Viferon ayuda a deshacerse de las verrugas?

Basado en las instrucciones de uso oficiales del medicamento, aprobadas por el fabricante y preparadas para la edición impresa de la guía Vidal 2022.

Titular del certificado de registro:

Contactos para consultas:

Formas de dosificacion

Forma de liberación, empaque y composición del medicamento Viferon ®

Supositorios rectales de blanco-amarillo a amarillo, en forma de bala; se permite la heterogeneidad de color en forma de inclusiones o marmoleado; hay una depresión en forma de embudo en la sección longitudinal; el diámetro del supositorio no es más de 10 mm.

1 suplemento
interferón alfa-2b humano recombinante 150000 ME

Excipientes: ácido ascórbico – 0.0054 g, ascorbato de sodio – 0.0108 g, acetato de alfa-tocoferol – 0.055 g, edetato disódico dihidrato – 0.0001 g, polisorbato 80 – 0.0001 g, manteca de cacao – 0.1958 g, grasa de confitería o sucedáneo de manteca de cacao – hasta 1 g.

5 piezas. – blisters contorno (2) – packs de cartón.
10 piezas. – blisters contorno (1) – packs de cartón.

Supositorios rectales de blanco-amarillo a amarillo, en forma de bala; se permite la heterogeneidad de color en forma de inclusiones o marmoleado; hay una depresión en forma de embudo en la sección longitudinal; el diámetro del supositorio no es más de 10 mm.

1 suplemento
interferón alfa-2b humano recombinante 500000 ME

Excipientes: ácido ascórbico – 0.0081 g, ascorbato de sodio – 0.0162 g, acetato de alfa-tocoferol – 0.055 g, edetato disódico dihidrato – 0.0001 g, polisorbato 80 – 0.0001 g, manteca de cacao – 0.1941 g, grasa de confitería o sucedáneo de manteca de cacao – hasta 1 g.

5 piezas. – blisters contorno (2) – packs de cartón.
10 piezas. – blisters contorno (1) – packs de cartón.

Supositorios rectales de blanco-amarillo a amarillo, en forma de bala; se permite la heterogeneidad de color en forma de inclusiones o marmoleado; hay una depresión en forma de embudo en la sección longitudinal; el diámetro del supositorio no es más de 10 mm.

1 suplemento
interferón alfa-2b humano recombinante 1000000 ME

Excipientes: ácido ascórbico – 0.0081 g, ascorbato de sodio – 0.0162 g, acetato de alfa-tocoferol – 0.055 g, edetato disódico dihidrato – 0.0001 g, polisorbato 80 – 0.0001 g, manteca de cacao – 0.1941 g, grasa de confitería o sucedáneo de manteca de cacao – hasta 1 g.

5 piezas. – blisters contorno (2) – packs de cartón.
10 piezas. – blisters contorno (1) – packs de cartón.

Supositorios rectales de blanco-amarillo a amarillo, en forma de bala; se permite la heterogeneidad de color en forma de inclusiones o marmoleado; hay una depresión en forma de embudo en la sección longitudinal; el diámetro del supositorio no es más de 10 mm.

1 suplemento
interferón alfa-2b humano recombinante 3000000 ME

Excipientes: ácido ascórbico – 0.0081 g, ascorbato de sodio – 0.0162 g, acetato de alfa-tocoferol – 0.055 g, edetato disódico dihidrato – 0.0001 g, polisorbato 80 – 0.0001 g, manteca de cacao – 0.1941 g, grasa de confitería o sucedáneo de manteca de cacao – hasta 1 g.

5 piezas. – blisters contorno (2) – packs de cartón.
10 piezas. – blisters contorno (1) – packs de cartón.

Acción farmacológica

El interferón alfa-2b recombinante humano tiene propiedades antivirales, inmunomoduladoras y antiproliferativas, inhibe la replicación de virus que contienen ARN y ADN. Las propiedades inmunomoduladoras del interferón alfa-2b, como el aumento de la actividad fagocítica de los macrófagos, el aumento de la citotoxicidad específica de los linfocitos para las células diana, determinan su actividad antibacteriana mediada.

En presencia de ácido ascórbico y acetato de alfa-tocoferol, aumenta la actividad antiviral específica del interferón alfa-2b, aumenta su efecto inmunomodulador, lo que permite aumentar la eficiencia de la respuesta inmune del cuerpo a los microorganismos patógenos. Cuando se usa el medicamento, aumenta el nivel de inmunoglobulinas secretoras de clase A, se normaliza el nivel de inmunoglobulina E y se restaura el funcionamiento del sistema endógeno de interferón alfa-2b. El ácido ascórbico y el acetato de alfa-tocoferol, al ser antioxidantes muy activos, tienen propiedades antiinflamatorias, estabilizadoras de membrana y regeneradoras. Se ha establecido que al usar Viferon ® no existen efectos secundarios que ocurren con la administración parenteral de preparaciones de interferón alfa-2b, no se forman anticuerpos que neutralicen la actividad antiviral del interferón alfa-2b. El uso de Viferon ® como parte de una terapia compleja permite reducir las dosis terapéuticas de medicamentos antibacterianos y hormonales, así como reducir los efectos tóxicos de esta terapia.

READ
PAPILLOCK de papilomas y verrugas. Reseñas. Precio. Donde podria comprar. Compuesto.

La manteca de cacao contiene fosfolípidos, que permiten no utilizar emulsionantes tóxicos sintéticos en la producción, y la presencia de ácidos grasos poliinsaturados facilita la administración y disolución del fármaco.

Indicaciones de Viferon®

Lista abierta de códigos ICD-10

código CIE-10 Lectura
A39 Infección meningocócica
A40 Sepsis estreptocócica
A41 Otra sepsis
A56.0 Infecciones por clamidia del tracto urinario inferior
A56.1 Infecciones por clamidia de los órganos pélvicos y otros órganos urinarios
A59 Tricomoniasis
A60 Infección por el virus del herpes anogenital [herpes simple]
A87 Meningitis viral
B00 Infecciones causadas por el virus del herpes simple [herpes simplex]
B18.0 Hepatitis viral crónica B con agente delta
B18.1 Hepatitis viral crónica B sin agente delta
B18.2 Hepatitis viral crónica C
B18.8 Otras hepatitis virales crónicas
B25 enfermedad por citomegalovirus
B34.1 Infección enteroviral de localización no especificada
B37.3 Candidiasis de la vulva y la vagina
B37.4 Candidiasis de otras localizaciones urogenitales
B96.0 Mycoplasma pneumoniae [M.pneumoniae] como causa de enfermedades clasificadas en otra parte
B97.7 Los virus del papiloma como causa de enfermedades clasificadas en otra parte
G00 Meningitis bacteriana, no clasificada en otra parte
J06.9 Infección aguda del tracto respiratorio superior, no especificada
J10 Influenza causada por un virus de influenza estacional identificado
J12 Neumonía viral, no clasificada en otra parte
J15 Neumonía bacteriana, no clasificada en otra parte
J15.7 Mycoplasma pneumoniae neumonía
J16.0 Neumonía por clamidia
N76 Otras enfermedades inflamatorias de la vagina y la vulva
N77.1 Vaginitis, vulvitis y vulvovaginitis en enfermedades infecciosas y parasitarias clasificadas en otra parte
N89.8 Otras enfermedades no inflamatorias de la vagina
O23 Infección del tracto urinario durante el embarazo
P35 enfermedades virales congénitas
P36 Sepsis bacteriana del recién nacido
P37 Otras enfermedades infecciosas y parasitarias congénitas

Régimen de dosificación

La droga se usa por vía rectal.

1 supositorio contiene interferón alfa-2b recombinante humano como principio activo en las dosis indicadas (150000 500000 ME, 1000000 3000000 ME, XNUMX XNUMX XNUMX ME, XNUMX XNUMX XNUMX ME).

Infecciones virales respiratorias agudas, incluida la influenza, incl. complicada por una infección bacteriana, neumonía (bacteriana, viral, clamidia) en niños y adultos como parte de una terapia compleja

La dosis recomendada para adultos, incluidas mujeres embarazadas y niños mayores de 7 años: Viferon® 500000 ME 1 supositorio 2 veces / día cada 12 horas al día durante 5 días. De acuerdo con las indicaciones clínicas, la terapia puede continuar.

Niños menores de 7 años, incl. a los recién nacidos y bebés prematuros con una edad gestacional de más de 34 semanas se les prescribe Viferon® 150000 ME 1 supositorio 2 veces / día cada 12 horas diariamente durante 5 días. De acuerdo con las indicaciones clínicas, la terapia puede continuar. El descanso entre cursos es de 5 días.

A los recién nacidos prematuros con una edad gestacional de menos de 34 semanas se les prescribe Viferon® 150000 ME 1 supositorio 3 veces / día cada 8 horas todos los días durante 5 días. De acuerdo con las indicaciones clínicas, la terapia puede continuar. El descanso entre cursos es de 5 días.

Enfermedades infecciosas e inflamatorias de los recién nacidos, incl. prematuro, como meningitis (bacteriana, viral), sepsis, infección intrauterina (clamidia, herpes, infección por citomegalovirus, infección por enterovirus, candidiasis, incluso visceral, micoplasmosis) como parte de una terapia compleja

La dosis recomendada para recién nacidos, incl. bebés prematuros con una edad gestacional de más de 34 semanas, – Viferon ® 150000 ME diariamente, 1 supositorio 2 veces / día después de 12 horas El curso del tratamiento es de 5 días.

READ
Eliminación de verrugas con nitrógeno líquido en Moscú - precios y direcciones

A los recién nacidos prematuros con una edad gestacional de menos de 34 semanas se les prescribe Viferon® 150000 ME diariamente, 1 supositorio 3 veces / día después de 8 horas El curso del tratamiento es de 5 días.

El número recomendado de cursos para diversas enfermedades infecciosas e inflamatorias: sepsis – 2-3 cursos, meningitis – 1-2 cursos, infección por herpes – 2 cursos, infección por enterovirus – 1-2 cursos, infección por citomegalovirus – 2-3 cursos, micoplasmosis, candidiasis, incluyendo visceral – 2-3 cursos. El descanso entre cursos es de 5 días. De acuerdo con las indicaciones clínicas, la terapia puede continuar.

Hepatitis viral crónica B, C, D en niños y adultos como parte de una terapia compleja, incl. en combinación con el uso de plasmaféresis y hemosorción en hepatitis viral crónica de actividad severa, complicada con cirrosis hepática

Dosis recomendada para adultos: Viferon® 3000000 ME 1 supositorio 2 veces al día cada 12 horas al día durante 10 días, luego tres veces a la semana en días alternos durante 6 a 12 meses. La duración del tratamiento está determinada por la eficacia clínica y los parámetros de laboratorio.

Se recomiendan niños menores de 6 meses 300000-500000 ME / día; a la edad de 6 a 12 meses – 500000 ME / día.

Niños de 1 a 7 años se recomiendan 3000000 ME por 1 m 2 de superficie corporal/día.

Niños mayores de 7 años se recomiendan 5000000 ME por 1 m 2 de superficie corporal / día.

El medicamento se usa 2 veces por día después de 12 horas durante los primeros 10 días todos los días, luego, tres veces por semana cada dos días durante 6-12 meses. La duración del tratamiento está determinada por la eficacia clínica y los parámetros de laboratorio.

El cálculo de la dosis diaria del fármaco para cada paciente se realiza multiplicando la dosis recomendada para una determinada edad por la superficie corporal calculada a partir del nomograma para calcular la superficie corporal por talla y peso según Harford, Terry y Rourke. El cálculo de una dosis única se lleva a cabo dividiendo la dosis diaria calculada por 2 inyecciones, el valor resultante se redondea a la dosis del supositorio.

En la hepatitis viral crónica de actividad severa y cirrosis hepática, antes de la plasmaféresis y / o la hemosorción, a los niños menores de 7 años se les prescribe Viferon® 150000 ME, niños mayores de 7 años: Viferon® 500000 ME 1 supositorio 2 veces / día cada 12 horas diariamente dentro de 14 días.

Enfermedades infecciosas e inflamatorias del tracto urogenital (clamidia, infección por citomegalovirus, ureaplasmosis, tricomoniasis, gardnerelosis, infección por papilomavirus, vaginosis bacteriana, candidiasis vaginal recurrente, micoplasmosis) en adultos, incluidas mujeres embarazadas como parte de una terapia compleja

La dosis recomendada para adultos es Viferon® 500000 ME, 1 supositorio 2 veces/día cada 12 horas diariamente durante 5-10 días. De acuerdo con las indicaciones clínicas, la terapia puede continuar.

A las mujeres embarazadas del II trimestre del embarazo (a partir de la semana 14 de gestación) se les prescribe Viferon® 500000 ME 1 supositorio 2 veces / día cada 12 horas diariamente durante 10 días, luego durante 9 días 3 veces con un intervalo de 3 días ( en el 4to día) 1 supositorio 2 veces / día después de 12 horas Luego cada 4 semanas hasta el parto – Viferon ® 150000 ME 1 supositorio 2 veces / día después de 12 horas diariamente durante 5 días. Si es necesario, se prescribe Viferon® 38 ME antes del parto (a partir de las 500000 semanas de gestación), 1 óvulo 2 veces/día después de 12 horas diarias durante 10 días.

Infección herpética primaria o recurrente de la piel y las membranas mucosas, forma localizada, curso leve o moderado, incl. forma urogenital en adultos, incluidas las mujeres embarazadas

La dosis recomendada para adultos es Viferon® 1000000 ME, 1 supositorio 2 veces/día cada 12 horas todos los días durante 10 días o más con infección recurrente. De acuerdo con las indicaciones clínicas, la terapia puede continuar. Se recomienda iniciar el tratamiento inmediatamente cuando aparezcan los primeros signos de lesiones en piel y mucosas (picor, quemazón, enrojecimiento). En el tratamiento del herpes recurrente, es deseable comenzar el tratamiento en el período prodrómico o al comienzo de la manifestación de signos de recaída.

READ
Papilomas en perros - consejos, secretos, recomendaciones

A las mujeres embarazadas del II trimestre del embarazo (a partir de la semana 14 de gestación) se les prescribe Viferon® 500000 ME 1 supositorio 2 veces / día cada 12 horas diariamente durante 10 días, luego durante 9 días 3 veces con un intervalo de 3 días ( en el 4to día) 1 supositorio 2 veces / día después de 12 horas Luego cada 4 semanas hasta el parto – Viferon ® 150000 ME 1 supositorio 2 veces / día después de 12 horas diariamente durante 5 días. Si es necesario, se indica antes del parto (a partir de las 38 semanas de gestación) Viferon® 500000 ME 1 óvulo 2 veces/día después de 12 horas diarias durante 10 días.

Meningitis viral en niños mayores de 4 años como parte de una terapia compleja

La dosis recomendada para niños de 4 a 11 años inclusive – Viferon ® 1000000 ME 1 supositorio 2 veces / día cada 12 horas diariamente durante 7 días, luego 1000000 ME 1 supositorio 1 vez / día (por la noche) diariamente en el plazo de 7 días.

Para niños de 12 a 18 años inclusive – Viferon® 3000000 ME 1 supositorio 2 veces al día cada 12 horas al día durante 7 días, luego 3000000 ME 1 supositorio 1 vez al día (por la noche) al día durante 7 días.

Efecto secundario

Reacciones alérgicas: raramente – erupción cutánea, picazón. Estos fenómenos son reversibles y desaparecen a las 72 horas de la suspensión del fármaco.

Inicio → Artículos para el médico → Dermatovenereología → Experiencia en el uso de Viferon 1 millón de UI y el método de cirugía de ondas de radio en el tratamiento de lesiones del área anogenital con virus del papiloma humano.

Revista “Médico y Farmacia del siglo XXI” No. 3 / 2007, Krasnodar (págs. 28-29)
O.V. Pochtarenko – obstetra-ginecólogo del Departamento de Patología Cervical de la Clínica Obstétrica y Ginecológica Básica de KSMU, Centro para la Madre y el Niño, Krasnodar
S.A. Galustyan – Profesor de la Academia Rusa de Ciencias Naturales, Candidato a Ciencias Médicas, Médico Jefe de la Clínica Obstétrica y Ginecológica Básica de la KSMU, Krasnodar, Doctor de Honor de la Federación Rusa

Se presentan los resultados obtenidos en el proceso de utilización de una terapia compleja, que incluye óvulos de Viferon 1 millón de UI y un método radioquirúrgico para el tratamiento de formaciones condilomatosas en la región anogenital causadas por el virus del papiloma humano.

Los virus del papiloma humano (VPH) que afectan el área anogenital pertenecen a la categoría de patógenos de ITS, pero a diferencia de otros microorganismos que causan infecciones genitales, pueden conducir al desarrollo de varios tumores, tanto benignos como algunas formas de cáncer genital (más a menudo cáncer de cuello uterino). ).útero) (3). Se puede considerar una relación causal comprobada del cáncer de cuello uterino con ciertos tipos de virus del papiloma humano. Varios investigadores creen que el 10-15% de todas las neoplasias en humanos están directamente relacionadas con la presencia de infección por el virus del papiloma humano (2). Por lo tanto, no solo son comprensibles los aspectos biológicos y médicos de este problema, sino también la necesidad de desarrollar nuevos métodos efectivos para tratar esta patología.

La máxima incidencia por VPH se presenta entre los 18 y 29 años. Sin embargo, incluso a una edad más madura, debido a los cambios en la inmunidad relacionados con la edad, a menudo se observan manifestaciones clínicas de infección por el virus del papiloma humano y transformación celular de naturaleza cancerosa (8).

Las relaciones sexuales sin protección siguen siendo la principal causa de infección por el virus del papiloma humano, y el factor principal en la actualidad es la alta tasa de promiscuidad tanto en mujeres como en hombres. En estudios masivos, el virus del papiloma humano se encuentra en el 40-50% de las mujeres jóvenes, lo que provoca una infección crónica del cuello uterino, la vulva y la vagina. En la mayoría de los casos, la infección por VPH ocurre de forma subclínica, generalmente en el contexto de diversas enfermedades ginecológicas, como vulvovaginitis, pseudoerosión del cuello uterino, endocervicitis. La combinación de la infección por VPH con otras ITS es casi natural: sífilis, gonorrea, clamidia, herpes genital, tricomoniasis.

READ
Después de la cauterización de la verruga con nitrógeno líquido, apareció una ampolla qué hacer

Las manifestaciones clínicas de la infección por VPH son muy diversas (7). Actualmente, se dividen en verrugas genitales, verrugas papilares (con crecimiento exofítico pronunciado), así como verrugas planas e invertidas (intraepiteliales) con crecimiento endófito, verrugas plantares, verrugas comunes, verrugas planas y epidermodisplasia verrugosa.

El objetivo de este estudio fue estudiar la eficacia clínica de Viferon 1 millón de UI en combinación con el tratamiento radioquirúrgico de las lesiones anogenitales por VPH. La razón del uso del tratamiento radioquirúrgico fue el hecho de que es un método seguro, asequible para los médicos que no deja cambios cicatriciales y no conduce a la formación de queloides (1). Dado que en muchos casos no se puede lograr una cura completa para la infección por VPH, el objetivo principal del tratamiento fue la eliminación de formaciones condilomatosas, y no la eliminación del patógeno.

A todos los pacientes en la primera etapa se les prescribió Viferon 1 millón de UI en forma de supositorios rectales una vez por la noche durante diez días. Una vez finalizado el curso, se realizó tratamiento radioquirúrgico con bisturí y electrodos de bola utilizados para el corte y coagulación de tejidos. Se utilizó un aparato de radiocirugía de alta frecuencia “Surgitron TM” con una frecuencia inicial de 3 MHz, que tiene diferentes modos de funcionamiento: onda filtrada, onda rectificada total o parcialmente. (8) Todas las formaciones se eliminaron en un solo procedimiento. Después del tratamiento radioquirúrgico, se prescribió nuevamente un ciclo de Viferon de 9 millón de UI durante diez días, una vez por la noche por vía rectal.

Bajo nuestra supervisión se encontraban 32 mujeres enfermas de 18 a 45 años. Las manifestaciones clínicas del VPH procedieron en ellos en forma de:

1.verrugas genitales (25 pacientes). Colposcópicamente, las verrugas genitales son excrecencias del epitelio en forma de dedo con un estroma de tejido conectivo bien vascularizado con un tallo delgado o una base ancha en forma de un solo nódulo, o múltiples excrecencias epiteliales que se asemejan a una cresta de gallo o coliflor, ubicadas en la labios mayores, pubis, perineo, región perianal, vestíbulo vaginal. El diagnóstico de verrugas genitales grandes y pequeñas típicas no causó dificultades, por lo que no se realizó una biopsia dirigida.
2.condilomas papilares, parecidos a un tumor verrugoso (3 pacientes), todos con crecimiento exofítico pronunciado. La imagen colposcópica se caracteriza por la presencia de papilas individuales que forman rosetas en el contexto de una superficie circundante casi lisa del condiloma con un patrón vascular peculiar: en cada papila del MPE en proliferación, se determina un asa vascular expandida en forma de riñón. Estos vasos en forma de riñón de varios tamaños se distribuyen uniformemente en la superficie del condiloma y forman un patrón repetitivo. La superficie del condiloma está cubierta por una capa blanca, con una consistencia elástica densa a la palpación. A todos los pacientes se les realizó la prueba de Chrobak para el diagnóstico diferencial con un tumor maligno, que es frágil e inelástico al tacto con el instrumento. A todos los pacientes se les realizó biopsia dirigida, un examen histológico que confirmó la buena calidad de la lesión.
3.verrugas en forma de pápulas localizadas en el epitelio de los labios menores y labios mayores, la piel de la región perianal (2 pacientes). Colposcópicamente, se localizan por separado formaciones papulares de 3-7 mm de diámetro, con pigmentación severa, hiperqueratosis, no hay protuberancias en forma de dedo características de los papilomas puntiagudos y, por lo tanto, el diagnóstico diferencial presenta dificultades significativas. Todos los pacientes fueron consultados por un dermatólogo, un oncólogo. Se realizó una biopsia dirigida con examen histológico.
3. lesiones en forma de manchas (máculas) (2 pacientes). Clínicamente se manifiesta por un cambio en el color de la piel y las membranas mucosas en forma de manchas de color blanco grisáceo, rojo rosado, que representan una forma intermedia de PVI, condiloma exofítico en una etapa temprana de desarrollo. Colposcópicamente, las verrugas en la idea de manchas son áreas acetoblancas claramente delimitadas del epitelio normal circundante, que contienen bucles de capilares bien definidos.
Además, 15 pacientes se quejaron de picazón, sensación de ardor en el área genital, flujo vaginal abundante, fenómenos disúricos asociados con una violación de la microbiocenosis vaginal, una fuerte deficiencia de lactobacilos y un exceso de microflora condicionalmente patógena (6). En este sentido, estas pacientes se sometieron a la corrección de la microbiocenosis vaginal mediante la prescripción del simbiótico Bifiform una cápsula × 3 veces al día, ovulos vaginales Acilact dos veces al día durante 14 días. Se llevó a cabo un curso de terapia antibiótica antiinflamatoria compleja para la vulvitis, la vaginitis: Vilprafen 500 mg × 2 veces al día durante 10 días, Rumikoz 2 tabletas × 1 vez al día durante 3 días, Wobenzym 2 tabletas × 3 veces al día durante 14 días, en la vagina – Terzhinan – tabletas vaginales según 1 tableta × 2 veces al día durante 10 días.

READ
Verruga después de la cauterización con nitrógeno.

Al realizar el diagnóstico por PCR (4), se encontró que todos los pacientes tenían virus del papiloma humano tipo 6 y 11 (riesgo oncogénico bajo), junto con los cuales cinco pacientes fueron diagnosticados con VPH tipo 31, 33 (riesgo oncogénico medio) y en dos mujeres VPH 16 , tipo 18 (alto riesgo oncogénico).

En el proceso de aplicación del primer curso de diez días de supositorios de Viferon, todos los pacientes lograron lograr la estabilización del proceso patológico. Hubo un cese de la aparición de condilomas frescos, crecimiento periférico y exofítico de formaciones condilomatosas existentes, y la severidad de la reacción inflamatoria disminuyó significativamente. Después del tratamiento radioquirúrgico, no hubo costras de quemadura ásperas en ningún caso, la cicatrización se produjo debajo de la película de fibrina, que se desgarró durante la primera menstruación después de la operación. Siete pacientes notaron después de la operación una sensación de ardor entrante y un dolor leve, que se detuvieron de manera efectiva después de la introducción de Viferon con la localización de elementos patológicos en la mucosa vaginal y en el ano. Durante el segundo curso de diez días de Viferon (17-20 días desde el inicio del tratamiento), apareció una leve atrofia cicatricial en el sitio de las antiguas formaciones condilomatosas. En varios casos, la evolución inversa de los elementos exofíticos no estuvo acompañada de cambios secundarios persistentes.

La observación dinámica en términos de tres a ocho meses mostró que se logró una recuperación clínica estable en 28 pacientes (82%). En un paciente, la recurrencia de la enfermedad ocurrió 8 días después del tratamiento, en dos pacientes, después de tres meses y en dos, después de siete meses. Las recaídas de la enfermedad se produjeron en forma de verrugas genitales únicas y de pequeño tamaño. Con la aplicación repetida del método complejo, en dos pacientes, los condilomas retrocedieron por completo en el día 30-7 de tratamiento con Viferon y no se requirió tratamiento radioquirúrgico.

Los resultados de estudios de laboratorio repetidos (PCR) mostraron que se logró la eliminación del VPH en 25 pacientes después de la terapia.

Los datos obtenidos durante el tratamiento indican de manera convincente la ausencia de efectos secundarios y complicaciones, así como la alta efectividad clínica de un complejo de medidas terapéuticas, incluido el uso de Viferon. Sobre la base de los resultados obtenidos a largo plazo del tratamiento, consideramos conveniente, con el fin de prevenir la recurrencia de la enfermedad, recomendar el nombramiento de cursos repetidos de Viferon 1 millón de UI una vez cada tres meses durante todo el año.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: