el paciente deberá concertar una cita con un dermatólogo y, si es necesario, pasar una serie de pruebas de laboratorio. Incluso, a menudo se lleva a cabo un examen histológico.
- Luego de eso, en ausencia de contraindicaciones para el procedimiento, el especialista procede a extirpar las neoplasias con nitrógeno líquido. Está precedido por varias manipulaciones preparatorias. En particular, el área puede ser anestesiada.
- El agente se aplica a la piel con un hisopo o un dispositivo especial. En este punto, la formación adquiere un color blanco y se vuelve densa al tacto.
- La herida restante se trata con un antiséptico, si es necesario (al eliminar varios crecimientos o un área de tratamiento grande), se aplica un vendaje o yeso en la parte superior.
Indicaciones y contraindicaciones
- La aparición de múltiples papilomas o verrugas.
- Neoplasias en el cuerpo y la cara.
- Cambio en el color o tamaño de los crecimientos.
- defectos estéticos.
- Sangrado e inflamación de las formaciones.
- Enfermedades de la piel (asociadas con inflamación y alteración de la integridad de los tejidos).
- La presencia de tumores malignos.
- Intolerancia individual al frío.
- Embarazo y lactancia.
Recomendaciones después de la criodestrucción
Después de unos días, aparece una ampolla en el sitio de la cauterización del tejido, que en ningún caso debe perforarse o dañarse. Después de su paso independiente, deberá usar preparaciones antisépticas que le recetará el médico.
Para evitar la infección de la herida, debe seguir los siguientes consejos:
- Use apósitos y parches estériles.
- Hasta que la piel esté completamente curada, no visite la piscina.
- No use cosméticos.
- No moje la herida con agua y no la rasque con las uñas.
- Trate de evitar la exposición a la luz solar directa sobre la piel.
- No quite la “corteza” usted mismo.
Si la piel alrededor de la herida está enrojecida o muy inflamada, no intente tratarla usted mismo. En este caso, debe consultar inmediatamente a un médico para obtener ayuda profesional.
Los especialistas de nuestra clínica “Cosmos” garantizan que si sigue todas las recomendaciones y reglas, no encontrará complicaciones ni recaídas. Puede inscribirse para el trámite requerido en el sitio web o llamando al: 8(812)906-05-45 o 8(905)287-38-48.
Todo el contenido de iLive es revisado por expertos médicos para garantizar que sea lo más preciso y factual posible.
Tenemos pautas de abastecimiento estrictas y solo citamos sitios web de buena reputación, institutos de investigación académica y, cuando sea posible, investigaciones médicas comprobadas. Tenga en cuenta que los números entre paréntesis ([1], [2], etc.) son enlaces en los que se puede hacer clic para acceder a dichos estudios.
Si cree que alguno de nuestros contenidos es inexacto, desactualizado o cuestionable, selecciónelo y presione Ctrl + Enter.
No importa en qué parte del cuerpo haya crecido la verruga, solo provoca un deseo: deshacerse de ella lo antes posible. Entre los métodos de tratamiento está la eliminación de verrugas con nitrógeno, que se utiliza para cualquier tipo de verruga. Este método de exposición es adecuado incluso para niños.
Una verruga es una neoplasia en la piel (generalmente benigna), que apareció debido a procesos virales en el cuerpo (virus del papiloma). Las verrugas son simples, juveniles (planas), plantares.
Los ordinarios incluyen neoplasias densas, de estructura seca, indoloras con una superficie vellosa irregular. El tamaño varía desde unos pocos milímetros hasta el tamaño de un guisante grande. Las verrugas comunes, que se conectan entre sí, pueden formar placas enormes. A menudo, estas verrugas afectan las manos.
Las verrugas plantares son una variedad de verrugas comunes que se encuentran en los lugares de contacto con los zapatos, se presentan con la sudoración excesiva de los pies. Se caracterizan por dolor que dificulta el movimiento libre.
Las verrugas juveniles aparecen en niños o en la adolescencia. Nódulos redondeados de forma irregular cubren la superficie posterior de las manos, la piel de la cara. Tales neoplasias pueden aparecer como resultado de daños mecánicos en la piel: rasguños, hematomas, cortes, etc.
Necesitas ir al hospital si:
- la verruga ha cambiado de forma, color, tamaño o hay una ocurrencia simultánea de estos procesos;
- encontrado lágrima, sangrando educación;
- dolor severo del área afectada;
- color desigual de la verruga;
- en el área de la verruga, hay una sensación de ardor, dolor, picazón;
- hay un aumento en el número de verrugas;
- las verrugas se propagan a lugares donde pueden lesionarse.
Eliminación de verrugas con nitrógeno líquido.
La tecnología de criodestrucción o eliminación de verrugas con nitrógeno líquido implica deshacerse de las verrugas con bajas temperaturas. El método de congelación local conduce a la muerte del tejido.
La eliminación de verrugas con nitrógeno se lleva a cabo con un palo de madera largo (hasta 30 cm), al final del cual se coloca un hisopo de algodón. El aplicador para el suministro de nitrógeno líquido puede tener la forma de un tubo de depósito con una punta de metal de varias formas.
El efecto sobre las verrugas comunes es de 10 a 30 segundos. El aplicador está ubicado perpendicularmente, se puede presionar ligeramente en la superficie de la formación. La acción del nitrógeno espesa la estructura de la verruga, haciéndola palidecer. Un minuto después se observa hinchazón y enrojecimiento de la zona tratada, y al cabo de un par de horas aparece una burbuja epidérmica, que disminuye en cinco a siete días. El lugar de la verruga se convierte en una costra densa, que se desecha por completo en diez a catorce días. Solo una mancha de color rosa pálido recuerda una neoplasia desagradable.
La eliminación de verrugas con nitrógeno líquido por enfriamiento (el aplicador se coloca paralelo al área afectada, tratándola con un movimiento circular) es aplicable para las neoplasias juveniles. Durante tres o cuatro ciclos de tratamiento individuales, cada uno de los cuales no dura más de dos minutos, se logra un ligero blanqueamiento de la piel. La exfoliación de la verruga ocurre aproximadamente en una semana. El único cuidado para la piel congelada es limpiar la zona con alcohol salicílico al 2%.
El tratamiento con frío tiene un efecto positivo en la regulación del metabolismo en el cuerpo, conduce a la formación de nuevas hormonas necesarias y normaliza el estado general. Cuando se aplica el método de contacto con la sangre, no se produce, lo que excluye la infección secundaria de los tejidos.
La eliminación de verrugas con nitrógeno tiene contraindicaciones:
- intolerancia individual al nitrógeno;
- hipertensión
- condiciones epilépticas;
- angioespasmo.
Eliminación de verrugas plantares con nitrógeno
Las verrugas en las plantas de los pies pueden causar dolor al caminar, lo cual es especialmente común en los niños, y es posible que no aparezcan en absoluto. A menudo, aparecen formaciones en el pie, el talón, en la base de los dedos o en las almohadillas.
La eliminación de verrugas plantares con nitrógeno en los pies se caracteriza por las sensaciones más desagradables, requiere atención especial y paciencia por parte del paciente en el proceso de remisión. A veces, una vejiga hinchada ni siquiera le permite pararse completamente sobre su pie.
La eliminación de las verrugas plantares con nitrógeno requiere una exposición más prolongada del área afectada. La criodestrucción se repite hasta 5 veces con un descanso de tres a cinco días. Hay casos conocidos de tratamiento de verrugas en las plantas que duran hasta seis meses. El especialista debe tratar el área para que la escarcha toque el cuerpo de la verruga y sus patas, y la piel sana alrededor de la formación permanezca intacta. Es importante establecer la profundidad de exposición para que después de la criodestrucción no haya abolladuras en la piel.
Cabe recordar que la verruga plantar hace referencia a una enfermedad viral que puede transmitirse a través de los artículos del hogar. Algunos crecimientos en los pies pueden convertirse en un tumor maligno, por lo que si encuentra una verruga, consulte a un médico.
La eliminación de verrugas con nitrógeno es una técnica efectiva en manos de un dermatólogo competente, el personal médico subalterno no puede realizar este procedimiento. La tecnología de tratamiento es ampliamente utilizada en instituciones cosméticas y dermatológicas, es simple y asequible.
La eliminación de verrugas con nitrógeno líquido ha ganado popularidad entre los pacientes debido a la indoloría comparativa del método, debido a la alta eficacia terapéutica y la ausencia de cicatrices en los tejidos.
¿Cuál es el precio de la eliminación de verrugas con nitrógeno?
Eliminar las verrugas con nitrógeno es una forma eficaz, segura y prácticamente indolora. La apariencia estética de su piel después del procedimiento depende de la calificación del especialista, ya que un enfriamiento muy profundo puede dejar una cicatriz en los tejidos.
Eliminación de verrugas con nitrógeno, el precio se forma según el área de daño de un solo elemento y el número total de formaciones. Por ejemplo, deshacerse de una verruga de hasta 2 mm costará un promedio de 30-40 UAH, y el costo de tratar una neoplasia de 6 mm costará entre 90 y 100 UAH. Cuanto mayor sea el área afectada, mayor será el costo de su congelación.
¿Cuáles son las revisiones de los pacientes al eliminar las verrugas?
Las revisiones de los pacientes para la eliminación de verrugas son mixtas. Hay dolor individual en la zona de congelación después del procedimiento hasta dos días. Según los expertos, esto se debe al umbral de dolor de una persona en particular. Naturalmente, los niños soportan la criodestrucción con lágrimas. Pero la eficacia de la técnica fue evaluada por todos los que se sometieron al tratamiento. En algunos casos, se requirieron varios ciclos de procedimientos para lograr el máximo efecto. Esto se aplica a las verrugas en los pies, así como en casos de impacto insuficiente en las raíces individuales, que reanudan su crecimiento.
La eliminación de verrugas con nitrógeno provoca molestias temporales debido a una vejiga hinchada, que en ningún caso debe perforarse y no es deseable tocarla en absoluto. Una cosa agrada, que después de dos días la ampolla disminuye. A algunos pacientes se les recetan inmunoestimulantes y vitaminas en paralelo con el tratamiento.
Los propios pacientes no recomiendan recurrir a remedios caseros en forma de jugo de celidonia, una mezcla de harina y vinagre. Tales recetas corroen la piel y dejan una cicatriz poco atractiva.