Los papilomas en perros se registran con tanta frecuencia como en humanos. Pero, ¿cuáles son las razones de su aparición? ¿Son peligrosos para una mascota? ¿Cómo deshacerse de ellos? ¿Qué es más efectivo: los remedios caseros para eliminar los papilomas en perros o la medicina tradicional?
Papilomavirus
Veamos, ¿cuáles son las causas de los papilomas en perros?
Papiloma – Se trata de una neoplasia benigna de pequeño tamaño, que aparece como consecuencia del crecimiento de células epiteliales afectadas por un virus ADN de la familia Papillomaviridae.
Por el momento, se han identificado alrededor de 5 tipos diferentes de virus en perros y 8 virus del papiloma “felinos”, cada uno de los cuales causa una determinada forma de la enfermedad. curso de la enfermedad y
El curso de la enfermedad y la extensión de la lesión dependen principalmente de la inmunidad del animal. Se conocen numerosos casos de recuperación espontánea de gatos y perros, cuyo cuerpo se ha encontrado con el virus Papillomaviridae. Sin embargo, la medicina veterinaria moderna presta especial atención a este problema, centrando la atención de los propietarios en problemas como:
- la propagación del virus (incluso los animales que están enfermos en forma latente son portadores de una infección viral);
- el riesgo de sangrado e infección secundaria al traumatizar la neoplasia;
- el peligro del crecimiento descontrolado de los papilomas (cuando se lesionan o extirpan);
- Transformación de células de benignas a malignas.
Estas 4 razones por las que aparecen papilomas en perros son buenas razones para solucionar el problema ante las primeras manifestaciones de infección por papilomavirus.
El motivo de la aparición de papilomas en perros es la actividad del virus Papillomaviridae obtenido a través del contacto directo e indirecto con un animal enfermo.
Es importante que los criadores sepan que la enfermedad tiene un período de incubación bastante largo. Los primeros síntomas pueden aparecer 1 o 2 meses después de la infección, o pueden no aparecer en absoluto. Si la enfermedad procede en forma latente (oculta).
Tipos y ubicaciones de los papilomas
En los perros, existen varios tipos de papilomas, que difieren en el lugar de localización y tienen sus propios rasgos característicos del curso de la enfermedad.
Papilomatosis oral (en la boca)
Este tipo de enfermedad es más común debido a que la forma más fácil de que el virus esté en la membrana mucosa es cuando los animales entran en contacto (juegos conjuntos, peleas, lamidas). por la misma razón, la infección oral a menudo afecta a los perros jóvenes y activos.
Las neoplasias pueden aparecer en áreas como:
- labios y mejillas, en la boca;
- lengua y encía;
- conjuntiva de los ojos;
- región externa de las fosas nasales.
En apariencia, se trata de pequeñas formaciones en forma de cono de consistencia blanda y suelta. El tamaño de un papiloma en un perro puede variar desde casi imperceptible hasta una gran neoplasia del tamaño de un frijol. Primero, aparecen placas lisas y planas (pápulas), luego se extraen. El papiloma “formado” parece una inflorescencia de coliflor. Si la inmunidad del animal es fuerte, la enfermedad desaparece por sí sola después de unos meses 3. En mascotas con inmunidad débil y perros mayores, la cantidad de neoplasias puede aumentar rápidamente, lo que requerirá un tratamiento especial.
Para obtener más información sobre el tratamiento de este tipo de papilomas, vea el video:
Papilomas exofíticos cutáneos
A menudo aparecen en las patas, la cabeza o los párpados. Pueden ser tanto con pata como coliflor. Por consistencia, pueden ser duros y blandos, pero en diámetro no suelen superar los 0,5 centímetros. Por lo general, estos son suaves y no están cubiertos de formaciones de cabello.
Con más frecuencia que otros, los papilomas cutáneos exofíticos se registran en el Cocker Spaniel y el Keri Blue Terrier. Los perros mayores también están en riesgo.
Si la neoplasia se localiza en la almohadilla de la pata, el primer síntoma será la cojera, que el propietario podrá notar incluso antes de que aparezca el crecimiento. Puedes ver cómo se ve en la siguiente foto:
Es mejor prevenir tales problemas que tratarlos. Un medio eficaz para proteger las patas pueden ser los zapatos para perros. Aquí hay opciones interesantes: http://zootovary.com/obuv-sobak-c-22_648_536.html.
Papilomas invertidos de piel
Los papilomas invertidos (de células de transición) a menudo se localizan en la ingle o el abdomen y aparecen en personas jóvenes (de 8 meses a 3 años). El papiloma de piel invertida se diferencia de los tipos anteriores en que es una elevación redonda baja con un centro retraído. El cuerpo de la verruga en este caso no está afuera, sino adentro. El problema puede ser único o múltiple.
Los papilomas de células de transición son muy raros. Son peligrosos porque pasan desapercibidos durante mucho tiempo, mientras que tienen la capacidad de degenerar en malignos. Lentigo (placas pigmentadas)
Este tipo de enfermedad se presenta tanto en animales jóvenes como mayores. Muy a menudo, las placas se localizan en la barriga y en la región inguinal. Hay evidencia de la predisposición genética de razas como schnauzers y pugs. Si el problema se diagnosticó en uno de los padres, es muy probable que se herede.
Papilomatosis genital en perros
La papilomatosis genital en perros rara vez se registra. Se describe como una forma venérea del virus del papiloma que provoca el desarrollo de neoplasias en los genitales.
Características distintivas de los papilomas.
Un criador de perros sin experiencia puede preguntarse sobre la naturaleza de la formación que apareció en el cuerpo del animal. Por lo tanto, considere las características distintivas de los papilomas, de modo que, en cuyo caso, pueda hacer fácilmente el diagnóstico correcto para el perro. Entonces los signos son:
- área característica de educación (descrita anteriormente);
- característica superficie irregular heterogénea, que recuerda a la coliflor;
- la presencia de una “pierna” (estrechamiento en la unión con la piel).
El color del papiloma puede variar de claro a carmesí o negro. El esquema de color de la educación depende en gran medida del color natural del pelaje del perro.
Como regla general, otros tipos de verrugas y neoplasias que no están asociadas con la actividad de los virus de la familia Papillomaviridae tienen una superficie lisa.
El propietario debe ser alertado por manifestaciones tales como:
- un fuerte aumento en el número de neoplasias;
- papilomas grandes (son fáciles de lesionar);
- sangrado de una neoplasia;
- cambio en los contornos y la estructura del papiloma.
En cualquier caso, el descubrimiento de una neoplasia de naturaleza desconocida en el cuerpo de una mascota es motivo de visita al veterinario.
Diagnóstico y tratamiento
¡Importante! El tratamiento de los papilomas en perros y gatos debe realizarse bajo la supervisión de un veterinario. Nunca elimine las neoplasias usted mismo, ya que el trauma puede activar el proceso de degeneración celular, lo que conducirá al desarrollo de un tumor maligno.
En la gran mayoría de los casos, la papilomatosis en perros se diagnostica mediante un examen visual del animal. Sabiendo dónde buscar manifestaciones del problema, el criador debe inspeccionar periódicamente al animal. Aún mejor, si esto lo hace un veterinario durante un examen de rutina del animal. Cuando se detecta un crecimiento, una verruga o una foca, es importante establecer su naturaleza. Una persona inexperta puede confundir fácilmente un granuloma, un lunar, un papiloma y un tumor maligno. Su médico puede recomendar pruebas adicionales para hacer un diagnóstico.
Si no hay manifestaciones obvias en la piel y las membranas mucosas, pero existe la sospecha de que el perro es portador del virus o está enfermo en forma latente, Papillomaviridae puede detectarse a través del diagnóstico de PCR, lo que le permite determinar no solo el hecho mismo de la presencia, sino también el tipo de virus.
Corrección de inmunidad
Los papilomas únicos tienden a desaparecer espontáneamente en los primeros 2 a 5 meses después del inicio. Si el animal tiene un sistema inmunológico lo suficientemente fuerte, su cuerpo puede hacer frente al virus por sí solo. Por lo tanto, cuando se detectan neoplasias únicas, el veterinario puede adoptar una actitud de esperar y ver y recomendar medios para aumentar la inmunidad.
Para los papilomas cutáneos orales o solitarios, a los perros se les receta interferón durante un ciclo de al menos 2 meses (y otro mes después de la desaparición de todas las verrugas).
Remedios populares
¡Importante! puede usar remedios caseros solo por recomendación de un médico si al animal se le diagnostica una sola neoplasia en la etapa inicial.
Estos fondos incluyen:
- jugo de celidonia;
- jugo de diente de león;
- ajo;
- euforbio.
La intervención quirúrgica
Si la terapia inmunomoduladora no ayuda, la cantidad de verrugas crece o la neoplasia interfiere con el animal, se utilizan varios métodos quirúrgicos:
- escisión tradicional;
- terapia con láser;
- criodestrucción
- coagulación química;
- termo y electrocoagulación;
- radiocirugía
Todos los métodos son buenos, pero a menudo requieren una segunda visita al veterinario para “arreglar” un resultado positivo.
Vacuna
El método más efectivo para combatir la infección por el virus del papiloma en perros es la introducción de una vacuna hecha teniendo en cuenta el tipo de patógeno identificado en el animal. El medicamento se administra por vía subcutánea cada 7-10 días. Vale la pena esperar mejoras tangibles no antes de las 3 semanas de tratamiento.
Conclusión
Por lo general, los papilomas caninos son indoloros y benignos. ¿Pero es todo seguro? Una de las desventajas de los papilomas en la boca del perro es la incomodidad. Las verrugas impiden que el animal agarre, mastique y trague los alimentos con normalidad. A partir de ellos, la mascota puede aumentar la salivación y desarrollar mal aliento.
Entre otras cosas, los perros muerden los papilomas ubicados en las extremidades, lo que provoca sangrado. Y la herida resultante es una puerta abierta a todo tipo de bacterias y hongos.
Con las placas pigmentadas, debe estar alerta. A menudo se convierten en cáncer. Asegúrese de que nada roce o apriete los papilomas (collar, hocico, por ejemplo).
¿Tiene usted alguna pregunta? Puede preguntarlas al veterinario de nuestro sitio en el cuadro de comentarios a continuación, quien les responderá lo antes posible.
Las verrugas son uno de los problemas de piel más comunes en los perros. Las neoplasias se encuentran con mayor frecuencia en cachorros y animales de edad avanzada. En la mayoría de los casos, no son perjudiciales para la salud y desaparecen por sí solos.
También hay verrugas que requieren tratamiento inmediato. ¿Qué pueden ser peligrosas estas neoplasias y cómo deshacerse de ellas?
¿Por qué los perros tienen verrugas?
Las verrugas en los perros son un signo de una enfermedad viral. A través de pequeñas grietas en la piel y las mucosas, un perro puede infectarse con el virus de la papilomatosis.. Muy a menudo, la infección se produce a partir de otros animales. Los tazones, los juguetes y otros artículos con los que un perro enfermo ha estado en contacto pueden ser fuentes de infección.
Las verrugas en los perros son una enfermedad bastante común.
Una vez que el virus ha entrado en el cuerpo de la mascota, la enfermedad tarda de cuatro a ocho semanas en manifestarse. En la piel y las mucosas del perro aparecen formaciones lisas de color rosa pálido, parecidas al acné. En el futuro, cambian de color, tamaño y forma, volviéndose similares a las verrugas humanas.
¡Atención! El número de verrugas depende de qué tan fuerte sea el sistema inmunológico del animal. En los animales que envejecen, se produce una papilomatosis avanzada, que afecta a todo el cuerpo y las mucosas.
¿Puedes contraer verrugas de un perro?
El propietario, que descubrió papilomas en una mascota, no debe preocuparse por su salud. Un perro enfermo es un peligro solo para otros animales. Los virus del papiloma humano y del perro son diferentes entre sí, por lo que el huésped no puede infectarse a partir de una mascota.
Es necesario limitar el contacto de un perro enfermo con otras mascotas. No olvides que todos los objetos que las mascotas llevan en la boca pueden ser contagiosos.
¿Son peligrosas las verrugas?
La mayoría de los veterinarios opinan que las verrugas en los perros son un fenómeno que no requiere mucha atención. Un animal con inmunidad normal se recupera sin tratamiento. La excepción es cuando el perro sufre de una gran cantidad de erupciones.
Una fotografía. Papiloma en el labio de un perro.
Además, el animal puede arrancarse la verruga al rascarse u otro impacto mecánico. En este caso, existe el riesgo de que una infección entre en la herida. El segundo momento peligroso es la degeneración de los papilomas en un tumor canceroso.
¿Cuándo es necesario el tratamiento de las verrugas?
- si se encuentran en la boca e interfieren con la masticación;
- si el área de los ojos está afectada por verrugas;
- si existe riesgo de que el perro se lastime la verruga;
- cuando se sospecha un tumor maligno.
¡Importante! En cualquier caso, conviene mostrar la mascota al veterinario, ya que la verruga puede confundirse con otro tipo de neoplasias cutáneas (fibroma, lipoma, melanoma, adenoma de las glándulas sebáceas o sudoríparas).
Tipos de verrugas
Las verrugas en los perros varían en color, tamaño y ubicación. Pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo del animal, pero con mayor frecuencia afectan las extremidades, la espalda, la cabeza, la cavidad bucal, los labios y las orejas. Las erupciones pueden ser únicas y numerosas, parecidas a grupos.
Las verrugas pueden variar en tamaño desde diminutos “granos” que apenas son visibles en la piel hasta tumores del tamaño de un frijol. El color puede ser rosa, marrón, amarillo, negro grisáceo.
[No es una plantilla válida] Las neoplasias son duras o blandas al tacto. Las verrugas duras tienen una superficie lisa y una forma convexa, las verrugas blandas son más planas y ásperas. La neoplasia puede encarnarse profundamente en la piel o elevarse sobre una “pierna” delgada.
¡Importante! Las verrugas que crecen rápidamente y se oscurecen pueden ser carcinomas (neoplasias malignas). Este tipo de erupción requiere atención veterinaria inmediata.
Cómo librar a tu perro de las verrugas
Por lo general, las verrugas no necesitan tratamiento, pero si el tumor interfiere con la mascota y no desaparece por sí solo, tiene sentido extirparlo. Su veterinario puede sugerir cirugía o medicación.
Métodos de tratamiento médico
El método de tratamiento más popular son las inyecciones en combinación con medicamentos para fortalecer el sistema inmunológico. Los perros reciben inyecciones de fosprenil con novocaína, gamavit, maxidin, salmosan. Se hace una inyección en la base de la verruga. Otra opción es la administración intravenosa de novocaína. El procedimiento deberá repetirse tres veces.
El tratamiento más popular son las inyecciones de fosprenil con novocaína.
Si los papilomas no desaparecen durante cinco meses o más, se pueden curar con retinoides. Contienen vitamina A y eliminan eficazmente las neoplasias de la piel. Los medicamentos con retinoides incluyen podofilina, tenipósido, vincristina, doxorrubicina y otros.
La pasta antiverrucina también se usa contra los crecimientos de la piel. Debe aplicarse sobre los papilomas y frotarse al menos dos o tres veces al día hasta que desaparezca la neoplasia. Para evitar que el animal lama la pasta, el área tratada se cubre con un vendaje.
Vacunación
La vacunación protege a los perros del virus del papiloma y también reduce el riesgo de desarrollar carcinoma de células escamosas en animales infectados. Para la inyección, puede usar un extracto de la verruga de un perro.
Remoción quirúrgica
Hay varias formas de eliminar las verrugas en los perros.
Generalmente se recurre a la cirugía con neoplasias únicas. La desventaja de la intervención quirúrgica es que existe la posibilidad de que se introduzcan partículas virales en la herida y los papilomas comiencen a crecer con fuerza. Por lo tanto, después de la eliminación de las verrugas, debe controlar las posibles complicaciones. Si después de 3 meses todo está bien, entonces la operación fue exitosa.
Los veterinarios modernos usan no solo un bisturí. Puede eliminar la verruga mediante radiocirugía, electrocoagulación, diatermocoagulación y otros métodos.
La crioterapia es la “congelación” de una neoplasia, lo que detiene el metabolismo en los tejidos afectados. La exposición a la verruga con nitrógeno líquido o hielo seco se usa para crecimientos queratinizados en la piel. La crioterapia es eficaz para las neoplasias en el área de los ojos. La desventaja del procedimiento es su dolor. Es probable que necesite varios tratamientos separados por tres semanas.
Una verruga también se puede eliminar con un láser. Por lo general, este método se usa para tumores malignos.
Remedios populares
Una verruga se puede eliminar en casa usando métodos populares. El tipo de intervención más radical es la extirpación de la neoplasia con tijeras o hilo. Este procedimiento puede dar lugar a complicaciones: sangrado e infección de la herida.
Si la verruga apareció recientemente, puede intentar curarla con remedios caseros, jugo de diente de león.
Si el papiloma ha surgido recientemente y aún no ha crecido, puede detener su desarrollo con la ayuda de jugo de diente de león o celidonia. Después de que la superficie de la neoplasia se oscurezca, puede cortarla. Las verrugas también se pueden untar con yodo. En la mayoría de los casos, desaparecen en una semana. Otra opción es lubricar las neoplasias con jugo de ajo. Las verrugas viejas se pueden cauterizar con un lápiz o con ácido acético.
¡Atención! El tratamiento en el hogar es peligroso porque puede provocar la degeneración de un tumor benigno en uno maligno. Además, no todos los propietarios pueden determinar correctamente el tipo de erupción en la piel de la mascota.
Consecuencias de la enfermedad.
El virus del papiloma es peligroso de dos maneras: en perros con inmunidad reducida, se puede formar un tumor maligno y las mascotas inmunes se convierten en propagadores del virus. Un perro con un sistema inmunitario fuerte porta el virus durante varios meses y años, mientras que exteriormente se mantiene sano. A medida que el animal envejece, se vuelve más susceptible al virus.
Las verrugas en sí mismas no son dañinas para la salud, pero existe el riesgo de que el perro dañe la neoplasia, y esto está plagado de sangrado e infección de la herida. La extirpación quirúrgica en algunos casos provoca un mayor crecimiento de las neoplasias.
Prevención
En la mayoría de los casos, la papilomatosis en perros es leve y las mascotas se recuperan sin intervención médica. Un animal que alguna vez tuvo papilomatosis adquiere inmunidad. No aparecen nuevas verrugas en ella, pero el virus permanece en el cuerpo para siempre y el perro puede infectar a animales con inmunidad reducida. La probabilidad de contraer el virus mientras camina es muy alta, por lo que tiene sentido vacunar a su perro contra la papilomatosis.
Un perro no tratado de papilomas se convierte en portador de la infección.
Además, debe cuidar la inmunidad de la mascota. Puede aumentar la resistencia del cuerpo a los virus si sigue todas las reglas para tener un perro y formar una dieta equilibrada para él.
¡Importante! Se debe prestar especial atención a los cachorros y perros mayores, ya que son más susceptibles a la infección por papilomas. Algunas razas de perros (schnauzers, cocker spaniels, terriers) sufren papilomatosis con más frecuencia que otras. Los veterinarios sugieren que existe una predisposición genética a esta enfermedad.
Las neoplasias benignas de la piel en perros es una enfermedad que en la mayoría de los casos no requiere tratamiento. Sin embargo, cualquier problema en la piel es motivo para consultar a un veterinario.