Las neoplasias pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. El cuero cabelludo no es una excepción. Sin embargo, este es un lugar bastante difícil para determinar de forma independiente el tipo de neoplasia que ha aparecido. Por eso, hemos preparado una lista de los crecimientos más comunes en la cabeza, dividiéndolos en tres grupos: malignos, limítrofes y benignos.
Sobre las neoplasias
En uno de nuestros artículos “Crecimientos de la piel: benignos, malignos y limítrofes”, ya hablamos sobre los crecimientos de la piel y los clasificamos según el peligro para la salud humana. Hoy analizaremos aquellos que se encuentran con mayor frecuencia en la cabeza y, en ocasiones, son invisibles debajo del cabello. Los expertos recomiendan sondear regularmente y, si es posible, examinar la cabeza en busca de neoplasias, ya que la proximidad de una neoplasia maligna al cerebro puede tener consecuencias irreparables. Si nota un crecimiento extraño en su cabeza, comuníquese con su dermatólogo u oncólogo de inmediato.
El cuero cabelludo es también la zona más traumatizada y expuesta a las influencias externas. Mucha gente usa peines con dientes duros, que pueden arrancar fácilmente la acumulación. Además, nos lavamos el cabello, teñimos, aplicamos mascarillas que pueden corroer la neoplasia y provocar su degeneración en un tumor maligno. Otro factor de riesgo es la exposición prolongada al sol sin sombrero. Como saben, muchos lunares tienden a volverse malignos con la exposición prolongada y fuerte a la radiación ultravioleta.
Por eso, si te manoseaste o sentiste un crecimiento en tu cabello, que:
- duele;
- sangra;
- que produce picor;
- despegar;
- enconado
Una necesidad urgente de contactar a un especialista.
Tipos de neoplasias en la cabeza.
Para empezar, considere las neoplasias malignas en el cuero cabelludo.
En primer lugar, las neoplasias malignas incluyen melanoma, cáncer de piel. Puedes conocer más al respecto en nuestro artículo especial “Cáncer de piel: Melanoma”. La neoplasia se ve como una pequeña placa de color marrón claro o negro con una superficie rugosa. El melanoma es peligroso, hace metástasis y puede tener consecuencias irreparables. Por lo tanto, si se encuentra en el cuero cabelludo, debe consultar inmediatamente a un médico. Uno de los tratamientos más efectivos para el melanoma es la terapia con láser, que ayuda a que las células de la piel se regeneren más rápido mientras mata todas las células dañinas.
La segunda razón para no perder el tiempo y someterse a un examen con un oncólogo puede ser una neoplasia que parece un nódulo con costra, de color rosa claro o rojo: se trata de un basaloma. Se desarrolla a partir de las células de la capa basal de la piel y suele ir acompañada de la formación de úlceras y erosiones. Puedes conocer más sobre esta neoplasia en nuestro artículo especial “Basalioma. Cáncer de piel: carcinoma basocelular”. El método avanzado para tratar el basalioma es la terapia fotodinámica (para más detalles, consulte PDT), este es un método de exposición moderado, que ya después de varias sesiones da resultados visibles.
El epitelioma de la piel es un tumor que se desarrolla en la capa superficial de la epidermis. Además, se distingue el epitelioma de la glándula sebácea, una neoplasia que se presenta en el cuero cabelludo, con inflamación de las glándulas sebáceas. El epitelioma se ve como un crecimiento de color rosa o marrón claro, puede alcanzar los 5 cm de diámetro. Esta neoplasia es peligrosa porque hace metástasis a los ganglios linfáticos muy rápidamente. Puede ocurrir en el contexto de enfermedades dermatológicas anteriores, así como de una fuerte radiación UV.
Neoplasias limítrofes en el cuero cabelludo
La queratosis del cuero cabelludo es la queratinización de la capa superior de la piel. Se encuentra con mayor frecuencia en la cara y el cuero cabelludo, puede ubicarse tanto en un área pequeña de la piel como afectar toda la superficie de la cabeza. La neoplasia se parece a múltiples verrugas, de color marrón claro a oscuro. Los especialistas también detectan queratosis seborreica del cuero cabelludo, su apariencia indica patologías que ocurren en el cuerpo. Con tal diagnóstico, es necesario un examen completo, ya que esto puede ser evidencia de cáncer de los órganos internos. El tratamiento de la queratosis del cuero cabelludo lo prescribe un oncólogo o dermatólogo, después de recibir todas las pruebas. Las opciones de tratamiento pueden incluir medicamentos y exfoliación, masajes y terapia con láser.
El queratoacantoma del cuero cabelludo es un tumor benigno de los folículos pilosos, que se manifiesta con mayor frecuencia en los ancianos. Es una neoplasia densa esférica que afecta al cuero cabelludo. El queratoacantoma y su forma múltiple, tiene un color carne, y puede crecer rápidamente, alcanzando los 2-3 cm.En algunos casos, la neoplasia puede degenerar en maligna, sobre todo si se lesiona con frecuencia. El tratamiento del queratoacantoma solo es posible con su escisión completa con un bisturí, corriente eléctrica o láser.
Neoplasias benignas en el cuero cabelludo
Un lunar es una pequeña formación pigmentada en la piel que puede aparecer a cualquier edad y en cualquier parte de la piel, incluso en la cabeza o en el cabello. En gran número, los lunares pueden crecer durante la pubertad, con insuficiencia hormonal o embarazo, sobre lo que puede leer más en nuestro artículo especial. Según las estadísticas, un lunar en el cuero cabelludo no es peligroso, la probabilidad de degeneración en cáncer de piel es extremadamente pequeña. Sin embargo, es necesario controlar los lunares, el diagnóstico RTM es la mejor manera de lidiar con esto. Según los resultados del control, es posible que se le muestre la eliminación de un lunar.
Quizás las neoplasias más comunes en el cuero cabelludo son las verrugas y los papilomas. Aparecen debido al virus del papiloma humano, que con mayor frecuencia se activa con inmunidad reducida, con estrés severo, enfermedades infecciosas y falta de vitaminas en el cuerpo. Obtenga más información sobre qué es el VPH y cómo aparece en el cuerpo en nuestro artículo sobre el virus del papiloma humano. Las verrugas se clasifican como neoplasias benignas, sin embargo, si la verruga en la cabeza en el cabello se lesiona con frecuencia, entonces debe eliminarse. El método más efectivo en tales casos es la eliminación con láser.
El hemangioma del cuero cabelludo es un tumor vascular que aparece debido al desarrollo anormal de los vasos sanguíneos. Se manifiesta en la infancia y con mayor frecuencia se forma en la cara, el cuello o el cuero cabelludo. Esta es una neoplasia benigna que no daña el cuerpo, a excepción de la imperfección estética. El hemangioma del cuero cabelludo es un hemangioma racemoso, es una formación irregular de color rosa, burdeos o rojo, que alcanza un tamaño de hasta 5 cm, se eleva por encima de la piel y no causa molestias ni dolor cuando se presiona. La eliminación del hemangioma se puede realizar a cualquier edad, pero primero debe consultar a un médico. Dado que la extirpación de un hemangioma en la cabeza puede tener una serie de contraindicaciones.
A la hora de tratar cualquier neoplasia en la cabeza y en el cabello, lo más importante es acudir a tiempo a un especialista. Esto permitirá no solo identificar un tumor maligno en las primeras etapas, sino también salvar la vida y la salud.
Las verrugas en la cabeza debajo del cabello se dividen en vulgares y queratósicas (seniles). Estos últimos a menudo se confunden con lunares, aunque no lo son. Se basan en el proceso de rugosidad de la capa córnea de la piel, una infección no viral.Las excrecencias habituales en la cabeza están representadas por densas formaciones de colores amarillentos y marrones. La causa de la aparición es el virus del papiloma, que a menudo se infecta por contacto doméstico a través de objetos que se comparten con el paciente con VPH, o sexualmente.
Causas de las verrugas en la cabeza.
La escala de infección con diferentes tipos de virus del papiloma es impresionante: el 85 por ciento de la población está enferma. Las personas de ambos sexos y diferentes edades son susceptibles a la patología, a menudo un niño está infectado. Con poca frecuencia, las excrecencias virales se producen debajo del cabello. En algunos casos, se forma una verruga en la oreja, la sien.
Lugares donde es más probable que contraiga el VPH:
- lugares con mucha gente;
- transporte público;
- GIMNASIO.
Las puertas de entrada para la infección son pequeños daños en el cuero cabelludo. El virus, habiendo ingresado al cuerpo, se multiplica rápidamente en las capas superficiales de la piel. El período de incubación no supera los 5 meses. Después de eso, el VPH puede permanecer en estado latente durante mucho tiempo, esperando una caída pronunciada de la inmunidad.
tratamiento
Si la verruga está inflamada, es mejor quitarla. Esto se puede hacer de diferentes maneras. Se considera que los procedimientos médicos más seguros tienen un alto porcentaje de resultados positivos y bajas tasas de posibles complicaciones. Para llevar a cabo la eliminación de un crecimiento benigno, el médico puede sugerir:
- La criodestrucción es un procedimiento durante el cual el nódulo se expone a nitrógeno líquido. Las células de la verruga se congelan, después de lo cual el crecimiento se vuelve negro, se seca y se cae por sí solo. Si el crecimiento es pequeño, un procedimiento es suficiente, si las raíces de la verruga pueden crecer profundamente en las capas de la piel, para eliminarla, deberá repetir la sesión en dos semanas. Después de eso, no hay rastros ni cicatrices en la cabeza. Debido al uso dosificado de nitrógeno, es posible mantener los folículos pilosos en la cabeza.
- La eliminación con láser es un método que a menudo se elige para eliminar múltiples papilomas pequeños. El uso de un láser permite no solo extirpar la neoplasia, sino también sellar los vasos que la alimentan, por lo que se minimiza el riesgo de sangrado. Después de la operación, no quedan rastros en la cabeza, el láser no destruye los folículos, por lo que no se interrumpe el crecimiento futuro del cabello. El láser no se utiliza para eliminar nódulos grandes.
- La termorregulación es un método para eliminar las verrugas, en el que se ven afectadas por la corriente de alta frecuencia. Debido a la facilidad de ejecución, se usa bastante, permite una alta eficiencia, pero después de la exposición a la dermis, quedan cicatrices, el cabello en el sitio de la resección ya no crece.
- La escisión quirúrgica es una operación que se realiza con un bisturí. En el proceso de su implementación, no solo se extirpa el papiloma en sí, sino también las capas de piel subyacentes. Luego se sutura la herida. La elección a favor de este método de eliminación se realiza cuando necesita deshacerse de una verruga grande. Después de la operación, siempre queda una cicatriz, en cuyo lugar ya no crece el cabello.
También existen soluciones de farmacia para cauterizar las verrugas. El más popular de estos es Ferezol, una sustancia cáustica que ayuda a eliminar una verruga con una sola cauterización. Se puede utilizar si el tamaño de la acumulación no supera los 2 mm. Esta herramienta no debe usarse para eliminar verrugas en niños pequeños y mujeres embarazadas.
Un remedio más suave es la droga “Verrukacid”. Al usarlo, puede deshacerse de una neoplasia benigna en dos o tres procedimientos de cauterización. Una solución de yodo es el remedio más asequible para la eliminación química de una verruga. Necesitan cauterizar la verruga una o dos veces al día durante una semana. Todos los productos químicos se aplican directamente sobre el crecimiento, debe tratar de evitar que la solución química ingrese a las áreas sanas de la piel. Antes de aplicar el producto, el cabello debe untarse con vaselina y cubrirse con una película.
Independientemente del método elegido para la eliminación del papiloma, siempre existe el riesgo de recurrencia. Esto se debe al hecho de que el virus continúa viviendo en el cuerpo humano. No se puede destruir. A todos aquellos que deseen minimizar la posibilidad de aparición de nuevas neoplasias, los médicos recomiendan aumentar constantemente las defensas del organismo. Para hacer esto, debe llevar a cabo una terapia antiviral, tomar medicamentos que tengan un efecto inmunomodulador, llevar un estilo de vida activo, comer bien y tratar de abandonar los malos hábitos.
Características de la localización y es el crecimiento peligroso.
Las verrugas se forman en cualquier parte de la cabeza: detrás de la oreja, en la sien, cerca del ojo, en la nariz.
Aparecen crecimientos peludos en las siguientes zonas;
La formación en el cuero cabelludo es de naturaleza benigna. El riesgo radica en la localización misma de tales crecimientos, se dañan mecánicamente con peines, peines, horquillas, horquillas, maquinillas de afeitar. Quizás sangrado de los vasos y capilares que los alimentan. Aumenta la probabilidad de infección, inflamación de los tejidos.
Métodos para eliminar las verrugas en la cabeza debajo del cabello.
Una persona con verrugas, papilomas en la piel tiene dificultades psicológicas debido a la desagradable aparición de formaciones en la cabeza. Los pacientes tienden a eliminarlos antes, evitando el peligro de desarrollar consecuencias. Junto con la destrucción, el paciente recibe un esquema complejo de terapia inmunomoduladora antiviral. En el caso de crecimientos debajo del cabello, una persona a menudo pospone una visita al médico, citando el hecho de que los defectos de la piel no son visibles.
Existen diferentes métodos de extracción: desde mínimamente invasivos hasta quirúrgicos.
Métodos mínimamente invasivos
¿Necesita asesoramiento de un médico con experiencia?
Obtenga asesoramiento médico en línea. Haga su pregunta ahora mismo.
Haz una pregunta gratis
Los dermatólogos realizan la eliminación mínimamente invasiva de las verrugas en la cabeza en el cabello. Las formaciones se extirpan con los mismos métodos que otros crecimientos virales de la piel. La base es la destrucción mecánica o química. Con toda la variedad de métodos, debe elegir el que le permita examinar histológicamente el tejido extirpado, lo cual es obligatorio para la localización. Es importante asegurarse de que la destrucción no destruya los folículos pilosos. De lo contrario, es posible la formación de áreas de alopecia. Con la exposición al láser, las excrecencias se evaporan bajo el control visual de un especialista. El efecto cauterizante impide la migración hematógena del virus. Con la diatermoelectrocoagulación, el crecimiento se corta mediante un bucle bajo la influencia de una corriente eléctrica, los vasos de formación se coagulan, lo que elimina el sangrado.
Ventajas de tratar una verruga en la cabeza con nitrógeno líquido:
- parada instantánea de todos los procesos metabólicos en las células virales;
- necrosis de tejidos anormales manteniendo la capacidad de regeneración;
- preservación de los folículos pilosos.
El proceso de eliminación con nitrógeno líquido no es apto para todos, el médico debe conocer las características del organismo.
cirugía
Cuando se usa un cuchillo de radio en lugar de un bisturí, el médico controla la profundidad de penetración, protegiendo el tejido sano debajo del cabello para que no se vea afectado. El método evita el sangrado, la infección de los tejidos. Es reconocido como altamente efectivo, las recaídas después son raras. De las desventajas existentes: el uso de anestesia en el área de extracción, alto precio.
Medicina tradicional
La medicina tradicional para la eliminación de las verrugas se usa con tanta frecuencia como los medicamentos. Como regla general, las siguientes recetas se utilizan para este propósito.
Una papa pelada pequeña se tritura en una licuadora junto con media cebolla pequeña. Agregue una cucharadita de harina y una pizca de sal a la papilla. La mezcla se envuelve en varias capas de gasa. La compresa resultante se aplica a la verruga, se cubre con una película adhesiva y se fija con un emplasto (retírela después de media hora). El procedimiento se lleva a cabo diariamente durante tres semanas. En ausencia de un efecto positivo, el tratamiento se detiene.
Cualquiera de las plantas enumeradas se tritura con una picadora de carne. El jugo se exprime de la suspensión resultante y se vierte en un frasco limpio. El producto terminado se usa para lubricar el crecimiento verrugoso. El procesamiento se lleva a cabo con un hisopo de algodón a intervalos de una vez cada 4 horas.
pomada de propóleos
Se vierten diez gramos de propóleo triturado con dos cucharadas de aceite de oliva, se ponen al baño maría y se dejan actuar durante 50 minutos. El producto resultante se filtra a través de una gasa y se usa para lubricar las verrugas hasta que los crecimientos desaparezcan por completo.
ungüento de plátano
La piel del plátano se lava, se coloca en una cacerola, se vierte con agua, se hierve durante varios minutos y se amasa con un tenedor hasta que quede blanda. La papilla resultante se mezcla con una pequeña cantidad de harina y un huevo de gallina, se coloca en el refrigerador hasta que espese y se usa para tratar las verrugas que hayan aparecido.
Antes de eliminar una verruga en la frente con cualquiera de los remedios caseros enumerados, es recomendable consultar a un médico.
La importancia de la terapia compleja
La efectividad del tratamiento del VPH en varios episodios alcanza el 94%, mientras que las recaídas se registran en una cuarta parte de los pacientes. Es importante llevar a cabo un tratamiento complejo con el uso de medicamentos antivirales que estimulan el sistema inmunológico. La dificultad de deshacerse de las verrugas que están en la cabeza, escondidas por el cabello, es que algunas formas de medicamentos no se pueden aplicar en esta parte del cuerpo. Las cremas, geles, ungüentos se ensucian, los parches con principios activos no se adhieren a la zona pilosa. Los medicamentos de elección son tabletas, gotas, inyecciones.
- isoprinosina;
- cicloferón;
- Rimantadina.
Se utilizan gotas de acción momificante: Kondilin, Dermavit, Solcoderm. Es necesario introducir interferones, diseñados para aumentar la inmunidad mediante la activación de macrófagos, células asesinas. Los adaptógenos se prescriben de acuerdo con el esquema: hierba de limón, equinácea, jengibre, eleuterococo.
Cómo tratar una verruga que llora en la sien
La formación en la sien es fácil de notar: no está oculta debajo del cabello, interfiere con el uso de sombreros y anteojos. Al lavar, peinar, cortar, es fácil lastimarlo, arrancarlo. Como resultado, se observa sangrado de los vasos que lo alimentan o llanto. Con él, el exudado de una naturaleza diferente puede salir de la verruga: purulento, sanguinolento. Esto es peligroso debido a la autoinfección, las partículas de VPH entran en la piel sana. Una verruga que llora debe eliminarse mediante un método químico o mecánico.
Algoritmo de acciones en caso de interrupción de un crecimiento viral en la cabeza debajo del cabello:
- Cauterizar el lugar de la falla con un hisopo con alcohol salicílico, peróxido de hidrógeno, clorhexidina para desinfectar la piel y detener el sangrado.
- Aplicar un parche.
- Trate de guardar el tejido de crecimiento para la investigación.
- Busque atención médica lo antes posible.
No debe perder el tiempo en el autotratamiento con métodos populares, cauterización con jugo de celidonia, ajo, cebolla, lociones con vinagre, decocciones de hierbas.
Cómo evitar complicaciones después de la extracción.
Durante este período, es importante que el sitio de destrucción de la verruga no se inflame. De esto protege la costra debajo del cabello. Una corteza seca no se puede arrancar, mojar ni lesionar. Después de una semana, el defecto postoperatorio desaparecerá por sí solo. La burbuja formada después del tratamiento con nitrógeno líquido puede humedecerse, pero no abrirse. Si se agrietó solo, es mejor ponerlo debajo de un vendaje con Levomekol. Las costuras después de la operación quirúrgica se tratan con peróxido de hidrógeno, verde brillante, fucorcina, si es necesario, se aplica un vendaje. Con dolor intenso después de la intervención, puede tomar cualquier analgésico. Después de la destrucción, es obligatorio tomar medicamentos inmunomoduladores antivirales para prevenir recaídas.
Los pacientes con VPH deben saber que es imposible deshacerse de la infección. Después de un tratamiento exitoso de las verrugas en la cabeza, debajo del cabello con medicamentos o cirugía, pueden reaparecer bajo factores adversos. Es importante que las mujeres embarazadas infectadas con el virus consulten a un obstetra-ginecólogo para elegir el método de parto para no infectar al bebé.
El artículo ha sido revisado por los editores del sitio.
Prevención
Para evitar la aparición de verrugas se seguirán varias recomendaciones de los dermatólogos:
- Tratamiento de heridas y cortes en la piel con agentes antisépticos.
- Cuando se trabaje con productos químicos que puedan dañar la integridad de la piel, se deben utilizar guantes.
- Use ropa y zapatos hechos de materiales naturales.
- Enriquecer la dieta con alimentos que contengan vitaminas, minerales y todas las proteínas necesarias para la estructura de células y tejidos.
- Cuando esté en contacto con personas que ya tienen verrugas, debe limitar el uso de objetos compartidos y lavarse las manos con más frecuencia con agua y jabón.
- Observar cuidadosamente las medidas de higiene personal en lugares públicos y puntos de restauración. Obligatorio lavado de manos con jabón después de caminar, cualquier salida de la casa, visitar los baños.
Te invitamos a familiarizarte con las etapas del cuidado facial en casa
Aunque las verrugas no causan patologías adicionales, requieren tratamiento. No debe desanimarse cuando hay muchas personas simples y una serie de formas más modernas y efectivas para deshacerse de un problema estético desagradable sin salir de casa. Por supuesto, lo mejor es considerar la congelación con nitrógeno líquido utilizando el medicamento de farmacia Veruklin. Lo cual no solo destruirá las verrugas en un solo procedimiento, sino que no dejará marcas ni cicatrices en la piel.
Verrugas ¿Por qué y cómo aparecen?
Si encuentra un error, seleccione un fragmento de texto y presione Ctrl Enter.