Verruga dolorosa en el dedo

¿Por qué duelen las verrugas?

Las verrugas son un problema bastante común para muchas personas. Surgen debido a que el virus del papiloma humano ingresa al cuerpo y son pequeñas neoplasias que tienen una costra queratinizada o crecimientos completamente blandos.

por que duelen las verrugas

La mayoría de las veces, las verrugas no causan dolor, pero existen razones por las que las verrugas pueden causar molestias y dolor.

Causas de las verrugas dolorosas

Hay tres razones principales por las que las verrugas pueden doler:

  • Lesión permanente como resultado de la fricción en contacto con la ropa, zapatos, otras partes del cuerpo;
  • Daños mecánicos o químicos;
  • La transición de una formación benigna a una maligna.

A menudo, las verrugas planas, simples y seniles no causan molestias ni dolor. Sin embargo, si están ubicados en un lugar donde la ropa está constantemente en contacto con ellos, se producen lesiones y roces, lo que provoca dolor en la persona.

Las verrugas genitales suelen causar dolor. Estas neoplasias tienen la apariencia de un crecimiento agudo, a menudo se fusionan entre sí. En la mayoría de los casos, se encuentran en la axila, en la ingle, en los genitales. Debido al contacto con la ropa y el movimiento al caminar, los movimientos de las manos, las verrugas genitales provocan dolor y molestias importantes.

Las verrugas plantares también provocan dolor al caminar y presión en el pie.

Además, las verrugas pueden doler debido a daños mecánicos, por ejemplo, al tratar de eliminar una neoplasia o en caso de lesiones accidentales. Si las verrugas están ubicadas en la cabeza, pueden dañarse fácilmente al rascarse, lo que también causará dolor.

El contacto regular con productos químicos, como productos de limpieza, materiales de construcción, puede causar una quemadura química, que causará dolor en el sitio de la verruga. Por lo tanto, cuando se trabaja con tales sustancias, es necesario usar equipo de protección.

La causa más peligrosa del dolor de la verruga es su transición a una formación maligna. En este caso, el dolor solo puede ocurrir cuando se presiona.

READ
Eliminación de viejas verrugas por láser

Además del dolor, este proceso puede tener otros signos, como sangrado, ennegrecimiento de la verruga, heterogeneidad de color, bordes irregulares, crecimiento del tumor. Como regla general, todos los cambios ocurren en poco tiempo, porque. El cáncer de piel se desarrolla muy rápidamente.

Qué hacer si me duele una verruga

Si la verruga se ha dañado, esta zona de la piel debe tratarse con agua oxigenada y vendarse o sellarse con una tirita. El siguiente paso debe ser contactar a un dermatólogo para evaluar la extensión del daño y determinar las acciones a seguir. El médico puede recetar algún tratamiento o recomendar la eliminación de la verruga.

Si la verruga comenzó a doler sin motivo aparente, mientras que otros síntomas de una formación maligna están presentes, debe consultar a un dermatólogo u oncólogo lo antes posible. El médico realizará los estudios necesarios y, según sus resultados, determinará el tratamiento adicional.

Retraso en este caso es inaceptable, porque. El melanoma (cáncer de piel) se desarrolla a un ritmo muy rápido y es casi imposible de tratar si consulta a un médico tarde. Por lo tanto, si se detectan síntomas alarmantes, busque ayuda médica lo antes posible.

Hallazgos

La autoeliminación de verrugas, especialmente aquellas que causan dolor, es inaceptable. El diagnóstico, tratamiento y eliminación de las verrugas solo debe ser realizado por un dermatólogo u oncólogo calificado. Esto ayudará a mantener la salud y prevenir el desarrollo de complicaciones graves.

callo

El núcleo, o raíz, el maíz es un tipo de maíz duro. Ella tiene un núcleo denso que se adentra en las capas profundas de la piel, de ahí el nombre. En el artículo hablamos en detalle sobre qué es un callo, cómo distinguirlo de una verruga plantar y qué hacer para proteger la piel de los callos.

que es un callo

Un callo es una especie de callo duro, o llamado seco.

El callo duro es un engrosamiento local que ocurre como una reacción protectora de la capa superior de la piel (epidermis) a la fricción o presión excesiva.

READ
Gel de papiloma Clareol: el precio de los medicamentos y análogos, opiniones sobre el remedio.

El callo tiene un núcleo denso que se adentra debajo de la piel, de ahí el nombre.

Sin tratamiento, la varilla penetra en las capas más profundas de la piel y puede llegar a las terminaciones nerviosas, causando un dolor intenso.

¿Cómo se ve un callo?

Exteriormente, el callo se ve como un área redondeada de la piel de color blanquecino o amarillento o como una pequeña depresión, en el centro de la cual se ve una punta de raíz densa.

Callo-en-el-pie

El callo se caracteriza por bordes lisos y una estructura densa.

¿Cómo se forma un callo?

Un callo se forma en un lugar de presión constante, por ejemplo, donde la punta estrecha de un zapato aprieta los dedos o el mango de un instrumento se clava en el arco de la palma de la mano.

Debido a esto, comienza una mayor división de células especializadas, los queratocitos, en la capa superior de la piel. Normalmente, los queratocitos se exfolian gradualmente y la piel se renueva, pero con una lesión tisular prolongada, los queratocitos se acumulan en un lugar y forman una barra en forma de cono.

La varilla puede penetrar exactamente en la piel o ubicarse en un ángulo y alcanzar varios centímetros de longitud.

Causas de la aparición de callos

La razón principal de la formación de callos en los pies y los dedos de los pies es la misma que para los callos secos comunes: usar zapatos, calcetines o medias incómodos que aprietan el pie.

En los dedos y las palmas, los callos aparecen con menos frecuencia. Suelen molestar a personas cuyas actividades profesionales implican el uso de herramientas (carpinteros, carpinteros, jardineros), oa quienes practican habitualmente tenis, hockey, bádminton y otros deportes durante los cuales es necesario sujetar un objeto sólido en sus manos.

Otras causas comunes de callos:

  • objetos extraños que entraron en los zapatos (granos de arena, piedras) o debajo de la piel (astillas);
  • carga regular en las piernas (durante el baile, deportes);
  • largas caminatas o carreras;
  • usar zapatos sin calcetines.
READ
Supositorios de clotrimazol: instrucciones de uso y para qué sirven, precio, opiniones, análogos

Factores de riesgo para la aparición de callos

Los médicos identifican los factores que aumentan la probabilidad de formación de callos.

Edad. En el proceso de envejecimiento, hay una disminución natural de la humedad en las células de la epidermis, debido a esto, la piel se vuelve áspera y se forman callos con mayor facilidad.

Obesidad. La piel seca, incluida la piel de los pies, es un problema frecuente en pacientes obesos debido a una disminución de la hidratación epidérmica. Además, con la obesidad, aumenta la presión sobre las piernas, debido a esto, a menudo se forman callos en la piel de los pies en estos pacientes.

Enfermedades crónicas de las articulaciones, en las que cambia la posición normal de los huesos y la carga se distribuye de forma incorrecta, contribuyendo a la formación de callosidades.

artritis – daño inflamatorio de las articulaciones, su membrana sinovial, cápsula, cartílago y otros elementos. Puede ser el resultado de enfermedades infecciosas, lesiones, procesos autoinmunes. En los pacientes con artritis, la articulación afectada se inflama, la piel que la recubre se hincha, se enrojece, la articulación se vuelve menos móvil y la articulación misma puede deformarse.

Bursitis – esta es una inflamación aguda o crónica de la bolsa sinovial de la articulación. Con bursitis, se acumula un líquido inflamatorio (exudado). Los pacientes se quejan de malestar general, dolor, hinchazón y enrojecimiento de la articulación afectada.

Espolones óseos o calcáneos – crecimiento patológico del hueso en el calcáneo. El cuadro se acompaña de sensación de cuerpo extraño y dolor, que se agrava al caminar o después del reposo.

diabetes mellitus Es una enfermedad crónica en la que el nivel de glucosa en la sangre aumenta patológicamente. Los pacientes con diabetes pueden desarrollar cambios específicos en los tejidos del pie, también llamado pie diabético. Los signos de un pie diabético son dolor en las piernas, aspereza y grietas en la piel de los pies, su deformación y ulceración.

READ
Eliminación de verrugas y papilomas con láser en Minsk, precios para la eliminación de lunares y verrugas.

Hipo e hipertiroidismo – enfermedades causadas por un mal funcionamiento de la glándula tiroides y acompañadas de una disminución o, por el contrario, un aumento en la producción de hormonas por parte de ella. Las patologías se manifiestan por un cambio en muchos procesos en el cuerpo, incluida una desaceleración en el metabolismo. En pacientes con enfermedades de la tiroides, la piel puede secarse y descamarse, y sus funciones de barrera se ven afectadas.

Pies planos – deformidad del arco del pie, que puede ir acompañada de dolor en las piernas, agravado al caminar, así como la formación de callos y durezas.

Deficiencia de vitaminas A, C, E y B – son responsables de la firmeza y elasticidad de la piel, favorecen la rápida cicatrización de las heridas, protegen la piel de la pérdida de hidratación. Con hipovitaminosis, la piel puede desprenderse o volverse áspera. Como resultado, las callosidades y los callos se forman más fácilmente.

Enfermedades crónicas de la piel (psoriasis, dermatitis) – en caso de daño crónico a la piel, se violan sus propiedades protectoras, las células de la epidermis pierden humedad, la piel corre más riesgo de grietas y callos.

Postura incorrecta – la curvatura de la columna a menudo se acompaña de una deformación secundaria de los huesos del tórax, la pelvis y los pies. Como resultado, la carga se distribuye de manera desigual y algunas áreas del pie pueden estar sujetas a una presión y fricción excesivas.

Diagnóstico de callo

Es posible distinguir un maíz central de otros tipos de maíz por su apariencia y síntomas característicos.

¿Cuáles son los principales signos de un callo?

Exteriormente, el callo se ve como un área redondeada de la piel de color blanquecino o amarillento o como una pequeña depresión, en el centro de la cual se ve una punta de raíz densa.

Como regla general, un callo no molesta a una persona de ninguna manera. El dolor ocurre cuando se aplica presión en el área afectada de la piel, por ejemplo, al caminar, correr o agarrar objetos.

READ
Ungüento para verrugas y papilomas: cómo elegir el correcto

El dolor de un callo se asemeja a las sensaciones de una astilla.

Cómo distinguir un callo de una verruga u otras formaciones de la piel

A veces, un callo se puede confundir con una verruga plantar. El caso es que ambas formaciones duelen y aparecen en la piel de los pies, pero ahí acaban las similitudes.

callo verruga plantar
Dolor solo a la presión Dolor tanto con la presión vertical como con la compresión de ambos lados
transparente o blanquecino Marrón oscuro o transparente con manchas oscuras
Redondeado con bordes afilados y uniformes Redondo a ovalado, con bordes borrosos
Uno Varios (dispuestos en grupos)

Qué médico contactar y qué pruebas tomar

El diagnóstico y tratamiento de los callos lo realiza un dermatólogo o un especialista especializado en el tratamiento de los pies, un podólogo.

Vale la pena consultar a un médico lo antes posible si el callo no desaparece durante más de 2 semanas o si se inflama y duele.

En casos dudosos, el médico puede utilizar la dermatoscopia.

dermatoscopia

La dermatoscopia es un método para examinar la piel y las formaciones de la piel utilizando un dispositivo especial similar a una lupa (dermatoscopio)

Un dermatólogo puede realizar un estudio durante una consulta interna. No se requiere una preparación especial para la dermatoscopia, pero debe seguir las reglas básicas para prepararse para una cita con un dermatólogo: el día de la consulta, no use medicamentos ni cosméticos locales.

Además de la dermatoscopia, el médico puede ordenar análisis de sangre de laboratorio para evaluar el estado general del cuerpo e identificar enfermedades crónicas que pueden causar problemas en la piel.

Los callos a menudo ocurren con diabetes, inflamación de las articulaciones y deficiencias de vitaminas. Puede identificarlos con la ayuda de pruebas de laboratorio.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: