VPH tipo 6 en mujeres y hombres: ¿qué es?

Fayzuloev E.B., Kaira A.N., Uzbekov T.R., Poromov A.A., Volynskaya E.A., Svitich O.A., Zverev V.V. La prevalencia de virus del papiloma humano de alto y bajo riesgo oncogénico en el territorio de la Federación Rusa. Genética molecular, microbiología y virología. 2021;39(4):39‑47.
Faizuloev EB, Kaira AN, Uzbekov TR, Poromov AA, Volynskaya EA, Svitich OA, Zverev VV. La prevalencia de virus del papiloma humano de alto y bajo riesgo en la Federación Rusa. Genética Molecular, Microbiología y Virología. 2021;39(4):39‑47. (In Russ.).
https://doi.org/10.17116/molgen20213904139

Institución Científica Presupuestaria del Estado Federal Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros. yo Mechnikov

PROPÓSITO DEL ESTUDIO

Evaluación de la prevalencia de los virus del papiloma humano (VPH) de alto y bajo riesgo oncogénico en el territorio de la Federación Rusa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se obtuvieron muestras clínicas (raspados urogenitales) durante 2019 de pacientes con sospecha de infección por VPH del tracto urogenital de diferente sexo y edad que viven en diferentes regiones de la Federación Rusa (n=12). El genotipado de VPH se realizó mediante PCR en tiempo real utilizando el kit de reactivos Kvant-945 (DNA-Technology, Rusia), que permite diferenciar VPH de alto riesgo 21, 31, 35, 52, 33, 68, 45, 82, 51, 39 , 58, 66, 26, 53, 59, 56, 73, 16 y tipos de VPH de bajo riesgo 18, 6 y 11.

RESULTADOS

En muestras clínicas de 5013 pacientes se detectaron 8593 cepas de VPH (monoinfección en 3057 pacientes, infección mixta en 1956 pacientes). Se demostró que en el territorio de la Federación Rusa, HPV16 es dominante – 13,8% (95% CI 13,0-14,5), HPV6 – 10,7% (10,0-11,3), HPV51 – 6,8% (6,3-7,3), HPV44 – 6,8% (6,2-7,3), HPV53 – 6,3% (5,8-6,8), HPV31 – 5,6% (5,2, 6,2-56), HPV5,5 – 5,0% (6,0-52), HPV5,4 – 5,0% (5,9-5), mientras que el proporción de otros tipos varió de 0,4 a XNUMX, cuatro%. Se describen las características de edad, sexo y región de la distribución del VPH de diferentes tipos.

CONCLUSIÓN

El seguimiento de las cepas de VPH circulantes permitirá predecir la eficacia de las vacunas contra el VPH de diversas composiciones en el territorio de la Federación de Rusia y es de interés para el desarrollo de una vacuna contra el VPH nacional.

Institución Científica Presupuestaria del Estado Federal Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros. yo Mechnikov

Institución Científica Presupuestaria del Estado Federal Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros. yo Mechnikov

Institución Científica Presupuestaria del Estado Federal Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros. yo Mechnikov

Institución Científica Presupuestaria del Estado Federal Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros. yo Mechnikov

Institución Científica Presupuestaria del Estado Federal Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros. yo Mechnikov

Institución Científica Presupuestaria del Estado Federal Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros. yo Mechnikov

Institución Científica Presupuestaria del Estado Federal Instituto de Investigación de Vacunas y Sueros. yo Mechnikov

Fecha de aceptación para publicación:

  1. de Villiers EM, Fauquet C, Broker TR, Bernard HU, zur Hausen H. Clasificación de los virus del papiloma. Virología. 2004;324(1):17-27. https://doi.org/10.1016/j.virol.2004.03.033
  2. Bzhalava D, Eklund C, Dillner J. Estandarización y clasificación internacional de los tipos de virus del papiloma humano. Virología. 2015;476,341-344. https://doi.org/10.1016/j.virol.2014.12.028
  3. Harden ME, Munger K. Biología molecular del virus del papiloma humano. Mutat Res Rev Mutat Res. 2017;772:3-12. https://doi.org/10.1016/j.mrrev.2016.07.002
  4. Corporal J, Laimins LA. Persistencia de la infección por el virus del papiloma humano: claves de la progresión maligna. Tendencias Microbiol. 2011;19(1):33-39. https://doi.org/10.1016/j.tim.2010.10.002.
  5. de Martel C, Plummer M, Vignat J, Franceschi S. Carga mundial de cáncer atribuible al VPH por sitio, país y tipo de VPH. Int J Cáncer. 2017;141(4):664-670. https://doi.org/10.1002/ijc.30716
  6. Serrano B, Brotons M, Bosch FX, Bruni L. Epidemiología y carga de enfermedad relacionada con el VPH. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2018;47:14-26. https://doi.org/10.1016/j.bpobgyn.2017.08.006
  7. Chaturvedi AK. Más allá del cáncer de cuello uterino: carga de otros cánceres relacionados con el VPH entre hombres y mujeres. J Salud del Adolescente. 2010;46(suplemento 4):20-26. https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2010.01.016
  8. Grulich AE, Jin F, Conway EL, Stein AN, Hocking J. Cánceres atribuibles a la infección por el virus del papiloma humano. salud sexual 2010;7(3):244-252. https://doi.org/10.1071/SH10020
  9. Baranov A.A., Plakida A.V., Namazova-Baranova L.S., Semenov M.A., Ilyushina O.V., Guretsky E.V. Análisis de la carga económica y sociodemográfica de las enfermedades asociadas al VPH y la eficiencia económica de la vacunación contra el VPH en Rusia. Farmacología pediátrica. 2019;16(2):101-110.
  10. Guan P, Howell-Jones R, Li N, Bruni L, de Sanjosé S, Franceschi S, Clifford GM. Tipos de virus del papiloma humano en 115,789 2012 mujeres con VPH positivo: un metanálisis desde la infección cervical hasta el cáncer. Int J Cáncer. 131;10(2349):2359-10.1002. https://doi.org/27485/ijc.XNUMX.
  11. Arbyn M, Tommasino M, Depuydt C, Dillner J. ¿20 tipos de virus del papiloma humano causan cáncer de cuello uterino? J. Pathol. 2014;234(4):431-435. https://doi.org/10.1002/path.4424. PMID: 25124771.
  12. Poljak M, Seme K, Maver PJ, Kocjan BJ, Cuschieri KS, Rogovskaya SI, et al. Prevalencia y distribución de tipos del virus del papiloma humano, prácticas de detección del cáncer de cuello uterino y estado actual de la implementación de la vacunación en Europa central y oriental. Vacuna. 2013;31(suplemento 7):59-70. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2013.03.029
  13. Rogovskaya SI, Shabalova IP, Mikheeva IV, Minkina GN, Podzolkova NM, Shipulina OY, et al. Prevalencia y distribución de tipos del virus del papiloma humano, prácticas de detección del cáncer de cuello uterino y estado actual de la implementación de la vacunación en la Federación Rusa, los países occidentales de la ex Unión Soviética, la región del Cáucaso y Asia Central. Vacuna. 2013;31(suplemento 7):46-58. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2013.06.043
  14. Kisseljova N, Zhordania K, Fedorova M, Katargin A, Valeeva A, Pajanidi J et al. Detección de la prevalencia del virus del papiloma humano en el cáncer de ovario mediante diferentes sistemas de prueba. Intervirología. 2019;62(5-6):198-204. https://doi.org/10.1159/000506050
  15. Smelov V, Elfström KM, Eklund C, Sokolova O, Dillner J. Determinantes de la presencia de virus del papiloma humano en el canal anal de hombres rusos. JMed Virol. 2018;90(10):1643-1650. https://doi.org/10.1002/jmv.25234.
  16. Roik E, Sharashova E, Kharkova O, Nieboer E, Postoev V, Odland JØ. Características sociodemográficas, comportamiento sexual y conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino como factores de riesgo para la infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo en Arkhangelsk, noroeste de Rusia. Int J Circumpolar Health. 2018;77(1):1498681. https://doi.org/10.1080/22423982.2018.1498681
  17. Kulmala SM, Shabalova IP, Petrovitchev N, Syrjänen KJ, Gyllensten UB, Syrjänen SM. Prevalencia de los genotipos de VPH de alto riesgo más comunes entre las mujeres en tres nuevos estados independientes de la antigua Unión Soviética. JMed Virol. 2007;79(6):771-781. https://doi.org/10.1002/jmv.20839.
  18. Nazarova N.M., Burmenskaya O.V., Sulamanidze L.A., Prilepskaya V.N., Pavlovich S.V., Trofimov D.Yu. La prevalencia de los tipos de virus del papiloma humano en la región anogenital en pacientes con enfermedades del cuello uterino asociadas al VPH. Obstetricia y Ginecología. 2015;12:89-96.
  19. Donnikov A.E., Markelov M.I., Pestrikova T.Yu., Yurasova E.A., Kotelnikova A.V., Voroshilina E.S. y otros Análisis de la prevalencia y la carga viral de varios tipos de virus del papiloma humano en las regiones de la Federación Rusa. Obstetricia y Ginecología. 2019;(4):39-47. https://doi.org/10.18565/aig.2019.4.39-47
  20. Cohen DA, Farley TA, Taylor SN, Martin DH, Schuster MA. ¿Cuándo y dónde tienen sexo los jóvenes? El papel potencial de la supervisión de un adulto. Pediatría. 2002;110(6):e66. https://doi.org/10.1542/peds.110.6.e66.
  21. Bosch FX, Burchell AN, Schiffman M, Giuliano AR, de Sanjose S, Bruni L et al. Epidemiología e historia natural de las infecciones por virus del papiloma humano e implicaciones específicas del tipo en la neoplasia cervical. Vacuna. 2008;26(suplemento 10):1-16. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2008.05.064
  22. Lopalco PL. Foco en la vacuna contra el VPH 9-valente. Drogas Des Devel Ther. 2017;11:35-44. https://doi.org/10.2147/DDDT.S91018
  23. de Sanjose S, Quint WG, Alemany L, Geraets DT, Klaustermeier JE, Lloveras B et al. Encuesta Internacional Retrospectiva y Grupo de Estudio de Tendencias Temporales del VPH. Atribución del genotipo del virus del papiloma humano en el cáncer de cuello uterino invasivo: un estudio transversal retrospectivo en todo el mundo. Lanceta Oncol. 2010;11:1048-1056. https://doi.org/10.1016/S1470-2045(10)70230-8
READ
Investigación de palabras clave de Google: cómo usar el Planificador de palabras clave de Google

Los virus del papiloma humano (VPH) son virus de ADN sin envoltura que pertenecen a la familia papilomaviridae. La clasificación moderna de los papilomavirus se basa en la similitud de las secuencias de nucleótidos genómicos [1]. Según el centro internacional de referencia para el VPH (https://www.hpvcenter.se/), se conocen 228 tipos de VPH, que pertenecen a 49 especies pertenecientes a 5 géneros, mientras que la diversidad real de VPH puede alcanzar los 400 tipos [2 ].

La infección por VPH es un problema médico grave. El VPH infecta las células de la capa basal del epitelio, lo que conduce a su reproducción descontrolada, lo que puede provocar la aparición de papilomas, verrugas genitales, así como la aparición de tumores malignos de diversa localización [3, 4]. Anualmente se registran en el mundo más de 630 mil nuevos casos de enfermedades oncológicas causadas por el VPH, lo que representa el 4,5% de todos los casos de cáncer (8,6% en mujeres y 0,8% en hombres) [5, 6]. En el período previo a la vacunación, anualmente 530 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de cuello uterino (CC), de las cuales 270 fallecieron, lo que enfatiza la necesidad urgente de la vacunación masiva de la infección por VPH [5]. El VPH también es la principal causa de neoplasias malignas vaginales y anales (70-90%), así como una proporción significativa de cáncer de pene (35-50%), cáncer de vulva y orofaringe (30-40%) [5-8]. El daño económico causado por esta infección es enorme y asciende a miles de millones de fondos gastados. En Rusia, la carga financiera de las enfermedades asociadas al VPH se estima en 63 9 millones de rublos al año [XNUMX].

Entre las cepas de VPH, los representantes del género Virus del papiloma alfa. Existe una fuerte evidencia de carcinogenicidad humana para 13 tipos de VPH (VPH-VPH) pertenecientes a los tipos α5 (VPH51), α6 (VPH56), α7 (VPH18, 39, 45, 59, 68) y α9 (VPH16, 31, 33, 35, 52, 58) [10]. Los 13 tipos más comunes de HPV-VR representan el 96 % de los casos de CC [11]. Además, al menos otros 7 tipos relacionados filogenéticamente (VPH 26, 53, 66, 67, 70, 73, 82) rara vez se han asociado con el cáncer de cuello uterino en forma de monoinfección por VPH y son tipos potencialmente cancerígenos [11]. También existen tipos de VPH del género Virus del papiloma alfa, que provocan la aparición de verrugas genitales benignas, que, en primer lugar, pertenecen al tipo α10 – VPH 6, 11, 13, 44 (VPH de bajo riesgo oncogénico, VPH-NR) [1]. En general, el ADN del VPH en las verrugas genitales y los papilomas de la laringe se detecta en el 95 % de los casos, siendo los tipos más comunes el VPH6 y el VPH11 [12].

READ
Masajeadores faciales para las arrugas: cómo elegir y utilizar

No se dispone de datos precisos sobre la prevalencia de la infección por VPH en Rusia, ya que solo algunas de sus manifestaciones clínicas están registradas oficialmente, y la información disponible se basa en los resultados de estudios selectivos e indicadores calculados. En Rusia, se han realizado previamente estudios para evaluar la prevalencia de los tipos de VPH, pero se limitaron principalmente a un área, a un pequeño número de tipos diferenciables de VPH-AR, o no tuvieron en cuenta el VPH-AR [13-18 ]. Así, los sistemas de prueba utilizados permitieron diferenciar un número limitado de tipos de VPH-VR (de 8 a 12 tipos), lo que no cubre toda la variedad de VPH clínicamente significativos. Es difícil generalizar los datos de estos trabajos, ya que utilizaron diferentes sistemas de prueba que difieren tanto en el número como en el conjunto de tipos de VPH diferenciables. Un estudio publicado en 2019 por A.E. Donnikova et al. cubre una gran muestra de pacientes examinados en 2010-2016. en una amplia gama de tipos de VPH (21 tipos) que viven en la Federación Rusa (RF) [19].

El genotipado de las cepas de VPH detectadas en pacientes permite evaluar el riesgo de desarrollar displasia epitelial en los tejidos afectados por el virus y predecir el desarrollo de la enfermedad. Según datos de la OMS de 2019, 100 países de todo el mundo han introducido la vacuna contra el VPH en sus calendarios nacionales de vacunación. En Rusia, la vacuna contra el VPH aún no está incluida en el calendario nacional. En este sentido, el estudio de la diversidad genética del VPH es relevante tanto para predecir la eficacia de las vacunas existentes, teniendo en cuenta su composición, como en el desarrollo de una vacuna doméstica contra el VPH.

El propósito de este estudio es evaluar la prevalencia de HPV-HR y HPV-HR en el territorio de la Federación Rusa, teniendo en cuenta la edad, el género y las características regionales.

READ
Obstetricia Parte 1. 2000 - Obstetricia y Ginecología

material y métodos

Muestras Clínicas – raspados urogenitales de pacientes de distinto sexo y edad, en los que el médico sospechó infección por VPH (n=12). Se recolectaron muestras entre enero y diciembre de 945 de pacientes que viven en seis de los siete distritos federales (FD) de la Federación Rusa – Central (n=7522), Sur (n=908), Noroeste (n=359), siberiano (n=880), Ural (nu423d XNUMX), Volga (n=1797), del Cáucaso del Norte (n=1056). Del Distrito Federal del Lejano Oriente, cuya población es el 5,6% de la población de la Federación Rusa, no se recibieron muestras para investigación.

Genotipado de cepas de VPHdetectada en muestras clínicas se llevó a cabo en el laboratorio de diagnóstico de Dialab-Plus LLC (Moscú, Rusia) utilizando el kit de reactivos HPV Kvant-21, diseñado para detectar y tipificar HPV-HP (HPV 6, 11, 44) y HPV-BP (HPV 16, 18, 26, 31,33, 35, 39, 45, 51, 52, 53, 56, 58, 59, 66, 68, 73, 82) (“DNA-Technology”, Rusia). El kit de reactivos está registrado con Roszdravnadzor, aprobado para uso clínico en la Federación Rusa, y también tiene un certificado internacional CE IVD. La extracción de ADN se realizó con el kit de reactivos PROBA-NK-PLUS (DNK-Technology, Rusia) de acuerdo con las instrucciones de uso. La amplificación y la detección del resultado se llevaron a cabo en el dispositivo “DT-Prime” (“DNA-Technology”, Rusia). Los resultados del genotipado del VPH se tuvieron en cuenta siempre que la concentración de ADN del VPH fuera ≥3 lg copias de ADN/ml.

Grupos de pacientes. Los pacientes con infección por VPH confirmada se dividieron en grupos según: género – mujeres (n=4488), hombres (n=525); edad – 0-14 años (n=10), 15—19 años (n=345), 20—29 años (n=4346), 30—39 años (n=2743), 40—49 años (n=803), 50—59 años (n=243), mayor de 60 años (n=93); región de residencia (FD) – Central (nu4902d XNUMX), Volga (n=1320), Sur (n=737), siberiano (n=572), del Cáucaso del Norte (n=537), Urálico (n=365), Noroeste (n= 150).

Métodos de estadística. Las características cualitativas se presentaron como la proporción de cepas de VPH de diferentes tipos del número total de cepas en el grupo con un intervalo de confianza del 95 % (IC del 95 %). Las frecuencias de los rasgos cualitativos en los grupos se compararon mediante la prueba exacta de Fisher (bilateral). Las diferencias se consideraron significativas al nivel de significancia p≤0,05. En las comparaciones múltiples se tuvo en cuenta la corrección de Bonferroni. El análisis de datos se llevó a cabo utilizando R-Studio versión 1.2.1335 y Microsoft Excel.

READ
Bálsamo Vitaon Karavaeva: instrucciones de uso, precio, opiniones. Instrucciones de uso del aceite Vitaon

Limitaciones de la investigación. En el presente estudio se considera la edad, el sexo y las características regionales de la distribución de los VPH de diferentes tipos sin tener en cuenta las formas clínicas de las enfermedades por papilomavirus, ya que los autores no tenían datos sobre los diagnósticos de las enfermedades.

Resultados y discusión

Durante 2019, como resultado del contacto de pacientes con centros médicos en varias regiones de la Federación Rusa por sospecha de infección por VPH, se realizó un examen de laboratorio de 12 personas, como resultado de lo cual se detectó ADN de VPH en 945 (5013%) pacientes. Es importante señalar que 38,7 pacientes tenían monoinfección por VPH, mientras que 3057 pacientes tenían una infección mixta (dos o más tipos de VPH), por lo tanto, con un número total de pacientes VPH positivos igual a 1956 personas, el número de hallazgos positivos ( cepas de VPH de diferentes tipos) es 5013 cepas.

Un análisis de la estructura de edad de los pacientes examinados mostró que los hallazgos positivos se encuentran con mayor frecuencia en el grupo de población más móvil, sin discapacidades y sexualmente activo: personas de 20 a 29 años y de 30 a 39 años, luego en el grupo de edad de 40– 49 años (tab. 1), lo cual es consistente con el conocimiento de la epidemiología de la infección por VPH [6]. En el presente estudio, la proporción de personas examinadas de 20 a 39 años es del 80,4%, lo que naturalmente coincide con el pico de la actividad sexual humana y las visitas al médico con enfermedades de transmisión sexual. Cabe señalar que hay hallazgos positivos entre los niños de 0 a 14 años, así como en la población de adultos mayores de 60 años, sin embargo, su proporción es mucho menor: 0,1 y 1,3%, respectivamente. Se encontró que entre la población femenina, la frecuencia de visita al médico con infección por VPH es 8,5 veces mayor (n=4488) que entre la población masculina (n=525). El mayor nivel de visitas al médico con infección por VPH se observa tanto en hombres como en mujeres en los grupos de edad 20-29 (31,8 y 46,1%, respectivamente), 30-39 (43,6 y 34,9%, respectivamente) y 40- 49 años (17,1 y 11,1%, respectivamente), el más bajo – a la edad de 0-14 años (0,2 y 0,1%, respectivamente) y 60 años y más (1,9 y 1,2%, respectivamente, 20% respectivamente). También cabe señalar que en la población femenina en el grupo de edad de 29 a 1,44 años, la proporción de hallazgos positivos supera a la de la población masculina en 15 veces, y en el grupo de 19 a 7,75 años, en 20 veces, lo que puede deberse al hecho bien conocido de un inicio más temprano de la actividad sexual en las mujeres [XNUMX].

Tabla 1. Estructura edad-sexo de los pacientes con resultado positivo en la prueba de ADN del VPH, % (IC 95%)

Virus del papiloma humano (VPH) tipos 6/11, detección cualitativa de ADN

Biomaterial investigado Raspado de piel, Raspado del canal cervical, Raspado uretral, Orina (porción única), Raspado vaginal
Método de investigación PCR en tiempo real (Real-Time PCR)
Plazo desde que llega el biomaterial al laboratorio 1 kd

descripción

La infección por el virus del papiloma es una de las infecciones más comunes. Según diversas fuentes, el 50-70% de la población está infectada por el virus del papiloma humano (VPH). La principal vía de transmisión es sexual.
Todos los tipos de VPH se dividen en grupos de riesgo oncogénico alto, medio y bajo.
Los tipos de VPH 6 y 11 se incluyen en el grupo de bajo riesgo oncogénico. Provocan la aparición de verrugas genitales y displasia leve y papilomatosis de la laringe en los niños. El virus se transmite por contacto con un área infectada de la piel o membrana mucosa, por contacto sexual, en recién nacidos, al pasar por el canal de parto.
Debe tenerse en cuenta que el cuerpo puede eliminar el VPH de forma independiente dentro de los 6-12 meses; este patrón se observa en el 80-90% de los casos. La eliminación del virus ocurre a un nivel suficientemente alto de inmunidad.

READ
Qué es la psoriasis peligrosa? Posibles consecuencias de la enfermedad.

Todas las pruebas adicionales para la detección de VPH en mujeres y otros estudios, así como el tratamiento, deben realizarse según lo prescrito y bajo la supervisión del médico tratante.
La infección con los tipos de VPH 6/11 no siempre conduce a manifestaciones clínicas características. En muchos casos, el cuerpo puede eliminar el virus por sí solo. El desarrollo de la infección depende en gran medida del estado general de salud, la presencia de factores predisponentes. La probabilidad de verrugas genitales o verrugas debido a una infección por un virus aumenta con la inmunidad reducida, la presencia de enfermedades de transmisión sexual y el uso de anticonceptivos orales. Además, los factores de riesgo incluyen el cambio frecuente de parejas sexuales, el beriberi y el tabaquismo. Existe el riesgo de infección de una persona infectada que no tiene manifestaciones clínicas de infección por VPH.

El período de incubación de la infección puede durar de 2 meses a varios años. El VPH, cuyo ADN se determina durante el estudio, es la causa más común (aproximadamente el 90% de los casos) de aparición de verrugas genitales. Los virus también pueden causar verrugas genitales. Tales neoplasias tienen una base de pequeño diámetro, una estructura blanda y una estructura lobulada. En las mujeres, tales formaciones pueden formarse en los labios, en la víspera de la vagina o en el ano. En los hombres, las verrugas aparecen en varias partes del pene. En pacientes con inmunidad celular reducida (por ejemplo, en mujeres embarazadas), es posible el desarrollo de verrugas de Buschke-Levenshtein. En algunos casos, la infección por VPH conduce al desarrollo de neoplasias de otros tipos y localizaciones.

La prueba se prescribe para detectar la infección por VPH tipos 6/11, para evaluar la eficacia de la vacunación contra virus de este tipo. Un resultado positivo indica infección por VPH. Un resultado negativo de la prueba es posible tanto en ausencia de infección como cuando la concentración del virus es demasiado baja. La PCR se utiliza para detectar el ADN de los virus. Le permite detectar ADN incluso en la concentración mínima del patógeno. El método tiene una alta precisión, el riesgo de un resultado falso es mínimo.
El VPH tipo 6/11 no está asociado con el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino. En la mayoría de los casos, las manifestaciones del virus provocan molestias y son defectos estéticos. Los condilomas y las verrugas rara vez degeneran en neoplasias malignas, pero es imposible eliminar por completo el riesgo de esto. Las drogas modernas no pueden destruir completamente el virus, su uso tiene como objetivo suprimir su reproducción. Se utilizan diversas técnicas para eliminar las verrugas y las verrugas genitales. Preliminarmente, se recomienda someterse a un examen para determinar la causa exacta de su aparición. El método de tratamiento es seleccionado por el médico sobre la base de datos de laboratorio. Si el médico recomienda que permanezca bajo su supervisión, no descuide los exámenes y exámenes preventivos.

Formación

Se recomienda raspar la uretra 2 horas después de la última micción.
Raspado del tracto urogenital. Las condiciones de preparación son determinadas por el médico tratante.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: