Verrugas entre los dedos de los pies causas y tratamiento – Sport-At-Home

Las sensaciones desagradables que se producen entre los dedos de los pies pueden indicar micosis u hongos en la piel. Con esta enfermedad, las áreas de la piel son atacadas por hongos patógenos. La micosis requiere un tratamiento competente y es poco probable que desaparezca por sí sola 1,5.

El hongo que se desarrolla en la piel de los pies y dedos de los pies puede transmitirse de persona a persona y es bastante resistente a las condiciones externas, pero el mayor riesgo de infección ocurre en un ambiente húmedo y cálido 1,11 Posibles agentes causantes de la infección por hongos – dermatofitos – son hongos parásitos que pueden comer queratina. El agente causante del hongo puede entrar en contacto con la piel de una persona y, por lo tanto, se produce la infección 1,4. Esto puede provocar molestias entre los dedos de los pies, como descamación y picazón. Puede aparecer un olor desagradable en la zona de los pies. Después de un tiempo, las grietas o sellos que aparecen debajo de la piel se vuelven notorios.

Cuando aparecen tales síntomas, es necesario contactar a un especialista lo antes posible, quien puede establecer un diagnóstico preciso y elegir un método de tratamiento.

Actualmente, existe toda una gama de fármacos tópicos modernos que ayudan a combatir esta desagradable enfermedad 5 .

¿Cómo deshacerse de los hongos entre los dedos de los pies? Es imposible curar una enfermedad de este tipo de inmediato, se necesita una terapia completa y prolongada, y el curso puede durar varias semanas (generalmente de 2 a 4 semanas) 5 . El tratamiento del hongo entre los dedos puede ser local o complejo. En la mayoría de los casos, para combatir los hongos en los pies basta con utilizar ungüentos, cremas, presentados en farmacias y aplicados directamente sobre la parte afectada de la piel. Si la enfermedad está avanzada, se requiere una terapia compleja que incluye, además del tratamiento local, la toma de comprimidos 5 .

Después de realizar las pruebas apropiadas, el especialista puede ofrecer una serie de medicamentos modernos que ayudan a lidiar con el problema de los hongos en los dedos de los pies. Las cremas antimicóticas prescritas por un especialista están disponibles comercialmente en una amplia gama. Contienen una sustancia que combate la infección por hongos.

Uno de los medicamentos puede ser la crema Exoderil ®, que afecta la flora patógena debido a su principio activo, la naftifina, que no solo puede detener el crecimiento del hongo, sino que también contribuye a la muerte de la célula fúngica y también reduce las manifestaciones inflamatorias. 7,8 . El tratamiento habitual para los hongos en los dedos de los pies lo determina un especialista; sin embargo, por regla general, dura al menos varias semanas y requiere la aplicación de una crema sobre la piel afectada.

READ
Conspiración de verrugas: lea en una manzana, cómo deshacerse de un hilo, cómo hablar para eliminarlo

La Crema E to Zoderil ® es uno de los pocos antifúngicos tópicos que se usa solo una vez al día 6 . A diferencia de otros medicamentos que requieren el uso de dos veces al día, este régimen es más conveniente: el paciente tiene más posibilidades de mantener la regularidad de la terapia 7 .

Tratamiento del hongo entre los dedos.

La Crema Exoderil® debe distribuirse sobre la superficie de la piel afectada con una pequeña incautación de las áreas sanas. Previamente, es necesario lavar y secar bien los pies y el espacio entre los dedos 8 .

Después de realizar las pruebas adecuadas junto con la terapia local del hongo entre los dedos de los pies, el especialista puede recetar medicamentos que se toman por vía oral. En particular, puede ser necesario un tratamiento complejo cuando las placas ungueales 5 se han infectado. Junto con el tratamiento principal, un especialista puede recomendar medicamentos para fortalecer la inmunidad, regular la circulación sanguínea en las extremidades inferiores y ciertas vitaminas 4.

Se sabe que para deshacerse del hongo entre los dedos de los pies, algunos pacientes recurren a la medicina tradicional. Las recetas incluyen compresas de cebolla y ajo, máscaras de bicarbonato de sodio, baños de sal y más. Dichos tratamientos no tienen una base científica basada en evidencia y, por lo tanto, no pueden garantizar la eliminación del hongo 9 .

Cuando aparecen los síntomas de esta enfermedad, la decisión más correcta sería la visita a un especialista que pueda prescribir el tratamiento necesario y elegir un remedio.

Los microorganismos invisibles al ojo están presentes en todas partes, pero hay varios tipos de lugares donde se concentran los agentes causantes de la micosis. ¿Dónde suele infectarse el hongo interdigital? Los visitantes de piscinas públicas, saunas, baños son uno de los grupos de mayor riesgo. En el ambiente húmedo de tales instalaciones, los patógenos de hongos en los dedos comienzan a propagarse y permanecen en las superficies del piso, alfombras de goma, partes del equipo que una persona toca con las manos o los pies. Cuando visite dichos lugares, debe usar zapatos intercambiables, trate de no caminar descalzo por el piso y asegúrese de lavarse y secarse bien los pies antes de salir.

READ
Borodavka

No puede usar artículos de higiene de otras personas (toallas, paños) y ponerse los zapatos de otra persona 1,2,10,11.

Una vez en la piel, el hongo de los pies puede localizarse en los pliegues entre los dedos. La sudoración excesiva promueve el crecimiento de hongos patógenos en la piel 4 .

Además, las personas con ciertas enfermedades pueden padecer hongos en los dedos: diabetes, obesidad, varices, anomalías endocrinas 1,5,12.

  1. Sergeev A. Yu. Enfermedades fúngicas de las uñas. Moscú: Academia Nacional de Micología – Medicina para Todos. 2001, 164 págs.
  2. Gorskaya E. I. Formas ocultas de micosis de los pies: diagnóstico y tratamiento. Dermatocosmetología Experimental y Clínica 2013; 1:46-52
  3. Lykova S.G. Spitsyna A.V. Petrenko OS Terapia antimicótica local: respuestas detalladas a preguntas de actualidad. “RMJ” N° 9 del 20.05.2015/486/XNUMX p.XNUMX
  4. Smirnova O., Litvak N., Micosis de la piel. Infección “prospectiva”. Remedio, 2013, junio.
  5. Terapia externa de micosis de los pies. Una guía para médicos. (Bajo la dirección de Sergeev Yu. V.). Moscú: Academia Nacional de Micología. 2005. 20 págs.
  6. La información está disponible en: http://grls.rosminzdrav.ru/Default.aspx a partir del 01.07.2019/XNUMX/XNUMX
  7. Matushevskaya E.V. Naftifin en el tratamiento de infecciones fúngicas de la piel: 40 años de éxito. Boletín de dermatología y venereología. 2014(2):72-7
  8. Instrucciones de uso del medicamento Exoderil ® crema
  9. Kasikhina EI. Elección racional del antimicótico tópico. Dermatología clínica y venereología. 2015;14(2):87-91.
  10. Rodionov A. N. — Enfermedades fúngicas de la piel. Guía para médicos. Serie “Medicina Moderna”, 2000
  11. Lykova S.A. et al., Onicomicosis: tratamiento y prevención. Médico. 2016(3):11-5. Proyecto Internet antifúngico. Academia Nacional de Micología. Disponible en: http://www.gribok.ru/sources.htmwww.binogi.ru Todo sobre los pies, las enfermedades de los pies y su tratamiento. Cuidado de los pies. (Información disponible el 01.07.2019/01.07.2019/XNUMX en: http://binogi.ru/gribok/gribok-stopy-lechenie-rekomendacii-profilaktika.html) Guía de salud familiar de la Escuela de Medicina de Harvard. Pie de atleta: Causas, prevención y tratamiento saludable/pie-de-atleta-causas-prevencion-y-tratamiento

¿Cómo se ven los hongos en los pies?

El hongo puede afectar la piel de varias partes del cuerpo 1 , en algunos casos estamos hablando de micosis de los pies – hongos.

A veces, entre las personas, tales cambios se pueden encontrar bajo el nombre de un pico.

El maíz tipo núcleo se distingue por la presencia de una raíz que se adentra en las capas de la epidermis y un casquete ubicado en el centro del engrosamiento local de la piel.

En la mayoría de los casos, el callo se localiza en el pie: la punta de los dedos, con menos frecuencia en la planta del pie.

READ
Verrugas genitales: ¿cómo deshacerse de ellas?

Tal educación causa una incomodidad considerable.

Puede ir acompañado de dolor e incapacidad para moverse normalmente.

callo

Maíz encarnado y sus características.

Un examen detallado del callo muestra su contorno claro, el color de la formación es amarillento, denso al tacto.

Al palpar el área de la piel rugosa, puede ocurrir un síndrome de dolor bastante fuerte.

Características espesantes:

  • El autotratamiento de los callos es extremadamente difícil, ya que su raíz se encuentra en las capas profundas de la dermis.
  • Los callos en las piernas son el resultado de un callo seco formado previamente que no respondió al tratamiento. Por ello, muchos dermatólogos se refieren a ella como una etapa avanzada/tardía del maíz común.
  • El síndrome de dolor con un callo encarnado es de naturaleza sorda, pero pronunciado. El desarrollo del dolor está asociado con la penetración de la raíz de la formación en las estructuras de la piel, donde se encuentran las fibras nerviosas.

Un callo en el pie o en el dedo del pie es hiperqueratosis.

Se desarrolla debido al aumento de la tensión mecánica en la piel.

A menudo, un callo en el dedo pequeño del pie se puede confundir con una verruga plantar que se desarrolla en el contexto del VPH.

Las verrugas plantares son similares en apariencia a los callos, pero difieren en ubicación y estructura.

Las verrugas plantares grandes a veces se abren, exponiendo tejido sensible, causando dolor y sangrado.

Para los callos, tal manifestación sintomática no es característica.

Callo: factores y causas de formación.

El principal factor que provoca la formación de callos en el pie es un efecto mecánico constante en la piel.

En el contexto de una fricción regular e intensa, las capas superiores de la dermis no tienen tiempo para pasar por el proceso de exfoliación.

Como resultado, las células muertas se superponen entre sí, engrosándose y formando un callo.

Los siguientes puntos pueden servir como factores desencadenantes en el desarrollo de esta condición.

zapatos

Una razón común por la que se puede formar un callo es que los zapatos no combinan correctamente, no coinciden con el tamaño y la forma del pie.

zapatos incómodos

Los zapatos regulares de tacón alto ejercen una mayor presión sobre la parte delantera del pie, donde la epidermis es mucho más delgada.

Posición del pie

La posición incorrecta del pie al caminar también es un factor que provoca el desarrollo de callos.

READ
Enrojecimiento en las manos y picazón en la piel: ¿qué hacer?

A menudo esto se asocia con los problemas fisiológicos del paciente: pie plano, pie zambo.

Patologías

Muchos expertos consideran algunas enfermedades del sistema musculoesquelético como factores implicados en la formación de callosidades.

Esto incluye:

  • Bursitis (rodilla). Se refiere a la inflamación del saco sinovial (bursa sinovial).
  • Artritis del pie. La derrota de las articulaciones de naturaleza inflamatoria, que con mayor frecuencia se acompaña de trastornos autoinmunes.
  • Osteoartritis Patología de naturaleza degenerativa-distrófica, que se desarrolla debido a causas biológicas y mecánicas.
  • Fascitis plantar. El segundo nombre de la enfermedad es espolón en el talón. Causa dolor en la parte inferior del talón, se desarrolla en el contexto de la inflamación con mayor tensión en la fascia plantar.

Infección fúngica

Hay casos en que el callo se desarrolló en el contexto de una infección por hongos en los pies, donde el agente causal fue el dermatofito Trichophyton rubrum.

En las manos, la formación de callos es extremadamente rara.

Es típico de las personas involucradas en ciertas actividades: tocar la guitarra, la construcción, el levantamiento de pesas.

Por separado, vale la pena señalar otras razones que también pueden afectar la formación de un callo encarnado:

  • Sobrepeso, obesidad.
  • Enfermedad de la epidermis (psoriasis y otras dermatosis).
  • Edad mayor de 70 años (la educación se diagnostica con mayor frecuencia en personas mayores).
  • Enfermedades endocrinas, en particular diabetes mellitus.

¿Cómo se manifiesta un callo encarnado?

Externamente, un callo encarnado (barra) en el dedo meñique, el pie parece un sello epidérmico de un tono amarillo claro.

La formación se eleva ligeramente por encima de la superficie de la piel.

Con el movimiento mecánico (caminar, correr, etc.) se acompaña de sensaciones dolorosas.

Los pacientes comparan el síndrome de dolor con la sensación de estar atrapados en un patín.

En reposo, el callo no provoca dolor ni molestias.

La característica de este tipo de compactación de la piel es la presencia de un sistema de raíces.

La raíz blanda se adentra en las capas profundas de la dermis, alcanzando el tejido adiposo.

La segunda característica distintiva del callo de la verruga causada por el VPH es la ausencia de sangrado en caso de lesión accidental.

maíz seco

Además, la localización de la verruga plantar recae en el pie, cuando el callo de la varilla puede aparecer en la zona del talón, entre los dedos de manos y pies.

READ
Cómo se ve un papiloma maligno?

Pero más a menudo se observa en la región de Musculi lumbricales (músculos del pie con forma de gusano).

Es muy importante iniciar el tratamiento del callo entre los dedos en una etapa temprana de su desarrollo, cuando se puede notar la aparición de una pequeña área hiperémica y enrojecida.

A medida que el maíz avanza y crece, su estructura se vuelve más densa.

Se vuelve más duro, en el centro de la formación, se puede notar la aparición de un agujero.

Poco a poco, el núcleo de maíz penetra en las capas profundas de la piel, tocando las terminaciones nerviosas, lo que se acompaña de dolor al caminar y cojera.

Efectos adversos de un callo encarnado

El principal número de complicaciones está asociado al intento de extracción del callo por cuenta propia, en casa, donde no es posible observar condiciones de asepsia adecuadas.

Como resultado, el riesgo de adherirse a la microflora infecciosa alcanza su máximo.

Los agentes infecciosos, al penetrar en las capas estructurales del maíz, provocan el desarrollo del proceso inflamatorio.

Esto puede ir acompañado de enrojecimiento del sello de la piel, hinchazón y dolor intenso.

En ausencia de atención médica oportuna, se desarrolla un proceso purulento, que puede provocar flemones y abscesos.

Flemón – Inflamación bacteriana difusa del tejido conjuntivo.

En la mayoría de los casos, es causada por estreptococos o estafilococos.

La inflamación puede propagarse rápidamente a lo largo de estructuras anatómicas como tejido subcutáneo, músculos, ligamentos y fascia (vainas de tejido conectivo).

El resultado es una gran inflamación purulenta con dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento.

La complicación más terrible del flemón es la fascitis necrosante, que requiere intervención quirúrgica.

Absceso – reacción inflamatoria de los tejidos, que se acompaña de la acumulación de exudado purulento.

absceso - una complicación del callo

En la mayoría de los casos, los abscesos son causados ​​por bacterias que invaden el cuerpo a través de pequeñas lesiones en la piel y causan inflamación.

Los abscesos son causados ​​con mayor frecuencia por estafilococos (especialmente Staphylococcus aureus), estreptococos y Escherichia coli.

Como resultado de la inflamación debajo de la piel, los abscesos suelen ser extremadamente dolorosos.

Especialmente durante los movimientos o toques.

tratamiento – apertura quirúrgica del absceso (división del absceso) mediante una incisión lo suficientemente grande que permita la salida del pus.

Las consecuencias de tales complicaciones conducen a una disminución en la calidad de vida humana.

En este caso, se pueden observar procesos de deformación en la zona del pie.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: