Los tumores benignos y malignos surgen en el oído bajo la influencia de causas externas e internas. Se diagnostican en el hospital Yusupov utilizando equipos modernos de los principales fabricantes mundiales. Los otorrinolaringólogos realizan tratamientos conservadores con medicamentos que son altamente efectivos y tienen efectos secundarios mínimos.
Los candidatos y doctores en ciencias médicas, los médicos de la categoría más alta deciden sobre la necesidad y la elección del método de intervención quirúrgica en una reunión del Consejo de Expertos. Los cirujanos utilizan las últimas herramientas, realizan operaciones bajo el control de un microscopio y tecnología informática. El personal médico está atento a los deseos de los pacientes.
pólipo en el oído
Los pólipos se clasifican como pólipos benignos del oído. Estas son neoplasias que surgen como resultado del crecimiento del tejido de granulación. El pólipo puede estar ubicado en el conducto auditivo externo o en el oído medio. Las neoplasias localizadas en los oídos pueden extenderse a otras partes del cráneo.
Muy a menudo, un pólipo es una complicación de un proceso inflamatorio crónico en el oído. En lugar de la inflamación crónica de la membrana mucosa, hay un crecimiento gradual de los tejidos, el reemplazo del tejido normal por tejido conectivo. al meato auditivo externo a través de la perforación de la membrana timpánica.
Un pólipo en el oído se manifiesta por los siguientes síntomas:
- Supuración, a veces con una mezcla de sangre (la detención de la salida de pus puede deberse a la obstrucción del pólipo del canal auditivo);
- Prurito, ruido y dolor en el oído;
- Sensación de constricción, la presencia de un cuerpo extraño en la cavidad del oído;
- Disminución o pérdida de la audición;
- Dolores de cabeza
En ausencia de un tratamiento adecuado, un pólipo provocado por una infección en el propio oído suele convertirse en la causa de una otitis media crónica, mantiene el proceso inflamatorio e impide la penetración de fármacos en el lugar de la infección. El crecimiento del pólipo provoca la obstrucción del canal auditivo y la sordera. Bajo ciertas condiciones, existe el riesgo de su degeneración en un tumor maligno.
Con pólipos de pequeño tamaño, en algunos casos, los otorrinolaringólogos realizan un tratamiento conservador con cremas que contienen glucocorticoides, gotas antibacterianas. Con la naturaleza fúngica de la enfermedad, se usan medicamentos antimicóticos. El tratamiento principal para un pólipo en el oído es la cirugía.
El pólipo se corta de forma ambulatoria con un lazo especial o con la ayuda de otro instrumento: una cureta, un conchotomo de oído. La cirugía radical se realiza en un hospital. La operación se realiza en caso de localización en el canal semicircular de la fístula. Una opción de tratamiento alternativa es la eliminación de pólipos con láser.
Tumor glómico del oído medio
El paraganglioma timpánico (tumor glómico del oído medio) se desarrolla a partir de cuerpos glómicos, que se encuentran en la pared medial o techo de la cavidad timpánica, yugular, en el bulbo de la vena yugular. El paraganglioma se refiere a neoplasias benignas, pero las formas maduras del tumor tienen un crecimiento infiltrante y localmente destructivo.
Debido a la imposibilidad de extirpación total, un tumor glómico del oído medio puede diseminarse patológicamente a estructuras vitales del cuerpo (tronco encefálico, arteria carótida interna).
Los pacientes se quejan de un ruido “pulsátil” en el oído. Durante un examen objetivo detrás del tímpano, el médico ve una masa roja pulsante. A medida que la neoplasia crece, se presentan los siguientes síntomas:
- La discapacidad auditiva;
- asimetría facial;
- Disfonía (trastorno del habla);
- Disfagia (trastorno de la deglución).
Con la naturaleza generalizada del tumor glómico del oído medio, la angiografía es obligatoria. El estudio es necesario para confirmar la naturaleza vascular de la neoplasia, para determinar su tamaño, localización y fuentes de suministro de sangre.
Esto juega un papel en la posibilidad de embolización, un procedimiento mínimamente invasivo que es una alternativa a la cirugía. El procedimiento tiene como objetivo evitar el suministro de sangre al área dañada, lo que ayuda a reducir el tamaño de la neoplasia y lograr un buen efecto con la extirpación quirúrgica adicional del tumor identificado.
El tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica del tumor glómico del oído medio. La cirugía total se realiza en presencia de un tumor glómico que no se ha diseminado más allá del oído medio. Con extirpación subtotal (incompleta) de la neoplasia, y dependiendo de la edad del paciente, se utiliza radioterapia o radioterapia estereotáctica (gamma knife).
Neoplasias benignas del oído
Los tumores benignos del oído medio incluyen hemangioma y varias neoplasias neurogénicas. Los hemangiomas del oído medio se manifiestan por los siguientes síntomas:
- pérdida de la audición;
- congestión del oído;
- Sintiendo el ruido.
A menudo, el primer síntoma de la enfermedad es una parálisis que avanza lentamente de los músculos mímicos del lado del hemangioma. Para el hemangioma del oído medio, los otorrinolaringólogos suelen realizar una operación abdominal o extirpar ampliamente el proceso mastoideo.
El quimiodectoma del oído medio se desarrolla a partir de los cuerpos glómicos, que normalmente se encuentran en el fondo de la cavidad timpánica, en la cúpula del bulbo de la vena yugular interna y en el hueso temporal. Se diferencian en estructura de los cuerpos glómicos, que se encuentran en otras áreas. Dependiendo de la estructura histológica y la proporción de grupos de células, existen 3 tipos de tumores glómicos: adenoide, alveolar y angiomatoso. Según el curso clínico, se distinguen formas limitadas y generalizadas de quemodectoma.
El diagnóstico de quemodectoma se realiza mediante radiografía de la fosa yugular, pirámide del hueso temporal, región ático-antral, proceso mastoideo. El examen de rayos X incluye radiografía del hueso temporal en tres proyecciones principales y tomografía en proyecciones frontal y lateral.
Tratamiento quirúrgico de las quimiodectomías. Las pequeñas neoplasias que no destruyen el tímpano se extirpan o se exponen a temperaturas ultrabajas. Los tumores que se han diseminado al canal auditivo externo, el proceso mastoideo y el antro también están sujetos a tratamiento quirúrgico. Los otorrinolaringólogos realizan operaciones de varios volúmenes, desde timpanotomía hasta intervenciones quirúrgicas radicales extendidas en el oído. A veces se utiliza la crioterapia. Para los tumores que destruyen la pirámide y se diseminan a la cavidad craneal, se realiza radiación gamma remota, que a menudo provoca la detención del crecimiento o una disminución del quemodectoma.
Osteoma en el oído
El osteoma en el oído (exóstosis, osteofito) se desarrolla principalmente a partir de una capa compacta de la pared posterior de la sección ósea del conducto auditivo externo. Con mucha menos frecuencia, las neoplasias se encuentran en las paredes inferior y superior de este departamento. Los osteomas endófitos penetran en el espesor de la apófisis mastoides. El osteoma es un tumor benigno que crece bastante lentamente.
El osteoma tiene la apariencia de una formación redondeada, que está cubierta por una capa de piel, muy densa a la palpación con una sonda Voyachek. Tratado quirúrgicamente. La operación se realiza después de que la neoplasia crece a un tamaño mediano. En este caso, lo más conveniente técnicamente es extirpar el tumor. Con una neoplasia pequeña, existe el riesgo de no eliminar completamente el tejido patológico. Si el osteoma es grande, es posible capturar una parte importante del tejido óseo sano durante la operación. Esto causará un gran defecto en el tejido óseo.
Lipoma y ateroma detrás de la oreja
El área de la piel alrededor de la aurícula contiene una gran cantidad de glándulas sebáceas. Por esta razón, a menudo se forman lipomas y ateromas detrás de la oreja. Los lipomas que se forman detrás de la oreja crecen lentamente y con frecuencia no son cancerosos. Son una formación elástica suave con una superficie lisa, rodeada por una cápsula. El lipoma de la foto parece un wen.
El ateroma es una formación de cavidad llena de sebo. Formado debido al bloqueo de las glándulas sebáceas. Los ateromas ocurren por las siguientes razones:
- Violaciones del metabolismo de grasas o carbohidratos;
- Predisposición genética al aumento de la piel grasa;
- Trastornos hormonales y enfermedades del sistema endocrino;
- Hiperhidrosis: una dolencia asociada con la sudoración excesiva;
- Incumplimiento de las normas de higiene personal.
El ateroma es una formación redondeada que sobresale por encima de la superficie de la piel, que puede alcanzar hasta 4,5 cm de diámetro. Cuando se infecta con una neoplasia o se presenta una reacción inflamatoria, se presentan los siguientes síntomas:
- Dolor detrás de la oreja;
- Enrojecimiento de la piel;
- Ardor y picazón;
- La fluctuación es un síntoma que indica la presencia de líquido en la formación de la cavidad.
Al presionar las paredes del ateroma o dañarlas, la masa viscosa contenida en su interior sale a la superficie de la piel. Es de color blanco y tiene un olor desagradable. Con supuración de ateroma, el contenido tiene un tinte verde-amarillo. Los lipomas y ateromas detrás de la oreja se extirpan quirúrgicamente. Se utilizan métodos modernos de tratamiento: eliminación con láser o ondas de radio.
El adenoma de las glándulas salivales es una formación benigna que aparece en el epitelio glandular de las glándulas salivales. Las glándulas salivales son parótidas, submandibulares, sublinguales. La ocurrencia más común de tumores en la glándula parótida. Si los componentes de dicho tumor son benignos, entonces se trata de un adenoma de la glándula salival parótida.
adenoma detrás de la oreja
En la región parótida, a menudo se desarrolla un tumor benigno: adenoma de la glándula parótida. La estructura de la neoplasia se asemeja a la glándula salival misma. La causa del desarrollo de tumores benignos de las glándulas salivales es la formación de epitelio glandular alterado.
La neoplasia está encerrada en una cápsula, tiene una consistencia elástica blanda, no está soldada a la piel y los tejidos circundantes. La piel sobre el adenoma detrás de la oreja no cambia. Tratado con cirugía. Para someterse a un examen y tratamiento de tumores benignos del oído y la región parotídea, llame al centro de contacto del hospital Yusupov.
Una verruga en la oreja es otro tipo de formación benigna que resulta no ser tan segura. Y aunque las cepas del virus que provocan el desarrollo de tumores en la oreja sí provocan el crecimiento de tejidos exclusivamente epiteliales, el traumatismo o la inflamación de la verruga en la oreja en humanos puede llevar a la transformación de la educación. Y en el caso de la ubicación del crecimiento en el pasaje, no se excluye alguna discapacidad auditiva. No debe esperar que las neoplasias sean fáciles de ocultar debajo del cabello, porque con el tiempo su número solo crecerá. El estudio de las causas del desarrollo de la enfermedad y los síntomas de su curso permitirán identificar la patología a tiempo y comenzar el tratamiento, y en el futuro prevenir la aparición de nuevos crecimientos en la oreja.
Razones para el desarrollo de verrugas en la oreja.
La principal ruta de infección con el virus del papiloma humano, que provoca el crecimiento de una verruga en la oreja de una persona (las fotos de tales formaciones se publican en sitios especializados), es el contacto doméstico en combinación con la autoinfección. Es decir, el virus entra en las manos de una persona a través del contacto con el portador, por ejemplo, al darle la mano, u objetos infectados. Luego, los microorganismos patógenos pasan de las manos al canal auditivo o al pabellón auricular, si una persona inmediatamente después del contacto quisiera rascarse la oreja.
Una condición importante para la infección es la presencia de microfisuras o lesiones en la piel de la oreja, a través de las cuales los microorganismos del virus penetran en su interior. Debe recordarse que el virus puede permanecer fuera del portador por no más de 3 horas, prefiriendo habitaciones cálidas y húmedas, como gimnasios, piscinas, saunas. Por lo tanto, puede infectarse no solo de una persona, sino también de objetos que no se han desinfectado lo suficiente.
Las verrugas en el oído humano no comenzarán a desarrollarse inmediatamente después de la penetración del virus en el interior, sino solo cuando la inmunidad se debilite. Durante el funcionamiento normal del sistema inmunitario, el paciente ni siquiera sospecha la presencia del virus, se bloquean los ataques del patógeno.
Las funciones de protección pueden verse debilitadas como resultado de:
- beriberi de temporada;
- con otitis u otros procesos inflamatorios en el oído;
- con higiene insuficiente de los órganos auditivos;
- con lesiones permanentes y abrasiones del oído.
¡Nota! Si aparecen verrugas en un oído, el segundo oído no se puede limpiar con las mismas toallitas sanitarias o hisopos de algodón, ya que aumenta la probabilidad de transferir la infección a un oído sano.
¿Cómo son las verrugas del oído?
Foto de verrugas en la oreja.
Una característica de las verrugas en el oído humano es su pequeño tamaño y lento desarrollo. Con un diagnóstico temprano de la estructura, el tratamiento con medios conservadores es suficiente, mientras que los resultados se lograrán en el menor tiempo posible.
En esta área, las verrugas vulgares se forman con mayor frecuencia: al principio aparecen como pequeños sellos sin un patrón de piel, pero con el tiempo pueden aumentar de tamaño, impulsar el desarrollo de verrugas infantiles, la piel se vuelve oscura y áspera al tacto. .
Dada la localización específica, los crecimientos rara vez superan los 2 cm de diámetro, sin embargo, incluso esos tamaños son suficientes para provocar problemas de audición e incluso causar malignidad si la verruga en la oreja está lesionada.
Según la ubicación, las verrugas se aíslan en el pabellón auricular, detrás de la oreja, en el lóbulo, en el canal auditivo y en el trago.
Si se encuentran focas en estas áreas, se puede tomar una foto de la formación y compararla con una foto de una verruga en la oreja encontrada en la red para comprender si realmente se está produciendo una formación patógena. Sin embargo, sería mucho más correcto contactar directamente a un dermatólogo. Solo un médico puede establecer la verdadera causa de las neoplasias y desarrollar un programa de tratamiento efectivo.
¡Nota! Cualquier manipulación con la verruga debe realizarse solo después de consultar a un médico para evitar traumatizar la estructura y su posterior malignidad.
- Vea también cómo se ven los papilomas en las orejas de un recién nacido
Métodos para tratar las verrugas en la oreja en humanos.
La verruga en la oreja debe ser removida. Esto salvará al paciente del riesgo de dañar accidentalmente la formación durante los procedimientos de higiene, posible inflamación, así como molestias debido a una apariencia antiestética. Inmediatamente después de la extracción, se recomienda al paciente que tome medicamentos para combatir el virus y prevenir el desarrollo de nuevas formaciones. Para la destrucción de las verrugas en la oreja, también se pueden usar métodos de medicina tradicional, que muestran una alta eficiencia en las primeras etapas del desarrollo del crecimiento.
Eliminación de verrugas del oído
La eliminación de verrugas en la oreja en humanos se lleva a cabo con mayor frecuencia mediante criodestrucción. Bajo la acción del nitrógeno líquido, los tejidos se enfrían y luego mueren. La eliminación completa de una verruga puede requerir varios procedimientos con un costo total de hasta 300 hryvnia en Ucrania y hasta 900 rublos en Rusia.
Se pueden usar otros métodos para eliminar las verrugas en la oreja:
-
– las verrugas se cauterizan con una corriente eléctrica, queda una pequeña costra en el lugar de las estructuras, después de la reducción de la cual no quedará rastro de la formación. La operación es una de las más asequibles: hasta 150 hryvnia en Ucrania, hasta 700 rublos en Rusia.
- Destrucción láser – la acumulación se elimina con la ayuda de alta temperatura. La destrucción se lleva a cabo capa por capa, por lo que el riesgo de dañar las zonas sanas de la piel es mínimo. Debido al uso de equipos modernos, el precio del procedimiento es bastante alto: desde 200 hryvnia por una verruga en las clínicas ucranianas, y en Rusia el precio general puede ser de 1000 rublos. también utiliza el equipo más moderno: una verruga en la oreja de una persona (las fotos del procedimiento se publican en el sitio web de clínicas especializadas) se elimina con una onda de alta frecuencia. El procedimiento costará 300 hryvnias ucranianas y hasta 1300 rublos en Rusia.
La escisión quirúrgica prácticamente no se usa aquí, ya que los métodos descritos anteriormente también son efectivos, pero menos dolorosos y no dejan cicatrices.
¡Importante! El virus del papiloma humano y las verrugas que provoca son principalmente un problema médico, por lo que se recomienda su eliminación en clínicas especializadas, no en salones de belleza.
Medicamentos para las verrugas en la oreja
En la foto, preparaciones para verrugas en la oreja.
El tratamiento farmacológico de las verrugas en la oreja tiene como objetivo suprimir el virus y prevenir el nuevo desarrollo de las formaciones. Para ello, se escriben:
- Drogas antivirales – Aciclovir, Atsik, Panavir, Groprinosin. Los medios previenen la libre propagación del virus en el cuerpo y también tienen un efecto de fortalecimiento general. Los preparativos de esta serie cuestan desde 32 rublos (28 hryvnia) hasta varios cientos.
- Agentes inmunoestimulantesactivando las funciones protectoras del cuerpo: Cycloferon, Amiksin o sus análogos, por ejemplo, Lavomax. Los preparativos, según la composición final, la forma de liberación, el fabricante y otros indicadores, cuestan desde 120 hryvnias ucranianas (300 rublos).
- Inmunomoduladores – sustitutos sintéticos de los componentes del sistema de defensa del organismo. Interferon o Viferon se prescriben en presencia de enfermedades crónicas. Los medicamentos de esta serie pueden costar desde 300 rublos (120 hryvnia) hasta varios miles de rublos (hryvnia). Sin embargo, el alto costo del medicamento no determina su efectividad en cada caso. Los medicamentos deben ser recetados únicamente por un médico.
Remedios populares para las verrugas en la oreja.
Para la mayoría de los pacientes, una verruga en la oreja primero cambia la apariencia para peor, por lo que los pacientes intentan deshacerse de las formaciones lo más rápido posible, comenzando el tratamiento por su cuenta.
En casa, se utilizan varias recetas:
- Dos veces al día, lubrique la verruga en la oreja con jugo de celidonia fresco, repita el procedimiento hasta que el crecimiento se elimine por completo; en algunos casos, esto puede demorar varias semanas.
- Frote la formación con un corte de ajo fresco o haga compresas (mezcle 1 cucharadita de ajo finamente rallado con 1 cucharadita de manteca de cerdo derretida y 4 cucharaditas de vinagre de sidra de manzana).
- Calentar compresas de papas: ponga gachas de papas ralladas sobre la verruga, cubra con una envoltura de plástico y fíjela con cinta adhesiva durante la noche.
- El aceite de árbol de té tiene excelentes propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Una verruga en la oreja debe tratarse al menos 4 veces al día.
- Compresas de ciruelas agrias: revuelva una cucharada de sal de mesa en un vaso de agua tibia y agregue una cucharada de vinagre. Deje la pulpa de una ciruela en esta solución durante 2 horas, después de lo cual debe aplicarse a la verruga durante la noche.
De hecho, uno debe comprender que el tratamiento con tales medios puede llevar de varias semanas a un mes, mientras que una sesión de destrucción de hardware dura hasta una hora. La efectividad de las recetas populares está asociada con el efecto agresivo de los compuestos sobre los tejidos de la verruga en la oreja. Sin embargo, es bastante difícil encontrar la concentración necesaria, por lo que se recomienda encarecidamente consultar a un médico antes de comenzar el tratamiento.
En algunos casos, el autotratamiento de las verrugas en la oreja está contraindicado:
- la neoplasia está en el canal auditivo;
- hay sospecha de malignidad del tejido;
- inflamación del crecimiento;
- una gran cantidad de formaciones en la oreja;
- sangrado de la estructura;
- El paciente es diagnosticado con diabetes.
Además, el autotratamiento debe interrumpirse de inmediato si tales signos aparecen después de comenzar a usar recetas alternativas o si la acumulación comienza a aumentar de tamaño. Se recomienda tomar una foto de la verruga en la oreja antes de comenzar el tratamiento y durante la comparación de las fotos, puede detectar rápidamente cualquier cambio en el crecimiento.
¡Nota! Todas las recetas populares para las verrugas en la oreja en humanos están diseñadas para eliminar las manifestaciones externas de la enfermedad. Para prevenir el desarrollo de nuevas estructuras, es necesario complementar el tratamiento con formulaciones antivirales.
- Lea más sobre los beneficios del alcohol para las verrugas.
Prevención de verrugas en la oreja.
Para protegerse contra la infección por el virus del papiloma humano, que causa las verrugas en el oído, debe controlar cuidadosamente la higiene de las manos, tratar las heridas (por ejemplo, por un piercing en el oído) y los rasguños, y usar tapas de goma ajustadas en la piscina.
Sin embargo, si las verrugas ya han aparecido, las medidas preventivas deben ir encaminadas a combatir las recaídas:
- mantener la inmunidad (tomar medicamentos estimulantes, nutrición adecuada, tratamiento oportuno de enfermedades);
- falta de estrés y exceso de trabajo;
- cuidado adecuado de heridas;
- los lugares después de la eliminación de las verrugas se pueden tratar con compuestos antivirales, por ejemplo, Panavir.
Una verruga en la oreja en sí misma no es una formación peligrosa, sin embargo, con complicaciones, una persona sufre sangrado, inflamación de los tejidos, dolor e incluso pérdida auditiva parcial. El tratamiento oportuno de dichos crecimientos evitará complicaciones y eliminará los crecimientos antiestéticos. Y aunque eliminar el virus del cuerpo para siempre no funcionará, el médico puede recomendar los mejores medios para detenerlo. Después de un tratamiento profesional, puede olvidarse de las verrugas en la oreja de una persona durante mucho tiempo.
- Artículo relacionado: Síntomas y tratamiento de los papilomas en los oídos en humanos
Dispensario Dermatovenerológico de la Ciudad de San Petersburgo
Tratamiento para adultos
Causas de la aparición de una verruga en la oreja en humanos, síntomas de la enfermedad. ¿Cómo eliminar las neoplasias utilizando los métodos de la medicina moderna y los remedios caseros? ¿Cómo evitar la aparición de crecimientos en el futuro?