¿Qué es un procedimiento de colposcopia? Es una palabra de origen griego, que se puede traducir como “examen de la vagina” o “examen visual de la vagina”. La colposcopia es en realidad una prueba que le permite al médico examinar bien no solo la vagina, sino también la vulva (la parte externa de los órganos genitales femeninos) y el cuello uterino, y hacerlo mucho más a fondo que con un examen ginecológico normal, que es realizado a simple vista.
En la ginecología moderna, la “colposcopia del cuello uterino” es un examen del cuello uterino utilizando un dispositivo óptico médico especial: un colposcopio. Este es un microscopio especial para examinar la superficie de la membrana mucosa en busca de anomalías. El procedimiento de colposcopia le permite al médico, con gran aumento, examinar cuidadosamente las paredes de la vagina, la mucosa cervical, identificar cambios patológicos y, si es necesario, determinar con precisión las áreas para tomar muestras de material para futuras investigaciones (citología o biopsia).
Los ginecólogos recomiendan que las mujeres en edad fértil se sometan a una colposcopia del cuello uterino al menos una vez al año. Esto es necesario tanto para identificar varios tipos de patologías ginecológicas como para medidas preventivas. Se incluye en los exámenes de rutina después del final del tratamiento para las enfermedades del cuello uterino.
VENTAJAS DEL MÉTODO
- Informativo;
- Sin dolor;
- Incruento y visual;
- No tiene contraindicaciones.
La ventaja de la colposcopia sobre un examen ginecológico general es que, a diferencia de los espejos de examen, podrá iluminar adecuadamente el canal vaginal y permitir que el ginecólogo vea el área a través de una lupa. Esto ayudará a identificar mejor las lesiones de la membrana mucosa de la vagina y el útero, así como el himen y el canal anal, que el ojo humano no puede percibir. El dispositivo le permite al ginecólogo usar filtros de color de luz verde o azul para enfatizar los cambios en los vasos cervicales.
¿Cómo se hace una colposcopia?
¿Por qué una “colposcopia del cuello uterino” bien realizada en ginecología se considera una de las manipulaciones más importantes para mantener la salud de la mujer y cómo se realiza? El dispositivo principal aquí es el colposcopio, que se ve como binoculares en un trípode con una fuente de luz brillante, que permite, al mirar a través de los oculares, brindar una vista significativamente ampliada de la superficie de la vagina y el cuello uterino.
La colposcopia es bastante fácil de hacer. Durante el procedimiento de colposcopia, usted se desnuda hasta la cintura desde abajo (no es necesario quitarse la falda suelta) y se acuesta en la silla ginecológica con las piernas bien separadas y las rodillas dobladas. Se inserta un instrumento médico llamado “espéculo” en la vagina y se abre suavemente, exponiendo completamente la superficie del cuello uterino. A esto le sigue directamente la propia colposcopia que, según el tipo de ejecución, es simple, extendida o video. Consideremos cada uno de estos tipos con más detalle.
colposcopia simple
Un ginecólogo generalmente lo realiza durante un examen en una silla ginecológica. La paciente se acuesta en una silla, se abre el cuello uterino con un espejo vaginal, se seca su superficie con un hisopo de algodón y luego se examina el cuello uterino. El procedimiento es completamente indoloro y toma solo unos minutos. Más informativo es el segundo tipo de colposcopia, que implica pruebas adicionales.
✔ Costo de la colposcopia cervical (simple) es de 1 rublos.
Colposcopia extendida
Se diferencia del habitual en que, además de la colposcopia extendida, el examen del cuello uterino se realiza con muestras médicas especiales (pruebas), después de tratar la membrana mucosa con una solución de ácido acético al 3% y después de aplicar una solución acuosa de Lugol (la llamada “prueba de Schiller”). El método de colposcopia extendida del cuello uterino es mejor porque. hace que el diagnóstico sea lo más preciso posible y permite identificar de forma eficaz aquellos tejidos que resultan más sospechosos.
Para una buena visualización, se utilizan varios grados de ampliación de la imagen y filtros ópticos. Se puede utilizar un aumento bajo (2×6×) para obtener una vista general de la superficie de la mucosa. La ampliación de 8x a 25x con colposcopia extendida ya se usa para evaluar completamente el estado de la vagina y el cuello uterino. El procedimiento también es indoloro, pero mucho más informativo y requiere más tiempo del ginecólogo.
Con una colposcopia extendida del cuello uterino, se realizan los siguientes:
✅ Muestra con ácido acético al 3%.
Este ácido tiende a contraer los vasos sanguíneos intactos. Esto le permite determinar con precisión la presencia de condiciones patológicas, tipos de epitelio (escamoso estratificado, cilíndrico), evaluar la red circulatoria e identificar la presencia de vasos (típicos y atípicos). La “zona de transformación” es un área crítica en el cuello donde es más probable que ocurran lesiones precancerosas y cancerosas. Las áreas que se vuelven blancas después de la aplicación de ácido acético o que tienen un patrón vascular anormal suelen ser objetivos para una biopsia cervical posterior.
✅ Prueba de Schiller (con Lugol).
Esta es una prueba con solución de Lugol, en la que está presente el yodo. Cuando se aplica sobre tejidos sanos, se produce cierto cambio en su color, mientras que los afectados no cambian. En condiciones precancerosas, las células epiteliales de la mucosa contienen poco glucógeno, por lo que la prueba de Schiller no se tiñe. En el examen colposcópico, se ven como manchas blanquecinas contra el fondo de tejidos sanos, de color marrón uniforme.
✅ prueba de Chrobak.
Una prueba mediante la cual un médico puede reconocer el cáncer de la parte vaginal del cuello uterino. Se realiza mediante una ligera presión con una sonda fina sobre las zonas sospechosas de la mucosa. Un signo indirecto de probable cáncer es la aparición de líquido sanguinolento.
✔ Costo de la colposcopia extendida en la clínica desde el 15 de agosto de 2021 es de 3 rublos.
¿Qué puede mostrar una colposcopia extendida del cuello uterino?
Foto 1.
Colpofotografía de una mujer con una lesión intraepitelial escamosa de bajo grado. La imagen colposcópica muestra una enfermedad de bajo grado en combinación con una colposcopia insatisfactoria. La biopsia de seguimiento con histología reveló una lesión intraepitelial cervical de grado 3
Foto 2.
Foto de colposcopia de un paciente con células escamosas atípicas, no se puede excluir una clase alta de lesiones intraepiteliales escamosas (ASCH). Hay una cantidad significativa de epitelio acetoblanco. Los resultados de la biopsia mostraron múltiples lesiones intraepiteliales cervicales grados 1 y 3.
Foto 3. Imagen colposcópica de lesiones intraepiteliales escamosas. El paciente tiene una enfermedad de alto grado y una colposcopia insatisfactoria. El análisis histológico mostró lesiones intraepiteliales cervicales (CIN) de grado 1 y grado 3. El legrado endocervical reveló CIN 3. El paciente aún no es candidato para la conización y se debe realizar una escisión con cuchillo de diagnóstico del sitio.
Videocolposcopia
Buena opción adicional a una colposcopía simple o avanzada. En este caso, la pantalla del monitor muestra una imagen que el médico ve en el ocular del colposcopio en tiempo real. Esto le permite a nuestro ginecólogo demostrar visualmente a la paciente (a pedido de ella) los cambios identificados: verrugas, erosión cervical, pólipos, etc. La videocolposcopia computarizada es un procedimiento absolutamente indoloro, lleva más tiempo que la colposcopia convencional. A petición de la paciente, se le pueden imprimir fotografías de los hallazgos.
✔ Precio de la videocolposcopia (incluyendo fotos) en 2021 – 5 rublos.
RESTRICCIONES PARA LA REALIZACIÓN
- Las desventajas de la técnica incluyen la posibilidad de realizar este estudio solo en mujeres que ya son sexualmente activas. Si existe la necesidad de una colposcopia para una virgen, se realiza si el orificio en el himen permite la inserción de un instrumento. En presencia de indicaciones médicas especiales, puede estar indicada una extracción preliminar del himen (ver detalles a continuación).
- Este procedimiento y otras manipulaciones similares no se llevan a cabo durante la menstruación.
- Durante el embarazo, rara vez se realiza una colposcopia del cuello uterino, solo si existen razones graves para ello.
Indicaciones para el diagnóstico
El examen del cuello uterino bajo un microscopio en ginecología se puede realizar de acuerdo con indicaciones absolutas (es decir, cuando es obligatorio para hacer un diagnóstico) y relativas (se recomienda la colposcopia del cuello uterino para aclarar el estado de la mucosa y excluir enfermedades ginecológicas graves). patología). Consideremos los principales.
1. Lecturas absolutas:
- Erosión cervical;
- quistes de Nabot;
- Pólipos del canal cervical;
- endometriosis externa;
- Leucoplasia del cuello uterino y paredes de la vagina;
- Oncología o sospecha de ella;
- eritroplasia;
- Dolores dolorosos en la parte inferior del abdomen;
- Condilomas en lugares íntimos;
- Lesiones traumáticas.
2. Lecturas relativas:
- Examen preventivo;
- Flujo vaginal;
- Prurito de los genitales;
- Sangrado fuera del ciclo menstrual;
- La presencia de dolor en la parte inferior del abdomen.
Preguntas y respuestas sobre la colposcopia cervical
¿El centro médico hace colposcopía para el embarazo?
No, este estudio no puede ni confirmar ni negar el hecho de la concepción de un niño. Para estos fines, existen formas bastante específicas para determinar el embarazo.
¿Necesito hacerme una colposcopia del cuello uterino y con qué frecuencia?
Este estudio, como ninguna otra técnica, tiene un alto valor diagnóstico. Se recomienda realizarlo anualmente como parte de una visita al médico para un examen preventivo. Con su ayuda, el ginecólogo recibe información completa sobre el estado del órgano, posibles enfermedades, cambios estructurales en los tejidos, así como la presencia de inflamación.
¿Duele una colposcopia?
No, este procedimiento en ginecología es uno de los menos dolorosos, i. con una conducta cuidadosa, generalmente se excluye cualquier molestia. No hay necesidad de anestesia o sedación, y no se requiere preparación para la prueba.
Día óptimo del ciclo.
Es importante saber en qué día del ciclo se realiza la colposcopia. Para obtener los datos más confiables, se lleva a cabo entre los días 7 y 20 del ciclo menstrual. Si es necesario un diagnóstico urgente, se puede realizar cualquier día, excepto el de la menstruación. En general, el período más óptimo para la colposcopia en ginecología es de 5 a 7 días desde el inicio de la menstruación. Estos días también son los mejores para hacerse exámenes de oncocitología (Papanicolaou) y biopsia de cuello uterino.
Cómo preparar adecuadamente un lugar íntimo para el procedimiento.
Las duchas vaginales no deben realizarse dos días antes de la colposcopia.
1 día antes del estudio, no se pueden utilizar productos de higiene íntima.
Asegúrese de usar un condón durante las relaciones sexuales.
Durante 2 a 5 días, no use tabletas vaginales, supositorios y otros medicamentos locales.
Vacíe la vejiga y los intestinos inmediatamente antes del inicio del estudio.
Colposcopia durante el embarazo.
Durante el embarazo, la colposcopia es absolutamente segura tanto para la mujer como para el feto en crecimiento. El procedimiento no afecta el curso de tener un hijo y el nacimiento en sí. En el proceso de diagnóstico, si se detectan anomalías, es posible que se requiera una muestra de material (biopsia). Realizar este análisis en una mujer embarazada durante la colposcopia cervical solo es posible para indicaciones serias, por ejemplo, para excluir el riesgo de desarrollar cáncer o displasia cervical severa con un alto potencial oncológico.
¿Se realiza la colposcopia en niñas, adolescentes, vírgenes?
Los ginecólogos realizan colposcopias solo en mujeres sexualmente activas o que no tienen el himen intacto. En todos los demás casos, este método de examen del cuello uterino bajo un microscopio solo puede usarse para indicaciones especiales. A una virgen se le realiza una colposcopia si se sospecha una patología grave del cuello uterino (oncología, poliposis, sangrado vaginal).
En nuestro centro de Moscú, la colposcopia para niñas es realizada por ginecólogos pediátricos, utilizando espejos ginecológicos especiales. En algunos casos, para un mejor acceso al cuello uterino, la colposcopia puede requerir la extirpación del himen, es decir, operación de desfloración quirúrgica. Pero estos casos son extremadamente raros y solo pueden ser causados por indicaciones serias.
COLPOSCOPIA – FOTO DE NORM
![]() |
![]() |
![]() |
Cuello uterino sano, foto normal, mitad del ciclo mensual | El cuello uterino después del tratamiento con ácido acético al 3% (foto normal) | El cuello uterino se trató con solución de Lugol (prueba de Schiller, norma) |
FOTO DEL RESULTADO DE COLPOSCOPIA EN PATOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
erosión cervical | quiste cervical | cáncer de cuello uterino |
¿Qué puede mostrar una colposcopia del cuello uterino?
• cáncer o precáncer de cuello uterino,
• NIC 1-3,
• neoplasias benignas como pólipos,
• inflamación del cuello uterino (cervicitis),
• condiloma puntiagudo y plano,
• Quistes de Nabot.
¿Cuáles son las contraindicaciones de la colposcopia?
La ginecología otorga ciertas limitaciones a esta técnica, cuya observancia le permitirá obtener resultados confiables al examinar el cuello uterino con un microscopio. Ellos son los siguientes:
- inflamación de la vagina y el cuello uterino;
- período posparto inferior a 2,5-3 meses;
- período postoperatorio en el tratamiento del cuello uterino de menos de 2 meses;
- condición después del aborto quirúrgico menos de 3-4 semanas;
- la presencia de sangrado menstrual.
Costo de la colposcopia
Tipo de estudio | precios |
Colposcopía simple | +1 500 |
Colposcopia extendida | +3 000 |
Videocolposcopia | +5 000 |
Biopsia cervical | +7 500 |
Toma de oncocitología | 550 |
COLPOSCOPIA EN MOSCÚ
“Clínica de Ginecología”, Dirección: perspectiva Kutuzovsky, 35 Moscú. Teléfono: + 7 495 749-49-97 |
¿Hizo una colposcopia y el ginecólogo encontró erosión en el cuello uterino? Obtenga más información, qué hacer a continuación, cómo puede curarlo y dónde están los mejores especialistas en este problema en la capital:
A pesar de que la colposcopia es un método de diagnóstico común ampliamente utilizado en la ginecología moderna, algunas mujeres tienen una idea vaga sobre la esencia de este examen y le temen irracionalmente. En este artículo encontrará respuestas a las principales preguntas sobre la colposcopia cervical: ¿qué es este procedimiento en ginecología, cómo se hace y por qué, qué enfermedades se pueden diagnosticar con él y cuáles son las reglas para prepararse para este estudio?
¿Qué es una colposcopia y cómo se hace?
Este método de diagnóstico se lleva a cabo en clínicas y centros de diagnóstico. Es un examen de las paredes de la vagina, la parte vaginal del cuello uterino, la vulva. Este procedimiento de diagnóstico se lleva a cabo utilizando un colposcopio, un instrumento óptico o de video que se asemeja a un microscopio, equipado con una potente lente de aumento y una lámpara. Con su ayuda, el médico recibe una imagen de los tejidos, ampliada diez veces. Si se utiliza un dispositivo digital, la imagen de alta resolución se transfiere a una computadora, después de lo cual (a pedido del paciente) se puede registrar en un medio digital.
Durante el procedimiento, el médico examina a fondo el estado de la mucosa y los vasos sanguíneos, evalúa la presencia de posibles formaciones y (si es necesario) realiza una biopsia: escisión y muestreo de una pequeña porción de tejido o un frotis para oncocitología para pruebas de laboratorio. . Si es necesaria una biopsia, se recomienda realizarla en la primera fase del ciclo menstrual.
¿Cómo se realiza el procedimiento en ginecología?
La paciente está en una silla ginecológica, la lente del colposcopio se encuentra frente a la entrada de su vagina a una distancia de unos 15 centímetros. Para asegurar una visión suficiente, se debe expandir la vagina, para esto se inserta en ella un espéculo de Cusco. Su inserción suele ser indolora, pero puede causar molestias menores. A continuación, el médico examina los órganos que le interesan. El tiempo de examen suele ser de 10-20 minutos.
Los resultados deben ser interpretados por un especialista, ya que el paciente no podrá hacerlo correctamente por sí solo. Además, a pedido de una mujer, las imágenes y transcripciones obtenidas durante el examen pueden ser registradas en medios electrónicos.
Entre las indicaciones de este método de diagnóstico, además de un examen preventivo, se encuentran:
- dolor de etiología desconocida en la parte inferior del abdomen;
- secreción vaginal que tiene un olor y una textura extraños;
- cualquier molestia vaginal (sensación de sequedad, ardor);
- intimidad dolorosa;
- la aparición de manchas después del sexo;
- trastornos menstruales, representados por la aparición de manchas, no asociadas con la menstruación.
¿Para qué es el procedimiento?
El examen se lleva a cabo tanto con fines preventivos como en presencia de enfermedades en el paciente. Sus tareas principales son evaluar visualmente el estado de la mucosa vaginal y el cuello uterino, detectar lesiones existentes y realizar pruebas diferenciales para identificar la naturaleza de posibles neoplasias.
Una razón común para el nombramiento de este examen es la erosión (ectopia) del cuello uterino. Si está disponible, es preferible una forma extendida de investigación. Durante su implementación, el médico toma muestras del epitelio para su evaluación en el laboratorio y trata el cuello uterino con reactivos químicos especiales: soluciones de ácido acético y una solución acuosa de yodo. La colposcopia para la erosión cervical debe realizarse regularmente al menos una vez cada seis meses.
El control oportuno ayuda a detectar a tiempo la posible transición de ectopia a neoplasia maligna.
Con este método de diagnóstico, también es posible detectar si el paciente tiene pólipos, quistes de Naboth, leucoplasia (Leucoplakia) y neoplasias para determinar a tiempo su naturaleza, si son benignas o malignas.
Colposcopia simple de vagina y cuello uterino
Este método de diagnóstico incluye un examen puramente visual de las paredes de la vagina y el cuello uterino utilizando un colposcopio sin biopsia y sin tratamiento de la mucosa con soluciones de muestra. En este sentido, una forma simple de examen es menos informativa que una extensa y generalmente se prescribe en ausencia de sospecha de presencia de patologías.
¿Qué es una colposcopia extendida del cuello uterino en ginecología?
Se lleva a cabo una versión extendida del estudio si se encuentran áreas sospechosas de tejido durante un examen estándar. La esencia del método es la siguiente: se aplican reactivos especiales a partes cuestionables de la mucosa: soluciones de ácido acético al 3% y una solución acuosa de yodo.
Si una paciente con erosión cervical tiene VPH tipo 16 o 18, se debe realizar una colposcopia regularmente al menos una vez cada seis meses. El control oportuno ayuda a detectar a tiempo la posible transición de ectopia a neoplasia maligna.
Como resultado del contacto con estas sustancias, las células sanas del cuello uterino o de la mucosa vaginal cambian de color, mientras que las células atípicas permanecen incoloras. Si hay células que no están teñidas, el médico realiza una biopsia y toma una pequeña porción del tejido alterado para continuar con la investigación.
¿Cómo prepararse?
Para obtener resultados confiables de la encuesta, es importante prepararse adecuadamente para su realización. La preparación para el procedimiento es la siguiente:
- 1-2 días antes del examen, debe abstenerse de tener relaciones sexuales vaginales.
- En el momento de la preparación, debe dejar de usar cremas vaginales, geles, óvulos, tampones, duchas vaginales.
- Se aconseja lavar la víspera del estudio con agua limpia sin geles de lavado.
¿Qué día del ciclo debo hacer?
El momento óptimo para el diagnóstico es la primera semana después del final de la menstruación. En este momento, la oportunidad de obtener los resultados más fiables del estudio es máxima. Durante la ovulación, la presencia de secreciones mucosas en el canal cervical impide que el médico evalúe su estado. Además, el diagnóstico no se puede realizar durante la menstruación, debido a que la presencia de sangre en la vagina dificulta la visualización. En la segunda mitad del ciclo, el procedimiento es indeseable debido a que en este momento la mucosa necesita más tiempo para recuperarse de una posible biopsia.
Colposcopia durante el embarazo: ¿es posible realizarla?
Durante el período de tener un bebé, este examen se prescribe solo en caso de emergencia en ausencia de contraindicaciones. El estudio generalmente se lleva a cabo en la etapa de preparación para la concepción o con los primeros cambios en el cuello uterino durante el embarazo.
Sin embargo, a veces, la cita de colposcopia para mujeres embarazadas es una medida necesaria de la que depende la salud de la futura madre y el niño. Estamos hablando de la erosión del cuello uterino.
El nombramiento de colposcopia durante el embarazo también puede convertirse en una necesidad si hay sospechas de oncología, con el crecimiento de un pólipo, con un resultado desfavorable del análisis de un frotis citológico.
¿Cómo se realiza una colposcopia durante el embarazo?
Sin embargo, si surgiera la necesidad de un diagnóstico, el procedimiento debe ser realizado por un obstetra-ginecólogo que tenga experiencia en la realización de colposcopias para mujeres embarazadas. Esto se debe al hecho de que durante el período de tener un bebé, cuando cambia el fondo hormonal, cambia el color y la “jugosidad” de las membranas mucosas del tracto genital, por lo que se requerirá una experiencia profesional especial para evaluar su condición.
¿Cuándo es el mejor momento para hacerse una colposcopia durante el embarazo?
Es mejor realizar una colposcopia durante el embarazo en las primeras etapas, pero si es necesario, el examen puede realizarse o repetirse en el segundo o tercer trimestre.
¿Hay algún procedimiento después del parto?
Después del nacimiento del bebé, este examen ayuda a evaluar el estado del cuello uterino y las paredes vaginales, para identificar la presencia de posibles problemas en el proceso de su recuperación después de las rupturas. También hay que tener en cuenta que después del parto puede aparecer ectropión, que es precisamente lo que ayuda a evaluar la colposcopia.
En cuanto al momento de la colposcopia, debe realizarse después del final del aislamiento de los loquios y después de que el cuello uterino esté completamente formado después del parto, es decir, no antes de los 43 días. Si se detectan cambios, se prescribe un segundo examen después de 6 meses, o después de completar la lactancia y restablecer el ciclo menstrual.
¿Duele o no?
Muchos pacientes, que tienen poca idea sobre las características de esta forma de examen, se hacen la pregunta: “¿Duele hacer una colposcopia?” Normalmente, este procedimiento es indoloro y se realiza sin anestesia. Algunas mujeres se quejan de una ligera molestia debido a la inserción del espéculo de Cusco en la vagina, y también sienten un ligero hormigueo durante las pruebas. Sin embargo, si las paredes de la vagina y el cuello uterino son propensos a la inflamación, el dolor aún puede estar presente.
Posibles consecuencias y complicaciones después del procedimiento.
Normalmente, después del procedimiento, una mujer no enfrenta consecuencias desagradables.
Sin embargo, a veces, después del final del diagnóstico, el paciente puede experimentar las siguientes condiciones:
- Flujo vaginal menor. No todo el mundo tiene un cambio en el flujo vaginal, pero algunas mujeres notan su intensificación y color inusual. El flujo es causado por el tratamiento de la mucosa con reactivos, el resto sale de la vagina unos días después del examen. No hay que temer si la descarga tiene un tinte marrón: su color se debe a la reacción de la mucosa a los reactivos químicos. Dicha descarga generalmente se resuelve por sí sola y no requiere tratamiento adicional.
- Secreción sanguinolenta después del examen. En casos raros (especialmente si hubo un examen durante la erosión y un frotis para oncocitología o una biopsia del cuello uterino), después del final del procedimiento, puede comenzar el sangrado del tracto genital. Es causado por daño a los vasos del cuello uterino. Si el sangrado es menor y dura varias horas, generalmente no se requieren medidas adicionales. El sangrado se recoge con una compresa. Sin embargo, si hay una gran descarga de sangre después de una colposcopia, se recomienda consultar a un médico de inmediato.
- Malestar o dolor en la vagina y bajo vientre. La norma es un dolor leve o un tirón en la parte inferior del abdomen después de la colposcopia. Por lo general, prácticamente no tienen ningún efecto sobre el bienestar de una mujer y no limitan su actividad. Pero si después de una colposcopia el estómago duele mucho y el dolor es agudo, agudo o cólico, debe consultar a un médico.
- El malestar vaginal leve que persiste durante 1 o 2 días después del examen también es normal. Para hacerle frente, puede usar el gel restaurador “Gynocomfort”. Este remedio elimina la irritación de la mucosa y promueve la rápida regeneración de los microtraumatismos que aparecieron durante el examen ginecológico. La composición del gel incluye ingredientes activos que tienen un pronunciado efecto antiséptico, antimicrobiano, regenerador y antiinflamatorio. Debido a esto, al usar el gel restaurador “Gynocomfort”, se reducen las molestias vaginales, se normaliza la microflora y las áreas dañadas de la mucosa se regeneran rápidamente. Según estudios clínicos realizados en el Departamento de Dermatovenereología de la Universidad Médica Estatal de San Petersburgo. IP Pavlova, el producto es bien tolerado y no provoca reacciones alérgicas. Gel “Gynocomfort” tiene los certificados de calidad necesarios.
- Aumento de la temperatura corporal. Esta complicación después de la colposcopia es bastante rara. Sin embargo, si nota que tiene fiebre después del procedimiento, esto puede indicar la presencia de un proceso inflamatorio en la vagina o en el cuello uterino. Para evitar consecuencias peligrosas para la salud, es necesario consultar a un médico.
Recomendaciones después de una colposcopia
Después de una colposcopia extendida, durante la cual se realizó una biopsia, se recomienda a la mujer que observe algunas restricciones. Gracias a ellos, la superficie del cuello uterino, en la que queda una pequeña abrasión, tendrá tiempo de regenerarse. ¿Qué se debe recordar después del procedimiento?
- Se prohíbe el sexo después de la colposcopia durante 2 días.
- Es recomendable reducir la actividad física.
- La colocación de tampones vaginales y duchas vaginales también deberá abandonarse temporalmente.
- Dentro de 1-2 semanas, se recomienda abstenerse de nadar en la piscina y en aguas abiertas, de visitar la sauna y el baño. Tampoco vale la pena bañarse: los procedimientos de higiene deben limitarse a lavarse y ducharse.
El cumplimiento de estas reglas simples reducirá el tiempo de recuperación del cuello uterino después de una colposcopia con biopsia y ayudará a evitar posibles consecuencias desagradables, en particular, sangrado e inflamación.
- LA COLPOSCOPIA COMO MÉTODO EXPERTO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA PATOLOGÍA CERVICAL. Ulyanova I. O., Makarenko T. A., Nikiforova D. E., Domracheva M. Ya. // Siberian Medical Review. – 2016. – Nº 6. – Pág. 99-.
- EL PAPEL DE LA COLPOSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL CERVICOUTERINO. Kulinich SI, Sverdlova E.S. // Revista médica del Lejano Oriente. – 2009. – S. 48.
Diagnóstico de lesiones del cuello uterino asociadas al VPH // Manual del jefe de la CDL. – 2012.
16 Inmunohistoquímica en biopsias cervicales aleatorias y dirigidas por colposcopio de CIN2 y CIN3. Arvizo C., Chen Q., Du H. // Revista de enfermedades del tracto genital inferior. – 2016. – Vol. 20, N° 3. – R. 197-200.
Colposcopía práctica. Rogovskaya S. I. // M.: GEOTAR – Medios, 3.ª ed., Rev. y adicional – 2013. – S. 240.
Preguntas populares
La hija es sospechosa de erosión, aún no ha dado a luz. Le recetaron velas Klion D. Después de ponérselas, pasaron 2 horas, fue al baño y tenía una sensación de ardor dentro de la vagina. ¿Qué se puede hacer para aliviar este malestar? ¿Puedo seguir probando este medicamento?
Para aliviar los síntomas de ardor después de orinar, la higiene se puede realizar con un antiséptico o gel íntimo con acción antiinflamatoria, por ejemplo, Gynocomfort gel íntimo. Esto no solo eliminará las molestias, sino que también complementará el efecto antiinflamatorio. Debe continuar usando supositorios, con la repetición de manifestaciones similares, consulte a su médico.
Hace un año, se descubrió la erosión cervical. Realizó 2 criocirugías. Para normalizar el fondo hormonal, se prescribió COC Jess plus. Ahora la erosión ha reaparecido. Según los resultados de la citología CIN 1, leucocitos y eritrocitos en cantidad moderada. Análisis de VPH, ureaplasma, micoplasma, antorcha-infecciones por PCR el año pasado y el actual negativo. El ginecólogo prescribió una escisión seguida de enviar el tejido para histología. No hubo embarazos, ahora en etapa de planificación. Quiero escuchar una respuesta adicional sobre la necesidad de una escisión cervical, ¿este procedimiento afectará la concepción y el parto natural? En esta situación, es necesario conocer la conclusión de la colposcopia, realizar un saneamiento adicional del tracto genital y pasar el análisis “citología líquida”, que confirmará o refutara la presencia de displasia leve. Si la conclusión se repite, es mejor planificar el embarazo y realizar un control periódico de frotis para oncocitología, y no realizar un tratamiento quirúrgico.
Me diagnosticaron erosión cervical, el primer ginecólogo no me dio una conclusión. Aprendí esto del segundo ginecólogo (el primer ginecólogo dijo que cauterizara, el segundo después del parto). El raspado cervical reveló (1) HPV 31 q 1.8×10*6 HPV 31 en Ye Hybrid Capture 12; (2) HPV 58 q 1.0×10*5 HPV 58 en ye Hybrid Capture 0.66 Control de muestra 2.0×10*5. y sin embargo se han identificado 2 enfermedades infecciosas: Mycoplasma sp. (genérico); gardenella vaginal. Pregunta: Necesito hacer una ecografía transvaginal. ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo? ¿Qué pruebas tomar? Tengo 28 años, sin hijos, tengo muchas ganas de dar a luz. ¡Hola! En su caso, debe comenzar con la terapia antiinflamatoria para la micoplasmosis, la gardnerelosis y la portación del Virus del Papiloma Humano. Después de eso, realice una colposcopia, pase un análisis para oncocitología. Con base en sus resultados, tome una decisión sobre la necesidad de tratar la erosión cervical antes del parto. La ecografía en esta situación no se realiza.
Hola me ponen erosión cervical, me ofrecen cauterizar, no quiero, no ofrecen alternativa, no hay otro médico, díganme una alternativa a la cauterización. Gracias ¡Hola! El método de tratamiento depende del tipo de erosión cervical. La naturaleza de los cambios se determina durante la colposcopia. El examen tiene en cuenta un frotis para citología y un análisis para VPH. Recomendaré una consulta adicional con un médico con los resultados de los exámenes para resolver el problema de las alternativas de tratamiento.